j

Me alegro de que le llegue el reconocimiento aunque sea tarde.

j

A mí lo que me extraña es que se sigan construyendo. ¿a quién le dan una hipoteca para comprar una?

j

#12, la libertad de la que hablas, que yo persigo, es hoy en día una utopía en nuestro país. No somos libres ni siquiera de enriquecernos o empobrecernos porque una serie de personas de dudosa formación toman continuamente decisiones erróneas sobre nuestro futuro. En cristiano: es más que probable que si los directivos de las cajas de ahorro no fueran puestos a dedo por los políticos sino que fuesen gente con sobrada experiencia y formación, no hubiese echo falta rescatar a ninguna. Por tanto, reivindico lo dicho y además añado; más formación, menos enchufismo y más profesionalidad para salir de la crisis.

cyberdemon

#13 ¿Erróneas? Eso depende de a quien le preguntes, sus amigos estarán encantados de la vida con sus superdecisiones.

#25 ¿En serio crees que los directivos de los bancos van a devolver el dinero de los bonos mas suculentos de sus vidas?

j

Me quedo con el de Steve Ballmer haciendo "venta televisiva"

D

#5 Cada vez que hay una noticia de estas, tiene que salir un cristofascista con el cuento de la alianza de civilizaciones.
Si lo que teneis que hacer los cristofascistas de ultraderecha libegggal es pedir perdón por apoyar a estos criminales en la ONU
http://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=5169

D

#8 Es que por mucho que los fascistas repitais mil veces el mismo cuento, mientras lo lea voy a estar ahi para que no lo convirtais en verdad: aquí los únicos que apoyais a los criminales islamistas cuando os conviene sois tú y los de tu calaña homófoba, cristofascista, y ultraderechista radical.

Bender_Rodriguez

#9 ¿Te he insultado? Te pediría que no lo hicieras conmigo. Y tómate una tila que te sale la bilis.

D

#10 No tienes problemas conmigo: que te miren el historial que eres un troll que va siempre en busca de la provocación de los usuarios, haces lo mismo con todos. No te insulto: te defino.
Por mi parte, aquí termina la discursión contigo, los trolls como tú lo que buscais es el enfrentamiento personal para desviar la atención del tema de la noticia. FIN DE LA CONVERSACIÓN CONTIGO

Bender_Rodriguez

#11 Estás mal de la cabeza.

j

Puede que aún quede algo de cordura en este país después de todo...

j

A lo mejor era el mismo elefante que había enloquecido por estar enjaulado...

j

Pues se van a gastar una pasta en abogados... no creo que se pueda denunciar a tanta gente a la vez

j

#5, el mercado eléctrico es deficitario y se nos encarece porque nos venden como prioridad las renovables, cuando la prioridad debe ser la eficiencia, y ahí, gana de calle la nuclear. En cuanto a los combustibles, poco pueden hacer los operadores si resulta que el 80% del precio de su producto son impuestos. ¿No te acuerdas cuando llamar por el fijo a tu vecino o a tu familiar en la misma ciudad costaba dinero? ¿No te acuerdas cuando no había tarifas planas de voz y datos? Los consumidores nos hemos beneficiado en otros mercados de la liberalización. No veo por qué no íbamos a beneficiarnos de que Correos tuviese un competidor.

j

Es lo que llevan haciendo años... manejando las masas a través de su red de afines con el respaldo de muchos medios.

D

Ciberpepiños. Ésa es buena, #4. je, je, je.

Es más gracioso (involuntariamente) de todas formas lo de "años manejando las masas" de #5

j

Competencia de Mercado = Beneficio para el consumidor. Alguién debería explicárselo a CCOO! ¿Alguién se imagina que sería del mercado de las telecomunicaciones si Telefónica no hubiese dejado de ser un monopolio?

candymanbad

#4 beneficio? igual que con las electricas o con la gasolina? a eso te refieres?

j

#5, el mercado eléctrico es deficitario y se nos encarece porque nos venden como prioridad las renovables, cuando la prioridad debe ser la eficiencia, y ahí, gana de calle la nuclear. En cuanto a los combustibles, poco pueden hacer los operadores si resulta que el 80% del precio de su producto son impuestos. ¿No te acuerdas cuando llamar por el fijo a tu vecino o a tu familiar en la misma ciudad costaba dinero? ¿No te acuerdas cuando no había tarifas planas de voz y datos? Los consumidores nos hemos beneficiado en otros mercados de la liberalización. No veo por qué no íbamos a beneficiarnos de que Correos tuviese un competidor.

D

#5 El ADSL de 4 mb costaba 600 € y era solo para empresas (comexiones premium). El de 1 mb 120€ y el de 512 kb 60€.

No existina tarifas planas y se pagaban las llamadas locales y las interprovinciales, no se incluian minutos gratis a moviles, ...

D

#9 ¿HACE CUANTOS AÑOS? ... Tenemos el servicio telefónico más caro de europa y el de peor calidad!! En Europa NOS MEAN. Movistar es más barato en otros países que en españa, ¿Privatizar mejora las cosas para el consumidor? ¿Tú no pagas facturas de luz verdad? Aparte de los problemas que genera el sector privado... Hay pueblos en Galiza que aún no tienen luz solo porque como las compañías son privadas y no les sale rentable, pues que se jodan los aldeanos... Seguro que también crees que el libre mercado es un sistema justo... Ainssss...

Usul._.

#9 Hablais como si el mercado de la telecomunicaciones se hubiese liberado ayer, esos precios ya estaban cuando se libero, y seguimos teniendo unos precios exagerados por una mierda de servicio, simplemente todas ofrecen mas o menos lo mismo al mismo precio y arreglao.. que buena es la competencia! Prefiero que en ciertas cosas, el gobierno se encargue de regular para no permitir el sangrado por servicios de necesidad.

s

#14 ganan mas los pocos a quienes interes el cambio

el_Diablo_Cojuelo

#5 [..]#4 beneficio? igual que con las electricas o con la gasolina? a eso te refieres? [..]

Tanto el sector eléctrico como el de los combustibles esta fuertemente regulado en su precio, en consecuencia NO existe libre competencia.

i

#4 Competencia de Mercado = Perjuicio para el consumidor. Alguién debería explicártelo! ¿Alguién se imagina como sería el mundo si los ciudadanos realmente mandaran?

el_Diablo_Cojuelo

#17

Si según tu Competencia de Mercado = Perjuicio para el consumidor.
entonces Mercado regulado = Beneficio para el consumidor

Pregunta (retorica) ¿cuanto estarías pagando ahora por un portátil en un mercado regulado?

¿Alguien se imagina como sería el mundo si los ciudadanos realmente mandaran?
Si lo me imagino, seria un mercado libre sin interferencias políticas

Se nota que no tienes ni idea de economía.

i

#22 Y que yo que que estaría pagando por un portátil en un mercado regulado, lo mismo menos, lo mismo más, nunca lo sabremos.

En un libre mercado sin interferencias políticas las grandes multinacionales haría aun más lo que les diese la gana.

Perdona si te he ofendido gran experto en economía.

el_Diablo_Cojuelo

#4 Te han votado negativo los que confunden un libre mercado con un mercado regulado.

Tienes razón, en un sistema de libre competencia siempre los consumidores ganan.

j

#20, no me preocupa. Son los de siempre. Saben de economía lo mismo que yo de chino.

j

¿Esta es la izquierda que propone medidas sociales? Apañados vamos...

j

¿No era el derecho al empleo digno otro derecho constitucional? ¿Porqué no solucionan primero esta incostitucionalidad permanente?

j

¿Y porqué no detienen al editor de Amazon que permitió su publicación en primer lugar?