ositodevernel

#48 hombre, no se sabe pero el acento no es particularmente el de Valladolid… independientemente de la nacionalidad de este energúmeno, algo que ya he dicho en otro hilo…, es para hacérselo mirar si reaccionas así ante una persona que te pide ponerte mascarilla en el metro. Es de neandertal y da miedo saber que hay gente así de desequilibrada por el mundo.

ositodevernel

#11 O en su tierra, que seguro le encanta esa experiencia. Que mal están las cabezas últimamente, se viene una ola de desequilibrios importantísima… la gente que ya estaba a punto de ebullición, como pollos sin cabeza, con esto de la post-pandemia y la que se viene van a soltar lastre y no para bien…

elGude

#19 ¿ya se sabe si es extranjero?

ositodevernel

#48 hombre, no se sabe pero el acento no es particularmente el de Valladolid… independientemente de la nacionalidad de este energúmeno, algo que ya he dicho en otro hilo…, es para hacérselo mirar si reaccionas así ante una persona que te pide ponerte mascarilla en el metro. Es de neandertal y da miedo saber que hay gente así de desequilibrada por el mundo.

Trom_petas

#48 Yo diría por el acento que es sudamericano

elGude

#56 puede ser.

p

#56 Por el dialecto se puede saber el país. Un compatriota suyo nos lo podría decir con seguridad. Argentino no es.

D

#161 es irrelevante. El chicle era gallego, de galizcia son las ultimas tres agresiones homofobas mas reseñables, una de ellas con una muerte. Te parece relevante que sean gallegos? no verdad? Entonces por qué si te lo parece que este sea argentino, colombiano o venezolano o dr las chimbambas?

dale un repaso de un par de minutos al tema con la cabeza, no con la viscera. Nos dieron a todos una al nacer, era para utilizarla.

p

#162 No has entendido absolutamente nada y te disparas con tu tema.

Es un dato relevante para identificarle.

Ve al psiquiatra, joder.

p

#48 "extranjero" es algo difícil de decir sin ver la documentación. Pero puedes escuchar el video.

Bixio7

#48 entre el acento y la apariencia, queda claro que no es español. Si nunca hubiera entrado esta mierda de persona, un ciudadano honrado nunca habría perdido la visión, pero sigue habiendo gente que defiende que se pueda entrar ilegalmente en un país. Tristísimo

elGude

#262 ¿Sabes que es ilegal por su acento? ¿Los españoles son seres de luz que no hacen esas cosas?

ositodevernel

#63 El acento a riesgo de equivocarme yo optaría por colombiano, no tiene NADA que ver con el acento venezolano.
Pero da igual de donde sea este descerebrado, no se puede ir con esa crispación y agresividad por la vida, hay gente que vive al p**o límite pero esto ya es excederse, es un comportamiento neandertal; no se trata de un ataque con provocación previa, te están pidiendo que te pongas una mascarilla, algo que en la tesitura actual no me parece descabellado y un atentado a las libertades individuales...estás en el metro, en un lugar cerrado compartiendo con más gente, es de tener 2 dedos de frente...

Psignac

#99 Poco te has subido en el metro últimamente...a mí la última vez se me echó encima un grupo de gente y cuando me aparté para guardar las distancias me estuvieron mirando fijamente y cuchicheando. Cualquier día de estos ya te pegan por hacer algo así. Hay mucho tarado sin educación suelto, y una gran concentración de ellos en el metro. Por cierto que no soy tan experta en acentos sudamericanos, pero tengo amigos argentinos, ecuatorianos y mejicanos, y cuando escuché el vídeo, a quien me recordó es a un compañero de trabajo venezolano.

ositodevernel

#118 Pues mira, te voy a decir algo, totalmente off-topic pero es un punto que has tocado; cuando fuí a sacarme el NIN la funcionaria que me atendió me preguntó: ¿Cuántos años vas a estar aquí en Irlanda? Yo no sabía qué responder, no sabía que implicaciones tenía dar un tiempo u otro... así que dije: "Bueno, si me va bien, no vengo con límite de tiempo..." a lo que agregué medio en broma "Para toda la vida...". Su respuesta se me quedó grabada a hierro fundido: "Nadie viene aquí para toda la vida ¿qué pongo? ¿5 años?". Acertó.

Me imagino que la carga impositiva en cuestión fiscal es alta, pero los beneficios son altos y en muchísimos casos, ya tienen la hipoteca más que pagada desde hace lustros.

Yo no llegué con inglés roto pero hubo una cosa que no me gustó nada al vivir allí, la inmensa mayoría de la gente con la que me relacioné estaba de paso y nunca logré establecer amistad con irlandeses, trabajé con algunos y ellos, a parte de durar 2 telediarios en la empresa (se iban) pasaban como de comer mierda de relacionarse con el resto de europeos, una pena.

ositodevernel

#95 5200€ en el supuesto caso de que una pareja gane eso, no supone que el costo del alquiler sea un 18% del salario, teniendo en cuenta que un apartamento de 2 habitaciones salga por 2000€ al mes, tal y como reza el artículo.

Y 2000€ mensuales de alquiler no son cifras nada descabelladas y ni las condiciones descritas son solo típicas entre inmigrantes veinteañeros… en Dublin 7 (Smithfields) se paga actualmente esa cifra por un apartamento “manga por hombro” de 2 habitaciones (mal aislado, mobiliario muy desgastado, grifería de la peor calidad y cocinas de aglomerado…)

Los datos que arroja el artículo son muy cuestionables, hace ver una realidad que no es del todo así, fuera de España no se vive de puta madre de ni el alquiler es un “regalo”, ojalá fuera un 18%…

No quiero entrar al trapo, eh, respeto lo que dices pero me parece que es poco realista creer que la mayoría de la población esté en esos salarios, los alquileres son altísimos y es por pura especulación y avaricia.

Cobayaceo

#113 Me temo que con las prisas has malinterpretado el artículo. Si lees el titular "Porcentaje de inquilinos que destinan más del 40% de sus ingresos al alquiler en la UE" verás que no estamos hablando de que en Irlanda de media el alquiler sea el 18% de los ingresos, sino que el 18% de la gente destina el 40% o más al alquiler.

Si vamos a los datos buscando en Google https://www.jobted.ie/salary sale que el salario medio son 40k y que lo sacan del CSO (el INE irlandés). Son 2,600€ al mes después de impuestos, nada del otro mundo si contamos con que el salario mínimo son 1,700€ netos al mes. No necesitas "suponer" que una pareja gane eso, son datos oficiales de la media.

Te puedes ir a Daft y encontrar pisos por 2k, sí. Por otro lado, conozco a muy poca gente que pague eso por un piso de dos habitaciones, y si lo hacen son apartamentos premium. Los pisos caros están más tiempo listados porque nadie los alquila, los que están bien de precio vuelan. Aparte, solo tienes que salirte del centro para no pagar ese plus.

Cuando llegas a Irlanda sin experiencia laboral previa en este mercado y con un inglés roto se suele ser joven y mola vivir en el centro porque puedes ir andando a quedar con los colegas. Pero tienes los ingresos más bajos y te vas a los alquileres más caros. Yo lo hice durante 5 años y aparte de la pasta que me dejé, con la edad que tenía merecía la pena. Pero esa vida no es representativa de un país, sobre todo cuando casi todos estábamos solo de paso por Irlanda.

Bonus point: ¿Sabías que si tu casero tiene un trabajo con ingresos por encima del Standard Cut-Off Point paga el 48.5% de impuestos en los ingresos del alquiler? Paga igual que si fuese parte de su sueldo. Te puedes desgrabar los gastos (comunidad, seguros...), pero Revenue se queda la mitad (si no cobra en metálico en B).

ositodevernel

#118 Pues mira, te voy a decir algo, totalmente off-topic pero es un punto que has tocado; cuando fuí a sacarme el NIN la funcionaria que me atendió me preguntó: ¿Cuántos años vas a estar aquí en Irlanda? Yo no sabía qué responder, no sabía que implicaciones tenía dar un tiempo u otro... así que dije: "Bueno, si me va bien, no vengo con límite de tiempo..." a lo que agregué medio en broma "Para toda la vida...". Su respuesta se me quedó grabada a hierro fundido: "Nadie viene aquí para toda la vida ¿qué pongo? ¿5 años?". Acertó.

Me imagino que la carga impositiva en cuestión fiscal es alta, pero los beneficios son altos y en muchísimos casos, ya tienen la hipoteca más que pagada desde hace lustros.

Yo no llegué con inglés roto pero hubo una cosa que no me gustó nada al vivir allí, la inmensa mayoría de la gente con la que me relacioné estaba de paso y nunca logré establecer amistad con irlandeses, trabajé con algunos y ellos, a parte de durar 2 telediarios en la empresa (se iban) pasaban como de comer mierda de relacionarse con el resto de europeos, una pena.

ositodevernel

#74 Pues sí, en los aledaños de la estación de LUAS Charlemont.

Un verdadero robo a mano armada y una auténtica sinvergonzonería por parte de la dueña / agencia.

He de reconocer que conmigo cumplió con creces la dueña, eso si, el apartamento estaba hecho unos zorros cuando entré (moqueta color pitufo años 80, falta de pintura, falta de aislamiento, sofás en un estado deplorable...); le pintamos el apartamento y la señora puso parquet y compró unos sofás nuevos.

ositodevernel

#69 Si de landlords y landladies avaros hay a tutiplén, yo viví en una casa así durante un tiempo y el dueño era tan avaro que se estropeaba algo y venía siempre él a "arreglarlo" (a poner un parche chapucero). Daba pena ver el estado de la vivienda y la patente falta de "TLC (Tenant Loving Care)" ; la gente con la que viví, unos auténticos cerdos a dos patas... pero eso es harina de otro costal.

ositodevernel

#24 Pues desconozco como están las cosas por el resto del país actualmente, escribo desde el otro lado del Mar de Irlanda... Lo que recuerdo del 2014 en Cork era que había gente que vivía en dormitorios de hostels porque no se podían permitir los alquileres, que además, si buscabas en Septiembre era casi imposible encontrarlos... Te hablo de gente que curraba en Apple y Amazon, obviamente la mayoría de ellos en temas de Atención al Cliente, pero no dejaba de ser llamativo.

Al final decliné una oferta de trabajo allí por ese motivo.

ositodevernel

#23 Eso sería hace 7/8 años, cuando hubo una bajada del precio de los alquileres. Yo alquilaba una habitación en Dublin 2, cerca del mítico Bernard Shaw, por 450€ mensuales en 2013/14...

Hace 1 mes un amigo mío que aún reside en Dublín me pasó el listado en Daft del mismo apartamento, el mismísimo donde yo viví durante más de 2 años, anunciado por 2000€ mensuales (2 habitaciones)...

Brutal, además, lo más brutal fue ver que no habían cambiado absolutamente nada, los muebles eran los que había comprado yo y dejé en el apartamento tras negociarlo con la dueña y toda la decoración más o menos llamativa eran cosas que o mi compañero de piso o yo habíamos comprado y dejado allí...

Yo tuve suerte de alquilarle directamente a la dueña, ahora (al parecer) va por agencia y son unos chupasangres.

cosmonauta

#40 Joder .. por 2000 al mes, casi que me quedo en Barcelona y voy a trabajar en avión cada día.

ositodevernel

#74 Pues sí, en los aledaños de la estación de LUAS Charlemont.

Un verdadero robo a mano armada y una auténtica sinvergonzonería por parte de la dueña / agencia.

He de reconocer que conmigo cumplió con creces la dueña, eso si, el apartamento estaba hecho unos zorros cuando entré (moqueta color pitufo años 80, falta de pintura, falta de aislamiento, sofás en un estado deplorable...); le pintamos el apartamento y la señora puso parquet y compró unos sofás nuevos.

ositodevernel

18% en Irlanda, en el país (o la capital, Dublín...) de las habitaciones por 800€... ¡Y una poya!

Hablemos de mentiras, hablemos de estadísticas...

p

#18 eso mismo he pensado yo. Pero hay que tener en cuenta que los salarios en Dublin son muy altos debido a la concentracion de puestos de IT. Pero vamos, yo tengo muchos amigos alli que se han hipotecado porque les salia mucho mejor que pagar un alquiler.

ositodevernel

#23 Eso sería hace 7/8 años, cuando hubo una bajada del precio de los alquileres. Yo alquilaba una habitación en Dublin 2, cerca del mítico Bernard Shaw, por 450€ mensuales en 2013/14...

Hace 1 mes un amigo mío que aún reside en Dublín me pasó el listado en Daft del mismo apartamento, el mismísimo donde yo viví durante más de 2 años, anunciado por 2000€ mensuales (2 habitaciones)...

Brutal, además, lo más brutal fue ver que no habían cambiado absolutamente nada, los muebles eran los que había comprado yo y dejé en el apartamento tras negociarlo con la dueña y toda la decoración más o menos llamativa eran cosas que o mi compañero de piso o yo habíamos comprado y dejado allí...

Yo tuve suerte de alquilarle directamente a la dueña, ahora (al parecer) va por agencia y son unos chupasangres.

cosmonauta

#40 Joder .. por 2000 al mes, casi que me quedo en Barcelona y voy a trabajar en avión cada día.

ositodevernel

#74 Pues sí, en los aledaños de la estación de LUAS Charlemont.

Un verdadero robo a mano armada y una auténtica sinvergonzonería por parte de la dueña / agencia.

He de reconocer que conmigo cumplió con creces la dueña, eso si, el apartamento estaba hecho unos zorros cuando entré (moqueta color pitufo años 80, falta de pintura, falta de aislamiento, sofás en un estado deplorable...); le pintamos el apartamento y la señora puso parquet y compró unos sofás nuevos.

D

#18 #23 Hace 12 o 13 años estuve yo en Dublin trabajando 10-12 meses. El alquiler ya era una locura, con decenas de personas haciendo cola en la calle para ver habitaciones libres.

Conseguí una residencia porque a veinte minutos en LUAS del centro y después andando otros veinte minutos había una casita que alquilé con dos conocidos alemanes. Con su jardín donde hacíamos barbacoas. Creo que la tiraron abajo para hacer una carretera, así que ya ni eso.

1500 euros al mes por la casa, que la habían dejado hecha unos zorros los anteriores inquilinos y, además, tenía un cadáver (más bien esqueleto) de un perro en el jardín que no nos atrevimos a limpiar.

ositodevernel

#69 Si de landlords y landladies avaros hay a tutiplén, yo viví en una casa así durante un tiempo y el dueño era tan avaro que se estropeaba algo y venía siempre él a "arreglarlo" (a poner un parche chapucero). Daba pena ver el estado de la vivienda y la patente falta de "TLC (Tenant Loving Care)" ; la gente con la que viví, unos auténticos cerdos a dos patas... pero eso es harina de otro costal.

a

#18 eso digo yo lol.

No se el resto del pais, pero Dublin era acojonante.

Ze7eN

#18 #24 No solo influye el precio de la vivienda, también el salario.

https://preciosmundi.com/irlanda/precio-vivienda-salarios

a

#26 esque incluso relativo al salario es caro.

ositodevernel

#24 Pues desconozco como están las cosas por el resto del país actualmente, escribo desde el otro lado del Mar de Irlanda... Lo que recuerdo del 2014 en Cork era que había gente que vivía en dormitorios de hostels porque no se podían permitir los alquileres, que además, si buscabas en Septiembre era casi imposible encontrarlos... Te hablo de gente que curraba en Apple y Amazon, obviamente la mayoría de ellos en temas de Atención al Cliente, pero no dejaba de ser llamativo.

Al final decliné una oferta de trabajo allí por ese motivo.

D

#18 Lo mismo digo de Alemania, que pone 18%. Mi sensación es que la gente paga un 30%, y eso tirando muy por abajo. Más del 35% se acerca más a la realidad.

Pero suponiendo que la estadística no esté manipulada intencionadamente, está claro que distorsiona la realidad. Hablando de Alemania supongo que unos pocos pagarán menos del 10% porque ganan mucho, pero la mayoría de la población está pagando seguro entre el 25 y el 40%.

trivi

#43 los porcentajes son de gente que gasta más del 40% de su renta en el alquiler, no es el gasto medio

D

#57 Cierto que me he liado y he mezclado cosas, pero yo contestaba un comentario.

No cambia mucho lo que dije antes (la idea, los porcentajes me los inventé). Un 18% pagando más de un 40% me sigue pareciendo poco, más bien es un grueso más gordo de la población lo que paga eso, y la razón es la misma.

Cobayaceo

#18 Según acabo de mirar en Google el sueldo medio en Irlanda son 40k. Después de impuestos son 2,600€; si son dos personas pues te pones en 5,200€ al mes.

Si un piso caro centrico en Dublín de dos habitaciones son 2,000€ entre los dos, no llega al 40%.

Y eso usando la media nacional de ingresos y un piso caro y céntrico en la capital como ejemplo. La gente fuera de Dublín sigue cobrando los 40k de media y paga menos de alquiler.

Todos las hemos pasado putas con nuestro primer curro de inmigrante para conseguir una casa y pagar el alquiler cuando teníamos veinte años. Pero eso no es una muestra estadística de como vive la gente de todas las edades juntando a inmigrantes con locales.

ositodevernel

#95 5200€ en el supuesto caso de que una pareja gane eso, no supone que el costo del alquiler sea un 18% del salario, teniendo en cuenta que un apartamento de 2 habitaciones salga por 2000€ al mes, tal y como reza el artículo.

Y 2000€ mensuales de alquiler no son cifras nada descabelladas y ni las condiciones descritas son solo típicas entre inmigrantes veinteañeros… en Dublin 7 (Smithfields) se paga actualmente esa cifra por un apartamento “manga por hombro” de 2 habitaciones (mal aislado, mobiliario muy desgastado, grifería de la peor calidad y cocinas de aglomerado…)

Los datos que arroja el artículo son muy cuestionables, hace ver una realidad que no es del todo así, fuera de España no se vive de puta madre de ni el alquiler es un “regalo”, ojalá fuera un 18%…

No quiero entrar al trapo, eh, respeto lo que dices pero me parece que es poco realista creer que la mayoría de la población esté en esos salarios, los alquileres son altísimos y es por pura especulación y avaricia.

Cobayaceo

#113 Me temo que con las prisas has malinterpretado el artículo. Si lees el titular "Porcentaje de inquilinos que destinan más del 40% de sus ingresos al alquiler en la UE" verás que no estamos hablando de que en Irlanda de media el alquiler sea el 18% de los ingresos, sino que el 18% de la gente destina el 40% o más al alquiler.

Si vamos a los datos buscando en Google https://www.jobted.ie/salary sale que el salario medio son 40k y que lo sacan del CSO (el INE irlandés). Son 2,600€ al mes después de impuestos, nada del otro mundo si contamos con que el salario mínimo son 1,700€ netos al mes. No necesitas "suponer" que una pareja gane eso, son datos oficiales de la media.

Te puedes ir a Daft y encontrar pisos por 2k, sí. Por otro lado, conozco a muy poca gente que pague eso por un piso de dos habitaciones, y si lo hacen son apartamentos premium. Los pisos caros están más tiempo listados porque nadie los alquila, los que están bien de precio vuelan. Aparte, solo tienes que salirte del centro para no pagar ese plus.

Cuando llegas a Irlanda sin experiencia laboral previa en este mercado y con un inglés roto se suele ser joven y mola vivir en el centro porque puedes ir andando a quedar con los colegas. Pero tienes los ingresos más bajos y te vas a los alquileres más caros. Yo lo hice durante 5 años y aparte de la pasta que me dejé, con la edad que tenía merecía la pena. Pero esa vida no es representativa de un país, sobre todo cuando casi todos estábamos solo de paso por Irlanda.

Bonus point: ¿Sabías que si tu casero tiene un trabajo con ingresos por encima del Standard Cut-Off Point paga el 48.5% de impuestos en los ingresos del alquiler? Paga igual que si fuese parte de su sueldo. Te puedes desgrabar los gastos (comunidad, seguros...), pero Revenue se queda la mitad (si no cobra en metálico en B).

ositodevernel

#118 Pues mira, te voy a decir algo, totalmente off-topic pero es un punto que has tocado; cuando fuí a sacarme el NIN la funcionaria que me atendió me preguntó: ¿Cuántos años vas a estar aquí en Irlanda? Yo no sabía qué responder, no sabía que implicaciones tenía dar un tiempo u otro... así que dije: "Bueno, si me va bien, no vengo con límite de tiempo..." a lo que agregué medio en broma "Para toda la vida...". Su respuesta se me quedó grabada a hierro fundido: "Nadie viene aquí para toda la vida ¿qué pongo? ¿5 años?". Acertó.

Me imagino que la carga impositiva en cuestión fiscal es alta, pero los beneficios son altos y en muchísimos casos, ya tienen la hipoteca más que pagada desde hace lustros.

Yo no llegué con inglés roto pero hubo una cosa que no me gustó nada al vivir allí, la inmensa mayoría de la gente con la que me relacioné estaba de paso y nunca logré establecer amistad con irlandeses, trabajé con algunos y ellos, a parte de durar 2 telediarios en la empresa (se iban) pasaban como de comer mierda de relacionarse con el resto de europeos, una pena.

ositodevernel

#24 Qué interesante, cuando expones los datos que no salen en las gráficas de la inmensa mayoría de medios, todos los discursos neoliberales y de “hartazgo” con la tesitura actual se quedan callados. No interesa rebatir la realidad, es mejor ver un gráfico como en economía, tratar el virus como si fuera la fluctuación del dólar con el euro.

Que no digo que uno esté en lo cierto y el otro no, pero no deja de ser curioso esa obcecación por no querer ver esos datos que no salen en las gráficas y que también son muy relevantes.

Al fin y al cabo, la gente está harta porque todo lo mueve el dinero, incluso la felicidad y la salud mental de muchos.

Poco tiene que ver con querer reunirse con tus familiares o con querer irte de copas con tus amigos, ese hartazgo es porque ves que toda esa mentira montada alrededor de la mayoría de trabajos se cae a pedazos y da mucha ansiedad esa incertidumbre, además, como la solidaridad es muy relativa y se desvirtúa con meros actos para aliviar cargas fiscales en muchos de los casos; pues te ves muy vulnerable, ya no eres dueño de tu destino porque el destino lo marcaba el dinero y por a o por b has dejado de ganarlo… entonces que se acabe la pandemia para poder seguir yendo como pollo sin cabeza, no por motivos estrictamente sanitarios.

ositodevernel

#41 #28, #35, #45 : Nadie lo ha dicho pero aquí lo dejo caer, una combinación importada desde los barrios más humildes de Venezuela: Anís con Yogur Líquido de Fresa (estilo Yoplait).

D

#48 Yo el anís no lo mezclo con nada (bueno, con el agua de los hielos).

Las mezclas las dejo para el vino tinto con gaseosa y el chivas con red bull.

vet

#48 Eso es la receta del Septrin

ositodevernel

No quiero ir con el calzador el mano, pero si la gente sale a aplaudir a sanitarios pero luego vota a partidos que recortan en sanidad publica, o que recortan en impuestos (con webs que predicen hasta lo que te vas a ahorrar...) pues no esperemos que los profesores tengan recursos o tiempos para impartir una educacion de calidad...
Es de manual, si cada vez queremos pagar menos porque nos han acostumbrado a que pagar impuestos es igual a mas dinero para que los politicos roben, pues paulatinamente la educacion que recibiran las nuevas generaciones sera peor y postergaremos el status quo, ya que los que si tienen dinero para escuelas privadas, para pagar universidades en el extranjero, etc... esos ni los vais a ver escribiendo en Meneame ni se van a quejar en lo mas minimo, el futuro de sus hijos y sus nietos lo tienen asegurado.

ositodevernel

#17 He dicho el COVID y es la COVID... igualmente escribo con un teclado extranjero y faltan cantidad ingente de acentos... mis disculpas a los talibanes ortograficos.

ositodevernel

#26 Otro gran ejemplo en el continente Latinoamericano del buen hacer para un porcentaje muy pequeno de la poblacion. Siempre que he viajado, he ido a un super y me han preguntado a cuantos plazos, me he dado cuenta de que todo lo que presentan como estabilidad y progreso es pura apariencia... si para comer lo tienes que pagar a plazos...