m

#5 no he encontrado apenas diferencias entre la developer y la normal para desarrollo, realmente merece la pena?

m

#142 tienes razón, por eso creo que es una medida necesaria pero no suficiente

m

#118 En mi opinión, que unos pocos paguen algo más para que la gran mayoría pueda vivir mejor se llama sentido común, no barbaridad. hasta hace un año los de más de 60.000 creo que pagaban un 47% en España y no creo que les faltara el dinero precisamente.

PD: Distribución de salarios en España.

http://elblogdedaniel.com/content/images/2015/07/modal-1.png

R

#135 Lo que pasa es que hay muy poca gente que gana más de 60.000€ y subir los impuestos a partir de ese tramo va a conseguir recaudar muy poco dinero. Porque los verdaderos ricos no obtienen su riqueza del trabajo, lo obtienen de las rentas del capital, que tienen un tipo impositivo de entre el 19%-23%

jaipur

#142 aunque muy matizables esas cifras finales, estoy de acuerdo en lo que dices.

m

#142 tienes razón, por eso creo que es una medida necesaria pero no suficiente

lorips

#86 En mi país es eso - si mal no recuerdo - porque es lo que pago. El 45% sigue siendo una barbaridad.

m

#118 En mi opinión, que unos pocos paguen algo más para que la gran mayoría pueda vivir mejor se llama sentido común, no barbaridad. hasta hace un año los de más de 60.000 creo que pagaban un 47% en España y no creo que les faltara el dinero precisamente.

PD: Distribución de salarios en España.

http://elblogdedaniel.com/content/images/2015/07/modal-1.png

R

#135 Lo que pasa es que hay muy poca gente que gana más de 60.000€ y subir los impuestos a partir de ese tramo va a conseguir recaudar muy poco dinero. Porque los verdaderos ricos no obtienen su riqueza del trabajo, lo obtienen de las rentas del capital, que tienen un tipo impositivo de entre el 19%-23%

jaipur

#142 aunque muy matizables esas cifras finales, estoy de acuerdo en lo que dices.

m

#142 tienes razón, por eso creo que es una medida necesaria pero no suficiente

m

Lo verdaderamente importante no es los casi 33000 afiliados ganados en un mes, sino las tasas interanuales, para ver si hemos mejorado de un año a otro. Y estamos igual que hace un año, aunque el descenso del paro parezca que estamos mejor.

Entre julio de 2011 y julio de 2012 la afiliación bajó en 604.613 afiliados
Entre julio de 2012 y julio de 2013 la afiliación bajó en 605.983 afiliados

Con lo cual, en mi opinión, todavía hay poco de lo que alegrarse. Tiene pinta que en agosto la bajada del paro será muy grande y la de los afiliados también, seguramente del entorno de los 100000 afiliados menos.

m

Sin lugar a dudas, falta ROTOR.

m

Aquí los laterales de las calzadas serían como la parte baja de la barra de los bares, que todos tiran ahí las colillas, papelillos, servilletas, etc.

m

Si además de bajar el precio permitieran que cualquier piso pudieras sacarlo con alquiler opción a compra de digamos 5 años (reduciendo a partir del segundo año un 5-10% el importe que queda para reducción del precio) se comprarían muchas más viviendas.

m
m

#15 los curas no, pero los monjes si que van vestidos de forma equivalente a la de las monjas

m

#3 me das a entender que hay vertidos en todas las poblaciones donde gobierna el PSOE o que el PSOE es responsable de vertidos en sus ayuntamientos? No hay vertidos donde gobiernan otras fuerzas políticas?

Creo que estás mezclando el tema con política partidista.

m

#17 compáralo con el primer trimestre de 2009 y 2008. Si lo comparas entre trimestres no me parece válido, ya que en el último trimestre del año se pierde menos empleo por todo lo que se gana en navidad, mientras que en Enero especialmente se pierde todo ese empleo.

D

Si miramos los datos de consumo eléctrico, yo creo que no falta mucho para que se deje de destruir empleo y se pase a generarlo. El PIB y el consumo eléctrico suelen ir bastante ligados según me contaron en clase. Aunque con ciertas diferencias, todo sea dicho (por ejemplo, si se mejora la eficiencia baja el consumo eléctrico con la misma producción).

Hay que ver un dato claro, y es que no hay un 75% menos de trabajadores y si que hay un 75% menos de aumento del paro. Hay que destacar el aumento de contrataciones (12% más que en 2009), aunque hay más temporalidad.

Yo creo que queda poco para que termine la crisis. Tampoco es que esté diciendo que Zapatero se merezca un aplauso (Rajoy tampoco se lo merece), solo digo que la salida está cerca bajo mi punto de vista.

#17: Interesante, pero como dice #21, deberías de dar datos comparando año con año, no trimestre con trimestre. Es decir, si puedes, pon los datos del trimestre de 2009 y el de 2008. Las comparaciones correctas son las interanuales.

#27: Pero esta vez no había una cuarta parte de trabajadores, en cambio el aumento del desempleo si fue la cuarta parte.

#13: Mucha suerte con esas ofertas.

p

#58 Pero esta vez no había una cuarta parte de trabajadores, en cambio el aumento del desempleo si fue la cuarta parte.

¿De dónde te sacas que la relación entre el descenso del incremento del paro y la población empleada es lineal?

D

#64: De muchos comentarios de Meneame.

p

#72 Gran fuente.

D

#73: A eso me refiero, a que si la subida del paro es mucho menor, no es solo porque haya menos gente trabajando, sino porque hay algo de mejoría.

f

#80, llevamos ya varios meses oyendo el argumento de la "supuesta mejoría" pero la triste realidad es que cada vez hay más parados.

Habrá mejoría cuando haya menos parados durante varios meses consecutivos y se consolide la creación de empleo. Y aún así podemos tardar años y años en volver a niveles de paro "normales", de dos millones, tiempo durante el cuál habrá mucha gente pasándolas crudas. El resto es vender motos.

p

#80 A eso me refiero, a que si la subida del paro es mucho menor, no es solo porque haya menos gente trabajando, sino porque hay algo de mejoría.

Está claro que, alcanzado un límite, la subida exponencial o lineal del paro es insostenible y el paro comienza a aumentar cada vez más despacio; ahora bien, discernir si la disminución de la subida es enteramente debida a este efecto o hay una mejora real es complicado. Cuando el paro baje de manera sostenida se podrá empezar a hablar de mejoría real, porque es triste tener que contentarse con empeorar menos.

D

#47 Gracias pero mis handicaps son la edad y mis escasos estudios, yo solo puedo poner en mi c.v. experiencia. También te digo que si apartamos esas tres ofertas encuentro trabajo rápidamente, quizás con un sueldo indigno pero trabajo.

Y gracias también a #29 y #58

m

De las mejores de la historia sin ninguna duda. Qué buena habría sido una tercera temporada.

Más info: http://www.davidlynch.es/index.php?pelicula=tp

m

Nadie recuerda al hombre del Club Silencio en Mulholland Drive? A ese si que habría que odiarlo!

m

y seguro que no será la última, con la generación de tenistas que tenemos.

m

internet is for porn (como dice la canción)

m

Donde esté la escena lesbica de Mulholland Drive...

m