m

Otro ataque a la LIBERTAD.
Quienes son para impedirla que se baje del avión cuando le de la gana.

T

#1 Libertad o comunismo.

Jakeukalane

#1 Pues no creo que amordazarla sea la solución. Da mucho mal rollo. Si a normaliza amordazar a la gente en vuelo porque hagan una tontería...
Ya hacen mucho más abusos de los que hacen los usuarios...

editado:
Se supone que mordió al auxiliar pero vete tú a saber si es verdad. Si fuera verdad entiendo que estaría justificado en parte.

fofito

#3 Yo la hubiera dado tal panadera que iba a necesitar de entre 6 y 18 meses de inmobilización absoluta para volver a poder utilizar los na pajita con los baticaos

Jakeukalane

#6 Menos mal que no eres auxiliar de vuelo y no estabas en ese avión entonces.

gz_style

#3 Yo creo que su bienestar es secundario hasta que el avión aterrice.

Jakeukalane

#8 sí. Quizás mi repulsa vaya más porque se haya difundido esa foto. Me parece una foto terrorífica.
Y según ponen, abrir una puerta de esas es muy difícil.

N

#3 Lo que da mal rollo y puede hacer entrar en pánico a todo el pasaje es ver a alguien intentando abrir la salida de emergencia cuando el avión vuela en zona de baja presión.

jacktorrance

#1 es una persona libre y como persona libre se baja del avión y punto

D

#5 si el avión hubiera estado sobrevolando Madrid, la mujer podría haberse bajado libremente.

m

Pues en mi pueblo el campo de fútbol multiuso ha sido 100% solar de toda la vida.
La hierba crece con la luz del sol, y para los asistentes hay iluminación durante todo el día

triste_realidad

#11 en mi barrio también.
El campo de fútbol era un solar, literalmente...

m

#4 civil afortunadamente ya no....
Pero te suena algo lo de ayuno y abstinencia....y lo de la masturbación pues busca el significado de onanismo, una de las obsesiones de pecado mortal para aterrorizar a los jóvenes

m

#2 que gran análisis.
Presumes de solo leer dos líneas, y como no es tu idea preconcebida entonces es una chorrada.
Y vienes aquí a presumir de tu criterio

Rorschach_

#5 #6 No compro online, no tengo Librocara, no tengo redes en el móvil...

─ ¿Es usted usuario de RRSS?
─ No.
─ ... (Siguiente pregunta)

D

#10 No tener redes sociales es muy sospechoso. Tanto como negar tenerlas.

No sé si es peor eso o que te hagan pagar 150$ por el visado, cosa que te puede ocurrir por ejemplo para entrar en Tanzania.

La noticia no es del todo cierta, los españoles y muchos otros europeos podéis sacar el "ESTA", totalmente online y sin necesidad de responder este tipo de cuestiones. Supongo que esto de las RRSS es solo en casos de ciudadanos de países conflictivos.

Rorschach_

#15 Breve, conciso y al grano... gracias por la información.

D

#16 Gracias a ti por el positivo.

D

#15 El ESTA es obligatorio. Pero, además, en la frontera tienes que rellenar otro cuestionario

Es de suponer que modifiquen este último para añadir tus datos sobre redes sociales.

D

#25 Que yo sepa solo para extracomunitarios, o para visados que implican residencia. Para turistas ya te digo que no es necesario actualmente.

D

#27 Puede ser. Hace cinco o seis años seguro que sí. No sé si cambió

Recuerdo que el ESTA te lo sacabas online, duraba unos años y costaba un dinero. Pero aún así, al bajar del avión había que rellenar un papel mientras hacías cola en la frontera.

Kalikrates

#27 Viajé hace ahora cinco años, y al sellar el pasaporte nos hicieron (a todo el mundo) un par de preguntas, básicamente para qué íbamos, vacaciones, visita familiar, lo que fuera. Eso al margen del ESTA y de un pequeño cuestionario que rellenamos antes de bajar del avión, principalmente con preguntas sobre tu economía personal, cuánto dinero llevas, etc. Creo recordar, porque después de nosecuantas horas de avión y estar medio apollardao por el cambio horario se me nublaba la mente. lol

m

#1 tengo la duda de si te crees gracioso, o simplemente es una cuestión de maldad

Ignacio_Lorenzo

#3 cuidado! Ofendidito a la vista!

Cabre13

#4 Ostia, que ahora el que no se ríe con bromas sobre abusos sexuales a discapacitados psíquicos es un ofendidito.
Espero que no te ofendas si te digo que estas cosas nadie te las aguantaría a la cara sin acabar tocando la tuya.

PS: y es peor lo tuyo que lo del chiste.

D

#3 ...cuatro días seguidos en el mismo lugar...
Puede que no fuese del todo violacion, a la gente le suele gustar esto del follar.
Seguro que no acabas de entenderlo.

Casiopeo

#7 a ver si va a ser como el chiste del que va a cazar osos...

#15 O como aquel que mata a su pareja de una cuchillada accidental. Diecisiete veces.

ElLocoDelMolino

#3 es maldad

m

#22 efectivamente, tu aboga por que la gente con conciencia se abstenga.
Así, seguirán ganando siempre los mismos.
Pero eso sí, los miraremos siempre desde nuestra gran altura moral

m

#1 de los creadores de: la libertad es el derecho a contaminar, llega: quien va a decirme a qué velocidad voy a ir con mi coche

D

#6 #5 #3 ASi nos va en españistan.
todos cobardes.

D

#7 muéstrame donde está tu coche, que con tu permiso voy a encender la primera hoguera de la revolución camarada

D

#10 llegó el demagogo del centro extremo...

v

#10 otro que se piensa que a los de arriba se les derrota rezando

D

#57 Ya, pero si me queman el coche de 7.200 euros de km0 al tercer día de sacarlo y me quedan cinco años de pagarlo, mecagon en la puta madre de los revolucionarios, los amarillos, los verdes, los rojos y de adiós.

D

#57 Se le derrota quemando el coche del vecino. lol

D

#3 #10 #15 #32 #6 #4 y muchos otros: No tenéis ni puta idea de qué va la película. Debéis ser de esos que esperan que se casen al final de una porno.

D

#99 Yo sé que si hay una señal que limita a 50km/h y voy a mayor velocidad de la permitida, merezco una multa por gilipollas. Que alguna vez te despistarás, puede, pero tras la primera multa la gente ya no se despista tanto.

D

#103 A ver, alma cándida, ¿tú qué crees, que los chalecos amarillos sabotean radares porque una de sus reivindicaciones es ir a la velocidad que les salga de los cojones?

Desty

#104 Te contesto yo: sí.

m

#7: Yo es que prefiero protestar a favor del transporte público, sobretodo si es en tren.

superjavisoft

#11 Pues te quemamos el tren, ya ves tu.

m

#12: Pues menuda forma de apoyarlo, echando a perder 3 millones de euros.

v

#11 los españoles solo protestamos por lo que nos diga la tele, es decír fútbol, toros, lacitos de colores y para de contar. Vamos, las cosas importantes de la vida. Ah y Venezuela también

D

#7 Los teletubies indignados fueron risibles y simplones

D

#7 Así nos va, así, defendiendo que no pillen a los que incumplen las normas de circulación, y enorgulleciéndose de ello.

sotillo

#15 Creo que los que mas se enfadan son los que no corren y les pillan por ese poquito de mas o los sitios donde bajan la velocidad y los que no corren ni se fijan y siguen a 110, los que nos gusta pisarle lo tenemos asumido

D

#21 Yo creo estoy seguro, por experiencia no propia, que los que menos quieren los radares son los que más quieren incumplir la velocidad.

D

#21 en la puta vida me ha pillado un radar. Nunca. Y cumplo las normas de circulación a rajatabla.

Nos vemos en la autovía pisandome el culo y poniendo mi vida en peligro.

c

#15 Los radares de las autopistas francesas son meras trampas recaudatorias. Imagina una larga recta en la que la velocidad es 130, y durante un tramo igual de recto e igual de ancho se reduce la velocidad a 70 de forma abrupta, y ahí se coloca el radar.

Yo estoy completamente a favor de multar a quienes creen estar por encima de las normas, pero es muy diferente inventar una norma absurda que puede incluso provocar una situación peligrosa al tener que frenar bruscamente en plena autopista sin ningún motivo.

A

#80 > son meras trampas recaudatorias

Tú mismo admites que ponen el radar en una limitación de velocidad anunciada que es susceptible de ser ignoradas.

¿O lo que quieres decir es que la limitación, si no la entiendes, la puedes ignorar?

Mira, a mi también me fastidian algunas limitaciones, y hace menos de un mes un radar francés me ha pillado (y te llega la multa a España y en español y todo). Pero si te han pilldo saltándote la limitación, ahí no hay nada que protestar. Si te fastidian las clasificaciones francesas viviendo allí, igual lo que tienes que hacer es exigir a algún político francés que documenten y publiquen los criterios de limitaciones y radares. Y si sólo pasas por el país, y no conoces cómo se determinan las limitaciones de velocidad, adáptate a las normas locales.

Penetrator

#15 Si en Francia ponen las multas igual que aquí en España, me parece más que lógico que se enorgullezcan de eso.

Ejemplo 1: tramo de autovía, con dos carriles por sentido. Una curva que, en un sentido, está limitada a 90, pero en sentido contrario está limitada a 60 (¿!?). Pues los mossos se suelen poner en esa curva bastante a menudo, para ver si pica algún despistado. Por nuestra seguridad, por supuesto.

Ejemplo 2: mi padre, que es un lentorro al que ni siquiera le gusta conducir, fue multado una vez por ir a 70 en un tramo de carretera nacional que estaba limitado a 50. Un tramo totalmente recto, con buen arcén, asfalto en buenas condiciones, sin incorporaciones ni nada raro. Y os preguntaréis: ¿por qué estaba limitado a 50? Pues porque 500 metros más adelante había una rotonda. Y, por supuesto, los mossos estaban allí al acecho. Listos para multar a mi padre, un kamikaze al volante capaz de circular a la temeraria velocidad de 70 km/h por una carretera recta.

Y que conste que yo soy el primero al que le parece bien que multen a los tarados que van circulando a velocidad absurda, y no soy de los que les gusta correr. Pero no os engañéis: la mayoría de multas por exceso de velocidad no son por nuestra seguridad.

cc #3

D

#97 Es decir, que multaron a una persona que no iba a la velocidad legalmente correcta, perfecto. Velocidades que siempre están advertidas por señales verticales y puede que horizontales (si no, reclama y te la quitarán)

balancin

#15 y de destrozar propiedad pública

Sr.No

#7 #78 juraria que de lo que iba el articulo era de radares fijos, pero ya sabeis, que la realidadTM no os impida decir tonterias

balancin

#81 radares que están puestos con impuestos y se encargan de regular la velocidad del tráfico y disminuir accidentes.

Pero da igual, sigamos el ejemplo. Quememos cosas, que sino parecemos sumisos, a un sistema que creamos nosotros

r

#101 Disminuir accidentes? Pues será en Francia, aquí te plantan los radares fijos donde saben que van a trincar más.
Me dirás a mi que es normal poner un radar en plena recta de 3 carriles donde sospechosamente y sin motivo aparente hay un pequeño tramo donde se reduce de 120 a 100, y donde no se ha producido jamás siniestro alguno.

Y que conste que a mi no me han multado nunca, pero no me parece correcto lo que se hace aquí. No somos más que la excusa para que recauden cada vez más y más a costa de los conductores.

R

#6 El derecho a contaminar de hecho se recoge en los principios y normativa de la UE, te suena el principio de «quien contamina paga», bueno, en la práctica es «quien paga contamina», los ricos siempre podrán seguir contaminando a placer porque estos impuestos indirectos ni les afectan, solo perjudican el consumo de las rentas bajas,y es por eso por lo que se quejan los chalecos amarillos, con este ecologismo neoliberal el pobre a verduras, en bici, con mantas en casa y duchas de dos minutos, para que al rico le sigan trayendo el caviar de Irán, no haya mucho tráfico para su hummer, calefacción para todo el chalé y tu sigue ahorrando agua para que él llene su piscina y rieguen su golf.

c

#35 clap clap clap

balancin

#35 madre mía... Sueldo medio de un chaleco amarillo sobre los 2.000€
Si van en bici, es porque quieren (de hecho, tranquilo, no parece interesarles)

PD: lo de las Hummers y las piscinas, pásame un informe que eso sea el origen del grueso de la contaminación, porque hasta donde yo sé, después de quitarles a ellos todo eso, la contaminación seguirá exactamente igual, porque viene de las masas de personas que usan coche (sí, de esas a las que los malvados querían subir impuestos)

Así que coge tu demagogia y vuelve a ponerla en el cajón

R

#114 Demagogo tú, y si te fijas no te queda otra que admitirlo, primero por hablar del sueldo de los que protestan para demonizarlos, cuando el sueldo mínimo en Francia es de casi 1500€, así que mo cobran tanto,que ya dirás también de qué lo sabes; segundo le echas la culpa a «las masas» cuando los datos no te avalan, en España la contaminación por vehículos es por ejemplo el 13% del total (diario el Mundo); Y finalmente sobre los ricos a quienes «se les quita todo» según tú pues aquí te paso los informes que pides y que tú, lo siento pero no aportas aunque llames demagogo a otros,porque un gráfico que apunta a que la mayoría de los países pierde clase media no dice nada.

Department of Economics, Thompson Hall, University of Massachusetts at Amherst, Amherst - Mariano Torras, James K.Boyce et al. Sus estudios demuestran como a mayor desigualdad económica en un país más se contamina, pues los ricos tienen más poder para regular a su favor.

Aquí una noticia sobre lo que pides, como el 10% de una nación contamina más que el resto, y es del the guardian: https://www.theguardian.com/inequality/2017/jul/04/is-inequality-bad-for-the-environment

Por lo demás Barry Commoner fue el pionero en estos estudios ya que basaba sus teorias ecológicas en datos y los datos no apoyaban teorías ecológicas como las tuyas.

balancin

#121 Vaya nivel.
En primer lugar, no te he llamado demagogo, así que puntos extra por entrar en terreno personal.

Segundo. Soy demagogo por mencionar sueldos? de verdad?? Disculpe usted, no hablemos de eso y menos en un foro, no sea que alguien lo lea y se ofenda


"Sueldo mínimo 1.500€" eso es acaso medida para tener un sueldo bajo si se ganan 2.000?? lol lol lol
Por esa regla de tres, cuando en España el sueldo mínimo era 500€ ganar 1.200€ era bien entrado en clase alta, no?
Para tu información, se toma de referencia el coste a la vida, que en Francia fuera de los grandes centros urbanos (donde estos protestantes no suele provenir) es menos de un 35-37% más que España y ganan de media más del doble.
https://www.statista.com/statistics/274326/big-mac-index-global-prices-for-a-big-mac/#0

r

#4 #29 #6 en Francia la mayoría de radares están puestos a mala leche y no en puntos negros. Amén de que por el margen es de un 5%y te quitan puntos por 1km /h de más.
Muchísimos he visto en zonas de bajada. O radares de tramo en zonas de doble carril, sin tráfico y con pocas curvas a 110. Etc.

A mí me parece bien que se controle la velocidad, pero de manera correcta. Un radar fijo sirve para frenar antes y correr después

#9 de Lyon a Aubenas creo que hay 4 radares y los 4 estaban inutilizados esta mañana.
Y en el periférico de Lyon por Vaulx en Vélin, otro inutilizado

Zade

#6

m

#2 Sánchez será torpe pero sobre todo tiene miedo.
No se esperaba la suerte que ha tenido como para jugarlo todo a unas elecciones.
Y con el ego desbocado, se cree que con su maravillosa gestión y con lo guapo que es, con el tiempo seguirá subiendo hasta el infinito y más allá

c

#7 Primero a consolidar el camino emprendido, via aprobación de las últimas medidas económicas.

Luego elecciones. Menos prisas...

m

Esto tiene dos enfoques:
- Joder con los jubilados, hay que bajar las pensiones, subir la edad de jubilación, etc,
-Vaya puta mierda de salarios, hay que subirlos o se va todo al carajo.
Elijan ustedes

zoezoe

#5 Yo diría que lo que hay que subir son los salarios...las pensiones de los jubilados se las ganan porque previamente han cotizado para ello.

Por cierto, los enlaces en #1 son de cuando aun estaba Rajoy.

Psignac

#5 Hay una tercera opción. Vamos hacia un mundo mecanizado y dominado por la tecnología que se mantendrá con muy poca gente trabajando. Sin embargo se seguirá produciendo bienes y servicios por igual o mayor valor. Si la estructura social y productiva cambia, el tema de las pensiones se debe replantear. En lugar de asociar las pensiones a los salarios igual se deberían asociar al valor de los bienes y servicios producidos; y que paguen un porcentaje los que se llevan ese valor.
No sé si ahora ya es el momento, pero llegará el día en que este cambio será necesario.

c

#10 pienso lo mismo. El problema es la distribución; sin datos, pienso que las necesidades básicas en España podrían estar completamente cubiertas con lo qie hay ahora, habría que estudiarlo en profundidad

m

#25 incumplir las normas de seguridad es peligroso para el que las incumple, de acuerdo.
Pero con una bici el riesgo para terceros es muchísimo menor.
Estás de acuerdo?

mund4y4

#47 Hombre, la gente que se tira de un puente (sin cuerda) tampoco es un riesgo para terceros, pero intentamos evitar que pase, ¿no?

D

#51 ¿Multándoles?

mund4y4

#67 Bueno, no es un ejemplo perfecto, se me ocurrió sobre la marcha. Iba más bien en el sentido de "prevención".

D

#47 Puede existir.

D

#47 Depende. Un ciclista de esos va por el carril contrario, un autobús por esquivarles da un volantazo y tienes una trajedia.

Joder, ¿Tan dificil es entender que tener bici no es tener carta blanca? Hay muertos ciclistas, si, y muertos en moto h en coche aún más. Todos deben respetar las normas, la carretera es peligrosa, y en una misma via estas juntando maquinaria de mas de mil kilos y decenas de caballos con personas en bici sin protección. Pueden pasar mil cosas.

D

#47 Si por esquivar a un ciclista que no circula adecuadamente te empotras contra un autobús... O atropellas al cabrero...
Coño, yo escribiendo una historia y me encuentro que #80 ha puesto algo más conciso.

kmon

#53 #47 por esa regla de tres ya no perseguiremos ningún tipo de delito mientras siga existiendo, por ejemplo, el abuso de menores, ya que ese delito es mucho más grave que la mayoría de los demás delitos. Pongamos a toda la policía dedicada a perseguir lo más grave, y a lo más leve que se le haga la vista gorda, ya que no podemos llegar a todo.

Ano_Torrojo

#47 Eso es demagogia y no estoy para nada de acuerdo. Si un pelotón como el de la noticia invade el carrill contrario, también como el de la noticia, y tú vas en sentido contrario y te encuentras ese panorama, eso es un peligro en potencia. El autoreflejo más común es dar volantazo y fácilmente puedes matarte, y eso suponiendo que todos vamos conduciendo en plenas facultades, sin mirar móvil, fumar o estar drogado.
No banalices que no cuela

m

#2 para mí la polémica es la desproporción, igual que si el helicóptero se dedica a multar a peatones por cruzar fuera de un paso de cebra. Debe ocuparse de infracciones que sean verdaderamente peligrosas

b

#11 La cantidad de muertes de ciclistas te parece un problema menor?

S

#18 Una tasa muy baja pero exageradísima en los medios por cierto

D

#18 muertes provocadas en su gran mayoría por borrachos y drogados

#18 Esto sería una solución si los ciclistas murieran en accidentes provocados por ellos pero no, los atropellan automovilistas borrachos y drogados.

r

#18 Pues no sé, tú sabes cuál es la proporción de ciclistas muertos por culpa del ciclista?
Porque, si no, no veo sentido a tu comentario...

kmon

#11 la desproporción es multar a los coches y no a las bicis, teniendo ambos normas que cumplir

m

#25 incumplir las normas de seguridad es peligroso para el que las incumple, de acuerdo.
Pero con una bici el riesgo para terceros es muchísimo menor.
Estás de acuerdo?

mund4y4

#47 Hombre, la gente que se tira de un puente (sin cuerda) tampoco es un riesgo para terceros, pero intentamos evitar que pase, ¿no?

D

#47 Puede existir.

D

#47 Depende. Un ciclista de esos va por el carril contrario, un autobús por esquivarles da un volantazo y tienes una trajedia.

Joder, ¿Tan dificil es entender que tener bici no es tener carta blanca? Hay muertos ciclistas, si, y muertos en moto h en coche aún más. Todos deben respetar las normas, la carretera es peligrosa, y en una misma via estas juntando maquinaria de mas de mil kilos y decenas de caballos con personas en bici sin protección. Pueden pasar mil cosas.

kmon

#53 #47 por esa regla de tres ya no perseguiremos ningún tipo de delito mientras siga existiendo, por ejemplo, el abuso de menores, ya que ese delito es mucho más grave que la mayoría de los demás delitos. Pongamos a toda la policía dedicada a perseguir lo más grave, y a lo más leve que se le haga la vista gorda, ya que no podemos llegar a todo.

D

#47 Si por esquivar a un ciclista que no circula adecuadamente te empotras contra un autobús... O atropellas al cabrero...
Coño, yo escribiendo una historia y me encuentro que #80 ha puesto algo más conciso.

Ano_Torrojo

#47 Eso es demagogia y no estoy para nada de acuerdo. Si un pelotón como el de la noticia invade el carrill contrario, también como el de la noticia, y tú vas en sentido contrario y te encuentras ese panorama, eso es un peligro en potencia. El autoreflejo más común es dar volantazo y fácilmente puedes matarte, y eso suponiendo que todos vamos conduciendo en plenas facultades, sin mirar móvil, fumar o estar drogado.
No banalices que no cuela

D

#25 la norma existe porque tiene un fin, cumplir la norma no es un fin en si mismo, el fin último es la seguridad vial, y un vehículo a motor es muchísimo más peligroso de una bicicleta, así que en un sistema en el que no se puede controlar a todo el mundo ir a buscar ciclistas me parece estúpido.

l

#53 No puede haber cumplimiento de normas y seguridad vial si un colectivo que cada vez es mayor y mas notorio se pasa las normas por el forro. La gente debe tener fe y respeto en el sistema para que este funcione. Asi que si quieres instaurar un sistema mixto de coches y bicis donde haya respeto mutuo es imprescindible que ambos colectivos acaten las normas. Hasta ahora a los ciclistas se los ve como un colectivo con impunidad, odioso, tocacojones y que no siguen las normas del juego. Cambia eso y los conductores empezaran a tener mas respeto y paciencia con los ciclistas, lo que hara disminuir numero de accidentes.

D

#53 Si ese vehículo a motor invade el carril contrario por infracción del ciclista y choca con otro coche de frente, ¿es algo estúpido que el responsable es el ciclista?

D

#25 No se multa a coches ni a bicis, se multa a conductores irresponsables que infringen las normas del código de la circulación.

kmon

#93 guau, ¿sí? y yo toda la vida equivocado, menos mal que siempre hay alguien dispuesto a corregirme, gracias

EdmundoDantes

#11 Invadir el carril contrario te parece poco peligroso?

D

#28 eso venía a decir yo

D

#28 O hacer que otro lo invada.

D

#11 invadir el carril contrario con bicicletas no es peligroso entonces.

c

#11 No te parece peligroso que en una carretera de 90 un coche coja una curva y se encuentre un "muro" de ciclistas a entre 20 y 45 km/h? Sabes cuántos segundos tiene para pensárselo con la diferencia de velocidades? Yo hago 1000kms al mes en bici yendo a currar todos los días y ya te digo que no se me ocurre ir así. Te juegas la vida. Solo hace falta que un día, un solo conductor, dirija su atención a otra cosa momentáneamente y ya tenemos titular, lágrimas y demonización de unos y otros. Y solo hace cumplir las normas por parte de ambos colectivos.

imagosg

#11 #3 Los ciclistas circulan por las mismas vías que coches , camiones y tractores. Están en el mismo escenario que arroja tantas víctimas al año por accidentes. Sin carnet, seguro, impuestos ni matrícula. No pretenderemos que además no les multen y saquemos la típica excusa de que es recaudatorio, porque suena a chiste.

D

#81 Digas lo que digas, no vas a conseguir que me ponga matricula en el culo cuando saque la bici!

Lekuar

#11 No creo que vayan a por un objetivo concreto cada vez que salen, imagino que en cada patrulla multarán todo lo que pillen en su ruta.

carademalo

#11 Yo pasé hace poco por una nacional donde iba un grupo de ciclistas también de tres en tres, con el añadido de que coindicí con ellos mientras ascendían por el paso elevado sobre una vía de tren. No podía adelantar porque con el cambio de rasante no veía si venían coches de frente, además de que al estar ascendiendo por un tramo más o menos empinado se movían de un lado a otro peligrosamente. Estaba acojonado porque si adelantaba me podía encontrar con un coche de frente o golpear lateralmente a uno de los ciclistas, y si no adelantaba podía venir un conductor despistado por detrás y golpearme, dado que iba a 20 km/h en una carretera de 100. No los adelanté, pero pasé un mal rato con las luces de emergencia puestas y mirando el retrovisor como un loco.

Si eso no es peligroso, no sé qué lo será.

M

#11 El problema es que muchos creen que las infracciones que cometen son mucho más leves de lo que pueden llegar a ser.

TonyStark

#11 perdona, que igual me he perdido.... ¿¿¿¿que parte dices que no es verdaderamente peligrosa????

s

#11 De repente un coche se encuentra un peloton en direccion contraria a la salida de una curva y se lleva 7 por delante y nos echamos las manos a la cabeza de lo malos que son los conductores que no respetan a las bicicletas.

Te parece poco peligroso?

GaiusLupus

#11 como las motos que circulan entre otros vehículos sin respetar los carriles?

m

#13 o simplemente estaba agachado cagando.
Es bien fácil, es criminal disparar a algo a ciegas

m

#2 de verdad crees lógico castigar a un vehículo que no contamina, no requiere de costosas infraestructuras, no representa casi peligros para terceros, no consume casi energía, etc.

D

#12 por lo visto sí, el ego de los odia-bicis es más importante que todo eso

m

#8 el casco sólo es obligatorio para vías interurbanas, y por razones infundadas

m

#1 en las ciudades todas las calles pueden y deben ser para bicis. Los accidentes en ciudad no ocurren cuando un coche te arrolla desde atrás, sino que ocurren en los giros, en los que desde la acera bici estas vendido, a menos que te bajes y cruces andando

m

Que se vayan a vivir al campo, que yo tengo el derecho fundamental a ir con mi coche donde me plazca

ronko

#3 Me acabas de dar una idea, un emoji de un palillo.

m

#6 un reto es encontrar galletas que no lleven aceite de palma. Y me refiero a las normales tipo Maria

Segador

#12 gullon no lo usa, esas compro yo

D

#48 Gullon digestive y ligeras, las normales sí llevan palma: http://www.gullon.es/es/MariaDorada
Por aclarar que es una gama de galletas de esa marca, no toda la marca.

b

#12 Yo siempre me leo los ingredientes de todo, en galletas para mis hijos, las únicas que he encontrado sin aceite de palma son las Tosta Rica , el resto recurre al peligroso aceite de palma.

#48 Gullon. Esa marca me gusta mucho por sus galletas sin azúcar y sin azúcar añadido. Las María sin azúcar están realmente buenas para no llevar (prácticamente) nada de azúcar.

c

#12 Algunas de Hacendado, fabricadas por Siro.

daniplax_1

#12 Galletas Birba, http://www.birba.es/ son las más naturales que conozco con diferéncia.

Sr_Atomo

#12 Las del Grupo Siro no las lleva (ninguna de sus variedades). Por cierto, las del Mercadona las fabrican ellos.

m

#5 es que nos hemos pasado al tremendismo, las calles deben ser para vivir, o sea, pasear, estar de cháchara, estar sentado a la fresca, o lo que te de la gana. Si en un pueblo no cabe alguien que pasea y otro que está sentado es que algo está mal

D

#7 ya verás qué gracias cuando pases con maleta junto a 4 fescas invadiendo la acera.

Y sobre todo que las frescas se te pongan bajo la ventana cuando quieras descansar.

D

#22 Amén a lo segundo

fantomax

#7 Lo que está mal es que el espacio urbano ha sido ocupado por el coche en su mayoría.

m

#3 es que se supone que se trata de un lugar para las personas, no una autopista. Me imagino la típica acera minúscula, junto a una via doble con aparcamiento a los dos lados

D

#4 Es que se supone que las aceras son para transitar , no para montar tertulias y que se jodan los peatones . Las han regulado debido a las quejas de peatones que no podían caminar y lo hacen al revés , permiten que ocupen la acera . Lo lógico seria quitar plazas de aparcamiento y ensanchar las aceras

m

#5 es que nos hemos pasado al tremendismo, las calles deben ser para vivir, o sea, pasear, estar de cháchara, estar sentado a la fresca, o lo que te de la gana. Si en un pueblo no cabe alguien que pasea y otro que está sentado es que algo está mal

D

#7 ya verás qué gracias cuando pases con maleta junto a 4 fescas invadiendo la acera.

Y sobre todo que las frescas se te pongan bajo la ventana cuando quieras descansar.

D

#22 Amén a lo segundo

fantomax

#7 Lo que está mal es que el espacio urbano ha sido ocupado por el coche en su mayoría.

Noeschachi

#5 La gente suele tomar la fresca en calles tranquilas y pequeñas, no en avenidas con 6 carriles y jardinera.

briarreos

#15 ahora dile a esa gente de pueblo que toma la fresca, que vas a prohibir aparcar en la puta puerta de su casa, porque la calle es estrecha, y verás la que te montan.

Noeschachi

#37 lo que me regula es que no puedan hacerlo sobre la calzada entre otros. Si el estacionamiento está permitido y no hay vado ya pueden protestar todo lo que quieran.

D

#5 si ensanchan aceras pondrán más sillas, y hasta mesas.

Mister_Lala

#5 En mi pueblo apenas hay gente que se siente fuera a tomar la fresca. Hace 30 años, cuando no había aires acondicionados, sí. Las que lo hacen ahora son chismosas que critican a todo el que pasa por la calle, y que molestan a los que duermen con la ventana abierta con risotadas a las tantas de la madrugada.

m

Perfecto, con que recoja después el derecho preferente de los peatones sobre los que van en vehículo a motor, viviremos en un mundo un poquito mejor

D

#2 Pues difícil lo veo , acaban de decir en el telediario que no se puede invadir la calzada , con lo que si no eres un minusvalido , anciano o llevas un cochecito de bebe te jodes y a esquivar viejas .

m

#3 es que se supone que se trata de un lugar para las personas, no una autopista. Me imagino la típica acera minúscula, junto a una via doble con aparcamiento a los dos lados

D

#4 Es que se supone que las aceras son para transitar , no para montar tertulias y que se jodan los peatones . Las han regulado debido a las quejas de peatones que no podían caminar y lo hacen al revés , permiten que ocupen la acera . Lo lógico seria quitar plazas de aparcamiento y ensanchar las aceras

m

#5 es que nos hemos pasado al tremendismo, las calles deben ser para vivir, o sea, pasear, estar de cháchara, estar sentado a la fresca, o lo que te de la gana. Si en un pueblo no cabe alguien que pasea y otro que está sentado es que algo está mal

D

#7 ya verás qué gracias cuando pases con maleta junto a 4 fescas invadiendo la acera.

Y sobre todo que las frescas se te pongan bajo la ventana cuando quieras descansar.

D

#22 Amén a lo segundo

fantomax

#7 Lo que está mal es que el espacio urbano ha sido ocupado por el coche en su mayoría.

Noeschachi

#5 La gente suele tomar la fresca en calles tranquilas y pequeñas, no en avenidas con 6 carriles y jardinera.

briarreos

#15 ahora dile a esa gente de pueblo que toma la fresca, que vas a prohibir aparcar en la puta puerta de su casa, porque la calle es estrecha, y verás la que te montan.

Noeschachi

#37 lo que me regula es que no puedan hacerlo sobre la calzada entre otros. Si el estacionamiento está permitido y no hay vado ya pueden protestar todo lo que quieran.

D

#5 si ensanchan aceras pondrán más sillas, y hasta mesas.

Mister_Lala

#5 En mi pueblo apenas hay gente que se siente fuera a tomar la fresca. Hace 30 años, cuando no había aires acondicionados, sí. Las que lo hacen ahora son chismosas que critican a todo el que pasa por la calle, y que molestan a los que duermen con la ventana abierta con risotadas a las tantas de la madrugada.

mciutti

#3 Las "viejas", en general, suelen mostrar bastante más educación y urbanidad de lo que tú pareces creer.

m
m

#70 Y además visten como putas, y van provocando. Pues nada, como siempre la culpa es de la víctima.
Muévete en bici y luego me cuentas....

m

#77 Si te estaba dando la razón, pero oye, tu a lo tuyo... Mira a ver si te relajas.

editado:
y te pongas como te pongas, en lo del dinero no tienes razón.

M

#101 La gente que se enciende y no sabe leer lol

En lo del dinero tiene razón por que con 180€ (es lo que pague este año), no da ni para empezar con el mantenimiento de las carreteras.

m

#112 Si, a veces creo que meneame en algunos casos es como el fútbol, la gente viene a desahogarse.
Respecto del dinero, no son solo los impuestos directos, hay que sumar más de la mitad en impuestos de gasolina, la ITV (la mitad son impuestos directos a las autonomías), céntimo sanitario, y aunque tampoco proceda mucho si la gente hiciera las cosas bien, las multas (un dineral). Y el IVA relacionado con todos las reparaciones/revisiones, además de que siempre te cobran impuestos ambientales en todas esas facturas más el IVA. Vamos que son mucho más de 100/180 euros al año lo que paga el que tienen un vehículo a motor en impuestos.
Ahora, aun así creo tampoco te da derecho a decir quien pasa o no por una carretera, que les gustaría a muchos.

m

#9
1- No, los coches nos pagan ningún impuesto. Lo pagan los propietarios de los coches.
2- Los caminos están hechos para todos. Los vehículos a motor, vehículos sin motor, peatones, coches a caballo y cualquier otra forma que se te ocurra. Dependiendo del tipo de camino existirán unas normas u otras sobre que vehículos y en que condiciones pueden circular.
3- Impuestos hay muchos y de todos los colores. Y ninguno te da ningún derecho extra.

O te crees que por pagar 100€ al año estás pagando todo el gasto en carreteras, la cuota proporcional para los accidentados de tráfico, atención médica a todas las enfermedades causadas por la contaminación, el derecho a usar la vía pública para dejar tu coche estacionado, y a seguir jodiendo el planeta.

m

#47 ¿100€ al año solo de impuestos paga un coche que este en uso? Me parece que andas muy equivocado con esa cifra.
En cuanto al resto pues si estoy de acuerdo contigo. Viendo como les pasan a algunos ciclistas no se como tienen ganas de volver a salir en bicicleta (sobretodo en carretera), porque a mi se me ponen los pelos como escarpias al ver a coches a 120 km/h pasar a 1 metro o menos de un ciclista que va por el arcén en una carretera, una salvajada.

m

#70 Y además visten como putas, y van provocando. Pues nada, como siempre la culpa es de la víctima.
Muévete en bici y luego me cuentas....

m

#77 Si te estaba dando la razón, pero oye, tu a lo tuyo... Mira a ver si te relajas.

editado:
y te pongas como te pongas, en lo del dinero no tienes razón.

M

#101 La gente que se enciende y no sabe leer lol

En lo del dinero tiene razón por que con 180€ (es lo que pague este año), no da ni para empezar con el mantenimiento de las carreteras.

m

#112 Si, a veces creo que meneame en algunos casos es como el fútbol, la gente viene a desahogarse.
Respecto del dinero, no son solo los impuestos directos, hay que sumar más de la mitad en impuestos de gasolina, la ITV (la mitad son impuestos directos a las autonomías), céntimo sanitario, y aunque tampoco proceda mucho si la gente hiciera las cosas bien, las multas (un dineral). Y el IVA relacionado con todos las reparaciones/revisiones, además de que siempre te cobran impuestos ambientales en todas esas facturas más el IVA. Vamos que son mucho más de 100/180 euros al año lo que paga el que tienen un vehículo a motor en impuestos.
Ahora, aun así creo tampoco te da derecho a decir quien pasa o no por una carretera, que les gustaría a muchos.

D

#47 "Impuestos hay muchos y de todos los colores. Y ninguno te da ningún derecho extra."

Pues justo muchos impuestos son para tener derechos extra.

m

#90 Me lo detallas?

Observer

#47 No tengo ningún problema con los que van con bicicletas por la carretera, excepto los imbéciles en bicicleta(que son del mismo tipo que los imbéciles en coche aunque con los de coche suelo tener mas tropiezos supongo que por haber mas coches que bicicletas), un par de apuntes a lo que has dicho.

los coches nos pagan ningún impuesto. Lo pagan los propietarios de los coches.
Cuando dicen "los coches pagan" quieren decir "los propietarios de los coches pagan por cada vehículo".
Si lo pagaran los propietarios de los coches lo normal es que solo se pagara uno aunque tuvieras veinte coches. Hay muchos a quienes les gustaría esto último. ^^

O te crees que por pagar 100€ al año estás pagando todo el gasto en carreteras,
Hay mas impuestos aparte del de circulación que ademas es local(almenos en España) así que el estado no ve ni un duro de el con lo cual no financia las carreteras nacionales ni provinciales.