j

¿Entonces os parece normal que unos quesos que tienen que preservarse en frío lleven TODO UN AÑO fuera de la nevera y estén como el primer día, sin haberse degradado nada de nada? ¿No habéis visto que el artículo tiene un año y que hay una actualización con fotos de hace un par de días? Está aquí: http://www.adelgazarsinmilagros.com/feliz-aniversario/

j

#21 Me asombra tu sabiduría que ilumina mi ignorancia y me hace entender como Mercadona consigue ganar tanto dinero. En serio, es asombroso.

Darknihil

#24 Si, concretamente por que tiene cosas que saben bien a precios baratos, es tan fácil como eso. No te atrevas a insultar mi inteligencia por no poder comprar en el Corte Ingles, alelao.

j

#19 por cierto, en un filete de ternera no hay lactosa. No se de donde te lo has sacado pero en la carne natural hay un 0% de carbohidratos, por tanto no hay azúcares ni lactosa.

D

#23 Pues yo juraria que el medico me dijo en su dia que tuviese cuidado con cualquier parte proveniente de la vaca/ternera puesto que podia darme intoleracia, aunque solo da en uno de cada diez casos, pero vamos que me fio más de ti que del medico por supuesto.

j

#19 Claro, pero en este caso además de la lactosa estás consumiendo azúcar refinado que le han añadido al producto, que es una mezcla a partes iguales de fructosa y glucosa. Sin azúcares añadidos es que no hay otros azúcares que los presentes en las materias primas, pero en este caso es falso porque añaden azúcar.

j

#16 Es que ocurre que que los ingredientes por separado, añaden azúcar, porque el chocolate no es una materia prima, sino una mezcla de dos materias, las semillas de cacao y el azúcar. Si añades azúcar para hacer chocolate estás añadiendo azúcar. O de otro modo, podríamos usar un cono de helado de galleta sin azúcar y proclamar a los 4 vientos que el helado completo (barquillo sin azúcar + helado de chocolate) no lleva azúcares añadidos, cuando el helado de chocolate lleva una cantidad industrial de azúcar.

Comprensión lectora, claro, claro...

Darknihil

#18 Pues no, ya que el helado, concretamente, es sin el barquillo. El barquillo es sólo el método de ingesta, no parte de los ingredientes del helado. Pero añaden chocolate, no azúcar. Por lo tanto sigue siendo veraz que no lleva azúcares añadidos, no es azúcar más chocolate mas leche, si no chocolate mas leche, y te vuelvo a repetir que no especifica sin azúcar, si no sin azúcares añadidos, termina la frase leches, no te quedes en el sin azúcar, que leer una palabra más no cuesta tantisimo.

j

#21 Me asombra tu sabiduría que ilumina mi ignorancia y me hace entender como Mercadona consigue ganar tanto dinero. En serio, es asombroso.

Darknihil

#24 Si, concretamente por que tiene cosas que saben bien a precios baratos, es tan fácil como eso. No te atrevas a insultar mi inteligencia por no poder comprar en el Corte Ingles, alelao.

j

#11 ¿Y eso significa que no le han añadido azúcar aunque aparezca en la lista de ingredientes?

D

#17 Significa ni más ni menos que la planta de cacao ya da un aporte de azucares que se denomina fructosa, simplemente te he respondido a tu duda. ¿O acaso estas queriendo decir que la fructosa no existe y es un invento de los nazis-comunistas?

j

#14 Claro, tienes razón, por eso unas natillas "sin azúcar" no deben elaborarse con chocolate "a pelo" de ese que mencionas, sino con chocolate sin azúcar. O de otro modo, si eres diabético, estás tomando azúcar sin saberlo. La lista de ingredientes es clara al respecto. Lleva azúcar, aunque lo quieran disimular dentro del chocolate, igual que el Gin-Tonic lleva alcohol, aunque lo quisieran disimular dentro de la ginebra.

Darknihil

#15 ¡¡Es que no pone sin azúcar leches!! !!Pone sin azúcares añadidos!! Lo que te aclaran mas adelante diciendo que no añaden más azúcar al que ya aportan los ingredientes por separado. No confundas "sin azúcar" con "sin azúcar añadido", no es lo mismo ni se le parece. Está bien puesto, lo que falta es comprensión lectora. Mira, un gintonic es una bebida sin alcohol añadido pero que tiene alcohol, es decir, se hace mezclando ginebra con tónica, no ginebra con tónica con alcohol etílico, pues estas natillas lo mismo, especifican sin azúcares añadidos, no sin azúcar, y es cierto, mezclan chocolate con leche, no chocolate mas leche mas azúcar. ¿Lo entiendes ya?

j

#16 Es que ocurre que que los ingredientes por separado, añaden azúcar, porque el chocolate no es una materia prima, sino una mezcla de dos materias, las semillas de cacao y el azúcar. Si añades azúcar para hacer chocolate estás añadiendo azúcar. O de otro modo, podríamos usar un cono de helado de galleta sin azúcar y proclamar a los 4 vientos que el helado completo (barquillo sin azúcar + helado de chocolate) no lleva azúcares añadidos, cuando el helado de chocolate lleva una cantidad industrial de azúcar.

Comprensión lectora, claro, claro...

Darknihil

#18 Pues no, ya que el helado, concretamente, es sin el barquillo. El barquillo es sólo el método de ingesta, no parte de los ingredientes del helado. Pero añaden chocolate, no azúcar. Por lo tanto sigue siendo veraz que no lleva azúcares añadidos, no es azúcar más chocolate mas leche, si no chocolate mas leche, y te vuelvo a repetir que no especifica sin azúcar, si no sin azúcares añadidos, termina la frase leches, no te quedes en el sin azúcar, que leer una palabra más no cuesta tantisimo.

j

#21 Me asombra tu sabiduría que ilumina mi ignorancia y me hace entender como Mercadona consigue ganar tanto dinero. En serio, es asombroso.

Darknihil

#24 Si, concretamente por que tiene cosas que saben bien a precios baratos, es tan fácil como eso. No te atrevas a insultar mi inteligencia por no poder comprar en el Corte Ingles, alelao.

ChukNorris

#16 Por eso se quejan de publicidad engañosa ...

Mira mi producto sin azucares añadidos:
1% agua
99% néctar de mandarina (70% agua, 20% azúcar, 10% mandarina).

¡¡TACHAN!!!

Darknihil

#28 Ejem. el néctar de mandarina por ley tiene que tener un minimo de 50% de mandarina y ningún azúcar añadido. Informaos por favor. Y sigue sin ser engañosa si sabes lo que quiere decir añadido y sabes distinguir el chocolate del cacao.

ChukNorris

#30 Joder, que era un ejemplo ...

Y creo que el néctar puede tener azúcares añadidos ... hasta un 20%, son los zumos los que no pueden ... infórmate.

Y sigue sin ser engañosa si sabes lo que quiere decir añadido y sabes distinguir el chocolate del cacao.

Lee lo que pone ...
Natillas
Chocolate

sin azúcares
añadidos

... el chocolate que usan tiene azucares añadidos cuando podría no tenerlo ... es engañoso.

pablicius

#16 goto #29

j

#12 Entonces el chocolate Valor sin Azúcar, el chocolate Torras sin azúcar, u otros chocolates, según tu extensa sabiduría, ¿no son chocolates?

(que tiene azúcar por que es chocolate procesado, no cacao)

Cuanto ingeniero suelto en este foro....

Darknihil

#13 Tú mismo lo dices, son chocolates SIN azúcar no chocolate a pelo. Y no, el chocolate sin azúcar no es lo mismo que el chocolate, básicamente por que los ingredientes no son los mismos. Y no, no soy ingeniera, ni falta que me hace para distinguir el chocolate del chocolate sin azúcar.

j

#14 Claro, tienes razón, por eso unas natillas "sin azúcar" no deben elaborarse con chocolate "a pelo" de ese que mencionas, sino con chocolate sin azúcar. O de otro modo, si eres diabético, estás tomando azúcar sin saberlo. La lista de ingredientes es clara al respecto. Lleva azúcar, aunque lo quieran disimular dentro del chocolate, igual que el Gin-Tonic lleva alcohol, aunque lo quisieran disimular dentro de la ginebra.

Darknihil

#15 ¡¡Es que no pone sin azúcar leches!! !!Pone sin azúcares añadidos!! Lo que te aclaran mas adelante diciendo que no añaden más azúcar al que ya aportan los ingredientes por separado. No confundas "sin azúcar" con "sin azúcar añadido", no es lo mismo ni se le parece. Está bien puesto, lo que falta es comprensión lectora. Mira, un gintonic es una bebida sin alcohol añadido pero que tiene alcohol, es decir, se hace mezclando ginebra con tónica, no ginebra con tónica con alcohol etílico, pues estas natillas lo mismo, especifican sin azúcares añadidos, no sin azúcar, y es cierto, mezclan chocolate con leche, no chocolate mas leche mas azúcar. ¿Lo entiendes ya?

j

#16 Es que ocurre que que los ingredientes por separado, añaden azúcar, porque el chocolate no es una materia prima, sino una mezcla de dos materias, las semillas de cacao y el azúcar. Si añades azúcar para hacer chocolate estás añadiendo azúcar. O de otro modo, podríamos usar un cono de helado de galleta sin azúcar y proclamar a los 4 vientos que el helado completo (barquillo sin azúcar + helado de chocolate) no lleva azúcares añadidos, cuando el helado de chocolate lleva una cantidad industrial de azúcar.

Comprensión lectora, claro, claro...

Darknihil

#18 Pues no, ya que el helado, concretamente, es sin el barquillo. El barquillo es sólo el método de ingesta, no parte de los ingredientes del helado. Pero añaden chocolate, no azúcar. Por lo tanto sigue siendo veraz que no lleva azúcares añadidos, no es azúcar más chocolate mas leche, si no chocolate mas leche, y te vuelvo a repetir que no especifica sin azúcar, si no sin azúcares añadidos, termina la frase leches, no te quedes en el sin azúcar, que leer una palabra más no cuesta tantisimo.

j

#21 Me asombra tu sabiduría que ilumina mi ignorancia y me hace entender como Mercadona consigue ganar tanto dinero. En serio, es asombroso.

ChukNorris

#16 Por eso se quejan de publicidad engañosa ...

Mira mi producto sin azucares añadidos:
1% agua
99% néctar de mandarina (70% agua, 20% azúcar, 10% mandarina).

¡¡TACHAN!!!

Darknihil

#28 Ejem. el néctar de mandarina por ley tiene que tener un minimo de 50% de mandarina y ningún azúcar añadido. Informaos por favor. Y sigue sin ser engañosa si sabes lo que quiere decir añadido y sabes distinguir el chocolate del cacao.

ChukNorris

#30 Joder, que era un ejemplo ...

Y creo que el néctar puede tener azúcares añadidos ... hasta un 20%, son los zumos los que no pueden ... infórmate.

Y sigue sin ser engañosa si sabes lo que quiere decir añadido y sabes distinguir el chocolate del cacao.

Lee lo que pone ...
Natillas
Chocolate

sin azúcares
añadidos

... el chocolate que usan tiene azucares añadidos cuando podría no tenerlo ... es engañoso.

pablicius

#16 goto #29

j

#7 Gracias Osmotic, veo que algunas personas son capaces de leer el artículo y comprender antes de opinar y etiquetar algo como sensacionalista por su falta de comprensión.

j

A ver, ¿tan complicado es ver en la lista de ingredientes del producto que le añaden azúcar? Es que lo pone bien clarito. Dicen "Sin azúcares añadidos" y en los ingredientes aparece el azúcar. ¿Qué parte es la que no entiendes?

Darknihil

#6 Vamos a ver lo que pone exactamente. Por un lado tenemos la leyenda que dice que no le añaden azúcar, bien, ahora según los ingredientes pone:

NATILLAS DE CHOCOLATE, BAJO CONTENIDO EN MATERIA GRASA,CON EDULCORANTES
**Contiene azúcares naturalmente presentes en la leche y el chocolate (Intuyo que ese doble asterisco viene de la leyenda)
INGREDIENTES: Leche desnatada (91%)proporción de leche, almidón modificado de maíz, cacao magro, nata, chocolate Cuyos ingredientes son: (Éso significa el paréntesis) (masa de cacao, azúcar, emulgente (leticina de soja) En este caso el paréntesis concreta qué emulgente aroma vainilla)(0,07)proporción de chocolate, gelatina de cerdo, leche desnatada en polvo, edulcorantes (acesulfamo potásico y sucralosa) expecificación de edulcorantes

No le añaden nada y lo pone bien clarito y bien especificado, mezclan chocolate (que tiene azúcar por que es chocolate procesado, no cacao) y leche pero no le añaden más azúcar. Igual eres tú el que tiene que aprender a leer una etiqueta.

j

#12 Entonces el chocolate Valor sin Azúcar, el chocolate Torras sin azúcar, u otros chocolates, según tu extensa sabiduría, ¿no son chocolates?

(que tiene azúcar por que es chocolate procesado, no cacao)

Cuanto ingeniero suelto en este foro....

Darknihil

#13 Tú mismo lo dices, son chocolates SIN azúcar no chocolate a pelo. Y no, el chocolate sin azúcar no es lo mismo que el chocolate, básicamente por que los ingredientes no son los mismos. Y no, no soy ingeniera, ni falta que me hace para distinguir el chocolate del chocolate sin azúcar.

j

#14 Claro, tienes razón, por eso unas natillas "sin azúcar" no deben elaborarse con chocolate "a pelo" de ese que mencionas, sino con chocolate sin azúcar. O de otro modo, si eres diabético, estás tomando azúcar sin saberlo. La lista de ingredientes es clara al respecto. Lleva azúcar, aunque lo quieran disimular dentro del chocolate, igual que el Gin-Tonic lleva alcohol, aunque lo quisieran disimular dentro de la ginebra.

Darknihil

#15 ¡¡Es que no pone sin azúcar leches!! !!Pone sin azúcares añadidos!! Lo que te aclaran mas adelante diciendo que no añaden más azúcar al que ya aportan los ingredientes por separado. No confundas "sin azúcar" con "sin azúcar añadido", no es lo mismo ni se le parece. Está bien puesto, lo que falta es comprensión lectora. Mira, un gintonic es una bebida sin alcohol añadido pero que tiene alcohol, es decir, se hace mezclando ginebra con tónica, no ginebra con tónica con alcohol etílico, pues estas natillas lo mismo, especifican sin azúcares añadidos, no sin azúcar, y es cierto, mezclan chocolate con leche, no chocolate mas leche mas azúcar. ¿Lo entiendes ya?

j

#16 Es que ocurre que que los ingredientes por separado, añaden azúcar, porque el chocolate no es una materia prima, sino una mezcla de dos materias, las semillas de cacao y el azúcar. Si añades azúcar para hacer chocolate estás añadiendo azúcar. O de otro modo, podríamos usar un cono de helado de galleta sin azúcar y proclamar a los 4 vientos que el helado completo (barquillo sin azúcar + helado de chocolate) no lleva azúcares añadidos, cuando el helado de chocolate lleva una cantidad industrial de azúcar.

Comprensión lectora, claro, claro...

ChukNorris

#16 Por eso se quejan de publicidad engañosa ...

Mira mi producto sin azucares añadidos:
1% agua
99% néctar de mandarina (70% agua, 20% azúcar, 10% mandarina).

¡¡TACHAN!!!

pablicius

#16 goto #29

j

#1 Lee tú la lista de ingredientes, que para eso está. La leyenda es marketing diseñado para equivocar al incauto. La lista de ingredientes es lo que lleva el producto, diga lo que diga la leyenda.

D

#4 La lista de ingredientes no es lo mismo que la tabla de información nutricional. En la lista de ingredientes aparece lo que te vengo comentando en el primer comentario, y lo que corrobora la afirmación de que es sensacionalista.


Un poquito de lectura a tus propios envíos, y de paso de comprensión lectora, cachondo.

pablicius

#1 #5 Estás equivocado en parte: el producto sí contiene azúcares añadidos. Cuando un ingrediente compuesto forma parte de un alimento, los ingredientes con los que se produce el ingrediente compuesto se considera que forman parte del alimento final.

En este caso, el chocolate es uno de los ingredientes de las natillas, y además se indica el desglose de los ingredientes con los que se fabricó ese chocolate: masa de cacao, azúcar, emulgente (lecitina de soja), aroma vainillina. Que el azúcar se añadiera en la fase de producción del chocolate, y no en la fase final de producción de las natillas, no cambia el hecho de que en el producto final identificado por la etiqueta hay azúcares añadidos.

Todo lo anterior no quita para que esté de acuerdo en que el artículo es sensacionalista. Para empezar, el propio etiquetado indica que ese chocolate que incluye los azúcares es solamente el 0.7% del total (y ni siquiera todo es azúcar; el contenido en azúcares añadidos es minúsculo). Y por otra parte, la verdad, me cuesta mucho imaginar a un diabético que se autoinflinja una hiperglucemia a base de ponerse ciego con estas natillas, engañado por un etiquetaje que ni siquiera dice "sin azúcar". ¿De verdad alguien va a entender ese etiquetaje como "cero azúcares"? Yo creo que no.

pablicius

#16 goto #29

j

#1 Lee la composición cachondo. Sensacionalista eres tú que buscas polémica donde no la hay. En la lista de ingredientes pone AZUCAR bien claro y en el artículo está explicado como se han saltado claramente las normas. Si en los ingredientes pone AZUCAR es que le han puesto azúcar. ¿Tanto te cuesta entenderlo?

D

He meneado y me he equivocado. Es sensacionalista.

Pone sin azúcares añadidos, y no miente. No añaden azúcar. En la leyenda (**) indica que es la azúcar procedente de forma natural en la leche y el chocolate.

No mienten, no añaden. Pero no quitan, que es lo que quiere entender el autor. No pone 0% azúcar, pone 100% sin azúcares AÑADIDOS.

Edito Pd. #2 Cachondo serás tú, no te pases con las confianzas. Lee las leyendas, que para eso están.

j

#1 Lee tú la lista de ingredientes, que para eso está. La leyenda es marketing diseñado para equivocar al incauto. La lista de ingredientes es lo que lleva el producto, diga lo que diga la leyenda.

D

#4 La lista de ingredientes no es lo mismo que la tabla de información nutricional. En la lista de ingredientes aparece lo que te vengo comentando en el primer comentario, y lo que corrobora la afirmación de que es sensacionalista.


Un poquito de lectura a tus propios envíos, y de paso de comprensión lectora, cachondo.

pablicius

#1 #5 Estás equivocado en parte: el producto sí contiene azúcares añadidos. Cuando un ingrediente compuesto forma parte de un alimento, los ingredientes con los que se produce el ingrediente compuesto se considera que forman parte del alimento final.

En este caso, el chocolate es uno de los ingredientes de las natillas, y además se indica el desglose de los ingredientes con los que se fabricó ese chocolate: masa de cacao, azúcar, emulgente (lecitina de soja), aroma vainillina. Que el azúcar se añadiera en la fase de producción del chocolate, y no en la fase final de producción de las natillas, no cambia el hecho de que en el producto final identificado por la etiqueta hay azúcares añadidos.

Todo lo anterior no quita para que esté de acuerdo en que el artículo es sensacionalista. Para empezar, el propio etiquetado indica que ese chocolate que incluye los azúcares es solamente el 0.7% del total (y ni siquiera todo es azúcar; el contenido en azúcares añadidos es minúsculo). Y por otra parte, la verdad, me cuesta mucho imaginar a un diabético que se autoinflinja una hiperglucemia a base de ponerse ciego con estas natillas, engañado por un etiquetaje que ni siquiera dice "sin azúcar". ¿De verdad alguien va a entender ese etiquetaje como "cero azúcares"? Yo creo que no.

pablicius

#16 goto #29

o

#1 Cuanto azúcar hay de forma natural en el chocolate?

j

#7 Gracias Osmotic, veo que algunas personas son capaces de leer el artículo y comprender antes de opinar y etiquetar algo como sensacionalista por su falta de comprensión.

D

#7 La proveniente de la planta de cacao en forma de fructosa y la proveniente de la leche en forma de galactosa+glucosa tambien denominado lactosa.

La berenjena es la segunda planta con más nicotina despues de la planta del tabaco, y la tercera es el tomate, de ahi el mitico capitulo de los Simpsons cuando Homer cultiva tomaco.

j

#11 ¿Y eso significa que no le han añadido azúcar aunque aparezca en la lista de ingredientes?

D

#17 Significa ni más ni menos que la planta de cacao ya da un aporte de azucares que se denomina fructosa, simplemente te he respondido a tu duda. ¿O acaso estas queriendo decir que la fructosa no existe y es un invento de los nazis-comunistas?

angeloso

Pues igual es legal, pero tambien es de hijos de puta.
#1 indica que es la azúcar procedente de forma natural en la leche y el chocolate... El chocolate no es un alimento "natural". No lo es la paella. No lo es la cocacola.

Esto es un intento de timo en toda regla.

D

#1 No mienten, no añaden. Pero no quitan, que es lo que quiere entender el autor. No pone 0% azúcar, pone 100% sin azúcares AÑADIDOS.

No, claro, no mienten. No añaden azucar a las natillas, solo se lo añaden al chocolate con el que las hacen para que las natillas esten dulces... & epic

Y luego te ofendes y sacas el papel de fumar porque te llaman cachondo...

tusitala

#2 creo que tienes razón. Primero mezclan cacao y azúcar y lo llaman chocolate y luego lo echan a las natillas y dicen que no han añadido azúcar. Si yo fuera diabético a mi cuerpo no le importarían esos giros de lenguaje, me subiría el azúcar en sangre.

j

A mi lo que me ha gustado es la cantidad de datos que aporta, en especial el dato de que la pirámide nutricional, que es la base de nuestra alimentación, la creó la USDA (Departamento de Agricultura de EEUU) y que probablemente por eso tiene una base tan extensa de granos, para potenciar sus propios productos (cereales, etc.) que son los cultivos predominantes en EEUU.

j

#20, no me preocupa. Son los de siempre. Saben de economía lo mismo que yo de chino.

Suigetsu

#2 ¡Esperanza Aguirre diciendo algo sensato!
fixed

j

#1, ¿de verdad crees que no sobran?

Noboy

#2 ¡Ése!

"Joan Rosell, ha justificado saltarse la normativa en determinadas ocasiones para salvar los negocios, especialmente en épocas de crisis"
El candidato a la presidencia de la CEOE justifica saltarse la normativa para salvar negocios

Hace 13 años | Por --85940-- a cincodias.com


"El presidente de la patronal catalana Fomento del Trabajo y aspirante a presidir la CEOE ve "insostenible" que España tenga tres millones de empleados públicos, Juan Rosell, ha apostado hoy por fusionar ayuntamientos hasta reducirlos incluso a la mitad y por aplicar un expediente de regulación en las administraciones públicas para recortar el déficit público y hacerlas más eficaces"
Juan Rosell defiende reducir a la mitad ayuntamientos y despedir funcionarios para recortar déficit
Hace 13 años | Por TxAoS a lavanguardia.es


"Si no hay reformas, este país no tiene futuro"
Juan Rosell: "Si no hay reformas, este país no tiene futuro"


Del discurso de despedida de Díaz Ferrán: "otro vendrá que bueno me hará"
http://... (vale, este último me lo he inventado)

Gresteh

#2 No, no sobran, tal vez sobren funcionarios de ventanilla pero faltan:
Medicos, Profesores,Inspectores de trabajo, Inspectores de hacienda, Enfermeros...

e

#8, si acaso sobran funcionarios jefes, que luego te enteras que ese de la ventanilla tenía tres jefes para hacer lo mismo, o aquellos que pasaron pruebas en las que lo que más puntuaba era tener un antojo con forma de luna en la rabadilla derecha y que normalmente coincide que es el cuñado del concejal de urbanismo

komarr
mr_b

#8 Sobre todo inspectores de trabajo... y que hagan su trabajo, claro.

D

#8 Joder, ¡alguien con coherencia!

ramiro_mella

#2 Ah, claro, que ahora la sanidad será toda de gestión privada mediante peaje oculto y dentro de poco sólo habrá colegios concertados

D

#2 Yo creo de verdad que funcionarios no sobra ni uno, pero cargos puestos a dedo por los gobiernos de turno, que no es lo mismo,y suelen cobrar 10 veces más que un funcionario, sobran el 100%

mciutti

#2, #3: ¿Qué sobran más, maestros, médicos, policías, jueces ...?

Willou

#30 Seguro que acepta, ¡quién mejor que el para aprovechar la oferta! Se ofrece: Puesto de presidente de la Junta, salario a convenir, no se pagan impuestos, subidas anuales negociables, horario flexible...

#31 Sobran lacayos de los grandes empresarios cuya mentalidad debería ser: ¡Oh mira, tienen mejores condiciones laborales que yo!¡Ojalá tuviera yo las mismas o mejores, voy a luchar por ello! Pero en realidad son: ¡Panda de privilegiados enchufados, ojalá estuvierais todos como yo o peor! Así nos va.

mciutti

#34 Entonces a ver si hacemos el favor de no generalizar. Que nos comportamos como borregos facilitando la labor a quienes pescan a río revuelto.

#32 Exacto. Así nos va. Y así nos va a ir.

#35 Los mecanismos existen. Lo que pasa es que no se utilizan. ¿Y por qué no se utilizan? Porque si se utilizaran esos mecanismos y otros como promocionar al que vale y no condenarlo al ostracismo, sencillamente no existirían excusas para privatizar el sector público.

paumal

#31 bedeles de universidad, cargos intermedios de ayuntamientos rurales y algún ministro bobalicón.

p

#2 cuando tengas que irte al medico privado o a tus hijos los atiendan ordenanzas me cuentas

Jiraiya

#2 No, no sobran. Lo que falta son mecanismos para evitar el funcionario de periódico mañanero.

Ahora si me preguntaras ¿de verdad crees que de todos los funcionarios de este país ninguno merece ser despedido? Te diría que no, y que actualmente es casi imposible apartar a alguien de la función pública por maltratar al ciudadano o no cumplir con su horario.

Pero eso es harina de otro costal.

j

#5, olvídalo. Tras leerlas 50 veces he encontrado la "o" que me sobraba...