ineedu2

#112 pues por mucho que se esmeren en ver si el piso o vivienda es del banco, generan un problema grave al resto de vecinos también. Porque si okupan una vivienda y en un bloque de viviendas que tiene piscina u otros espacios comunes, los usan igualmente, pero sin pagar ni un duro cuando el resto de vecinos si. En casa de un amigo, me contó que este año la comunidad decidió no abrir la piscina en todo el verano porque sino los okupas de una de las viviendas estaban siempre ahi, con sus gastos asocioados (mantenimiento, socorrista, etc...) que luego tenían que pagar el resto de vecinos. Y este año dijeron basta.
Es un problema que haya viviendas vacias y gente que no tenga donde cobijarse, pero no me vale la premisa de ver si la vivienda es de un banco. Estan haciendo algo ilegal, y le va a afectar a alguien por un lado o por otro. Si hay que crear más refugios o albergues sociales, adelante, pero no se puede permitir okupar viviendas y que luego encima el dueño tenga que pagar con todas las consecuencias y gastos hasta que se vayan, si es que lo hacen.

Esta propuesta de Ciudadanos me parece perfecta, pero también me lo hubiese parecido si lo hiciese cualquier otro partido. Hace años que alguien tenía que tocar este tema.

ineedu2

#1 Ese es el problema, que no son demandas, son chantajes. Hacer mucho ruido para que parezca que menos de 50% son casi el 100%
No le vendría mal al gobierno catalán rehacer las cuentas para comprobar que la mentira de que pagan mas que nadie y que no reciben nada a cambio no saben ni ellos de donde se la han sacado...

ineedu2

En la nueva versión de la web ya pone el número total directamente. Menuda preocupación tienen algunos...

A

#5 Pues a mí no me aparecen el número de contactos cuando pasa +500...

ineedu2

Estas opciones existen desde hace años en todas las plataformas. Hace unos cinco años yo usaba el HTC HD7 (Windows Phone) y desde Outlook podía hacerlos sonar, localizarlo y borrar el contenido a distancia. Ahora con un lumia 920 siguen todas esas opciones y mejoradas (se puede quitar el silencio del movil, etc.). Ya que tengo entendido que si tienes desactivada la opción de localizar o GPS, etc (#1 #2 #4) se puede hacer que se envíe un SMS especial que active esas opciones en el móvil y así se pueda localizar.

ineedu2

Que alguien me explique donde esta la rambla o pedania, porque yo pensaba que era otra cosa. Eso parece casi la selva!

Pedanias_Murcia

#26 Boquera de Tiñosa, Rambla del Garruchal Beniaján

ineedu2

#37 ya, y serás de los que piensa que Android es software libre y Google regala las cosas....

Trigonometrico

#69 No, pero supuso un impulso para GNU/Linux, mientras que MS no hizo otra cosa que ponerle zancadillas.

ineedu2

#28 Yo lo veo desde otro punto de vista.
1) no se trata de apps de móvil que se abran en el pc, sino de que la lógica de funcionamiento se comparta, añadiendo opcionalmente las imagenes de redimensionamiento y otras características, pero sin tocar el codigo principal. La app de un banco por ejemplo, es útil en el móvil pero tb es útil en un PC, y no es necesario tocar en exceso el diseño de la misma. Un juego como AgeOfEmpires Castle Siege se ha programado para una plataforma y funciona en Windows 10 (PC/tablet/Phone) y también en iOS.
2) otro tema es el de la cuota de mercado. Yo soy usuario de WindowsPhone y reconozco que cada vez veo menos por la calle. Apps tiene más que suficientes (para mí, que esto es muy subbjetivo), pero es verdad que no todas las empresas sacan su app en este sistema y esto afecta, A mi no me gustaría que WindowsPhone desapareciese, básicamente porque me parece una buena alternativa (no una copia) de los sistemas actuales (Android e iOS). El problema de Microsoft es que los desarrolladores no hacen apps porque no hay mercado y el mercado no crece, entre otras cosas, porque no hay apps. La pescadilla que se muerde la cola.
3) respecto a tu tia, al igual que con mis padres, cuando van a comprar un móvil, hablo con ellos de qué es lo que quieren hacer con sus teléfonos para comprar el adecuado. Mi padre tiene un Lumia 550 y encantado. Lo que más usa es el correo, el office, la cámara (para fotos que no requieren de especial resolución), los mapas, el Endomondo y el Whatsapp entre otras. Pagó 99€ y además tiene una buena duración de batería, con diseño y tamaño adecuados. Buen teléfono a buen coste y con las apps necesarias. Si en la tienda a tu tia le dijeron que era para liberar stock, los de la tienda son unos * porque el cliente viene buscando un teléfono que se adepte a sus necesidades, no a las necesidades de la tienda (me da igual que le vendiesen un WP o un iPhone).

D

#49 Ya que hablas de la app de un banco, la lógica no debería estar en el código del cliente, en el cliente solo debería de estar la presentación. Y si la lógica está en el servidor no hay porque escribirla de manera diferente para cada tipo de cliente.

En el mundo real mantener una versión de un sistema que no se usa solo sirve para tener problemas de seguridad, esa es la razón por la que nadie quiere aplicaciones para windows ni aunque se las regalen y les digan que les va a costar que las versiones de ios y android.

Además está el riesgo de que Apple corte el grifo a las aplicaciones que sean middleware como ya ha hecho en el pasado. Si tu empresa tiene sus aplicaciones hechas con xamarin y Apple cambia las condiciones de la tienda otra vez ya puedes cerrar y abrir una frutería.

ineedu2

#0 lo que no entiendo es quien es Miriam Navajas, si el video original es de este

ineedu2
ineedu2

#49 Yo estoy de acuerdo en que outlook (antiguo hotmail) es mas sencillo e intuitivo. Hotmail llego a ser un infierno y en Gmail se han pasado añadiendo opciones y botones en medio como si fuesen supernecesarios cuando en verdad lo que uno busca es "adjuntar" y "enviar".