j
mre13185

#45 Me refería a los otros, a los que cogieron al Tamames para su moción de censura de pacotilla. Ahora ya no podrán hacerlo de nuevo (a no ser que les presten dos diputados)

j

#50 lo sé, pero no olvidemos de dónde vienen los del nombre de diccionario

j

#80 pero que circulación si eso es el auditorio del parque tierno Galván que está cerrado al tráfico y no se permite ni ir en bici??? Que yo paso por ahí todos los días y está apartadisimo, es indefendible lo de la policía local y punto

M

#91 No he pasado nunca por allí. Pero me refería más bien a que a la ley con tan libre interpretación da a lugar a que policías con ganas de joder, jueguen a lo que quieran.
Vamos, a mi me paso en Sevilla, con la ley antibotellon, que termine una carrera popular de 15km y con la bolsita de regalos daban lata)(Aquarius) y sandwich. Pues multa de la policía local por beber en la calle mientras iba de camino a casa.

j

#37 pues estaba equivocado, gracias por la aclaración

j

#26 si mal no recuerdo eso es porque Ryanair considera todos los vuelos como de un sentido y no tiene ningún vuelo con escalas. Es decir que si haces escala con Ryanair es bajo tu propio riesgo de perder la escala. Es parte de su estrategia de costes.

avalancha971

#35 Ryanair tiene pocos vuelos con escala, pero algunos tiene.

De todas formas me refería a anular la vuelta en caso de no utilizar la ida.

Ryanair sí vende vuelos de ida y vuelta, con el mismo localizador y con las mismas condiciones que suponen comprarlo de manera conjunta. Por ejemplo, si te cambian el horario de uno de los vuelos, tienes derecho a cancelar ambos vuelos, cosa que si has comprado por separado ida y vuelta no.

j

#37 pues estaba equivocado, gracias por la aclaración

j

#33 En Reddit se puede postear contenido original, no hace falta enlazar siempre.

j

#38 incluso sumando todas las ineficiencias sigue siendo más eficiente que un motor térmico

j

#18 Imagino que aceptan esa "tortura" porque es un interés mayor el vigilar que el proceso de las elecciones se haga correctamente y sin chanchullos a estar en el sofá rascándose los testículos.

D

#56 Hay gente para todo, claro. Pero sí tengo curiosidad de si al menos se les paga, si es más que a los que van por trabajos forzados (tras la correspondiente carta electoral), si es menos, o si es nada.

T

#60 ¿Pero esos no son miembros de cada partido? Esos son lo que se juegan el bote, ya se apañarán con su partido, como los que van a empapelar farolas y paneles.

silvano.jorge

#116 pues no sé si el PP pagará a alguno, los que yo conozco lo hacen de gratis

T

#175 Están en los primeros peldaños, escalando en el pirámide ponzi de influencias y favores, que son los partidos.

silvano.jorge

#192 Si te quieres creer tu gran conspiración humana basada en el egoísmo individualista, eres libre, pero la gran mayoría son ilusos o ilusionados. Los apoderados son las milicias de los partidos, la gran mayoría de ellos no aspiran a escalardentro de él.

T

#203 Si te quieres creer tu gran utopía humana basada en la busqueda de lo mejor para la sociedad, que según tú son los partidos, eres libre, pero la gran mayoría actuan por interés particular o ilusionados que se espantan al ver la realidad.

c

#116 Puedes sr simplemente simpatizantes y no estar afiliados, y no, no cobran nada

dani.oro.5

#60 La gente que sólo hace cosas por dinero me recuerdan al cerdo con traje y dinero de los dibujos animados.
Son animalicos bestidos.

Toranks

#128 #166 #18 #56
Tienen un día libre pagado el día de las elecciones y una reducción de cinco horas de jornada el día siguiente, así que en la práctica es como si cobrasen por otro trabajo. Lo que no sé es si los que no trabajan el día de las elecciones (que suele ser domingo) tienen alguna ventaja más aparte de perder el día libre.

j

Estuve en ese mismo outlet en navidades. Yo estaba totalmente en contra de ir a EEUU por la inseguridad (especialmente el tema tiroteos), pero mi mujer se emperró y al final fuimos.

Tuvimos mucha suerte visto lo visto.

F

#64 Uff ya ves, yo no se como sigues vivo.

Y yo en Madrid pase por una calle donde varios años después estallo un coche bomba de ETA, un poco mas y no lo cuento.

Y en 1992 subí a la azotea de las torres gemelas, menos mal que que ese dia no le dio por extrellarse ningun avion

Lekuar

#36 Algo se de la historia nazi, pero no tanto como para conocer sus políticas económicas. Gracias ppr aclararlo.

Fernando_x

#41 Las políticas del NSDAP en cuestiones de economía fue la total privatización de todas las empresas públicas alemanas. Se denomina corporativismo estatal. Se privatiza todo en manos de empresarios fieles al régimen y que te van a apoyar y a cambio la economía del Estado se pone al servicio de esas empresas.

No sé en qué se puede parecer eso a Podemos.

Lekuar

#75 #36 #38 #43 Oye, pues alguno de esos 25 puntos del programa del NSDAP si que parecen algo de izquiera.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Programa_Nacionalsocialista

RamonMercader

#106 yo no he dicho izquierda

De tu link:

"...la nacionalización de los fideicomisos, la comunalización de grandes almacenes, la extensión del sistema de pensiones a los adultos mayores, la creación de un programa nacional de educación en todas las clases, la abolición del trabajo infantil, y poner fin al dominio del capital financiero"

Eso es socialista "generico", no socialista cientifico (marxista) ni socialdemocracia etc...

Por ese lado no vas a encontrar las diferencias

v

#106 O sea, que para ti Podemos quiere intervenir en toda la producción nacional, intervenir todas las empresas,... Supongo que para ti Keynes es un filonazi, o mejor un radical comunista? Porque claro, cualquier tipo de intervenvión en la economía es de bolchevique parriba, no? Qué tomas tú para desayunar, a ver si me flipo igual?

Por cierto, es extraño que siendo tan parecidos los nazis a Podemos, los partidos conservadores de los años 30 (Reino Unido, Francia...) se llevaran tan bien con ellos, no? Es un poco extraño, también, que la Alemania nazi fuera usada como muro anticomunista, no?

Fernando_x

#106 ¿el programa electoral? lol

No seas ingenuo. En esos años pasaba igual que ahora. Una vez metidos, olvidar lo prometido. Prometían nacionalizar toda la industria y lo que hicieron en realidad fue privatizar absolutamente todo lo privatizable (en manos de amigos, igual que pasa ahora)

j

#23 Pues menuda suerte, yo cuando he alquilado (Andalucía y Madrid) siempre me han tocado con duración determinada, pero autoprorrogables como decía en mi anterior comentario.

j

#15 Los contratos de arrendamiento suelen tener una duración determinada (de 5 años si mal no recuerdo), otra cosa es que se puedan renovar automáticamente si ninguna de las dos partes firmantes notifica su intención de finalizar el contrato antes de la fecha de fin.

Es decir, que si el casero no te quiere renovar el contrato más allá de esos 5 años, no te lo renueva y te toca buscarte la vida.

Urasandi

#18 Aqui en Euskadi hay que argumentar por qué es temporal. Si no, indefinido.

j

#23 Pues menuda suerte, yo cuando he alquilado (Andalucía y Madrid) siempre me han tocado con duración determinada, pero autoprorrogables como decía en mi anterior comentario.

curaca

#23 según está página y el documento de contrato de arrendamiento, los contratos se pueden hacer por cualquier duración y sería renovable hasta 7 años. Luego si las dos partes están de acuerdo se puede prorrogar. El documento bes eel 2019, no sé si habrá cambiado... https://www.euskadi.eus/contratos-arrendamiento-vivienda/web01-a2bizila/es/

z

#18 Pero luego si la gente no tiene hijos es porque se quieren fundir el dinero en viajes, no por las dificultades de acceso a la vivienda.

j

#1 No, la hoja de coca la siguen usando por el sabor, pero la "descocainizan" antes de utilizarla, de ahí la noticia.

cntand

#53 ¿Qué ostias van a descocainizar? La hoja de coca casi no contiene el alcaloide de la cocaína, que es lo que coloca y que se consigue sometiendo hojas de coca a procesos químicos. Incluso pueblos indígenas que viven a grandes altitudes mascan, o toman infusiones, para atenuar el mal de altura o conseguir más energia.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Erythroxylum_coca

H

#66 y sabe horrible.... por eso te la venden con caramelos con miel para el mal de altura

j

#5 Y el médico en EEUU para curarte el pie te cuesta 3 millones de dólares

air

#10 #5 Eso es porque en España es sanidad pública, no comparemos con EEUU.

Evidentemente es poco, pero me parece un pago muy razonable porque si la sanidad es pública, también los ciudadanos tienen que asumir el riesgo de que si hay negligencia médica, el pago tendrá que ser muy poco porque el coste está socializado. No se debe compensar.

Si se lo hubiera hecho en la privada, entonces estaría totalmente a favor de un pago mucho más elevado. Porque entonces cuando haces un tratamiento en la privada esperas que te compensen al máximo porque hay una aseguradora . En la pública, sólo lo absolutamente mínimo que viene en el baremo.

En EEUU un contagio así de VIH accidental (negligencia) le hubieran pagado millones de dólares.

En 1997, le pagaron a un médico por un contagio accidental 12.2 millones de dólares, así que ahora mucho será más https://www.nytimes.com/1997/12/18/nyregion/yale-must-pay-12.2-million-to-a-physician-who-got-hiv.html

Jells

#33 ¿qué demonios tiene que ver que te vayan jodido la vida en la pública o en la privada? Que yo sepa no hay "eximente por público" y el daño es el mismo.

Aquí nos toca apechugar a todos, y la gente a la que le pagamos la nómina debería investigar qué ha pasado y depurar responsabilidades. Desgraciadamente sólo nos quedaremos en lo de pagar entre todos.

air

#67 pues es exactamente lo que digo y lo que tú pones, que haya eximente por lo público. Que parte de tener sanidad pública es no sólo son ventajas, también inconvenientes como este. Que las indemnizaciones, queramos o no, tendrán que ser insuficientes.

Como dicen los ingleses, no podemos "you can't have your cake and eat it too", tener la sanidad pública implica, por necesidad, indemnizaciones pequeñas porque si no los costes se dispararían. No se puede pagar 5 millones de euros (que por cierto, sería lo la cantidad justa en este caso, no sólo por daños sino también para desincentivar que ocurran incidentes posteriores) por una infección por VIH.

Así es como operan las indemnizaciones en EEUU. Pagan (ordenado por un juez) 20 millones de euros a pacientes que sufren estas negligencias porque así se asegura que el hospital va a implementar mejoras porque su seguro de costar 20 mil al año costará el año que viene en la renovación 300 mil.

Tú me dices. O quieres indemnizaciones justas, y entonces hay un modelo más parecido a la sanidad privada o indemnizaciones como estas de 150,000 euros que (para mi) no compensan en absoluto monetariamente por una negligencia médica. No puede haber un modelo mixto.

Jells

#76 en España no verás una indemnización de 5M por esto ni siquiera en la privada, básicamente porque no hay diferencia. El resto son teorías, muy interesantes pero teorías, al fin y al cabo.

l

#1 #2 Si esto pasa con un TAC, con una transfusion que puede pasar?
Si se hace bien el dona solo utiliza material de un uso. El que reciben tiene algo mas riesgo, pero si se hace una encuesta al donante y un analisis al material donado, el riesgo deberia ser muy bajo.

En las aferesis te recirculan la sangre por una maquina como si fuera una dialisis. Permite extraer mas componentes de la sangre y donar con mas frecuencia, porque se de vuelven los hematies que es lo que mas cuesta regenerar.
Entiendo que el material por el que circula la sangre es de un solo uso, si se hace bien. Pero siempre se puede hacer mal.
Recuerdo el caso en el que no cambiaron la pipeta del semen y a una familia blanca le salio el niño negro. El resultado fue evidente, pero hasta que se vio, habria mas fallos no evidentes.

#35 #43 Ademas los virus HIV no son todos iguales, se podria comprobar con ADN si son de cepas iguales o parecidas.

#33 El sistema publico tambien podria contratar una aseguradora.
Estaria bien que un ente independiente vigilase que no se cometiesen imprudencias para no tener que pagarlas.
Tambien podria pasar que no quisiese asegurar o cobrase la cuota muy cara.

#67 Las falta o reduccion de indeminaciones generaria un mal aliciente para evitar los fallos o negligencias.
Que se pagen con dinero de todos, tapoco me parece mucho incentivo para reducir los fallos.


#13 #20 Del SIDA ya no te mueres, creo que la esperanza de vida es la misma pero no es inocua lal medicacion. Una chica que decia que no sabia que las lesbianas lo podian pillar, con 25 años tenia artitris reumatica, por los medicamentos.
Se deberia divulgar mas porque parece que el HIV ya no es un problema. En caso de escasez o un guerra, tener gente medicada para el sida puede ser una bomba de relojeria, si falta suministro de tratamiento.

j

#18 el autor del tweet es militante del PCE, de ahí el comentario.