h

#101 al fin un comentario con fundamento. Enhorabuena

l

#60 Es curioso, pensaba que el audífono (entendiendo algo que amplifica el sonido) valdría prácticamente siempre , ya que "sube" el volumen de todo lo que hay alrededor; así que si oyes poco pues con algo que amplifique siempre oirás más, no?

Kitano_Girl

#62 en mi caso el oído está perfecto, pero es una hipoacusia total (sorda total), el nervio o la neurona receptiva está muerta, luego, no llega la seña la cerebro, así que ni audífono, implantes etc. (normalmente este perfil responde a las personas que hemos tenido alguna enfermedad como meningitis etc.). Y tranquilo, a mí siempre me preguntan lo mismo, ¿no te puedes poner un audífono). Yo les pongo una analogía muy sencilla. Mi bombilla (oído) está perfecta, pero el cable (nervio) o la fuente de alimentación (neurona) no funciona, así que por muy bien que esté la bombilla, no se puede encender.
Las personas con visión limitada, pasa un poco igual, hay cegueras totales, cegueras parciales, cegueras por la neurona receptora etc.

l

#105 Este comportamiento es normal en un motor que sí aproveche la 98, como puede ser una moto deportiva de 600cc, la cual debe tener así a ojo un ratio de compresión del motor de 12.0:1 , lo cual sí empieza a ser suficiente como para justificar mayor octanaje. Muchos motores gasolina no llegan a ese nivel de compresión y es totalmente inútil usar 98, de hecho puede ser hasta contraproducente ya que se resiste más a explotar y si la compresión es baja puede hasta perder potencia con mayor octanaje.

#148 #143 #135 #132 #120 #116 #107

Lo que tiene la 98 según me han dicho los mecánicos, es que junto con a un típico bote de wynns (limpiador de inyección) y un buen rato llevándola bien alta de vueltas (por ejemplo en autopista), es que tiende a limpiar bastante y luego la moto va más elástica y alegre cuando aceleras. Yo creo que hay gente que lo utiliza más como limpiador/saneador que porque consuma menos.

Siendo la compresión 12.2:1 , es normal que la moto pueda aprovechar la gasolina de 98. De hecho el mismo uso de ciudad (mismos trayectos) con una o con otra, hace que la moto haga más kilómetros con 98 que con 95. La teoría puede que diga que no, pero no hay nada como probar las cosas.

Y la moto de hecho no es nada deportiva. Es la típica moto naked / turismo. No quiero pensar la diferencia que tiene que haber con un motor de una R1 o una CBR 1000rr.

G

#176 La gasolina 98 repito es igual que la 95 pero con mayor resistencia a la compresión punto, no limpia nada.

La gasolina 98 en un motor98 quema más limpimente pero eso no quiere decir que limpie si no que deja menos residuos.

Tenía que consultarlo pero con compresión 12:1 la moto debería utilizar 98 no 95, o sea que el manual de la moto te debería indicar que utilices 98 no 95.
¿de que moto hablas?
lo de la deportividad es por que es lo más común, pero ahí BMWs no deportivas que usan 98.

pd: Por experiencia de 20 años andando en moto, hay mucho mecánico de moto gañan, que sin ser malos aveces tienes un conceptos muy mal establecidos de muchas cosas. Por ejemplo conocí a uno que decía que era mejor el mineral por que la moto andaba también más suelta, cuando una moto de hoy en dia le pones aceites minerales y estarás destrozando el motor.

De hecho lo que se de mecánica es lo que aprendí a lo largo de esos mismos años para evitar llevarlo a talleres despues de varias que me hicieron. Y he motando y desmontado y reconstruidos varios motores completamente, tanto de mis motos como de otras.

D

#176 la gasolina de 98 no limpia nada ya que es prácticamente lo mismo que la 95.
Si quieres limpiar es meter al motor en mezcla rica a altas vueltas para que el oxígeno caliente excedente queme carbonilla, eso no lo hace la gasolina 98, y es una solución mala.
Las 600 son tan deportivas o más que las 1.000, compara características de superstock 600 con superstock 1.000 y a ver si las 1.000 siguen la progresión por cilindrada o se quedan cortitas.

No soy tu madre, que por muy naked que sea si tiene más de 70 cv y menos de 200 kg no está hecha para hacer recados.

#178 acabo de verlo, casi 100 cv, muy de de telepizza, a nivel de superstock, la R6, del 2000.

G

#178 No, no era 12:1, estaba buscando donde tenia la relaciones de compresión pero ahora mismo ni idea,

De todas formas tu moto no tiene detector de explosión temprana o sea que es 95, y aunque le pongas 98 no va a comprimir más y sin comprimir más la mezcla los octanos no valen para nada más.

Si te vas a la Ducati Paniagli que si utiliza 98 ves que tiene una relación 13:1, lo que me extraña ahora mismo que otros modelos con esa misma relación les pone que utilizan 95, o sea vete a fiarte de las fichas....

D

#180 a ver, estás corriendo en circuito con el avance de encendido bastante atrasado por eso de ir a fondo pero a toda velocidad teniendo el radiador frío, llega una curva y frenas, el avance se adelanta a la posición natural pero el radiador deja de enfriar lo que debe por reducir la velocidad y por el calor de los discos de freno, tumbas y entonces el motor se encuentra que está casi a la misma temperatura de ir a tope y se vuelve a acelerar.
Si el encendido avanza hasta donde sería 95 octanos, o el motor no te deja dar respuesta rápida dejando subir vueltas por protección o al cabo de pocas vueltas el motor va para chatarra.

Si quieres tener respuesta y que el motor no reviente ni tengas caídas de potencia por un antipicado funcional hasta que alcance el ángulo adecuado de encendido toca echar 98, o 110 por que como eches 95 entre el consumo, la perdida de potencia y las autodetonaciones se te van las ganas.
Para motos normales, la centralita no deja subir vueltas al ritmo que se permitiría en competición, saben que como lo permitan y lleve 95 el motor va acabar para chatarra.

D

#176 12:2:1 es una compresion bastante alta, es normal que aproveche la 98

l

Me pregunto si la tierra en sí es un area natural protegida por una civilización hiper avanzada. tinfoil ¡Como me toquéis a los terrícolas os lleno de taquiones! Los bichos que viven en esa nueva zona protegida no saben de la existencia de un gobierno que ha decidido protegerlos, igual nosotros tampoco lolXDXD

D

#30 El mejor comentario, positivo.

l

#93 Francia tiene armamento nuclear, UK también, Alemania fábrica armas, tanques y demás cositas a tutiplen, hombre mancos mancos no somos.

l

#134 Llevo años usando esa técnica, pero con todo. Quiere la tarjeta X? Ya la tengo. Un seguro de X? Ya lo tengo. Quiere un X? Ya lo tengo. Se quedan un poco descolocados y te dejan en paz.

l

#19 El clickbait total sería: "Las autoridades no quieren que sepas las razones por las que no se almacena en la nube, la #6 te dejará asombrado."

l

Que los convoquen a todos en un campo de fútbol y lo pasen por Pay per view. Los beneficios para unas cuantas ONGs y encima nos quitamos de golpe gentuza de toda Europa! Qué más se puede pedir??

Mister_Lala

#52 Operación Ninfa: El nombre viene porque uno de los detenidos "estaba de pareja con una chica bastante 'ninfómana'".
Operación Tope: Todos los robos que organizaban los hacían con una pata de cabra y "tope" significa robar haciendo fuerza, usando una palanca.
Operación Bravos: "Estos eran muy echados pa' lante, muy osados".
Operación Arrastre: Al intentar quitarle el auto, los ladrones arrastraron a su dueña, porque se resistió al robo.
Operación Anca: Al jefe de la banda le apodaban El Rana.
Operación Jineta: No es el femenino del jinete, sino la derivación de la marca de carro que usaban siempre los delincuentes, un Jaguar. En España, la jineta es un gato grande.
Operación Grillo: "Eres más negro que el sobaco de un grillo", es una expresión popular española. Aunque en las operaciones evitan usar nombres que aludan a etnias, sexo, religión, este apunta a la raza negra de uno de los integrantes de la banda.
Operación Cordón: Porque eran ladrones de joyerías y a los collares de oro se les llama "cordones".
Operación Scottie: A uno de los miembros de esta banda le apodaban "El Pipen" y relacionaron el alias con el apellido del famoso jugador de baloncesto.

l

#923 Correcto, pero yo en ningún momento he negado eso Simplemente que dar más del 50%, a partir de una cantidad, es demasiado. Además según va subiendo lo que ganas tu tipo efectivo se iría acercando al máximo (si ganas X millones los primeros tramos como que casi no cuentan....) En cualquier caso es sólo simbólico, ya que nadie que gana ingentes cantidades de dinero lo tributa vía IRPF.

l

#2 Siempre he considerado que el tipo máximo que se debería aplicar es un 50%, considero ilógico que el estado se quede más de lo que tú ganas en neto. Dar la mitad a la sociedad considero que es justo, más ya es un abuso, ese sería mi punto de equilibrio.

V

#246 Es que el estado no se queda con más de lo que ganas... la tributación es por tramos por lo o que sólo lo que este por encima de 300k tributa al 55%. Todo lo anterior tributa a porcentajes menores.

Esto implica que el % efectivo es mucho menor...

zeehio

#246 a no ser que creas injusto/abusivo que una persona pueda cobrar ciertas cantidades de dinero por su trabajo. En ese caso podría parecerte razonable un tipo impositivo superior al 50%.

Es otra manera de limitar los sueldos al fin y al cabo.

m

#246 no es más de la mitad porque el IRPF es por tramos

D

#246 además de ser injusto es contraproducente, porque fomenta la elusión fiscal.
Es un hecho conocido que llegado un punto, las subidas de impuestos hacen bajar la recaudación total precisamente por eso.

mcguin

#246 ¿Incluso a las grandes fortunas? ¿Por encima de 100 millones en ganancias al año?

D

#246 El irpf va por tramos, si pones el ultimo tramo al 50% no estás dando el 50% del dinero, estás dando el 50% del ultimo tramo

U5u4r10

#246 Estoy de acuerdo.

c

#246 cierto, y además es bastante más de la mitad lo que se entrega a la sociedad, 50% cuando se gana y luego hay que pagar otro ~25% cuando lo gastas .

D

#246 Se queda con el porcentaje de los beneficios. Si tienes una empresa y metes esos beneficios en mejorar la empresa, en subir sueldos, ... no te pegan el mismo palo. Si te los metes en el bolsillo, se siente pero paga.

D

#246 El impuesto va por tramos, no pagas el 55% del total de tu sueldo. Sólo se pagaría el 55% del sueldo que pase de 300.000 €. Y así en cada tramo.

l

#923 Correcto, pero yo en ningún momento he negado eso Simplemente que dar más del 50%, a partir de una cantidad, es demasiado. Además según va subiendo lo que ganas tu tipo efectivo se iría acercando al máximo (si ganas X millones los primeros tramos como que casi no cuentan....) En cualquier caso es sólo simbólico, ya que nadie que gana ingentes cantidades de dinero lo tributa vía IRPF.

juankar

#246 estoy de acuerdo, pero añadiendo que sean progresivos de verdad. No con 5 tramos sino con 20 o infinitos usando una fórmula

l

#111 la noticia es cierta, ya he llamado para desactivarlo.

l

#84 Gracias por la aclaración. De todas formas yo llevé braquets, de invisalign sólo había oído hablar.

l

#37 sólo hay que fabricar los moldes con asbesto... Y encima brilla que da gusto!

l

Hace años que existe esto mismo en el mundo de la ortodoncia, se llama Invisalign. Eso sí, vale un pastón, pero funciona igual de bien que los braquets.

D

#11 cada día se acerca más el precio de ambos sistemas. Los braquets quedarán relegados a casos complicados con desviaciones grandes.

Anikuni

#11 #20 #21 me asombra el marketing de Invisalign como marca mas conocida de ortodoncia invisible.

NO, pero ni de coña y ni de lejos la ortodoncia invisible sustituye a la ortodoncia convencional con aparatologia fija con brackets.

La ortodoncia invisible tiene muchisimas dificultades para mover las raices de los dientes, mueve casi exclusivamente las coronas y vuelca el diente a la posicion. En cuanto 2 o 3 piezas tengan la raiz mal colocadas que la ortodoncia invisible puede que incluso sea contraproducente. Por otro lado las extrusiones o sacar el diente del hueso hacia fuera tambien lo tienes muy jodido para conseguir un resultado favorable.

Hay mucho ortodoncista que para cumplir el cupo que impone Invisalign para ser doctor platino y que los pacientes se piensen que eres la pera limonera usandolo añadido a que muchos os han convencido que es lo mismo que brackets que al final se esta sobreutilizando cuando no se debiera.

Por otro lado, sin menospreciar al del envio que parece que se informo con estudios cientificos y la verdad es que se lo ha currado, pero ni siquiera un dentista licenciado es capaz de analizar las maloclusiones como un ortodoncista. Ni tienen claro las clases de Angle ni mucho menos lo que significa tip y torque por comentar un par de generalidades.

Aunque no se vea bien pero parece que el del envio se ha dejado una clase II canina dejando un resalte muy aumentado y con torques muy negativos en toda la arcada, en profano significa que hay mucho hueco horizontal entre los dientes superiores e inferiores y con todos los dientes muy volcados hacia dentro. Ademas de esteticamente que se vean triangulos negros en las comisuras labiales eso significa que las cuspides activas no deben ocluir nada bien y puede que le acabe dando problemas de articulacion para buscar una mejor posicion donde poder masticar ademas de que seguramente los incisivos superiores recidiven y vuelvan a su posicion inicial a menos que haya planeado una buena retencion.


Mover dientes no es facil, fijaros que incluso recomiendo que ni siquiera un dentista los mueva si no ha hecho un postgrado en ortodoncia (y hay muchos cursos de "ortodoncia" que dejan bastante que desear)

l

#84 Gracias por la aclaración. De todas formas yo llevé braquets, de invisalign sólo había oído hablar.

maria1988

#84 Precisamente en #38 hablo de que la ortodoncia invisible tiene bastantes limitaciones y solo sirve si no hay problemas graves. En casos como el mío no habría servido en absoluto. Muchas gracias por explicarlo mejor, se agradecen este tipo de comentarios.

maria1988

#11 Depende de para qué (creo que si los dientes están muy mal no sirve), pero en muchos casos es bastante mejor que los braquets. No se ve absolutamente nada, no daña las encías ni provoca llagas, es más cómodo, más higiénico. Creo que hay una versión española llama Alineadent, que es algo más barata. De todas formas, si se necesitan pocos moldes (en lugar de ajustarse, como los tradicionales, se hace uno nuevo cada dos semanas), sale bastante bien de precio comparado con otros tratamientos.

l

#88 Eso ya no lo sé lol. Pero que usen drones me parece lógico y si esa ha sido la forma, bienvenida sea.

l

#60 Hombre, es mucho más barato de operar. Por el precio de un helicóptero fíjate los drones que te compras. Y por el precio de una hora de helicóptero, las horas de drone que vuelas.

D

#63 Ok. ¿Pero se descubren ahora? ¿No ha pasado por allí el helicóptero nunca?

l

#88 Eso ya no lo sé lol. Pero que usen drones me parece lógico y si esa ha sido la forma, bienvenida sea.

l

#136 o tenemos mucha suerte, o sí, debe ser relativamente común.

l

"Crítica de la razón pura" de Kant y "La sociedad abierta y sus enemigos" de Popper; no diré nada más, tardé años en recuperarme.

l

Le van a cambiar el nombre a: "Park Well or burn"