j

#14 No solo es que tengas razón. Es que no tiene esa intención que le asignas. De hecho tiene más que ver con los comentarios anteriores. No pido que lo entiendas, y gracias por ser el único, a parte de #13 que ha mostrado un poco de inteligencia en algún momento.

D

#15 Que intencion tiene poner una "discursion" entonces ,la religiones la primera regla que tiene es que ellos tienen razon y los demas son los equivocados tratar de discutir partiendo de esa base es de masocas.
El no va reconocerte que el cristianimo con poder absoluto sobre el estado civil es extremista igual que pasa hoy en dia en los paises no laicos musulmanes que es como se deveria llevar esa discursion.
Yo no pierdo el tiempo discutiendo con "ciegos" como es el color ROJO.
PD:Leei toda las discursion total no me lleva mas de 30s y es absurda de principio a fin.

j

Ahhh!!! Y por supuesto, ni un solo comentario de la noticia-artículo...

Arista

#12 La verdad es que tiene una lectura poco atractiva.

j

#14 No solo es que tengas razón. Es que no tiene esa intención que le asignas. De hecho tiene más que ver con los comentarios anteriores. No pido que lo entiendas, y gracias por ser el único, a parte de #13 que ha mostrado un poco de inteligencia en algún momento.

D

#15 Que intencion tiene poner una "discursion" entonces ,la religiones la primera regla que tiene es que ellos tienen razon y los demas son los equivocados tratar de discutir partiendo de esa base es de masocas.
El no va reconocerte que el cristianimo con poder absoluto sobre el estado civil es extremista igual que pasa hoy en dia en los paises no laicos musulmanes que es como se deveria llevar esa discursion.
Yo no pierdo el tiempo discutiendo con "ciegos" como es el color ROJO.
PD:Leei toda las discursion total no me lleva mas de 30s y es absurda de principio a fin.

j

#9 Si no me quejo de los que se quejan por eso, sino de los que luego te votan negativo a la noticia.. en cualquier caso da igual... le doy 5 minutos de vida máximo...

D

#11 Eso no es una noticia, son dos idiotas discutiendo.
Poner la discursion para intentar reforzar tu posicion no te hace mejor ni te da la razon.
La libertad es tener el derecho a estar equivocado o pensar de otra forma.

j

#14 No solo es que tengas razón. Es que no tiene esa intención que le asignas. De hecho tiene más que ver con los comentarios anteriores. No pido que lo entiendas, y gracias por ser el único, a parte de #13 que ha mostrado un poco de inteligencia en algún momento.

D

#15 Que intencion tiene poner una "discursion" entonces ,la religiones la primera regla que tiene es que ellos tienen razon y los demas son los equivocados tratar de discutir partiendo de esa base es de masocas.
El no va reconocerte que el cristianimo con poder absoluto sobre el estado civil es extremista igual que pasa hoy en dia en los paises no laicos musulmanes que es como se deveria llevar esa discursion.
Yo no pierdo el tiempo discutiendo con "ciegos" como es el color ROJO.
PD:Leei toda las discursion total no me lleva mas de 30s y es absurda de principio a fin.

j

O bueno, dejaré que lo tireis... que sé que os hace ilusión... A buscar excusas para votar en negativo... Gracias...

Arista

#8 Espera, déjame leerla a ver si la voto.

j

#c-1" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/1970146/order/1">#1 #3 #4 # 5

Ahora recuerdo porque no entraba tanto en menéame... a la gente le importa más que el título esté en el formato correcto que el posible artículo en si...

Descartado, claro...

D

#6 Se llaman reglas ortográficas, eso que, en teoría, enseñan en la escuela...

j

#9 Si no me quejo de los que se quejan por eso, sino de los que luego te votan negativo a la noticia.. en cualquier caso da igual... le doy 5 minutos de vida máximo...

D

#11 Eso no es una noticia, son dos idiotas discutiendo.
Poner la discursion para intentar reforzar tu posicion no te hace mejor ni te da la razon.
La libertad es tener el derecho a estar equivocado o pensar de otra forma.

j

#14 No solo es que tengas razón. Es que no tiene esa intención que le asignas. De hecho tiene más que ver con los comentarios anteriores. No pido que lo entiendas, y gracias por ser el único, a parte de #13 que ha mostrado un poco de inteligencia en algún momento.

D

#15 Que intencion tiene poner una "discursion" entonces ,la religiones la primera regla que tiene es que ellos tienen razon y los demas son los equivocados tratar de discutir partiendo de esa base es de masocas.
El no va reconocerte que el cristianimo con poder absoluto sobre el estado civil es extremista igual que pasa hoy en dia en los paises no laicos musulmanes que es como se deveria llevar esa discursion.
Yo no pierdo el tiempo discutiendo con "ciegos" como es el color ROJO.
PD:Leei toda las discursion total no me lleva mas de 30s y es absurda de principio a fin.

j
D

#2
Otro con el detector de sarcasmo jodido...

Arista

#3 lol

j

#c-1" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/1970146/order/1">#1 #3 #4 # 5

Ahora recuerdo porque no entraba tanto en menéame... a la gente le importa más que el título esté en el formato correcto que el posible artículo en si...

Descartado, claro...

D

#6 Se llaman reglas ortográficas, eso que, en teoría, enseñan en la escuela...

j

#9 Si no me quejo de los que se quejan por eso, sino de los que luego te votan negativo a la noticia.. en cualquier caso da igual... le doy 5 minutos de vida máximo...

D

#11 Eso no es una noticia, son dos idiotas discutiendo.
Poner la discursion para intentar reforzar tu posicion no te hace mejor ni te da la razon.
La libertad es tener el derecho a estar equivocado o pensar de otra forma.

j

#14 No solo es que tengas razón. Es que no tiene esa intención que le asignas. De hecho tiene más que ver con los comentarios anteriores. No pido que lo entiendas, y gracias por ser el único, a parte de #13 que ha mostrado un poco de inteligencia en algún momento.

yoma

#0 No Hace Falta Poner Todas Las Palabras Del Titular En Mayúscula.

cc #3 lol

Arista

#5 No hace falta ni que ponga titular, para lo que va a durar.

j

#3 Por el momento no me quejo. Aún no tiene votos negativos (que los tendrá, casi seguro). Eso de ingenierízame, desarrollame o divulgame podría funcionar...

j

#1 Tanto como alegrar la mañana no se. Pero si que me parece un tema interesante.

ermieldas

#2 Y lo es, pero esto es meneame y pasará desapercibido o vendrá la mafia a tumbarla para llevarse karma fresco al bolsillo.

Pero cuando quieras nos montamos un ingenierizame o desarollame, algo así para estas noticias, y ríete tú de barrapunto

j

#3 Por el momento no me quejo. Aún no tiene votos negativos (que los tendrá, casi seguro). Eso de ingenierízame, desarrollame o divulgame podría funcionar...

j

#13
#14

Gracias a los dos por vuestras aclaraciones. Que ya me estaba volviendo un poco loco con este tema... Y ya había oído algo de que en menéame se había puesto de moda votar noticias en negativo para aumentar karma, o algo así.

Lo que realmente siento es que al final los comentarios hayan sido sobre el tema del microbloggin y no sobre el artículo, que al final es lo importante.

Un saludo.

j

#11 En ese sentido si que puede ser una extrapolación por mi parte, que en cualquier caso sin intención por mi parte, pero de ahí a considerarla microblogin me parece un pelín estricto, quizá... ¿no?

j

#8 Si lees bien el artículo, hay varias partes en las que hace referencia a ese mal tratamiento (lo de debidamente puede que no esté muy bien expresado. Ahí si te doy la razón).

"Con este titular sangraron mis ojos, lloraron mis neuronas y lanzaron un silencioso grito aquellos biólogos evolutivos que residen en mi mente y a cuya labor investigadora les debo mi formación. Es bien sabido que Periodismo y Ciencia, lo que se dice llevarse muy bien… Pues no, todavía no han conseguido congeniar debidamente. Se que hay periodistas que realizan bien su trabajo, supongo que hay mucha presión por publicar noticias impactantes y que los titulares son importantes. Hasta ahí puedo entender. Pero no puedo entender a sujetos que se hacen llamar “piriodistas” y que lanzan titulares como el que tenemos más arriba y noticias como esta. No señores, así no se hace, porque la razón de vuestra existencia como periodistas es informar, NO desinformar; y desinformación es lo que generan tales titulares y panfletos. Poco estimados “piriodistas”, se de buena tinta que la Ciencia no vende tanto como quisieran… Pero así de triste es el mundo real, por ello primero asimilen tal cruel realidad, luego para escribir infórmense mucho y bien, para así para lograr divulgar eficazmente. Pero si queréis titulares, no vendáis a nuestra abuela para ello.

Bien, soltado el broncazo, pasemos a hablar de un fascinante y súper interesante hallazgo publicado esta semana en el ámbito de la paleo-antropología y de paso, repasamos los errores cometidos por esa ¿noticia? publicada por el periódico El Universal."

Primeramente habla de la prensa en general, para luego centrarse en el tratamiento dado por el periódico El Universal.

danic

#10 Pero no dice por ejemplo que sea "la mayor parte de las veces" o "demasiado frecuentemente", habla de que sucede, no de que suceda mucho

Conste que voté positivo la noticia, no microblogin, pero es entendible el voto de microblogin por como has expresado el resumen de la noticia

j

#11 En ese sentido si que puede ser una extrapolación por mi parte, que en cualquier caso sin intención por mi parte, pero de ahí a considerarla microblogin me parece un pelín estricto, quizá... ¿no?

j

#7 Si, pero una cosa es relacionada, y otra cosa es que sean milimétricamente iguales. En este caso hay una queja sobre como ha sido el tratamiento periodístico que ha sufrido la noticia, que creo que es parte noticiosa e interesante del artículo.
De todas maneras, agradezco mucho tu aportación.

j

#5 Bien... agradezco tu capacidad de resumen y concreción. ¿Y para más exactitud? Imaginaba que tendría que ver con la entradilla, pero sigo sin ver que tiene mal.

K_os

#6 No hagas caso.

Relacionada. El homo erectus tenía compañía

Hace 11 años | Por evers a abc.es
Publicado hace 11 años por evers a abc.es

j

#7 Si, pero una cosa es relacionada, y otra cosa es que sean milimétricamente iguales. En este caso hay una queja sobre como ha sido el tratamiento periodístico que ha sufrido la noticia, que creo que es parte noticiosa e interesante del artículo.
De todas maneras, agradezco mucho tu aportación.

danic

#6 Aunque en mi opinión no es un microblogin tan claro, si que lo es en buena parte
"El autor de este artículo nos habla debidamente del descubrimiento de nuevos fósiles humanos, quejándose abiertamente del, demasiado frecuentemente, mal tratamiento periodístico que sufren la mayor parte de las veces, las noticias sobre ciencia. tratamiento que se dió en el periódico 'el universal' a dicha noticia"
Sería mas correcto así, lo de "debidamente" y lo de "mal tratamiento que sufren la mayor parte..." son opiniones personales tuyas, no aparecen en el texto enlazado

j

#8 Si lees bien el artículo, hay varias partes en las que hace referencia a ese mal tratamiento (lo de debidamente puede que no esté muy bien expresado. Ahí si te doy la razón).

"Con este titular sangraron mis ojos, lloraron mis neuronas y lanzaron un silencioso grito aquellos biólogos evolutivos que residen en mi mente y a cuya labor investigadora les debo mi formación. Es bien sabido que Periodismo y Ciencia, lo que se dice llevarse muy bien… Pues no, todavía no han conseguido congeniar debidamente. Se que hay periodistas que realizan bien su trabajo, supongo que hay mucha presión por publicar noticias impactantes y que los titulares son importantes. Hasta ahí puedo entender. Pero no puedo entender a sujetos que se hacen llamar “piriodistas” y que lanzan titulares como el que tenemos más arriba y noticias como esta. No señores, así no se hace, porque la razón de vuestra existencia como periodistas es informar, NO desinformar; y desinformación es lo que generan tales titulares y panfletos. Poco estimados “piriodistas”, se de buena tinta que la Ciencia no vende tanto como quisieran… Pero así de triste es el mundo real, por ello primero asimilen tal cruel realidad, luego para escribir infórmense mucho y bien, para así para lograr divulgar eficazmente. Pero si queréis titulares, no vendáis a nuestra abuela para ello.

Bien, soltado el broncazo, pasemos a hablar de un fascinante y súper interesante hallazgo publicado esta semana en el ámbito de la paleo-antropología y de paso, repasamos los errores cometidos por esa ¿noticia? publicada por el periódico El Universal."

Primeramente habla de la prensa en general, para luego centrarse en el tratamiento dado por el periódico El Universal.

danic

#10 Pero no dice por ejemplo que sea "la mayor parte de las veces" o "demasiado frecuentemente", habla de que sucede, no de que suceda mucho

Conste que voté positivo la noticia, no microblogin, pero es entendible el voto de microblogin por como has expresado el resumen de la noticia

j

#11 En ese sentido si que puede ser una extrapolación por mi parte, que en cualquier caso sin intención por mi parte, pero de ahí a considerarla microblogin me parece un pelín estricto, quizá... ¿no?

j

#3 Precisamente, lo he leido y no termino de comprender porque es microbloggin... quizá sea por la falta de experiencia que no termino de verlo.

CHuRrOFlasH

#4 La entradilla... roll

j

#5 Bien... agradezco tu capacidad de resumen y concreción. ¿Y para más exactitud? Imaginaba que tendría que ver con la entradilla, pero sigo sin ver que tiene mal.

K_os

#6 No hagas caso.

Relacionada. El homo erectus tenía compañía

Hace 11 años | Por evers a abc.es
Publicado hace 11 años por evers a abc.es

j

#7 Si, pero una cosa es relacionada, y otra cosa es que sean milimétricamente iguales. En este caso hay una queja sobre como ha sido el tratamiento periodístico que ha sufrido la noticia, que creo que es parte noticiosa e interesante del artículo.
De todas maneras, agradezco mucho tu aportación.

danic

#6 Aunque en mi opinión no es un microblogin tan claro, si que lo es en buena parte
"El autor de este artículo nos habla debidamente del descubrimiento de nuevos fósiles humanos, quejándose abiertamente del, demasiado frecuentemente, mal tratamiento periodístico que sufren la mayor parte de las veces, las noticias sobre ciencia. tratamiento que se dió en el periódico 'el universal' a dicha noticia"
Sería mas correcto así, lo de "debidamente" y lo de "mal tratamiento que sufren la mayor parte..." son opiniones personales tuyas, no aparecen en el texto enlazado

j

#8 Si lees bien el artículo, hay varias partes en las que hace referencia a ese mal tratamiento (lo de debidamente puede que no esté muy bien expresado. Ahí si te doy la razón).

"Con este titular sangraron mis ojos, lloraron mis neuronas y lanzaron un silencioso grito aquellos biólogos evolutivos que residen en mi mente y a cuya labor investigadora les debo mi formación. Es bien sabido que Periodismo y Ciencia, lo que se dice llevarse muy bien… Pues no, todavía no han conseguido congeniar debidamente. Se que hay periodistas que realizan bien su trabajo, supongo que hay mucha presión por publicar noticias impactantes y que los titulares son importantes. Hasta ahí puedo entender. Pero no puedo entender a sujetos que se hacen llamar “piriodistas” y que lanzan titulares como el que tenemos más arriba y noticias como esta. No señores, así no se hace, porque la razón de vuestra existencia como periodistas es informar, NO desinformar; y desinformación es lo que generan tales titulares y panfletos. Poco estimados “piriodistas”, se de buena tinta que la Ciencia no vende tanto como quisieran… Pero así de triste es el mundo real, por ello primero asimilen tal cruel realidad, luego para escribir infórmense mucho y bien, para así para lograr divulgar eficazmente. Pero si queréis titulares, no vendáis a nuestra abuela para ello.

Bien, soltado el broncazo, pasemos a hablar de un fascinante y súper interesante hallazgo publicado esta semana en el ámbito de la paleo-antropología y de paso, repasamos los errores cometidos por esa ¿noticia? publicada por el periódico El Universal."

Primeramente habla de la prensa en general, para luego centrarse en el tratamiento dado por el periódico El Universal.

danic

#10 Pero no dice por ejemplo que sea "la mayor parte de las veces" o "demasiado frecuentemente", habla de que sucede, no de que suceda mucho

Conste que voté positivo la noticia, no microblogin, pero es entendible el voto de microblogin por como has expresado el resumen de la noticia

j

#11 En ese sentido si que puede ser una extrapolación por mi parte, que en cualquier caso sin intención por mi parte, pero de ahí a considerarla microblogin me parece un pelín estricto, quizá... ¿no?

j

#1 ¿Podrias explicar porque exactamente? Para poder corregir el error, claro está. Y gracias por tu comentario.

j

#3 Precisamente, lo he leido y no termino de comprender porque es microbloggin... quizá sea por la falta de experiencia que no termino de verlo.

CHuRrOFlasH

#4 La entradilla... roll

j

#5 Bien... agradezco tu capacidad de resumen y concreción. ¿Y para más exactitud? Imaginaba que tendría que ver con la entradilla, pero sigo sin ver que tiene mal.

K_os

#6 No hagas caso.

Relacionada. El homo erectus tenía compañía

Hace 11 años | Por evers a abc.es
Publicado hace 11 años por evers a abc.es

j

#7 Si, pero una cosa es relacionada, y otra cosa es que sean milimétricamente iguales. En este caso hay una queja sobre como ha sido el tratamiento periodístico que ha sufrido la noticia, que creo que es parte noticiosa e interesante del artículo.
De todas maneras, agradezco mucho tu aportación.

danic

#6 Aunque en mi opinión no es un microblogin tan claro, si que lo es en buena parte
"El autor de este artículo nos habla debidamente del descubrimiento de nuevos fósiles humanos, quejándose abiertamente del, demasiado frecuentemente, mal tratamiento periodístico que sufren la mayor parte de las veces, las noticias sobre ciencia. tratamiento que se dió en el periódico 'el universal' a dicha noticia"
Sería mas correcto así, lo de "debidamente" y lo de "mal tratamiento que sufren la mayor parte..." son opiniones personales tuyas, no aparecen en el texto enlazado

j

#8 Si lees bien el artículo, hay varias partes en las que hace referencia a ese mal tratamiento (lo de debidamente puede que no esté muy bien expresado. Ahí si te doy la razón).

"Con este titular sangraron mis ojos, lloraron mis neuronas y lanzaron un silencioso grito aquellos biólogos evolutivos que residen en mi mente y a cuya labor investigadora les debo mi formación. Es bien sabido que Periodismo y Ciencia, lo que se dice llevarse muy bien… Pues no, todavía no han conseguido congeniar debidamente. Se que hay periodistas que realizan bien su trabajo, supongo que hay mucha presión por publicar noticias impactantes y que los titulares son importantes. Hasta ahí puedo entender. Pero no puedo entender a sujetos que se hacen llamar “piriodistas” y que lanzan titulares como el que tenemos más arriba y noticias como esta. No señores, así no se hace, porque la razón de vuestra existencia como periodistas es informar, NO desinformar; y desinformación es lo que generan tales titulares y panfletos. Poco estimados “piriodistas”, se de buena tinta que la Ciencia no vende tanto como quisieran… Pero así de triste es el mundo real, por ello primero asimilen tal cruel realidad, luego para escribir infórmense mucho y bien, para así para lograr divulgar eficazmente. Pero si queréis titulares, no vendáis a nuestra abuela para ello.

Bien, soltado el broncazo, pasemos a hablar de un fascinante y súper interesante hallazgo publicado esta semana en el ámbito de la paleo-antropología y de paso, repasamos los errores cometidos por esa ¿noticia? publicada por el periódico El Universal."

Primeramente habla de la prensa en general, para luego centrarse en el tratamiento dado por el periódico El Universal.

kastanedowski

#2 Churroflash marca como spam o microblogin a muchas nuevas entradas sin serlo, simplemente ve la historia de sus comentarios.

Esta gente hunde buenos articulos al votarlas negativas al principio,despues ya no pueden levantarse los votos porque la gente tiene miedo de perder su karma.

El sistema de meneame permite a mucha gente como esta controlar las noticias que van a portada

j

#13
#14

Gracias a los dos por vuestras aclaraciones. Que ya me estaba volviendo un poco loco con este tema... Y ya había oído algo de que en menéame se había puesto de moda votar noticias en negativo para aumentar karma, o algo así.

Lo que realmente siento es que al final los comentarios hayan sido sobre el tema del microbloggin y no sobre el artículo, que al final es lo importante.

Un saludo.

j

Por cierto... ¿Alguno os habeis leido el artículo?
Precisamente, este habla sólo en extrictos términos económicos, y basándose en la teoría de Adam Smith. En dicha teoría predecía que debían darse ciertos factores de los cuales, algunos de los más importantes, se han mostrado falsos. Y esto hace que la teoría falle desde la base.

Con respecto a Somalia, no me parece un buen ejemplo, puesto que hay muchos factores socciales y culturales que analizar y que se escapan, realmente, al alcance de este debate y, por supuesto, del artículo.

Saludos.