i

#46 Ese comentario no se refería al sigilo, se refería precisamente a la autonomía, no a otra cosa. Y es cierto que el AIP tiene muy buena pinta, pero no se ha puesto en funcionamiento todavía, este primero no lo incluye, entonces hay que ver como se comporta fuera del laboratorio.

i

#39 Pues en principio bien, usa el sistema ONMS, que se supone que funciona bastante bien, pero no sé detalles técnicos, no trabajo en esa rama.

i

#36 La diferencia es que con un reactor nuclear tienes energía "infinita" tanto encima como debajo del agua, con uno tradicional, bajo el agua hay que tirar de motores eléctricos alimentados con baterías que se cargan con los motores de combustión cuando está en superficie. Entonces tanto el tiempo como los recursos bajo el agua están muy limitados.

i

#4 A ver, tiene cierta trampa, porque deja fuera a los nucleares que contra ellos simplemente no se puede luchar. Se supone que es el submarino no nuclear más avanzado del mundo. Aunque es cierto que no está completo del todo, hay algunas cosas importantes que se han tenido que dejar fuera de este y que se añadirán en el futuro y en los nuevos que se construyan. 
Pero vamos, que es un muy buen submarino y también muy barato de construir (sin contar este inicial claro), que aunque ha tardado, al final ha salido.
Por lo menos, a pesar de haber necesitado ayuda externa, ahora ya se tiene la tecnología necesaria para no tener más dependencias.
Lo digo con conocimiento de causa, que he trabajado en cosas del submarino.

D

#34 qué diferencia hay con uno nuclear aparte del reactor o la manera de propulsarse?

i

#36 La diferencia es que con un reactor nuclear tienes energía "infinita" tanto encima como debajo del agua, con uno tradicional, bajo el agua hay que tirar de motores eléctricos alimentados con baterías que se cargan con los motores de combustión cuando está en superficie. Entonces tanto el tiempo como los recursos bajo el agua están muy limitados.

ThePetersellers

#34 y de ruido, ¿Como anda?
El reto más complejo y que hace que el aparato pueda ser inútil es el ruido que hace al desplazarse. ¿Alguien sabe algo? Turbulencias y eso.

i

#39 Pues en principio bien, usa el sistema ONMS, que se supone que funciona bastante bien, pero no sé detalles técnicos, no trabajo en esa rama.

PeterDry

#34 ¿ Estás seguro que un submarino nuclear es más silencioso ? No confundas la autonomía del submarino nuclear y los submarinos lanzamisiles con el sigilo de un submarino.
Además un submarino nuclear tiene que repostar alimentos para la tripulación y eso limita su operatividad como la de cualquier buque.
El sistema de propulsión por pila de combustible permite cargar las baterías sin necesidad de emerger y eso le otorga un sigilo enorme.

i

#46 Ese comentario no se refería al sigilo, se refería precisamente a la autonomía, no a otra cosa. Y es cierto que el AIP tiene muy buena pinta, pero no se ha puesto en funcionamiento todavía, este primero no lo incluye, entonces hay que ver como se comporta fuera del laboratorio.

p

#34 uno nuclear es otra liga a nivel de capacidades de guerra. Un submarino nuclear tiene la ventaja de poder estar mas tiempo sumergido pero tambien es mas ruidoso por su reactor y mucho mas pesado. Son armas disuasorias cargadas de bombas nucleares pero en una confrontación directa, un submarino convencional es mas sigiloso. En este caso el S81 esta adaptado a las necesidades de España. Ataque a tierra, guerra antisubmarina, despliegue de un equipo de fuerzas especiales, etc..

i

#49 Si claro, mi comentario inicial viene de la frase "Rey de los mares", de manera coloquial lo entendemos como el más potente o fuerte, y eso uno nuclear gana. 
En este caso yo también creo que es mejor para España un submarino de este tipo, mucho más útil para vigilar los mares cercanos, que al final es nuestro objetivo principal.
 

monti

#34 No creas. Los submarinos nucleares tienen dos problemas bastante serios:
1 - Son bastante ruidosos. El reactor nuclear genera calor que acciona un circuito de turbinas de vapor (Vamos, una central eléctrica clásica). Tanto las turbinas como las bombas del circuito de refrigeración son muy ruidosas.
2 - No pueden quedarse quietos en un sitio. Debido al circuito de refrigeración, los submarinos nucleares expulsan un chorro continuo de agua caliente. Si el submarino se queda quieto, ese agua se acumula alrededor del submarino, generando una corriente de convección que, aparte de delatar la presencia del submarino, le puede crear problemas de navegación.
La célula de combustible que utiliza el S-81 genera electricidad directamente a partir del combustible, sin necesidad de partes móviles ni circuitos de refrigeración, así que no tiene ninguno de estos problemas.
Y ojo, luego está el problema del coste. Los submarinos nucleares tienen un coste, tanto de construcción como de mantenimiento, absolutamente demencial.

i

#111 Sobre todo Juan Carlos Campo, que nadie se acuerda de que la parte jurídica de la ley era suya, él está supercontento. Nunca un error tan garrafal se premió tanto, ni más ni menos, que un puesto en el TC y un montón de subnormales que siguen diciendo que es Irene la culpable de esas rebajas.

i

#6 Pero de verdad, como os encanta poder acosar a mujeres y ejercer vuestra superioridad sobre ellas, es que es increíble como defendéis lo indefendible

b

#35 como os encanta poder acosar a hombres y ejercer vuestra superioridad sobre ellos, es que es increíble como defendéis lo indefendible

i

#116 No no, te sé leer perfectamente, y entiendo perfectamente lo que dices, por eso no sabes lo que es un oligopolio.

K

#129 Entonces, según tú, que los grandes no tengan la culpa de que los pequeños no crezcan es la definición de oligopolio. Bastante original, ciertamente.

Te propongo otras definiciones económicas en la misma línea:
- Rico: al que no le alcanza ni para comer.
- Impuestos: dinero que se mueve entre particulares.
- Inflación: tendencia de los precios a no moverse.

i

#116 No no, te sé leer perfectamente, y entiendo perfectamente lo que dices, por eso no sabes lo que es un oligopolio.

i

#27 Pues si, si lo es, de hecho tuvieron que reformar el protocolo porque se pasaron de listos y lo hicieron tremendamente complejo.
 

i

#2 Se un partido legal no te habilita para hacer lo que te de la gana, en este caso su spot electoral es enaltecimiento del franquismo de principio a fin, lo cual viola la legislación vigente. Y si, obviamente tiene la potestad, de hecho esas son sus atribuciones, pero bueno, la JEC ya sabemos como funciona.

danip3

#13 Al parecer según el CGPJ tiene que haber menosprecio de las victimas y humillación para que sea apología del franquismo.
https://blogs.publico.es/red-juridica/2021/06/11/el-enaltecimiento-del-franquismo-y-los-delitos-de-expresion/

angelitoMagno

#13 #41 Como bien dice #49, si hay indicios de delito, lo tendrá que decir un juzgado de lo penal.

i

#29 Felicidades, acabas de definir lo que es un oligopolio.

K

#40 Felicidades, o no sabes leer o no entiendes lo que lees.

i

#116 No no, te sé leer perfectamente, y entiendo perfectamente lo que dices, por eso no sabes lo que es un oligopolio.

i

#116 No no, te sé leer perfectamente, y entiendo perfectamente lo que dices, por eso no sabes lo que es un oligopolio.

K

#129 Entonces, según tú, que los grandes no tengan la culpa de que los pequeños no crezcan es la definición de oligopolio. Bastante original, ciertamente.

Te propongo otras definiciones económicas en la misma línea:
- Rico: al que no le alcanza ni para comer.
- Impuestos: dinero que se mueve entre particulares.
- Inflación: tendencia de los precios a no moverse.

i

En verdad el artículo está manipulando bastante, porque falta un dato fundamental. Que la mayoría de las inducciones se hacen en hospitales privados a petición de la propia embarazada. Los datos se pueden buscar por internet. De hecho, había cierta correlación entre cuantos menos inducciones se hacían en los hospitales públicos, más se hacían en los privados de la misma comunidad. Por tanto, hay que llevar cuidado con las acusaciones que se hacen.

j

#30 Sí, pero también hay que tener cuidado con "a petición de la propia embarazada". Los privados tienen un incentivo claro: ahorran tiempo y facturan más. El mensaje que dan a las madres es parecido a "tiene 41 semanas, te recomendamos ir pensando en la inducción del parto, porque si no EL NIÑO PUEDE TENER PROBLEMAS". Sin dar ningún tipo de dato ni evidencia. Los padres, ante el mensaje de "se me puede morir el bebé", piden que se induzca. Si eso cuenta como "lo ha pedido voluntariamente la propia embarazada"...

i

#18 La inmigración Andaluza y Murciana en Cataluña no "quemaban barrios" pero sí delinquían de forma muy superior a los "nativos", lo que pasa es que la memoria es corta para lo que no se quiere recordar.

sergyc

#22 Recordar lo recuerda todo el que tenga cierta edad. Hasta tienen su género cinematográfico propio.
Doy por supuesto los sujetos del la noticia que delinquen mucho más que los nativos aunque sea un tema tabú, a lo que hay que añadir los saqueos y compañía.

i

#11 Muy bien, acabas de descubrir como se comporta el ser humano. No es por nada, pero me resulta sorprendente que nosotros, los españoles, hablemos con esa "superioridad" cuando hicimos lo mismo en el pasado.
La inmigración tiene cosas buenas, como mano de obra barata, que realiza trabajos que los "nativos" no quieren realizar. Generan pocos gastos y trabajan mucho, etc.
Pero tiene cosas malas, vienen de un país menos desarrollado, con unas características sociales, que de forma general, su comportamiento va a ser más problemático. Por mera educación, si han emigrado es por algo, porque son pobres en sus países de origen.
Los países desarrollados siempre han querido la primera parte, las ventajas, y se han desentendido de la segunda.
Pero vamos, que es la historia de la humanidad, todos los pueblos emigrantes lo han hecho, nosotros también.

Postmeteo

#21 Somos un país de emigrantes. ¿Cuantas noticias de españoles en el extranjero, o sus descendientes, arrasando ciudades lees?
La inmigración no "realiza trabajos que los "nativos" no quieren realizar" es que las realizan por un sueldo miserable: Siempre ha habido mineros y y se protestó cuando se cerraron las minas porque era un penoso trabajo que se pagaba bien.
"Generan pocos gastos y trabajan mucho, etc." No estoy yo tan seguro de hecho los noruegos han llevado a cabo estudios que demuestran que pierden dinero:
https://finansavisen.no/nyheter/politikk/2013/04/taper-4-1-mill-for-hver-ikke-vestlig-innvandrer

"Los países desarrollados siempre han querido la primera parte, las ventajas, y se han desentendido de la segunda."
No es cierto, que esta haya sido la línea de las élites porque se benefician (la mano de obra barata beneficia a las élites los gastos generados los asume el estado con los impuesto de la clase trabajadora) no indicativo que haya sido la voluntad de la mayoría, incluso se ha tragado con ello.

i

#7 Porque no había corrección posible, el error estaba en la transitoriedad de la antigua a la nueva ley, y eso, cuando la nueva ley es aprobada, ya no se puede cambiar, porque esa versión aprobada seguirá siendo "la más beneficiosa para el reo". De hecho, la chapuza del cambio que hicieron el PP y PSOE no sirve para absolutamente nada y además, empeora la ley de cara al futuro.

Bl4ckAngel

#31 Es la realidad, te guste o no te guste.

onainigo

#31 ¿De verdad te crees que le importa algo lo que piensa?

i

#40 Sí, tienes razón, es solo un troll.

tdgwho

#91 Reportado por insultos directos

i

#50 El tema de las encuestas en la ciencia es una cosa increíble, no tienen la más mínima validez científica y ahí se cuelan cientos de estudios. Los que hacemos ciencia de verdad estamos un poco hartos de todo esto.
Que en ciencias sociales es todo un fenómeno, que quiero una tesis doctoral, pues una encuesta a una población suficiente y ale, ya tenemos afirmaciones concluyentes y super científicas. 
"Es que las cuentas si están bien diseñadas son una fuente fiable de información", mis cojones morenos, ahí tenemos las encuestas electorales para demostrar que no tienen nada de fiable. Además, que preguntar a la gente no es demostración empírica de nada, eso no es método científico.

#55 no estoy de acuerdo, creo que son necesarias y está bien que se publiquen, pero dando el peso que tienen: valor concluyente cero, pistas sobre nuevas líneas de investigación.

Ese 'estudio' que es una mierda puede servir para que ahora alguien diga 'coño, pues parece que muere gente que antes no moría, vamos a ver por qué' y hace un estudio con un IC>95 en vez de una basura basada en opiniones.