ivantxu

#1 como solución se me ocurre que, tras ese tiempo de soporte, liberen tanto el código del software, como el diseño de las piezas.
De esta manera, ellos dejan de preocuparse por cosas que ya no les aportan nada, y los usuarios que quieran pueden continuar utilizando sus vehículos "obsoletos" (y lo digo teniendo en cuenta que no pienso cambiar de coche hasta que tenga una avería que me cueste más repararla que comprar otro coche igual).

Jesuo

#95 En eso andaba pensando, que sean obligados por ley a dejar libre la posibilidad de que la gente pueda fabricar las piezas, con las impresoras 3D o cncs incluso por fundición, pero me da a mi que la pintura, la chapa, el chasis, si es cierto lo que dicen de que buscan una duración limitada en las piezas, entonces la idea clara de que te sale mas barato comprar coche nuevo que repararlo se impone al consumidor. Por activa o por pasiva nos joden a todos, con el permiso de las leyes y los políticos claro está.
No hablo del software ya que es hackeable.

ivantxu

Yo reclamé los gastos mediante burofax al Santander, adjuntando toda la documentación. Me respondieron por correo tradicional indicando que yo había elegido gestoría y notario y que, por lo tanto, no correspondía devolución alguna. El caso es que no recuerdo haber elegido nada. Aún así no me cuadra, ya que había leído que es el 50% de lo pagado por:
-notario
-gestoría
-registro
¿Alguien me podría asesorar con ello por favor?
¡Gracias mil!

ivantxu

#37 mi madre no deja de repetir eso, pero nadie da cifras de nada. Todos dicen que hay muchísimos jabalíes. En otros lados dicen que hay muchísimas focas. Los japoneses imagino que dicen que hay muchísimas ballenas. Y así todos.
¿Y cifras de estas últimas décadas alguien aporta?

K

#47 Hombre, pues comen en los cubos de basura de Monte das Moas, O Burgo, y se pasean por el Campus de Compostela, todas zonas urbanas y más que humanizadas. Hay a punta pala, hay. https://www.lavozdegalicia.es/video/santiago/2017/03/23/manada-jabalis-campus-vida/0031_2017035370092419001.htm

D

#47 #109 #37
No hay más que antes, lo que pasa es que los han echado de sus hábitats y la Xunta básicamente se lava las manos. La única medida que han aprobado desde que empezó el problema es derogar la ley que responsabiliza a la Xunta de los accidentes que los animales provoquen.

D

#172 ¿los han echado de sus habitats? ¿Quién? ¿Que habitats? Creo que estás un poco confundido.

D

#47 ¿Cómo que nadie da cifras? Mira la cantidad de ejemplares abatidos y su evolución año a año: https://www.mapa.gob.es/es/desarrollo-rural/estadisticas/Est_Anual_Caza.aspx
(por poner un ejemplo que me ha llevado 1 minuto buscar)

axíes

#47 Lo que hay es muchísimo gilipollas. A ver cuándo les dan caza.

ivantxu

#30 Exacto. Ya había en portada otra noticia de ayer en la que se indicaba el fallecimiento del conductor de vehículo.

ivantxu

Otra noticia más sobre la capacidad de destrucción del ser humano.

ivantxu

Pienso en la cantidad de pasta que se gasta en luchar contra el narcotráfico, colaboraciones internacionales, etc, y no entiendo cómo no empleamos más dinero en enchironar a estos clientes del marfil. Si no hay clientes, no hay furtivos.
uuuuufffff que rabia!!!

ivantxu

Yo la tarjeta sanitaria europea la tengo por ahí tirada en un cajón. Mi mujer tuvo que ir el verano pasado al médico de urgencias en Francia y en Bélgica, y entregó la tarjeta europea, por lo que no le cobraron en el lugar, pero al pasar el verano, la Seguridad Social le envió un par de cartas indicando que debía de pagar 100€ por visita. Se fue a informar a la Seguridad Social y le indicaron que no todos los países están cubiertos y depende del convenio....

ivantxu

#55 Hombre, yo ahí lo que veo son unas luces...
Eso sí, la matrícula se ve de maravilla. Supongo que encontrarán rápido al conductor

AaLiYaH

#57 Si, pero ¿esas luces no tienen forma de aritos? Veo tu screen y sigo viendo dos logos de audi si me esfuerzo un poco lol

H

#60 Sólo que AUDI tiene cuatro aritos y los focos tienen dos juegos de tres...

ivantxu

¿Alguien ha visto los anillos de Audi en el frontal como se indica en la noticia? Yo no he sido capaz. Pero vamos, se ve que es un Audi
#1 Buenísimo

AaLiYaH

#53 En el radiador, si no me equivoco, se ven dos señales de audi en pequeñín.

ivantxu

#55 Hombre, yo ahí lo que veo son unas luces...
Eso sí, la matrícula se ve de maravilla. Supongo que encontrarán rápido al conductor

AaLiYaH

#57 Si, pero ¿esas luces no tienen forma de aritos? Veo tu screen y sigo viendo dos logos de audi si me esfuerzo un poco lol

H

#60 Sólo que AUDI tiene cuatro aritos y los focos tienen dos juegos de tres...

ivantxu

Si hay algo en lo que prácticamente coincidían antaño todos los futurólogos, es que en el siglo XXI habría muchísimo menos trabajo. ¿Qué habrían pensado, de haber sabido que en 2012 la jornada laboral de 9 a 5 se ha convertido en algo más parecido a de 7 de la mañana a 7 de la tarde? Seguramente habrían echado un vistazo en torno suyo y habrían visto cómo la tecnología tomaba el control en muchas profesiones en las que anteriormente se necesitaba una ingente mano de obra, habrían contemplado el aumento de la automatización y la producción en masa, y se habrían preguntado, ¿por qué pasan doce horas al día en tareas de poca filfa?
http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=5120
Muy bueno

ivantxu

"El experimento se remonta a la “paradoja de los gemelos" de Einstein, un experimento mental en el que uno de los gemelos se lanza en cohete hacia las estrellas a alta velocidad, mientras que el otro se queda en casa. De acuerdo con la teoría de la relatividad de Einstein, el gemelo viajero debería regresar más joven que su hermano (extraño pero cierto)."

Hombre, habría que alcanzar velocidades próximas a la velocidad de la luz, no creo que por viajar en AVE vaya a tardar más en envejecer

ivantxu

#3 Pues yo he visto aplicaciones en la exploración espacial.

Por cierto, no lo conocía y me ha encantado.

ivantxu

Sería un milagro que alguno de estos que nos gobiernan consiguiera progreso social y económico, así que es normal que, como milagro, se lo pidan a la Virgen.

ivantxu

La solución es fácil: que trabajen

ivantxu

#1 Pues yo creo que son preguntas totalmente normales. Es más, si se hiciese como en Francia, que se pide contrato, renta, referencias, etc... seguramente se alquilarían más pisos, al desaparecer ese miedo del propietario a quedarse con el piso destrozado o sin cobrar.

Lvntkll

como bien dice #2 si se pidiera un contrato en vez de preguntar de buena fe nos ahorraríamos muchas tonterías.

Si no hubiera la actual impunidad a la hora de ocupar pisos (es decir, entras pagas un mes y vives dos años sin que te puedan echar) seguro que se alquilarían más pisos, si no, te toca tratar con organizaciones como la de madrid alquila o algo así que sí que piden contratos y demás....

Desde luego lo que se ha hecho con el mercado inmobiliario en este país es una vergüenza y lo pagamos todos los que queremos independizarnos, los alquileres son altísimos según la zona o te toca un casero mamón que prácticamente no te deja hacer nada en tu casa pero no quita para lo anterior.

ivantxu

Creo que la entradilla no refleja claramente el asunto (mea culpa, es mi tercer envío creo), y es que Apple se coló vendiendo un modelo de iPad destacando un 4G que solo iba a funcionar en EEUU y Canadá y ahora parece que le llueven las reclamaciones de los usuarios, a los cuales parece que no saben que decir.

ivantxu

Por cierto, el usuario del foro no soy yo.

ivantxu

#2 Yo también estoy encantado con el servicio de Apple (Macbook Pro me lo acabaron cambiando por otro porque en el SAT de K-tuin se lo cargaron totalmente intentando arreglar una pantalla rota y el iPad 2 me lo cambiaron al momento porque el micro no funcionaba), pero creo que en esta ocasión se colaron presumiendo de 4G en la publicidad y ahora deben de estar desbordados.

alexwing

#2 #3 #6 Esta muy bien el detalle, pero habla muy mal de su equipo técnico de no saber resolver problemas, productos de los que además hay pocos modelos, por lo que los fallos están más controlados.

A mi se me estropeo mi Asus Nexus 7 que compre por cierto en un viaje a Nueva York, se fue la memoria interna, sustituyeron la placa y en menos de una semana lo tuve, encima lo repararon en un pueblo al lado de Sevilla donde vivo. Pero claro igual sus productos están bien diseñados para abrirse sin joderse. roll

D

#8 pues no se qeu decirte, prefiero el soporte de Apple que te da un telefono nuevo, antes que esperar 1 semana o 1 mes sin telefono esperando a que unos tecnicos locales lo arreglen.

alexwing

#9 Hombre ese sobrecoste lo paga alguien y deduzco que de ahí el sobreprecio de sus teléfonos tiene que ver.

D

#8 Al final lo importante es que el cliente acabe contento por un buen producto y por un buen trato.

alexwing

#11 Por supuesto, sana costumbre que muchas empresas españolas se esfuerzan en incumplir.

ivantxu

#17 Pues realmente me alegro de que sea así Aún queda esperanza!

ivantxu

#15 Yo también opino que son buenas medidas, pero creo que (quizás sea mi falta de fe) si no es en Barcelona, la gente no coge la bici ni pagándoles.

Natalia_

#16 Es posible, pero en Sevilla entre los estudiantes se puso de moda, el ahorro es bastante grande, 15 euros al año en vez de los miles de euros del coche.

ivantxu

#17 Pues realmente me alegro de que sea así Aún queda esperanza!

ivantxu

#11 #12 por pensar que en España se pueda promover este tipo de medidas. Y tampoco creo que sean adecuadas. Deberían de invertir ese dinero en concienciar a los ciudadanos que el usar la bici mejorará la calidad de su vida (el aire que respiran, su salud...)

Algunas noticias vistas aquí en menéame:
http://www.diariodesevilla.es/article/opinion/1048116/pp/baja/la/bici/sevilla.html
http://www.europapress.es/andalucia/cadiz-00351/noticia-pp-considera-tan-incomprensible-construir-aeropuertos-pasajeros-inversion-junta-carriles-bici-20140129164126.html

Natalia_

#13 Recuerdo que en Sevilla puedes (o podías, no sé cómo irá la cosa con el PP) sacarte un abono de 15 euros al año (con una fianza de 150 euros). Estaba bastante bien gracias a la peatonalización de gran parte de la ciudad y la construcción de 70 kms de carril bici (protegido y de verde, no como en otros lugares). En una ciudad tan llana es una medida bastante inteligente.

Estas medidas (abaratar el alquiler a través de un abono o como la noticia, una paga extra) provocan que mucha gente abandone el coche no sólo por conciencia ecológica (muchos la consiguen tras usar la bici), sino por el ahorro en comparación con el costoso coche. Y al Estado le sale bastante más barato que el transporte público.

ivantxu

#15 Yo también opino que son buenas medidas, pero creo que (quizás sea mi falta de fe) si no es en Barcelona, la gente no coge la bici ni pagándoles.

Natalia_

#16 Es posible, pero en Sevilla entre los estudiantes se puso de moda, el ahorro es bastante grande, 15 euros al año en vez de los miles de euros del coche.

ivantxu

#17 Pues realmente me alegro de que sea así Aún queda esperanza!

ivantxu
H

#10 hombre, puestos a pedir...yo como no uso bici pero si el transporte público pues...

ivantxu

#11 #12 por pensar que en España se pueda promover este tipo de medidas. Y tampoco creo que sean adecuadas. Deberían de invertir ese dinero en concienciar a los ciudadanos que el usar la bici mejorará la calidad de su vida (el aire que respiran, su salud...)

Algunas noticias vistas aquí en menéame:
http://www.diariodesevilla.es/article/opinion/1048116/pp/baja/la/bici/sevilla.html
http://www.europapress.es/andalucia/cadiz-00351/noticia-pp-considera-tan-incomprensible-construir-aeropuertos-pasajeros-inversion-junta-carriles-bici-20140129164126.html

Natalia_

#13 Recuerdo que en Sevilla puedes (o podías, no sé cómo irá la cosa con el PP) sacarte un abono de 15 euros al año (con una fianza de 150 euros). Estaba bastante bien gracias a la peatonalización de gran parte de la ciudad y la construcción de 70 kms de carril bici (protegido y de verde, no como en otros lugares). En una ciudad tan llana es una medida bastante inteligente.

Estas medidas (abaratar el alquiler a través de un abono o como la noticia, una paga extra) provocan que mucha gente abandone el coche no sólo por conciencia ecológica (muchos la consiguen tras usar la bici), sino por el ahorro en comparación con el costoso coche. Y al Estado le sale bastante más barato que el transporte público.

ivantxu

#15 Yo también opino que son buenas medidas, pero creo que (quizás sea mi falta de fe) si no es en Barcelona, la gente no coge la bici ni pagándoles.

Natalia_

#16 Es posible, pero en Sevilla entre los estudiantes se puso de moda, el ahorro es bastante grande, 15 euros al año en vez de los miles de euros del coche.

ivantxu

#17 Pues realmente me alegro de que sea así Aún queda esperanza!

Natalia_

#10 ¿Por qué? Fomentar el transporte limpio, al igual que fomentar las energías renovables con ayudas me parece un buen incentivo para el cambio.

ivantxu

Por mí pueden evocar todos lo que quieran, que no pienso hacerle caso a ninguno.

D

#1 Igual que la Unión europea ante una invasión en toda regla, como no ha sido aquí en España que les den por culo, y tal ¿no?

D

#38 A la guerra sólo van los parias.

Quenomecuentes

#38 Si invaden España, también puedes ir tú solito a defenderla jajajaa
No te quedes con las ganas, sal corriendo detrás de Cameron, corre, corre ...

Quenomecuentes

#38 Si invaden España, también puedes ir tú solito a defenderla jajajaa
No te quedes con las ganas, sal corriendo detrás de Cameron, corre, corre ... Voy yo a morir por los intereses de los hijos de puta que luego ni siquiera darán las gracias, si hombre, mañana, más o menos, a las cinco menos cuarto