l

#40 ahí está la, cosa. La mitologia griega es chachi, y tiene leyendas muy chulas. Si te la crees tanto que te dedicas a creerte Poseidon y a ahogar en agua a todo el que no piense como tú, el problema es tuyo, no de la mitología. En ese sentido estoy con Zensho #41. Con un cuchillo puedes cortarte queso o cortarle el dedo al vecino. Es potencialmente peligroso, pero depende de ti, no del cuchillo. Respecto a todo ese batiburrillo de la Biblia y la iglesia católica como editora, son de por sí la deformación de una religión. Una deformación retorcida y humillante que sólo busca el sentimiento de culpabilidad, la devoción monetaria y el separatismo más radical. Por lo tanto, todas esas matanzas de las que hablais, se hacen en base a una deformación de la religión. Las llevan a cabo personas aleccionadas, no religiones.

#14 te sobra el "gracias a dios" jejejeje

l

#6 pues yo creo que el periodismo sí tiene un amplio campo laboral, no sólo existe el perdiodismo rosa o la televisión. Hay agencias de noticias, corresponsalías, puedes montarte gabinetes de comunicación, llevar la imagen pública de una empresa, ayuntamiento o circo, hay medios digitales, sectores especializados (revistas on line o en papel que van desde bodas a productos de limpieza pasando por bonsais o cómo peinar a un caniche). La variedad es muy amplia, pero se suele pensar que si eres periodista, o estás en la televisión en un programa basura o chupandole el culo a un político. Poco más.

#11 mmmm Y eso, con 17 años, lo tienes clarito, clarito. Además, ofreces una solución que no lo es, a menos que tengas una máquina para viajar en el tiempo. Suena más a "lo hiciste mal yh te fastidias" que a solución.

D

#12 Lo sé, pero aún así no es campo suficiente. Salen como churros y las perspectivas de trabajo son bajas. Sin experiencia dificilmente se autoemplearán, al menos en su área.

Sikorsky

#12 No, no. Para nada pretendo que suene como un ''ajo y agua''.
Está claro que nadie prevee el futuro, pero lo que si está claro es que se sabe que gremios tienen excesos de personal y cuales están carentes. Ni mucho menos pretendo justificar que la elección de la carrera de nadie venga impuesta por la cantidad de gente que la ejerce, pero que se atengan a las consecuencias cuando escojan profesiones masificadas. Y sobre todo que luego no lloren, no al menos públicamente.

i

#12 Me ha encantado lo de "ayuntamiento o circo", no se si lo has hecho aposta, pero me ha hecho soltar una risilla.

l

#10 #5 qué fuerte!! yo también flipo. De hecho, todavía me cuesta entender este tipo de efectos secundarios.

l

#8 30 años!! A veces, recuperar tu vida después de 3 años fuera de tuj ciudad te cuesta, pues imagina recuperar una vida 30 años después.

l

#9 normalmente los editores cambian obras por editar, y con el "vistobueno" del escritor. Cambiar uan obra clásica, sin el consentimiento de su autor, es ridículo. y no sé de leyes, pero creo que podría incluso atentar contra algún derecho del autor.

#25 mmmm entonces hagamos películas de romanos donde no lanzaban a los cristianos a los leones, o pelis de la segunda guerra mundial donde los judíos vivían a sus anchas y felices... Borrar o rehacer el pasado para hacerlo más bonito no lo cambia. De hecho, ayuda a olvidar que ocurrieron estas cosas, y ayuda a que vuelvan a ocurrir.

l

buf, que chungo... Aunque los datos de la noticia son mínimos.

l

#32 ¿!¿!¿!?! voto al comentario más surrealista! jejejeje.

p
l

#32 ¿has leído el resto de mi comentario? por qué precisamente vengo a decir eso, que hay actitudes ilegales que hay que denunciar. Y otras, que si simplemente fueramos todos un poco más cívicos, no ocurrirían. Por eso digo quje "en teoría".

l

#26 una matrona o un ginecólogo ha de evaluar tu embarazo como de riesgo. Hay muchas razones para que un embarazo sea de riesgo. Pero que ese riesgo sea alto y te den una baja automática con solo solicitarla no es tan fácil. (debe tener problemas de corazón, drogadicción, sida, malformaciones fetales, o diabetes pregestacional, entre otras. Problemas que tan solo pueden salvarse con un reposo absoluto. La baja por riesgo en el embarazo no se coge por capricho)

l

#27 Ahora te entiendo un poco más. Porque en principio pensaba que abogabas por reducir la baja de maternidad, cosa que no entiendo. 16 semanas (que no son 4 meses) no es suficiente. Que los dos padres deberían estar en casa junto al bebé, al menos lo primeros 3 o 4 meses, totalmente de acuerdo. Pero las 16 semanas de baja por maternidad, no las paga la empresa, sino la seguridad social, por lo tanto, ese sueldo, lo puede gastar tranquilamente en un sustituto.

PERO, en lo de "barra libre de bajas" no estoy para nada de acuerdo. Al menos donde yo vivo has de tener un problema de verdad para que te den una baja por enfermedad. A mi alrededor, nadie la ha tenido antes de la semana 30. Yo trabajo a 60 km de mi ciudad, y cuando empecé a tener problemas por la diabtes gestacional la insulina y bajones de azúcar la pedí por tal de no conducir tanto. Tardaron cerca de 4 semanas en concedermela, y no fue a la semana 31. Y eso de que "te la ofrezcan" a la semana 5, vamos, nik por asomo!!! Al revés, en mi empresa consideraron que la semana 31 era muy pronto para pedirla y no me trataron demasiado bien.

l

#12 Te puedo asegurar que por bien que te encuentres en un embarazo, nunca estarás al 100 por ciento, siempre se reducirá algo tu rendimiento. Además, si solicitas la baja por maternidad antes de haber parido, empiezan a contar las 16 semanas de baja por maternidad. Es decir, si te pides la baja a la semana 32, y llegas al parto a la 40, tendrás 8 semanas de baja ANTES de parir y las otras 8 DESPUÉS. Ya veo pocas semanas 16, como para que encima pierdas muchas de ellas antes del parto. No las pierdes si te la hacen por enfermedad, que es lo que normalmente busca una mujer embarazada, y que tampoco la dan alegremente.

#13 no acabo de entenderte. Actualmente la baja obligatoria es de 7 semanas para la mujer y 2 días para el padre. Totalmente desfasado y estúpido, no tiene ningún sentido, claro. Pero la mujer, de las 16 semanas de baja, ha de tener 7 obligatorias (normal, porque de parir no te recuperas en 2 días, y si le das lactancia, depende de ti), perol el resto de semanas las puede disfrutar el hombre. Por otro lado, la baja maternal la paga la ss, no la empresa. Por otro lado, creo que pocas mujeres se piden la baja a los 2 meses de embarazo si no hay un riesgo real, creo que ahí has sido un poco exagerado.

#22 totalmente de acuerdo. Y ya no después, sino también antes. ¿por que gran parte de las madres tienen que ir solas a revisiones, ecos, pruebas, matronas...??

Forni

#25 Eso ya lo se. Pero ante el riesgo, que es lo que e expresado en el párrafo, se puede recurrir a esto:
http://www.seg-social.es/Internet_1/TramitesyGestiones/PrestaciondeRiesgod44765/index.htm

l

#26 una matrona o un ginecólogo ha de evaluar tu embarazo como de riesgo. Hay muchas razones para que un embarazo sea de riesgo. Pero que ese riesgo sea alto y te den una baja automática con solo solicitarla no es tan fácil. (debe tener problemas de corazón, drogadicción, sida, malformaciones fetales, o diabetes pregestacional, entre otras. Problemas que tan solo pueden salvarse con un reposo absoluto. La baja por riesgo en el embarazo no se coge por capricho)

alecto

#25 Pues no sé qué es lo que no entiendes. Tú mismo dices que ellas/nosotras no nos recuperamos en 2 días. Y añadiré que tampoco en una semana. ¿Entonces por qué se quita al padre de la casa en cuanto se cumple ese plazo? ¿Acaso no és el la mitad de esos padres, no tiene la misma responsabilidad y derecho a estar con su hijo los primeros meses? ¿No es necesario en casa, en vez de meter a las abuelas desde el primer día como hace la mayoría de la gente para salir del paso? 4 meses para cada uno, o 3 si es demasiado, a disfrutar un máximo de dos meses de forma simultánea (por aquello de alejar al crío de la guardería al menos hasta los 6 meses). Todos, hombres y mujeres, tendrían el mismo hándicap ante el empresario: se van a pillar 4 meses de baja si tienen un hijo. Fin del problema. Siempre y cuando, como digo, se corte la barra libre de bajas. Porque la hay, sí, la mayoría de las mujeres de mi entorno o se cogieron la baja al segundo mes o se la ofrecieron (a mi hermana con 5 semanas, sin pedirla, y la rechazó). Y de esa sí paga una parte importante el empresario, además de comerse el marrón de la sustitución.

l

#27 Ahora te entiendo un poco más. Porque en principio pensaba que abogabas por reducir la baja de maternidad, cosa que no entiendo. 16 semanas (que no son 4 meses) no es suficiente. Que los dos padres deberían estar en casa junto al bebé, al menos lo primeros 3 o 4 meses, totalmente de acuerdo. Pero las 16 semanas de baja por maternidad, no las paga la empresa, sino la seguridad social, por lo tanto, ese sueldo, lo puede gastar tranquilamente en un sustituto.

PERO, en lo de "barra libre de bajas" no estoy para nada de acuerdo. Al menos donde yo vivo has de tener un problema de verdad para que te den una baja por enfermedad. A mi alrededor, nadie la ha tenido antes de la semana 30. Yo trabajo a 60 km de mi ciudad, y cuando empecé a tener problemas por la diabtes gestacional la insulina y bajones de azúcar la pedí por tal de no conducir tanto. Tardaron cerca de 4 semanas en concedermela, y no fue a la semana 31. Y eso de que "te la ofrezcan" a la semana 5, vamos, nik por asomo!!! Al revés, en mi empresa consideraron que la semana 31 era muy pronto para pedirla y no me trataron demasiado bien.

l

#6 por cierto, aunque en teoría estoy de acuerdo contigo, también creo que incumplimientos flagantes de la ley hay que denunciarlos, claro. No podemos tampoco consentir que continuen ciertos comportamientos claramente ilegales por la desidia de no denunciar.

l

#6 a nivel teórico, estoy de acuerdo contigo. Hacer que la gente se denuncie una a otra es un poco como la SS de hitler. Es horrible. Pero, y como ya se dice por ahí, FACUA recibe quejas, o denuncias, como dice #20, pero no tienen consecuencias jurídicas ni policiales. No es lo mismo.

Si tu eres libre de saltarte la norma(sea justa o no esa norma) yo soy libre de quejarme, no?.

Creo que el problema principal está en el civismo. Si en general fueramos todos más cívicos, no harían falta muchas de las leyes represivas que tenemos. Tampoco estaría de más, claro, que las fuerzas del orden se dedicaran a eso, a garantizar un orden, en lugar de dedicarse a recaudar fondos, asustar, ser coactivos... etc etc

P.D. Siento mi post anterior editado. Ha saltadok antes de tiempo y no tenía mucho sentido.

v

#22 "a nivel teórico, estoy de acuerdo contigo. Hacer que la gente se denuncie una a otra es un poco como la SS de hitler. Es horrible."

Denunciar a un bar donde te han servido productos adulterados o contaminados, a sabiendas, es horrible, calro, es un poco como la SS de Hitler... Claro.

Joder cómo está el patio!

l

#32 ¿has leído el resto de mi comentario? por qué precisamente vengo a decir eso, que hay actitudes ilegales que hay que denunciar. Y otras, que si simplemente fueramos todos un poco más cívicos, no ocurrirían. Por eso digo quje "en teoría".

D

#29 Por dios, tu comentario es surrealista, ¿comparas fumarse un cigarro con asesinar a alguien?

Desde luego estáis desquiciados, denunciar al más puro estilo nazi-estalinista a vecinos por el simple hecho de fumar un cigarro al 3er día de aprobarse la ley, hay que dejar que la gente se acostumbre y no mediante la represión. ¿Sois personas o autómatas burocratizados?

#22 Es decir que como el pueblo "no se porta bien" es apropiado usar medidas represivas, igual que un buen padre que educa a su hijo. roll

#13 Están educando a la gente para cuando tengan que denunciar por razones políticas, y lo peor es que muchos "progres del buen rollito" de meneame, si les dieran una pistola se transformarían en animales sin cargo de conciencia.

Hacer cumplir la ley es asunto de los funcionarios destinados a ello, denunciar a tu vecino es traición y colaboracionismo con estos hijos de puta que nos gobiernan. Y que conste que no soy fumador y me alegro muchísimo por esta ley.

chemari

#6 Feo está denunciar, pero mas feo esta que me tenga yo que fumar tu humo. Todo lo demas es palabrería.

#35 Has dicho nazi. Se acabó el debate.

ochodias

#34 #35 #56 #147

Fumar en un bar-> Ilegal. Denunciable.
Asesinar -> Ilegal. Denunciable.

Por mucho que os joda.

D

#148 TU = Máquina binaria, autómata, corazón de burócrata.

Por mucho que te joda

D

#35 Calla anda, "enterao", estoy hasta los huevos de paletos como tu. En los países nordicos se denuncia a tu vecino por evasión de impuestos y tu llamándolos nazi-comunistas. Si la UE fuese más severa para los evasores de impuestos , medio país iba a la cárcel, y yo me alegraría .

D

#154 En los países nórdicos, como Suiza (donde hasta respirar esta legislado) tiras un papel al suelo y una vieja que te ha visto te denuncia a la policía, luego estos vienen a tu casa a ponerte la multa, visto por mi.

Además, ¿de qué coño hablas de impuestos? Este tema es sobre la ley del tabaco, a ver si aprendes a leer, pero vamos, que no me parece mal que un desgraciado muerto de hambre le saque al estado 300 € para su familia mientras haya cerdos con traje de chaqueta que estafan millones, cuando se solucione la alta corrupción y el derroche, se podrá penar al ciudadano medio. Si no eres capaz de ver eso te recomendaré que te des cabezazos contra la pared, a ver si se te ablanda porque la tienes muy dura, yo también estoy hasta los cojones de los simples que lo ven todo blanco o negro.

Ps: Anda, chavalín, cámbiate esa foto de messenger que con esa carita de pardillo poco vas a ligar, a ver si pones una en la que te haya salido ya barba ¿porque tienes alguna no? lol

D

#155 ¿ Quieres una foto mia con barba , aprendiz de troll ? Ay , si ya sabía yo que gustaban los osetes, pillín . Cuando quieras quedamos
Esa foto tu de avatar con el bigotazo a lo Village People no podía ser mas propio .
"cuando se solucione la alta corrupción y el derroche, se podrá penar al ciudadano medio".
Así vaís, pero tu tranquilo , ojazos .

D

#22 Tu comentario me parece brillante, ya que considero que #6 tiene parte de razon, no gusta eso de hacer la labor de policia al estilo SS de Hitler, sin embargo tampoco me parecia bien que mucha gente que ha tenido que aguantar el humo sin rechistar muchas veces ahora no se les respete.

Para mi, es importante el civismo, es fundamental la educacion. Me gusta, que cuando estoy con alguien me pida permiso para fumar, aunque yo no sea fumador y le vaya a decir siempre que si. De la misma forma que ir mas rapido en coche de la velocidad permitida me parece una burrada porque al fin y al cabo, llevas una maquina de matar (y no solo te puedes matar tu mismo), pero tampoco me gustaria ir denunciando a todos... pero la gente solo veria 'logico' denunciar aquellos casos mas extremos como alguien que vaya en contradireccion, etc.

Por eso creo que el respeto y el civismo es la clave de todo, si vives en una ciudad donde no suena un solo claxon, te vuelves mas paciente, conduces mas despacio, etc. Por ejemplo cuando vivi en Edimburgo aquello era asi, y raramente se escuchaba un claxon o que la gente excediese un limite de velocidad. En cambio esa misma gente (tengo el ejemplo de amigos que han conducido alli y luego en ciudades Espanolas) al ver que se les colaban, que les pitaban y que 'se la metian doblada 7 veces al dia', al final tomaban una actitud agresiva y de 'meto el morro para que no se me cuelen', y al final el mas 'pillo' es el que ganador, vencedor y popular (un poco lo que pasa en la TV con programas serios y que luego los que triunfan son los telebasura, el mejor ejemplo lo tenemos en CNN+ -> Gran Hermano 24h).

Ahora bien, estamos en este mundo donde no existe mucho civismo ni educacion, la pregunta es como cambiarlo para que se parezca mas a este otro mundo que si es civico? comportarse como uno cree que deberia es el comienzo, en vez de denunciar, mantener un dialogo con esta persona fumadora (no echandole en cara que fume fuera) pero si haciendole ver que no esta bien, etc. Claro que todo esto es muy ideal y posiblemente ni funcione, porque existen casos como en el de trafico que no puedes directamente ni dialogar.

En los ejemplos que poneis mas arriba muchos, no es lo mismo denunciar a alguien por una actitud que aunque menor como no recoger la mierda de un perro que robar un bolso a una mujer. Obviamente hay distintos niveles de gravedad... para mi y partiendo del punto de vista logico y de sentido comun, creo que al que roba el bolso hay que denunciarlo y al que no recoge la mierda del perro hay que decirle que no esta bien, eso si, con educacion y civismo, no podemos caer en el insulto y los descalificativos porque solo radicalizaremos posturas... con esto os dejo aquel anuncio que considero absurdo (que no iba a solucionar nada) que decia: "intolerancia contra los intolerantes". La gente debe comenzar a cambiar y no podemos actuar de una manera intolerante contra aquellos que consideremos intolerantes.

s

#53 comportarse como uno cree que deberia es el comienzo, en vez de denunciar, mantener un dialogo con esta persona fumadora (no echandole en cara que fume fuera) pero si haciendole ver que no esta bien, etc.

¿Pero tú de qué vas? Yo entro en tertulias con quién me da la gana, no con el primer drogadicto que se presente. Lo máximo que le diré es que, o apaga el cigarro o se vaya fuera. No quiero más conversación. El resto de los argumentos que se los aporte él solito, que para eso tiene un cerebro, drogado, pero cerebro.

Sí que he tenido diálogos de esta clase, con gente con quién tengo confianza. Es completamente inútil. Intentar razonar con un drogadicto es una pérdida de tiempo. Por el contrario, tengo comprobado que las prohibiciones sí que funcionan.

w

#64 C&P "La contaminación de los vehículos es un mal necesario para mantener el nivel de vida de nuestra sociedad, y hasta donde yo sé el tabaco no lo es. " Rotundamente falso, la misma sociedad consumista alieno vuestras mentes haciendoos creer que era total e inmperativamente necesario que cada familia tuviera uno o dos coches minimo. Cuando lo mas logico es potenciar el transporte publico y construir de manera sostenible para que no se haga necesario tener que utilizar otro medio de transporte que no sea "la pata" o el publico para tus quehaceres cotidianos.

#74 Tomas cafe por las mañanas, Te, cacao... eres un drogadicto puesto que todas estas bebidas tienen componentes estimulantes del sistema nervioso... si a lo mejor con tu vicio no matas a los no bebedores pasivos, pero sigues siendo un drogadicto.

Saludos

s

#79 si a lo mejor con tu vicio no matas a los no bebedores pasivos, pero sigues siendo un drogadicto.

Pues sí, a lo mejor lo que hago sin perjudicar a los demás es mi problema y no el problema del vecino.

Justamente, el humo del tabaco es otro problema completamente distinto.

w

#85 C&P "Sí que he tenido diálogos de esta clase, con gente con quién tengo confianza. Es completamente inútil. Intentar razonar con un drogadicto es una pérdida de tiempo."

Bueno, esta claro que dialogar contigo es una perdida de tiempo ya que tu tambien tomas sustancias de ese estilo.

Saludos

s

#86 esta claro que dialogar contigo es una perdida de tiempo ya que tu tambien tomas sustancias de ese estilo

Me gustaría saber de donde sacas tal afirmación. Aunque no tengo costumbre de comentar cosas personales, se da el caso de que no consumo sustancias de este tipo.

e

#79 Tomas cafe por las mañanas, Te, cacao... eres un drogadicto puesto que todas estas bebidas tienen componentes estimulantes del sistema nervioso
De ser estimulantes a crear dependencia física y sicológica hay un trecho.

w

#101 C&P "De ser estimulantes a crear dependencia física y sicológica hay un trecho. "

Eso decian de la heroina y de la cocaina y..

http://www.mind-surf.net/drogas/cafeina.htm

"Mediante el uso continuo puede ser adquirida una leve tolerancia a la cafeína. Esta droga provoca dependencia física. En la literatura médica se consigna que dosis mayores a los 350 mg diarios de cafeína consumidos durante un mes pueden provocar la aparición de un síndrome de abstinencia, por lo que en usos terapéuticos los médicos recomiendan reducir gradualmente el consumo. El síndrome se manifiesta por irritación, cansancio, depresión y somnolencia."

Saludos

e

#110 Se te ha olvidado la última frase, que si no parece un recorte capcioso: No es grave y desaparece en pocos días.
Del mismo artículo, para saber de qué dosis hablamos: Una taza de café puede contener entre 60 y 110 mg de cafeína, una taza de té entre 10 y 90 mg, una de chocolate entre 5 y 40 mg y las bebidas de cola 35 mg. Una barra de chocolate de 50 gramos tiene entre 10 y 60 mg de cafeína.

D

#74 "¿Pero tú de qué vas? Yo entro en tertulias con quién me da la gana, no con el primer drogadicto que se presente."

Solo doy mi opinion, no exijo que sea asi ni nada parecido... simplemente que creo que es la mejor forma de llegar al entendimiento, con dialogo y haciendo recapacitar a alguien. Creo que lo has tomado por otra parte... se puede estar mas de acuerdo o en desacuerdo con lo que digo y obviamente puedes entrar en tertulias con quien te de la gana, pero no se a que viene eso de que que voy, que lo veo bastante fuera de lugar...

Y si yo tuviese que llamar drogadicto a cada persona que bebe alcohol los fines de semana hasta ponerse pedo, te aseguro que se radicalizarian las posturas entre unos y otros, que lo son, es probable, que esa actitud sirve de algo? quiza para crear mas mala hostia en el ambiente.

l

#45 buena apreciación. Gracias. Creo que lo que en el fondo me duele es que haga un canal monotemático de gran hermano, porque no me gusta. Pero que le vamos a hacer... no todos van a tener mis gustos! jejejejeje