n

#4 hay que hacer más, pero no seguimos incrementando las emisiones, de hecho, en la UE bajan desde hace más de veinte años .

c

#51 No se si sera que compramos mas cupo de emisiones a paises en vias de desarrollo...

n

#64 Es interesante que siendo la mayor parte de la factura eléctrica causado por el estado (impuestos y prima a renovables) la solución sea privatizar y no rebajar impuestos. Privatizando y produciendo a precio de coste, se abarataría la factura de forma mínima (y seguramente se encarecería por la mala gestión en el futuro aunque eso ya es subjetivo).

borteixo

#97 Privatizando?

n

#6 Eso es cierto, pero los recursos del planeta no dejan de ser una comonente. Otras componentes, como el conocimiento humano, la tecnología y la eficiencia, se pueden incrementar de forma constante, esto ha sido así desde que la civilización existe, y no tiene pinta de acabarse. Así que un crecimiento económico continuado es posible por mucho tiempo.

n

El artículo lo dice claramente: "El encarecimiento de los precios de los derechos de emisión de CO2 ligados a..." , aquí dale que te pego con las empresas y tal y cual... Alguien leyó el artículo?

n

#24 tenéis los mismos derechos, pero no confundas las cosas. Vive en la ciudad o en el campo tiene sus particularidades. Siguiendo tu lógica de tengo derecho, acaso no tiene el que vive en la ciudad derechoa una vida sin atascos, sin ruido, a vivienda barata?

Olarcos

#144 Claro que tienen derecho y si hacen una ley o mejoran la vida en la ciudad para que haya menos atascos, vivienda más asequible, menos ruídos y más calidad de vida, yo me alegraré por ellos. En ningún caso se me ocurrirá decir: "¡joder con los urbanitas ya les estoy yo costeando su vida de lujos, si quieren todo eso que se vayan al campo!" Como sí han hecho algunos por aquí en los comentarios.

n

#132 Rallo y mucha gente. ¿Crees que que no haya paro en Suiza puede estás relacionado con que prácticamete carecen de SMI? Rallo y mucha gente piensan que es así.

gustavocarra

#194 De hecho, he inpulsado a que esa gente piense en deutch

n

#52 no, nitantonitanpoco lo dijo bien, no hay sueldo mínimo en Suiza. Esa medida nunca se aprobó.

n

#28

-la prohibición del voto femenino hasta los años 90 (en el último cantón donde se legalizó el sufragio universal)

falso, nunca se votó prohibirlo, como en toda europa, las mujeres no podían votar al inicio. Lo que se tenía que aprovar era permitirles el voto, no prohibirlo.

-sanidad privada sin atención pública de ningún tipo

estrictamente cierto pero sus efectos pueden ser menos malos de lo que se creee, pues el estado paga la atención médica de la gente que no tiene medios para ello.

-jubilación privada obligatoria por ley

al igual que jubilación pública obligada por ley.

-limitación de la inmigración (y practicamente lacriminalización de la misma)

los inmigrates no están criminalizados, lo dice un inmigrate

-que se trabajen 45 horas semanales en lugar de 40 y no se paguen las horas extras (se dan días y horas libres)

Nuca trabajé 45 horas, y si cobré horas extras.

No voy a responder a todos los puntos, pero opino que en general la gente en España está muy mal informada de como funciona Suiza, mucha leyenda negra.

D

#191
-si las mujeres no pueden votar hasta esa fecha es pq no era legal, osea que no podian hacerlo, lo tenian porhibido.
-Jubilación, nunca dije que no hubiera pública, pero como no da para vivir dignamente a un suizo la complementan con 2a y 3a jubilación privada, la primera obligatoria y la segunda voluntaria.
-Has visto los carteles del partido mayoritario? UDC y sus campañas o como hablan lod periodicos conservadores de los extranjeros, los frontereros etc? He visto titulares que en España serían escandalosos.
-Pues las 45 horas son las estiuladas por ley, si tu has trabajado menos, es que no estabas al 100%, asi de claro.
-Puedes cobrar horas extras pero no es lo normal, es la empresa quien decide y no están obligadas a pagarlas.

n

#7 Falso que no se puede duchar de noche para no perturbar el sueño de los vecino. Hay algunas comunidades que tienen normas así pero es algo bastante raro, que suele estar motivado por edificios viejos que no estén bien insonorizados. En cualquier caso, nadie obliga a nadie a alquilar un piso así.

Respecto a lo de ocultar dinero sin rendir cuéntas, pues no sé que tiene que ver con la noticia.

PD: de dónde sacas que se pidía ocultar el dinero de los ladrones de otros países sin rendir cuentas? El único requisito para dar los datos bancarios de una persona siempre fue hubiese indicio de delito y que un juez de las pruebas como suficientes. Puedes estar de acuerdo o no, pero decir que no rendían cuentas es también falso.

n

#6 en Menéame leo muy a menudo un montón de comentarios negativos en los que aparece la palabra neoliberalismo seguido de cosas malas que se supone que promueve o son consecuencia de o en las que se basa el neoliberalismo, mayormente de una relación dudosa y por supuesto siempre sin explicar. Podrías explicar dónde la ideología neoliberal necesita que la economía crezca un 5% anual? Para mí es una novedad 😉

Pd: que hay ciclos económicos, es algo que es aceptado por mucha gente desde hace tiempo, la solución parece que todavía no la encontró nadie, que tienen que ver las crisis con el neoliberalismo tampoco se sabe...

n

#81 ¿y por qué son un país con pasta? ¿casualidad? ¿no habrá algo que hacen bien, como por ejemplo seguir una política liberal desde hace muchos años?

D

#125 Bueno, cuentan historias curiosas de después de mayo del 45...

n

#42 Si eres Suizo tienes trabajo, y si no lo eres también. Suiza está en Schengen, así que si eres de la EU tienes la libertad de ir y buscarte un trabajo. Las leyes no te discriminan.

D

#124 No es cierto. En suiza como pais Schengen puedes visitar el país con tu ID. Si quieres trabajar necesitas permiso de trabajo (o que la empresa te lo consiga).

n

#27 eso no es cierto, Suiza acepta solicitudes de asilo como otros países, razones económicas a parte.

D

#123 No tardas ni un minuto en encontrar críticas a la política de asilo suiza. Un artículo de un periódico suizo titulado La mentira del asilo en Suiza. https://bazonline.ch/schweiz/standard/Die-Schweizer-AsylLuege/story/18845590

Salen con cierta regularidad en prensa de habla germana. Como dicen los criticos hay un cálculo económico detrás de las reformas que han hecho los suizos en leyes de asilo.

n

#95 claro que la medicina produce, produce un servicio.

c

#122 en España la mayor parte de la medicina es estatal. Según esta lógica, no produce nada, solo la pagamos entre todas las empresas...

n

#101 defiendes una sociedad en que los padres no pueden dejar un legado a sus hijos de forma que "tus hijos que empiecen en "igualdad" de condiciones que los de los demás." No hay nada más humano que el deseo de los padres a proporcionar una vida mejor a sus hijos que la que ellos tuvieron, ¿destruirias esto? ¿en serio?

Niltsiar

#121 No hay nada mas humano que unos padres quieran que su niña sea princesa (rodeada de lacayos, por tanto) y su hijo conquistador (rodeado de cadáveres, por tanto)... por exagerar como tu haces ¿o tu pretendes crear una sociedad donde solo paguen impuestos los pobres y trabajadores mientras los niños heredados viven de rentas?
Pero también es humano razonar con lógica, ser moderado y tratar de comprender las posiciones ajenas sin sacarlas de quicio. Yo di un argumento que me parece razonable: que un impuesto de sucesiones puede mejorar la meritocracia e igualdad de oportunidades, a la vez que permite moderar otros impuestos como el IRPF que grava el trabajo o el IVA que reduce el consumo, que también tienen pues efectos secundarios. No pretendo "destruir" nada.
Además de la herencia (que no dije de eliminar, solo mantener el gravamen), los padres que pueden ayudan enormemente a los hijos en vida de muchas maneras. Y los que no pueden, pues sus hijos se joden (sin estudios, sin salud, sin educación y sin muchas cosas), lo cual es una evidente injusticia y desigualdad social para muchas personas que les viene de cuna.
Por cierto, mis padres tienen pastuqui, solo intento razonar más allá de mi ombligo

n

#34 "De dónde sacas tú eso de los pobres y de que en los países capitalistas hay libertad de expresión y democracia???. Precisamente el capitalismo crea desigualdades y el mercado coarta la libertad de expresión"

¿Y qué tiene que ver el número de pobres con la desigualdad? Puede que en Corea del Norte sean todos muy iguales, pero son mayormente todos muy pobres.

¿En que te coarta la libertad de expresión exactamente el mercado?

n

#7 Puedes mirar páginas como https://de.wikipedia.org/wiki/Wirtschaft_der_Schweiz (en alemán, pero no encontré nada similar en español), en las que puedes ver que las ninguna de las 15 primeras empresas de pais es ni banco ni aseguradora. En otras páginas como https://en.wikipedia.org/wiki/Economy_of_Switzerland#Banking puedes ver que solo un 5% de la población y un 11% del GDP proviene de la banca.

Parece que ese país deben de tener más cosas que bancos y seguros

n

#6 " Por qué cada día hay menos impuestos directos y más indirectos? "

Pues para que el ciuddano medio no se de cuenta de la carga impositiva real.

n

#57 Tienes razón que hubo más factores, aunque si que creo que Bankia fue el principal. De todas formas creo que no cambia el hecho de que si tu fueses un acreedor, no prestarías dinero a alguien con esa evolución y esas perspectivas, a no ser que te ofrezca un interés alto. Lo de la especulación y el ataque de los mercados a España era en mi opinión echar balones fuera...

n

#33 la deuda se disparó porque el déficit se duplico con el rescate a Bankia (que recordemos era la unión de cajas de ahorros mal gestionadas por políticos, y luego sacada a bolsa por estos mismos).

Si tú fueses el acreedor, y quien te pide dinero de la noche a la mañana te pide el doble porque se le abrió un agujero negro en las cuentas, tampoco se lo darias, es de sentido común.

Todo lo de la prima de riesgo y los mercados, era una engañifa para tenernos entretenidos, y hechar la culpa a otro. La verdad es que el gobierno hizo una pésima gestión, y usaba las cajas en beneficio de los corruptos.

b

#52 La deuda se disparó durante muchos años por varias cosas. Bankia es muy significativo pero tampoco veo que ahora vaya bajando el déficit. Rescate a autopistas, Almacén Castor, pagar el paro a montones de parados y prejubilados, menos trabajadores que pagan las pensiones. El caso es que subiendo impuesto y recortando gasto no consiguieron dejar de gastar más de lo que tienen porque cada vez recaudaban menos.

n

#57 Tienes razón que hubo más factores, aunque si que creo que Bankia fue el principal. De todas formas creo que no cambia el hecho de que si tu fueses un acreedor, no prestarías dinero a alguien con esa evolución y esas perspectivas, a no ser que te ofrezca un interés alto. Lo de la especulación y el ataque de los mercados a España era en mi opinión echar balones fuera...

n

#42 pues normal que tenga Rating basura, porque paga un interés bastante por encima de la media, que es como se define la deuda basura, y por si esto fuese poco, todavía no ha ganado nunca un duro.

n

#36 hemos rescatado a las cajas de ahorros, que a pesar de fusionarse y cambiarse el nombre, eran lo que eran, cajas de ahorros, no bancos, y estaban controladas por políticos. Eso tiene poco que ver con el capitalismo.

n

#21 también baja dentro, porque tus ahorros, tus pensiones, y tu sueldo han perdido valor.

n

#9 puedes comprarlas si quieres, cotizan en bolsa normal y corriente.

n

#219 Desde el minuto 0, se han dicho las normas que deben acatar los referendums en España. Esto no lo dice Madrid, lo dicen la constitución y las leyes del país, y lo confirma el TS.

Yo también soy partidario de un referéndum, pero lo que estamos viendo estos días es que los que gobiernan se ponen por delante de las normas e instrumentalizan la situación. Un referéndum como el que va a tener lugar rompe las reglas de el estado de derecho, que son las que protegen al ciudadano de los políticos, y presuntamente no vale para más que como acto de protesta. Parece que últimamente está de moda usar los parlamentos para protestar y montar el pollo en vez de para lo que están hechos.

Acatar estas normas es justo lo que distingue a un estado de derecho de una república bananera, y el hecho de estar de acuerdo con el fin no justifica los medios. Lo que hay que hacer, es seguir negociando, o esperar a un mejor momento con otro gobierno, si es lo que queda.

El_pofesional

#252 Ja, ja y más ja. Explícame las normas que deben acatar los referéndum en España. Miéntete a ti mismo y di que no eran triquiñuelas y eufemismos para hacerlo imposible sí o sí.