oso_barboso_

#34 No soporto a ninguno de ellos. Una maltrata a su hijo discapacitado, otro es un payaso con ínfulas al que le vendrían bien dos guantazos para que espabilase y el que más o menos tragaba porque me parecía bonachón es un cuñado de pelotas. En casa empezamos a ver una edición hace años y no la terminé.

#30 La verdad es que es increíble la gracia que tienen. Mi mujer lo ve y yo es que no aguanto más de 10 segundos sin un ataque de verguenza ajena, me parece un programa tristísimo, impostado y asquerosamente vulgar.

oso_barboso_

#34 No soporto a ninguno de ellos. Una maltrata a su hijo discapacitado, otro es un payaso con ínfulas al que le vendrían bien dos guantazos para que espabilase y el que más o menos tragaba porque me parecía bonachón es un cuñado de pelotas. En casa empezamos a ver una edición hace años y no la terminé.

oso_barboso_

#9 Al menos por donde yo he pasado a esas calles se puede pasar con coche y hay acceso a garajes.

Bad_Religion

#16 no he dicho que no haya acceso, he dicho que los coches/motos están obligados a girar en la primera intersección que se encuentren. Es decir, no puedes hacer dos calles seguidas porque te obligan a girar. Eso hace que lo que antes podías hacer en cuatro calles, ahora lo haces en diez, como es mi caso (y el de muchos vecinos). Porque hay calles por las que no te dejan girar desde Gran Vía y eso hace que tengas que tengas que alagar la vuelta a casa.

7

#19 No, no mientas. Si tienes el valor, pon de donde sales y adónde tienes que ir y te diré cómo llegar, te diré también la cantidad de metros que has de hacer de más respecto al anterior trazado.

Bad_Religion

#35 claro, te voy a poner a ti dónde vivo. Pero va, te busco un ejemplo similar a mi caso. Estás en Gran Via con Entença y vas hasta Consell de Cent con Calabria. Eso eran cuatro calles antes. Te espero con la respuesta.

#33, son tremendos. Yo veo la superilla desde mi ventana y me viene este con lo que piensan los vecinos, lol

7

#36 lol menudo ejemplo de mierda. Pues es prácticamente como antes. Subes por Entença hasta Valencia y bajas por Calàbria hasta Consell de Cent.
Osea, que en vez de ir directamente por Consell de Cent tienes que subir hasta Valencia, una calle más (Aragó), en coche. Osea dos minutos.
Mira, no me cuentes cuentos que estoy harto de discutir esto mismo con taxistas y al final, ahora parece que están todos muy contentos. De hecho ahora bajan taxis por Muntaner como si no hubiera un mañana, cuando antes no pasaba ni uno.
No se por que ni los motivos que te llevan a mentir de manera tan descarada però te agradecería que dejases de hacerlo.

Bad_Religion

#40 ¿Como que bajas por Calabria? ¡Calabria es de subida! Ni te conoces Barcelona como para saber lo que piensan los vecinos, lol lol lol lol

Coge un mapa de Barcelona antes de comentar y quedar en ridículo. Y no sé qué dices de Valencia y Aragó, cuando cada una va en una dirección diferente. Ridículo total.

Antes: Entença hasta Consell de Cent, dos calles. Giras Consell de Cent y vas hasta Calabria, dos calles más. Total: Cuatro calles.
Ahora: Entença hasta Valencia, cuatro calles. Valencia hasta Viladomat, tres calles más. Viladomat hasta Diputació, tres calles más. Diputació hasta Calabria, dos calles más. Calabria hasta Consell de Cent, una calle más. Total: 13 calles

9 calles extra.

7

#44 Si, tienes que bajar por Viladomat. Seguramente eso da tu argumento por válido. Si es que el que no se consuela es por que no quiere wall

M

#36 #44 Si para hacer cuatro calles coges el coche, estás demostrando precisamente lo muy necesario que es expulsar del centro de la ciudad todo el tráfico de burros en coche particular.

Y si ves necesario coger el coche, tanto te dan cuatro calles que diez. Así que no sé a qué viene tanto lloriqueo. Si eliges esa opción habiendo otras es tu problema.

Bad_Religion

#105 voy en scooter, ni 120Kg pesa, seguramente menos que tú.

#103 te sabes la de ir al trabajo? Curro en un sitio que ir en transporte público es dedicar más del doble de tiempo cada día. Ya me gustaría currar al lado de casa o tener teletrabajo para no tener que desplazarme.

#88 #75 no tengo coche, asumís cosas demasiado rápido. Que es menéame y tiene un nivel bajo, pero leñe.

#83 seguramente tenga mejor IMC que tú

#72 no es para hacer 4 calles, vengo de bastante más lejos y, como les he dicho a los otros, no voy en coche, estoy diciendo que desde ese punto, lo que antes eran 4 calles, ahora son el triple. Madre mía la comprensión lectora, lol

#67 de cara a los barceloneses es un problema añadido, pero sé que no lo pillas.

nemesisreptante

#125 es un problemón que tu casa se revalorice si. roll

obmultimedia

#125 no entiendo tu respuesta.

M

#125 Si vienes de más lejos, ¿por qué no coges la calle que toca en vez de estamparte contra la ”superilla” como falsamente pretendes? ¿Eres tonto y te gusta dar vueltas, para así tener algo de lo que quejarte?

¿Te das cuenta del ridículo lloriqueo que estás montando porque con tu motito has de rodear dos manzanas o porque tardas diez minutos en vez de cinco?

Lo cachondo es que encima crees que los que quedan como tontos son los demás. lol

Coge el transporte público y no tendrás ninguno de esos falsos problemas por los que berriqueas. Así nos evitas a todos tu mierda de moto, tus atascos y tú contaminación.

deprecator_

#36 O usas esas dos cosas en la parte de abajo de tu cuerpo, creo que se llaman piernas.

Pandacolorido

#19 #36 ¿Cuantos minutos en coche te supone esa vuelta y cuantos minutos en total tienes de trayecto hasta tu destino?

No se puede valorar el impacto de esas vueltas sin tener en cuenta el resto del recorrido. Si vas a, que se yo, Terrassa, esas calles de más no son relevantes.

MarkelNaiz

#36 Si necesitas coger el coche para hacer un tramo de unos 7-10 minutos andando, el problema eres tú.

Bad_Religion

#130 eso era para poner un ejemplo de lo que supone la superilla, que obliga a dar más vueltas y se diluye el efecto que supuestamente quiere conseguir. Obviamente, vengo de más lejos cuando vuelvo del curro. ¿Por qué asumís cosas que no he dicho? Cada vez el nivel de mnm es más bajo, lol

MarkelNaiz

#131 Yo no asumo cosas que no has dicho, yo valoro sólo lo que sí has dicho, pues no tengo más información que la que tú das. y sólo lo que tu das. Insisto, si puedes dejar el coche por ahí y el problema es que tienes que desplazarte 7 minutos andando, joder, es que para eso no necesitas el coche. Ahora, si tu problema es más complejo, coño, exponlo al completo y lo valoraré adecuadamente.

D

#36 cuatro calles? A pie.

Bad_Religion

#155 otro que va de listo, lol

D

#156 no hombre, de listos es cojer el coche para desplazarte cuatro calles.

Mimaus

#19 yo no vivo en Barcelona pero en mi ciudad, en mi barrio de calles no especialmente anchas, eso lleva así ya años y es una maravilla para los que vivimos ahí. Al principio era molesto pero una vez que te acostumbras vale la pena. Evita exceso de velocidad, menos tráfico, accidentes y ruido y puedes pasear por la calle con tranquilidad.

G

#76 Pues en Barcelona tenemos que a un lado hay el mar, el otro la montaña y que los que quieren pasar de las poblaciones de un lado de la capital a las del otro tienen que hacerlo pasando por la ciudad.

Mimaus

#95 ¿no tenéis circunvalaciones para no tener que pasar por dentro de los núcleos urbanos? Mi ciudad también está entre el mar y la montaña y para ir de una parte a otra desde otras poblaciones no tienes que pasar por dentro de la ciudad a menos que quieras. Solo el centro es semipeatonal, pero es absurdo meterse por medio de la ciudad para ir de un pueblo a otro.

G

#127 Hay que pasar por el núcleo urbano, porque no hay otra. La geografía no da para más. Mírate un mapa. La vuelta para ir del Maresme al Baix Llobregat si pasar por Barcelona es muy loca. Hay las rondas o calles principales para que vayan por ahí sin molestar, pero tampoco gustan a los anticoche y están sacando carriles de l'Avinguda Meridiana y l'Avinguda Diagonal que obligan a los coches a pasar por calles menores.

D

#95 vaya gilipollez, yo cuando tengo que cruzar la ciudad tiro por las rondas.

G

#158 Por suerte, la gente se reparte por distintas rutas y por eso no colapsan todos los días. La ronda de dalt, además, está siendo desarticulada. Ya solo falta quitarle carriles para que sea más verde, como la Meridiana, cosa que a su vez va a provocar más tráfico por el Eixample.

oso_barboso_

He pasado por las calles peatonalizadas y es una gozada, es que tenemos que desterrar ya la idea de entrar con el coche al centro de las ciudades a no ser que seamos residentes. ¿Qué puto sentido tiene deshacerlo todo lo que han construido ahora?

S

#5 y mi libertad a dar vueltas durante 40 minutos hasta que aparco a 30 manzanas???
Pretendes que pierda mi libertad a intentar aparcar en el centro???

7

#8 Eso no existe, no te flipes.

Bad_Religion

#5 "tenemos que desterrar ya la idea de entrar con el coche al centro de las ciudades a no ser que seamos residentes"

Los residentes ahora tenemos que dar más vueltas para aparcar, con lo que se contamina más cuando se supone que buscan los contrario. Porque tú dices que has pasado por las calles, pero otros vivimos a tocar de ellas. Deberían haber montado el sistema para que los vecinos no se vean obligados a girar en la primera intersección.

7

#9 No, de hecho nadie está a poniendo en duda el proyecto, que es y a todos nos parece adecuado. Sobretodo a los que vivimos allí.
Es como debe ser, así debe quedarse y así se quedará.
Si quieres dar vueltas con el coche por Barcelona es tú problema.

Bad_Religion

#11 "nadie está a poniendo en duda el proyecto"

Nadie de los comuns en todo caso, porque hasta el actual alcalde ya dijo que iba a parar la futura aplicación de las "superilles" programadas y se posicionó en contra (https://cronicaglobal.elespanol.com/politica/20221107/collboni-critica-superillas-colau-convertir-eixample-imposible/716678427_0.html). Y te recuerdo quién ganó las elecciones municipales, que precisamente ponía en duda ese proyecto de Colau. Así que tenemos un gran porcentaje de barceloneses en contra. Colau, la gran defensora, quedó tercera.

Es una chapuza, pero bueno, ya verás cómo con el tiempo se acaba modificando para dar prioridad a los vecinos y no a los que no viven en el barrio y, desde fuera, lo ven "mu bonito".

7

#15 Ya me perdonarás pero el único aquí que habla de oídas estés tu. Yo si se lo que piensan los vecinos. Y te aseguro que no se va a mover ni un adoquín.

M

#15dar prioridad a los vecinos y no a los que no viven en el barrio”.

Básicamente ése es el motivo de que existan las ”superilles”. lol

#34 O sea que, según tú, con las ”superilles” se vive tan mal que... ¿los precios de los pisos suben? lol

Algunos dais hasta ternura con vuestras tonterías partidistas.

Senaibur

#11 No, de hecho nadie está a poniendo en duda el proyecto, que es y a todos nos parece adecuado.

Es tierno comprobar que vivís en una burbuja / caja de resonancia que os permite arrogaros la voz de "Todos" y quedaros tan anchos.

Luego, llegan las elecciones y las hostias de realidad.

G

#11 No, de hecho nadie está a poniendo en duda el proyecto, que es

¿Que nadie qué?

oso_barboso_

#9 Al menos por donde yo he pasado a esas calles se puede pasar con coche y hay acceso a garajes.

Bad_Religion

#16 no he dicho que no haya acceso, he dicho que los coches/motos están obligados a girar en la primera intersección que se encuentren. Es decir, no puedes hacer dos calles seguidas porque te obligan a girar. Eso hace que lo que antes podías hacer en cuatro calles, ahora lo haces en diez, como es mi caso (y el de muchos vecinos). Porque hay calles por las que no te dejan girar desde Gran Vía y eso hace que tengas que tengas que alagar la vuelta a casa.

7

#19 No, no mientas. Si tienes el valor, pon de donde sales y adónde tienes que ir y te diré cómo llegar, te diré también la cantidad de metros que has de hacer de más respecto al anterior trazado.

Mimaus

#19 yo no vivo en Barcelona pero en mi ciudad, en mi barrio de calles no especialmente anchas, eso lleva así ya años y es una maravilla para los que vivimos ahí. Al principio era molesto pero una vez que te acostumbras vale la pena. Evita exceso de velocidad, menos tráfico, accidentes y ruido y puedes pasear por la calle con tranquilidad.

Pandacolorido

#19 #36 ¿Cuantos minutos en coche te supone esa vuelta y cuantos minutos en total tienes de trayecto hasta tu destino?

No se puede valorar el impacto de esas vueltas sin tener en cuenta el resto del recorrido. Si vas a, que se yo, Terrassa, esas calles de más no son relevantes.

N

#9 Lo de siempre, quiero aparcar en la puerta como los otros 20 vecinos pero no gastarme un duro en plaza de aparcamiento. Los coches molestan en la calle menos el mio.

Bad_Religion

#105 voy en scooter, ni 120Kg pesa, seguramente menos que tú.

#103 te sabes la de ir al trabajo? Curro en un sitio que ir en transporte público es dedicar más del doble de tiempo cada día. Ya me gustaría currar al lado de casa o tener teletrabajo para no tener que desplazarme.

#88 #75 no tengo coche, asumís cosas demasiado rápido. Que es menéame y tiene un nivel bajo, pero leñe.

#83 seguramente tenga mejor IMC que tú

#72 no es para hacer 4 calles, vengo de bastante más lejos y, como les he dicho a los otros, no voy en coche, estoy diciendo que desde ese punto, lo que antes eran 4 calles, ahora son el triple. Madre mía la comprensión lectora, lol

#67 de cara a los barceloneses es un problema añadido, pero sé que no lo pillas.

nemesisreptante

#125 es un problemón que tu casa se revalorice si. roll

obmultimedia

#125 no entiendo tu respuesta.

M

#125 Si vienes de más lejos, ¿por qué no coges la calle que toca en vez de estamparte contra la ”superilla” como falsamente pretendes? ¿Eres tonto y te gusta dar vueltas, para así tener algo de lo que quejarte?

¿Te das cuenta del ridículo lloriqueo que estás montando porque con tu motito has de rodear dos manzanas o porque tardas diez minutos en vez de cinco?

Lo cachondo es que encima crees que los que quedan como tontos son los demás. lol

Coge el transporte público y no tendrás ninguno de esos falsos problemas por los que berriqueas. Así nos evitas a todos tu mierda de moto, tus atascos y tú contaminación.

TinkerTinker

#9 compra o alquila una plaza. Tener coche es caro, pero es lo que hay

deprecator_

#9 Ocupar 10 metros cuadrados de calle de todos con tus 2000 kilos de hierro con ruedas no es un derecho.

BM75

#9 Los residentes ahora tenemos que dar más vueltas para aparcar, con lo que se contamina más
Si a cambio de eso no circulan todos los no residentes, te aseguro que el balance final es que se contamina MUCHO menos.

cosmonauta

#4 #5 La sentencia no cuestiona la peatonalización, sino el procedimiento empleado. Al final, dinero público tirado, ahora que está todo hecho.

t

#17 ¿Qué sabes del dinero público despilfarrado?

cosmonauta

#26 ¿Has leído el envío? Se ordena volver a abrir al tráfico de coches. En el mejor de los casos, que se recurra y se pare la sentencia, los sueldos de los chupatintas y los retrasos futuros también saldrán de algún lado.

t

#27 Despilfarrado no por despilfarrar... Pregunto por el pasado, lo que va a ocurrir ya lo he entendido.

Seyker

#17 La sentencia, sin embargo, considera que el marco de planificación que establece el PGM pasa por delante de cualquier otra consideración.Y en ese 'vademecum' urbanístico queda caro que Consell de Cent forma parte de la red viaria local, con lo que según el artículo 196.3, "debe dar acceso a las edificaciones y enlazar con las vías básicas", cosa que ya no es posible porque la via ya no puede recorrerse en vehículo de manera lineal.

Vamos, no me jodas, para poder tener acceso a las vías básicas tienes que convertir la calle en una vía básica. El ayuntamiento gana el recurso de calle (y nunca mejor dicho)

u

#47 Si ese es el razonamiento me parece estúpido no, lo siguiente; los vecinos (e incluso no vecinos si quieren) pueden acceder perfectamente a las edificaciones y al resto de red viaria básica, es absurdo.

He buscado y lo que dice el PGM sobre la red viaria local es lo siguiente:

Article 93. Tipus de vies.

1. Aquest PGO estableix els tipus-vies següents:

a) Vies bàsiques o carreteres.

Són les vies que creuen el terme municipal. El projecte, construcció, conservació, financiació, ús i explotació de les carreteres observaran el que disposa la llei 7/1993, de 30 de setembre, de Carreteres i altres normes aplicables en funció de la seva titularitat. S'hauran de seguir les pautes i indicacions establertes en els plànols corresponents d'aquest PGO a fi d'estructurar de forma coherent el sistema viari. Tindran sempre la consideració de sistemes generals.

b) Xarxa viària sectorial.

La Xarxa viària sectorial definida en l'article anterior tindrà els següents requeriments:

Totes les vies d'aquesta xarxa tindran 10 m d'ample i faixes no edificables de 3 m a cada banda. Dins d'aquestes faixes es permetrà localitzar tanques de jardí. Únicament tindran la consideració de sistemes generals en els trams que transcorrin per sòl no urbanitzable. En els altres trams tindran la consideració de sistemes locals.

c) Xarxa viària local.

Constituïda pels carrers de les poblacions i les vies rurals. La xarxa viària local es divideix en:

1. xarxa viària principal, que comprèn les rondes i eixos fonamentals, vials d'ús dominant de circulació rodada i vials d'ús dominant als vianants. També comprèn els camins agrícoles estructuradors.
2. xarxa viària secundària.
3. xarxa viària d'accés.

d) Xarxa viària agrícola.

Constituïda pels camins rurals. Es divideix en:

1. Camins d'accés.
2. Camins interiors.

En tots els casos, aquestes vies tenen la consideració de sistemes locals.


Si de aquí alguien puede interpretar que una vía de plataforma única y prioridad invertida no cumple estas funciones creo que son ganas de tocar la voraviu francamente.

Seyker

#61 Es que ya pasó en otra denuncia contra las superilles que en el recurso quedó en nada. Me recuerda a la jueza del contencioso administrativo de Gijón, que ha dado por culo con la renaturalización del Piles y que luego el TSJA le tumbaba todo, encima con precedentes del Supremo. Lawfare del bueno.

obmultimedia

#17 el procedimiento empleado = estamos perdiendo pasta

deprecator_

#17 Pues que se sancione a quien haya hecho mal los tramites pero la obra que se deje tranquila.

D

#17 fondos europeos. Si se va a tirar el dinero va a ser por culpa del recurso de centros comerciales ubicados a tomar por culo de la zona afectada. Me dirás en qué le afecta a Diagonal Mar o Corte Inglés la calle Consell de Cent.

oso_barboso_

Con esos sueldos normal que todos apoyen al presidente del partido fervientemente… Hasta que este huele a cadáver y suena otro. Cuca, por ejemplo y entre otros, era muy de Casado hasta que no convino.

oso_barboso_
E

#8 De nada hombre

oso_barboso_

#5 Ahí van tus positivos. ¡Muchas gracias por tu ayuda!

E

#8 De nada hombre

oso_barboso_

#1 Joder, mira que he buscado por Bharat y no lo he visto. Debo de tener los ojos reventados ya a esta hora. Pues nada, a drenar karma

E

#2 El buscador va fatal. Descártala y listo.

oso_barboso_

#3 Desde la ignorancia, ¿cómo puedo hacer eso?

oso_barboso_

#5 Ahí van tus positivos. ¡Muchas gracias por tu ayuda!

E

#8 De nada hombre

Charles_Dexter_Ward

#2 Estás a tiempo de autodescartar meneame.net

oso_barboso_

#6 Gracias! Acabo de hacerlo. Otra cosa que aprendo.

AbiRN

#7 #8 #10 #11
A mí esas expresiones me siguen sonando fatal, así las repitan un millón de veces. ¿No os pasa lo mismo con los "entrenos", cuando de toda la vida es "entrenamiento"?.

rogerius

#11 Sudamérica está demasiado cerca de los EEUU esos de Norteamérica que no son ni Canadá ni México.

oso_barboso_

Sin ser tan sangrante, ni de lejos, aquí hace unos años taladraron uno de los muros de la alcazaba de Almería para colocar un andamio. Nulo respeto por el patrimonio cultural.

oso_barboso_

Un familiar me contaba que, durante el concurso por la adjudicación de sus motores para el ejército cubano, compitiendo con el motor de Nissan el de Barreiros aguantó funcionando sin parar un mes. No sé si el dato es exagerado pero creo que ganaron el concurso.

PasaPollo

#5 En casa aún tenemos un Barreiros 40.45 que sigue funcionando como el primer día (y se usa absolutamente todos los días). Es eterno (cumplirá sesenta años el año que viene).

FerCarreño

#5 eso mismo lo vi yo en un documentas sobre Barreiros.

oso_barboso_

Para ser tan liberales y vocear el esfuerzo y el sacrificio, es curioso que estas constructoras siempre se aseguran de que se incluya la cláusula de compensación por parte del Estado “por si acaso”.

vomisa

#10 es que si no el concepto concesión no tiene sentido, nadie se presentaría. Volveríamos a la obra "normal".
El modelo concesional tiene ventajas (también inconvenientes, claro)

p

#10 ese modelo no es nada de liberalismo. si hubieran asumido un riesgo y le sacan beneficio descorchan champán, si asumen un riesgo y el estado "liberalista" les compensa para que descorchen champán. ese estado no tiene nada de liberalista.
otra cosa es que se haga como un modo de desviar dinero público a entes privados,
o para hacer cosas deficitarias per se pero que puedan generar otros tipos de beneficios tipo desarrollo en zonas que no hay nada, pero para eso que se lo haga el estado mismo que tiene capacidad y aún saldría más barato (sin pagar el champán)

p

#25 de todas formas si la "escusa" es llevar desarrollo a esas zona donde no hay nada, ponerles peajes tan caros que haces que la gente no vaya por allí ni mucho menos tengan ganas de salir de la autovía tampoco se ayuda a lo que se pretende conseguir con ello.
... así que ya sabemos la motivación de ese "modelo" de concesión.

oso_barboso_

#19 Olvidé contestarte al tema del soporte. Me refiero al ciclo de actualizaciones que, si no estoy equivocado, con Apple son 7 años. Si te refieres a soporte técnico o garantía son 2 años como todo cacharro electrónico, a no ser que contrates el Apple Care, cosa que yo nunca he hecho ni recomiendo.

e

#52 muchas gracias!

oso_barboso_

#19 En un Apple Store. Con modelos antiguos como el 6S siguiendo un tutorial de YouTube yo la cambiaba pero con los más nuevos ya no me atrevo por si rompo algo. Una vez lo llevé al típico negocio de barrio para que se la cambiasen y me lo devolvieron “sin solución” y con tornillos sueltos por dentro.

Yo lo llevé justo antes de que subiesen el precio del cambio de batería en marzo y me costó 70€. Ahora creo que son 100. Pero aún así yo creo que compensa y revives el teléfono para usarlo otros 3 años. En este enlace puedes consultar precios para tu modelo: https://shorturl.at/uxOQW

oso_barboso_

Es que no tiene ningún sentido eso de comprar cada dos años (máximo) el móvil tope de gama para acabar usando WhatsApp, Instagram o TikTok. Lo mismo con los portátiles, a no ser que por motivos de trabajo o gaming necesites un upgrade tocho puntual.

Mi iPhone XR acaba de cumplir 4 años. Le cambié la batería hace unos 6 meses por 70€ y ganas teléfono para otros 3-4 años hasta que le dure el soporte. Y de ahí a uno reacondicionado; ya no vuelvo a comprar móviles nuevos.

Tengo un MacBook Air de 2017 con 8GB de RAM al que le puse un SSD de 1TB para particionarlo y que, aparte del desgaste de la batería, va fino para el uso diario. A un HP Steam de 2013 que viene con una SD de 32GB como disco duro le puse hace un par de semanas un Debian LXDE y a volar.

A mi padre le puse un Linux Lite en su Compaq de 2010 y una batería que me costó 25€ y para entrar al correo y leer las noticias le sobra con eso.

No pretendo tampoco ser el guay del lugar con mi parrafada sobre lo bien que lo aprovecho todo. Yo también he hecho mucho lo de cambiar de móvil cada año y medio por puro capricho. Al final creo que es cuestión de ser realista y no dejarse llevar por la falsa necesidad de comprarse siempre lo último y ser el más trendy.

e

#8 Cómo cambias la batería? En un sitio al azar o lo llevas a algún sitio "oficial"? Y luego, sabes durante cuánto tiempo aguanta el soporte de un iphone? Es que pienso como tu totalmente pero pensaba que no se podian cambiar las baterias de los iphones.

s

#19 Lo que no puedes cambiar de un iPhone es el sistema operativo.

oso_barboso_

#19 En un Apple Store. Con modelos antiguos como el 6S siguiendo un tutorial de YouTube yo la cambiaba pero con los más nuevos ya no me atrevo por si rompo algo. Una vez lo llevé al típico negocio de barrio para que se la cambiasen y me lo devolvieron “sin solución” y con tornillos sueltos por dentro.

Yo lo llevé justo antes de que subiesen el precio del cambio de batería en marzo y me costó 70€. Ahora creo que son 100. Pero aún así yo creo que compensa y revives el teléfono para usarlo otros 3 años. En este enlace puedes consultar precios para tu modelo: https://shorturl.at/uxOQW

oso_barboso_

#19 Olvidé contestarte al tema del soporte. Me refiero al ciclo de actualizaciones que, si no estoy equivocado, con Apple son 7 años. Si te refieres a soporte técnico o garantía son 2 años como todo cacharro electrónico, a no ser que contrates el Apple Care, cosa que yo nunca he hecho ni recomiendo.

e

#52 muchas gracias!

D

#19 en Apple no te lo hacen, te intentan liar para venderte uno nuevo reacondicionado a cambio del tuyo que venderian a un tercero, en un sitio que tenga buena reputacion puedes hacerlo sin problema, seria un repuesto no original ya que Apple no distribuye repuestos.

oso_barboso_

“Wifly tenía una bici California X2 que le duró hasta que pasó por el Vacie”

Buen e interesante artículo. No podía irme sin parafrasear al gran Saturnino Rey.

d

#4 Que grande Zatu

oso_barboso_

Pues el cabrón se mueve rápido, entiendo que estaría frenético el pobre. Y vaya zarpazos.

Xuanin71

#19 siiiiii.
Por eso me gustaría soltar un ocelote en el vestuario de mi empresa.
Tengo curiosidad por ver si algún compañero ,me sorprende con alardes de velocidad y destreza.
O bien ( más probable) se convierten en comida para gatos

m

#9 animal + inteligencia = matar