j

Excelente artículo Jorge, como siempre. Tomo nota de algunas que me faltan por ver.

j

#3 Muy interesante Adson, Aftermath, te refieres al corto de Cerdá?

Adson

#4, ese mismo.

j

#3 Sí, en el caso de las adaptaciones suele ser como dices hemosvisto, a poder ser, sea malo o bueno, mejor el libro primero, y ya después la película. Hay muchísimas adaptaciones que superan a sus fuentes literarias en calidad (lo que no quita que les deban buena parte de su éxito), directores que saben profundizar más y mejor en la historia que sus propios escritores, pero bueno, hay de todo. Los libros que salen en el vídeo del articulo difícilmente podrán ser leídos, jeje

j

#1 Explica, porfa. ¿Por qué el vídeo impide leer? Cosa con la que estoy de acuerdo, leer es sano y divertido, pero no entiendo bien en contra de qué estás.

j

#46 Sí, esos también, que es bastante peor

j

La gente se ofende tanto porque le falta vocabulario para expresar sus sentimientos y pensamientos, que a menudo son otros.

apetor

#44 estan esos y luego estan los que dicen ser ofendidos para sacar redito del tema, que son demasiados.

j

#46 Sí, esos también, que es bastante peor

Meinster

#44 No solo vocabulario, argumentación, conocimiento, razonamiento y lo principal se debe a que no están acostumbrados a que se les lleve la contraria, son incapaces de sentir empatía por otro razonamiento, ponerse en la piel de otro y verlo desde su punto de vista. Gente que piensa que siempre tiene la razón, ya sea porque siempre se la han dado o porque siempre se posiciona con el pensamiento mayoritario.

j

#1 Efectivamente, y versionado de forma espectacular

j

#6 jajaj, ya, en la deformación que le hemos dado a bizarre

j

Get Out es buena, pero sin más, a los medios se les fue la mano un pelín con la forma de promocionarla, sobre todo por la confusión a la hora de asignarle un tono. Lo de nominarla a comedia y musical fue de traca, a ver si en esta se decanta decididamente hacia el terror (aunque eso le cierre la puerta a los oscars y cia)

j

Eso no es ver el vaso medio lleno, es verlo rebosante lol. Coincido en puntos, aunque cada vez que piso un cine encuentro el doble de razones para dejar de ir: precios por las nubes, dependencia horaria para ver las películas, hedor insoportable a comida, ruidos de gente masticando compulsivamente, de gente hablando durante la proyección, patadas en la butaca, niños pequeños llorando, pantallas de móviles distrayendo, calidad audiovisual que ya apenas compite con una buena tele en casa, cartelera roñosa, ausencia absoluta de personal para regular comportamientos o cuestiones técnicas como fallos en la proyección, frío o calor en la sala o volumen excesivo del sonido, etc etc

j

Genial artículo, bizarrísimo jaja

D

#3 Bizarro no significa eso en spanish

j

#6 jajaj, ya, en la deformación que le hemos dado a bizarre

j

#4 Ah sí, claro, los estoy compartiendo aquí, son contenidos que creo para la gente, porque creo que puede interesar a muchos. Si no los comparto, no sé como hacer para que les llegue a los que estén interesados en verlos. Perdón si he hecho mal

j

#2 Perdona, soy nuevo en esto. ¿Por qué se supone que esto es spam?

Charles_Dexter_Ward

#3 Tus dos envíos son de tu cuenta en YouTube.
Lectura recomendada -> http://meneame.wikispaces.com/Comenzando

j

#4 Ah sí, claro, los estoy compartiendo aquí, son contenidos que creo para la gente, porque creo que puede interesar a muchos. Si no los comparto, no sé como hacer para que les llegue a los que estén interesados en verlos. Perdón si he hecho mal

j

#8 Lo pone en todas, abajo. ¿Cual es la que ves sin título?

D

#9 Vale gracias por a ver si lo veo ahora

j

#2 Esos monstruos ya son para +18