l

Hola, lo interesante de la noticia no me parece el hecho de que un adulto haya experimentado en su juventud con cannabis.. sino el hecho de que la opinion publica no lo considere como algo a importante, sino como algo casi normal o muy habitual en la juventud actual, y que no tiene porque afectar al desarrollo intectual y social de la persona.
Creo que es hasta parte de la educacion que hay que dar a los menores, y parte de la sociedad actual, es inevitable que gran parte acceda al consumo y deberia considerarse que lo hiciesen desde el conocimiento, la responsabilidad y fuera de los circulos del mercado negro y el oscurantismo.

l

#1 si lees las estadisticas que incorpora el informe, veras que las ayudas en su mayoria son para la escuela privada.. dejando a la escuela publica como recurso para una mayoria inmigrante, que de esta forma mal se va a integrar.
Quizas sea que se cierran los centros publicos, en beneficio de los privados.
Por otro lado, no se si has intentado buscar guarderia, pero esta dificil la cosa.

En cuanto a la vivienda, no s de q me hablas.. el precio de la vivienda en madrid es de los mas altos de europa. Y en este caso la que esta al mando es la Sr aguirre, tanto dar beneficio a los constructores, q haga algo de politica social y se deje de tantos fuegos de artificio, y tanta infraestructura salomonica que nos va a dejar endeudaos hasta el siglo que viene.

De lo que esta haciendo con telemadrid.. no tiene nombre, es intragable, y lo hace con toda su cara.. pluralidad cero patatero.. vaya descaro, oiga

Socialmente vamos para atras, eso si tenemos mas carreteras, cuando deberiamos empezar a dejar el coche en casa.. y campos de golf en el centro de madrid, en sustitucion de zonas verdes.. eso si el sr gallardon con toda su cara, ayer solto su discursito al recibir a al gore.. menudo piquito d oro..

l

Video de las declaraciones del PP, Psoe y la junta de vecinos de chamberi..

http://attacmadrid.blogspot.com/2007/01/concentracion-en-defensa-del-parque-de.html

La zona verde que prometio gallardon y esperabamos los vecinos y habituales del parque d santander lo ha convertido la sra aguirre en una alfombra/moqueta verde, saltandose la licencia en base a sus propios intereses, para uso de una minoriao ¿esque el golf es un deporte mayoritario?, los chavales de la zona tendran que practicar este deporte tan "PP-opular" para poder disfrutar de las instalaciones.

Por otro lado creo que esto de que va a ser gratuito no consta en ningun lado, creo q en el proyecto se permite el cobro.

Un asko, estan convirtiendo la CAM en patrimonio d su ansias d grandeza, especulacion y manipulacion mediatica.. y parecia tonta la aguirre, jode..

l

Bueno, tambien hay que reconocer q Mr spock, supongo q al ser d otro planeta, y por su caracter aseptico y carente d las debilidades humanas ya nos advertia d todo esto..

http://www.flickr.com/photos/lamarde/323344348/in/set-72157594408790577/

ejem.. buenisima recopilacion d pubicidades nicotinicas.. mucho arte..

http://www.flickr.com/photos/lamarde/sets/

l

Hablando del subconsciente colectivo.. hace 50 años los mejores medicos fumaban camel y pedro picapiedra tambien, weno creo q este ultimo s ha convertido en otro exfumador cabreado..

http://fogonazos.blogspot.com/2006/10/more-doctors-smoke-camels.html

l

Supongo que se tendra que tener en cuenta que todo el siglo pasadola programacion cultural, social y economica estaba enfocada a la apologia del consumo de tabaco como simbolo de tantas cosas positivas.

A ver si despues de toda una vida, queriendo ser tan chulo como bogar, tan guaperas como el vaquero de malboro, tan sagaz como anacleto, montarme en un formula1 sponsorizado por john player special y ligar pidiendo fuego m tengo q comer toda esta programacion social y sentirme de repente un ciudadano de segunda, como si fuesemos unos apestados o tuviesemos la intencion d agredir la salud d los demas.. señores no se pasen.

Esta bien que se repenten los derechos de los no fumadores, pero un cambio en las costumbres no deberia de imponerse a base de marginar, ni criminalizar a nadie. Y las medidas que se han tomado son mas que suficientes, los espacios separados y la libertad para dejar fumar en los locales q lo crean conveniente, igual que el respeto a los espacios sin humos, q creo que en general se respentan por parte de los fumadores.

El otro dia lei un articulo donde comentaban q en california estan planteandose d forma seria prohibir fumar en el coche y hasta en el domicilio propio.. joer donde vamos a ir a parar.

Mas educacion, informacion y menos prohibicion, q s os ve la vena taliban a algunos, de repente nos qereis calificar de peligro publico, de lacra social y de delicuentes sanitarios.. y no creo q sea el caso.

l

Pues si es una buena iniciativa, pero seria mejor q lo hiciesen las propias bibliotecas publicas.. abaladas por el ministerio de cultura o la propia generalitat..

Estoy muy de acuerdo con #11, este monopolio que se esta creando alrededor de google y otras empresas de este mercado virtual me parece muy peligroso.. y no m parecen nada saludables, que nadie olvide q google es una multinacional, no es ninguna sociedad altruista o cultural.. los conceptos, las noticias y la vision del mundo cada vez esta mas manipulada por sus indices y el orden d sus enlaces.. Mucho cuidado con las dependencias y los monopolios, esto no es tan libre como pueda parecer.. la alineacion esta a la vuelta de la esquina..

Amnisitia Internacional ya les ha denunciado por colaborar con gobiernos represores.. el poder es el poder, y google es poder y dinero..

http://www.diarioadn.com/tecnologia/detail.php?id=10611

Saluz

l

Una gran noticia, por fin s van a tener en cuenta los buenos resultados de tuvo el proyecto piloto q s desarrollo en granada.

Esta iniciativa puede dar un vuelco a la imagen d una sustancia cuyo mayor problema es la mala gestion sanitaria y social q s ha hecho con los adictos. Creando un simbolo marginal y delictivo al q s ha suscrito rebeldes y desencantados,y sin posibilidad o deseo d recuperacion, pasado ciertos limites.

M gustaria saber q pasaria si prohibiesen el uso d ansioliticos o del alcohol, y los usuarios tuviesen q acudir al mercado negro para abastecerse, mas caro y adulterado... seguro q aparecerian nuevas especies d "yonkis", girando su vida alrededor d la busqueda del trankimacin, consumiendolo por vias mas efectivas/peligrosas y provocando una dinamica d usos compulsivos, marginalidad y delincuencia.

Por otro lado es una sustancia q puede ser usada como medicamento, el opio era el analgesico mas usado antes d su prohibicion, y q el mayor problema q tiene es la carencia d vias d suministro, q llevan a mercados y usos vinculados con delincuencia y la marginalidad. Pero usado medicamente y d forma controlada, con informacion y coherencia es una sustancia menos adictiva q la morfina, y menos problematica q muchos d los psicofarmcacos tan extendidos hoy en dia.

M gustaria q el dia q lo necesite por asuntos d salud, no tenga q conformarme con sucedaneos y aguantar, qiero mas calidad d vida y menos moralinas. Sin caer en el circulo vicioso d la marginalidad y con un uso terapeutico, la heroina s puede dejar con una reduccion d dosis, como otros farmacos, y manteniendo un rol social normalizado. Hay enfermos cronicos para los q podria ser un gran alivio, y mejorar enormemente su calidad d vida.

l

Lo extraño es que la referencia a la explotacion del cañamo en China sea de hace 8000 años, segun wikipedia. Y respecto a su uso medicinal...

"Como planta medicinal las primeras referencias históricas las tenemos en el 2737 A. C. T´sao Ching escribió un libro de farmacopea en el siglo I (el Pên Ching) en donde relata que existió un chino herbario durante el reinado del emperador Shen-Nung"
http://www.amigosdemaria.com/historiacannabis_1.html

No encuentro sentido a tanto misterio.

l

Bueno, parece que alguien ha colgado un articulo con la misma tematica. No lo habia visto, pero aun asi este me parece bastante mas completo, y tiene una tematica mas amplia. Creo que es un tema bastante importante.

Disculpen por volver a sacar el tema a debate. Gracias por los negativos, parece que no es lo suficientemente serio el tema para algunos, o que no se han leido el articulo y no ven la diferencia entre uno y otro.

Gracias
Saludos

l

Cada vez tiene menos sentido el actual estado de las cosas en este sentido, desde el punto de vista economico, social y legal. Aqui ha consumido marihuana desde el sr Bush a un amplio sector de la poblacion, que pese a ser ilegal mantiene un consumo responsable. Los consumidores que se autoabastecen con cultivos caseros y buscan una salida a la situacion de ilegalidad a la que se ven sometidos es cada vez mayor.
Y economicamente el mercado negro consigue grandes beneficios en un mercado muy lucrativo y que no paga ningun tipo de impuestos, sin control de calidad y en muchos casos financiando redes mafiosas y estructuras terrorisas.
No tiene ningun sentido, es cada vez mas insostenible y absurda esta situacion. En fin esperemos que en los EEUU empiecen a cambiar la perspectiva, y que en España el Sr Zapatero tome cartas en el asunto, aunque sea expinoso y de primeras se arriesgue a una perdida de votos. Deberian cambiar la percepcion creada por los medios, y tratar la marihuana como el alcohol y el tabaco, informacion, control y respeto a las libertades.

Saluz

l

Vale, no la habia visto, sorry. De todas formas la habeis breao, a mi me parecio interesante cuando la lei.

l

Es logico que el grueso del los activistas este formado por consumidores, enfermos y profesionales de la medicina, y no por politicos, jueces, fuerzas del orden e instituciones medicas adscritas y subvencionadas por lo politicamente correcto.

Los estudios imparciales dan buena fe de que se le puede dar un buen uso terapeutico al cannabis. Prueba de ello es la comercializacion d productos farmaceuticos aprovados y usados donde la mentalidad social esta por encima d demonizaciones absurdas e inquisitorias.

Nuestras despensas farmacologicas estan abarrotadas de psicofarmacos, utilizados de forma generalizada y justificado por el bienestar de los enfermos, no entiendo por que no se le puede dar el mismo tratamiento al cannabis.

Creo que algunos teneis muy esteriotipada la imagen del cannabis, es una gran tonteria pensar que con el uso terapeutico, los estudios imparciales y la informacion libre de moralinas se este promoviendo el consumo compulsivo de este. Es todo lo contrario.

Saluz