jjrguez

Pero, ¿cuántos partidos se presentan a las elecciones? Y vaya espíritu negociador y de consenso, esto si que es una verdadera democracia... ya la quisiéramos para nosotros.

jjrguez

#16 me ha impactado lo directos que han sido los policías nacionales y como se han ido a por él sin contemplaciones. Los policías locales... me callo mejor.

jjrguez
Pepetrueno

#70 Ni por su ideario político.

No quiero aventurarme, pero me jugaría algo a que no es del PP.

jjrguez

#26 desde mi punto de vista, poner a un galgo a ver la tele en un piso de 90 metros roza el maltrato... Con la caza se permite que el animal exprese su naturaleza (y no hablamos de las razas deformes y enfermas que por valores estéticos estamos desarrollando...)

D

#89 "Con la caza se permite que el animal exprese su naturaleza"
#137 "Los perros son como son porque hasta hace dos días tenían unas funciones."
#146 "claro, los perros han sobrevivido a la evolución recogiendo piedras y a base de caricias. Claro. Claaaaaaaro."

Hablamos de naturaleza, evolución, "funciones" de los perros... Pero ni sus "funciones" ni su naturaleza ni su evolución les ha privado del rabo y es el hombre el que decide que están mejor sin. Tal vez porqué eso que hacen los perros que necesita que les corten el rabo no está ni en sus funciones ni en su naturaleza "ni en su evolución".

jjrguez

#6 No conozco a fondo a este organismo, pero siempre he pensado que la transmisión es más fácil de lo que comentas,...

http://www.insht.es/RiesgosBiologicos/Contenidos/Fichas%20de%20agentes%20biologicos/Fichas/Bacterias/Brucella%20spp.pdf

"Brucella puede sobrevivir durante más de dos meses en agua a 20ºC, dos meses en el suelo y pasto fresco en un ambiente húmedo, hasta 8 meses en purines y muchos meses en sustratos secos (heno, polvo, lana, equipos y útiles de trabajo, etc.). "

"La transmisión se puede producir por el aire mediante la inhalación de bioaerosoles, así como por contacto directo de las mucosas, la piel lesionada y, posiblemente, la piel intacta, con tejidos, sangre, orina, secreciones vaginales, fetos abortados y, en especial, placenta de animales enfermos (zoonosis)."

Ten en cuenta que cuando en las películas apocalípticas dicen "el organismo ha pasado a transmitirse por aire!!" es cuando se lía parda... por algo será.

Otro detalle de la hoja informativa:
"Dado su potencial infectivo, algunas especies de Brucella podrían ser utilizadas en un ataque bioterrorista, estando incluidas en la lista de agentes potenciales de bioterrorismo (categoría B, agentes de segunda prioridad)."

D

#26 Ten en cuenta que cuando en las películas apocalípticas dicen "el organismo ha pasado a transmitirse por aire!!" es cuando se lía parda... por algo será.

La gripe también se transmite por el aire...

Para mi el tema es simple, lo mismo que ocurre también con la tuberculosis. Vacas realmente infectadas se sacrifican, pero no una explotación entera por detectar una. Sin comprobar todas y salvando las sanas.

Que es lo que no os dais cuenta. Pero claro para hacer eso habría que currar.

yerena

#34 En el caso de la tuberculosis, se sacrifican todos los animales que hayan estado en contacto con el animal enfermo porque el bacilo puede acantonarse durante años en ganglios linfáticos sin dar sintomatología y sin dar positivo en las pruebas de detección. Si hay un bajón de inmunidad, la bacteria se aprovecha y volvemos a tener un foco activo que se tarda en diagnosticar porque el animal ya es infeccioso antes de dar sintomatología.

Que las medidas que se toman son por algo, no por vicio.

Abaumanii

#34 en humanos, a pesar de tratamiento también puede recidivar (volver a activarse) la enfermedad, que sigue siendo un grave problema en muchos países, es fácil de comprender que todas estas medidas que a algunos les parecen "extremas" obedecen a razones de peso relacionadas con los mecanismos de infección de este patógeno, que por supuesto infecta a humanos (y niños: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-00752015000600028 )

D

#48 Es que nadie os esta diciendo que no se tomen medidas para evitar el contagio.

Se dice: Analizar todas las reses. por que no se hace, se hace solo con algunas y a saber con que metodo (que esa es otra) y pueden existir falsos positivos, etc.

Sacrificar las realmente infectadas. Por que se hace con todas.

Indemnizar al ganadero con lo que le pertenezca por las infectadas. Por que si el matadero las revende para consumo como parece que es posible, no saca solo 500 € sacan mucho mas..

¿Esto es incompatible con la seguridad de los veterinarios y propietarios de las explotaciones? Me da que no...

jjrguez

#9 me he registrado nada más que para votarte positivo!!

Welling

#56 Mentira

jjrguez

#53 y hombre... no estoy muy puesto en el tema, pero creo que las mujeres no pueden ser estibadoras.

jjrguez
jjrguez

#27 Tienes razón, pero yo lo había escuchado para Arvicola sapidus, hasta Wikipedia lo menciona...
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Arvicola_sapidus

jjrguez

#3 supongo que algunas líneas (como la mía) no tendría contratado este servicio... En todo caso, seguro que no es calderilla lo estafado...

y

#4 PAra que no te cobren ese servicio tienes que expresamente darlo de baja. Sino tee lo cobran sin preguntar si lo quieres.

A

#38 Hombre, para mearte en las paredes no estaria mal.

D

#38 En todo caso para cagar

jjrguez

Por mi trabajo suelo viajar por Andalucía, y siempre me ha llamado la atención este problema, con la presencia de basuras entre los invernaderos, cunetas y ramblas...

D

#5 #9 A ver... tampoco os paséis, ¿no?

D

#10 No creo que me paso, la prueba la tienes en las fotos. En los tuneles todo es basura, los trabajadores viven entre ella como si nada. Botellas, miles de envases y plasticos, todo por el suelo, un asco.

D

#10 Tengo una empresa en Jaén que, entre otras cosas, se dedica a la recogida de envases vacíos de productos fitosanitarios (gratuitamente). Hay ciertas normas a la hora de la recogida, como por ejemplo que los envases estén limpios, que estén integrados en el sistema de recogida, que los envases no contengan líquido... Te aseguro que por norma general, las personas mayores o menos concienciadas con el medio ambiente siempre dicen lo mismo: "Yo te lo traigo aquí por no tirarlo en una cuneta, pero vamos que si no me lo recoges ahí enfrente las tiro". Y obviamente muchas veces no puedo recogerlas porque no cumplen las condiciones y sería un marrón que tendría que comerme yo luego. Y aquí las autoridades competentes tienen gran parte de culpa, cargando casi toda la responsabilidad de la recogida a los agricultores, en vez de darles facilidades. Es que hay un par de cosas que son la risa:
- Las empresas que distribuyen el producto no están obligadas a integrarse a un sistema de recogida, es decir, no te dan una solución para luego reciclar ese envase. Bajo mi punto de vista tendrían que estar obligadas no, obligadísimas.
- Los agricultores, si les hacen una inspección de campo, están obligados a presentar un certificado de recogida de envases (que les doy yo al recogerles garrafas). El problema es que si las empresas no están obligadas a que sus garrafas estén integradas en ese sistema de recogida... pues los agricultores no saben que hacer con esas garrafas que les han vendido, ya que yo tampco puedo recogérselas, y es el pez que se muerde la cola.

Y luego que la Junta de Andalucía no sabe ni donde tienen la cara... Me tiraron por encima de la valla de mi recinto un puñado de garrafas, entre ellas una garrafa llena hasta la mitad de un producto nocivo. Tuve una inspección del Seprona, y me querían multar por esa garrafa, obviamente yo les dije lo que había pasado, y que no iba a tirar el líquido por el WC. Me dijeron que esa garrafa no podía estar ahí en esas condiciones, les pregunté entonces que quien me podría recoger esa garrafa, aunque sea pagando, y me dijeron, literalmente "nadie, la única solución es que gastes tú el líquido en tus olivos". Imaginad mi cara de "qué cojones"... Llamé a la Junta de Andalucía y me dijeron lo mismo, que no había ninguna solución. Y lo mismo cuando les pregunté que qué hacía con unas garrafas que me habían tirado por lo alto de la valla y que no estaban integradas en el sistema de recogida, tampoco hay solución, nadie se hace cargo de ellas.

Resumiendo, tengo muy claro que la culpa es de la Junta de Andalucía (o el gobierno, no sé quien tiene competencias en esto) por no hacer bien hechas las cosas, sin quitar la responsabilidad de la persona sin escrúpulos que tira los envases al río o donde pille. Pero tampoco puedes multar a alguien si no le das alternativas.

Penetrator

#13 ¿Es que en Andalucía no hay puntos verdes, o qué?

tul

#16 estan los cuarteles de la guardia civil como para llevarles nada

D

#16 En un punto verde no puedes dejar envases de productos fitosanitarios.

davhcf

#10 no se pasa, nos come la mierda por culpa de los guarros.

jjrguez

Si os fijáis bien, la rueda la tiene (se ven los tornillos) lo que pasa es que parece que está un poco desgastada por la fricción con el asfalto... debió haber pinchado.

jjrguez

#11 Tienes toda la razón del mundo!! Debí indicar "funcionando".

jjrguez

Un sistema como este lleva años funcionando en Chafarinas, así que de novedad tiene poco...

jjrguez

#11 Tienes toda la razón del mundo!! Debí indicar "funcionando".

jjrguez

#3 el zorzal se sigue cazando, quizás puedas probarlo por algún pueblo... (que conste que no soy partidario de que se puedan cazar zorzales)

jjrguez

#9 creo que serán pollos de codorniz, pero tampoco me hagas mucho caso...

jjrguez

Dudo que pueda ser sano beber ese agua, no tendrá baterías pero tampoco minerales... será como beber agua destilada.
En cuanto a rendimiento, tengo mis dudas, a cerca de que consigan una condensación de agua significativa con el gradiente térmico del suelo ¿a qué profundidad hay que llegar?
No he visto los cálculos que hacen para demostrar, al menos teóricamente, su funcionamiento...

D

#57 Beber agua destilada habitualmente no es un problema (solo que tiene un sabor algo raro tal vez). Las mayoría de las sales minerales necesarias que consumimos diariamente no vienen del agua sino de los alimentos que consumimos. Hay montones de webs en internet que hablan sobre este tema, busca un poco en google si quieres. El problema es beber agua salada, pero lo contrario no.

jjrguez

Podían haberle puesto aspiradora, como a la Roomba, y haría algo útil...

jjrguez

Tiene que ser un fake, pero si acaban de prohibir el sacrificio de perros vagabundos!!

jjrguez

#22 Perdón por el negativo (se me ha ido el dedo), pero considerando la repercusión mediática que haya podido tener, no considero que sea una cuantía elevada...

Ovlak

#209 Ni a mi me parece elevada. Pero tampoco escasa. No es calderilla. Creo que es lo suficiente para que se pare a pensar lo que dice antes de hacerlo.

jjrguez

Ya sé donde no voy a comprar productos "frescos"...

Caramierder

#0 "Por su parte, desde el departamento de comunicación de DIA niegan que esto vaya a producirse".

http://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/7833918/09/16/Amazon-se-alia-con-DIA-para-incorporar-productos-frescos-a-su-supermercado.html

Tengo amigos currando allí y dicen que no han dicho nada. Probablemente sea mentira #1 #2 #3 #4 #5 #6 #10 #8 #9 #12

Jiraiya

#18 No le han dicho nada a tu amigo el reponedor?!!

Está visto que la gestión de las comunicaciones las llevan fatal en DIA si un reponedor amigo tuyo no conocer las líneas estratégicas y críticas del consejo directivo.

¿O es que tu amigo es del consejo directivo?

D

#18 Y Amazon ha hecho el típico no comments que algunos periodistas se empeñan en interpretar.