i

#26 otro que te dice que eso es totalmente falso. Conocido de primera mano, turista tratado y operado. Gratis. De vuelta a su país. Nunca pagó nada.

#53 Luego le pasan la factura a su país y su país ya se las apañará para que le pague él si allí no está cubierto

i

#55 Eso cuentan los rumores. La realidad es muy diferente.

j

#55 solo si el país tiene convenio, ósea es europeo.

crateo

#53 efectivamente. En una situación de urgencia te tratan y luego le pasan la factura a ti, si pueden, o a tu país.

T

#19 Si yo no he dicho que lo hayas calculado, de hecho me quedaba claro que estabas pegando una cita sin fijarte en lo que has pegado.

cromax

#21 Si, claro, podrían haber hecho como en Chechenia y arrasar hasta los cimientos ciudades enteras.
Pero Putin no es tan idiota como para no saber que eso sí que hubiera sido un problema gordo para ellos porque hay muchos factores. Uno no menor que el amigo chino tiene sus propios intereses y no quiere que Rusia se pase de frenada.
Y me da muchísima grima la sensación que me queda de que algunos usan el discurso de "Rusia no es tan mala". Pues mira, no. Rusia es tan chunga como los que más. De hecho tenemos un problema porque el mundo multipolar que viene tiene de un lado a los gringos y de otro dos dictaduras feroces donde nadie respira ni por el culo. Como para acojonar.

Deckardio

#23 Logueado tan solo para darte un positivazo. Creo que no se puede explicar mejor. Y los primeros que sufren las consecuencias son los rusos que intentan hacer del mundo un buen lugar en el que vivir, como Anna Politkovskaya, precisamente asesinada por denunciar los crímenes de su gobierno en Chechenia.

D

#23 Francamente, a mí me da igual lo que pienses tú o nadie sobre porqué hay que matizar ciertas cosas, el caso es que hay que decirlo porque de lo contrario solo queda propaganda de nuestro lado. E insisto, serán malos, pero es que aquí no hay buenos, como bien indicas.

i

#14 "En cambio, en cuanto a los delitos graves y menos graves de lesiones, en Barcelona crecen un 36,2%, un porcentaje superior al del resto de grandes ciudades, en especial Zaragoza, donde aumentan un 4,2%. En Málaga aumentaron un 26,9%, en Sevilla, un 26,5%; en Valencia, un 23,3% y en Madrid, un 21,1%."

Es decir, la percepción es correcta. Y ya sabemos quienes son.

ExtremoCentro

#213 me gusta cuando te quedas el párrafo que te sale de las pelotas




Cuentanos, quienes son quienes son? Descarga tu mierda , cuentanos JAJAJAJA

Te lo pongo todo pa porsi
 
 
"Visión global: Los delitos se han reducido un 20% en el 2022 con respecto al 2019, el año de referencia antes de la pandemia. El informe destaca la reducción de los homicidios y de los delitos contra el patrimonio, como robos y hurtos.
Se trata de una reducción superior a las de Madrid (-9,6%) Zaragoza (-7,7%) y Sevilla (-7,5%), mientras que Valencia y Málaga crecen (24,8% y 16,7%, respectivamente).En cifras: En Barcelona, se ha pasado de 189.187 delitos el año anterior a la pandemia en 151.280 este último, es decir, un 20% menos.
La capital catalana es la única gran ciudad donde se reducen los homicidios y asesinatos consumados, que pasan de 17 (2019) a 11 (2022), un 35,3% menos.Los robos con violencia e intimidación han bajado un 10,3% en el periodo analizado; los robos en domicilios o establecimientos, un 27,9%; los hurtos, un 29,1% y las sustracciones de vehículos, un 36,5%.Los delitos de lesiones suben a todas las grandes ciudades, especialmente en Barcelona, un 36,2% más."

i

#92 Y por comentarios como el tuyo así estamos en Europa. Ser tolerantes con los intolerantes.

diophantus

#136 ¿Cómo estamos exactamente en Europa? ¿Cómo la región más prospera, con mayor seguridad, con mayor renta per cápita y mayor esperanza de vida del planeta? Vaya problemón.

i

#349 Una mayoría aplastante, por ahora, no los vota. Un partido creado en 2012 que se ha presentado a un par de elecciones y que, por razones obvias, aún no es muy conocido. Aunque sigue ganando apoyos hay que contar que forma parte de la rama de islam shia "minoritaria".

Por otra parte, veo muy clara la relación entre la tolerancia que tenemos en Europa y el resultado que produce en los más intolerantes. En Países Bajos, el voto exterior mayoritario en las elecciones turcas ha sido a Erdogan. Hay que parar unos segundos sobre la importancia de esto último.

La inmigración de ciertos países musulmanes (marruecos y argelia mayoritariamente pero no en exclusiva), guste o no, ha producido grandes problemas de convivencia, los cuales la gente de a pie no entiende por qué tiene que aguantar. Esto generalmente se traduce en un voto a la extrema derecha, que son los únicos que suelen poner el foco en este tema, con todo el resto de medidas retrógradas que trae (antivacunas, antieuropa, antiaborto, anti..). La coalición en Países Bajos se rompió por desacuerdos en temas de inmigración. UK salió de Europa, entre otros, por temas de inmigración. El AfD alemán crece en Alemania, primordialmente, bajo el lema antiinmigración...

En el norte se está intentando de todo... cursos de integración, ayudas de integración durante años y años, ONGs de integración.. Nada está funcionando. Segundas, terceras y cuartas generaciones siguen transmitiendo las mismas costumbres y el mismo desapego por su país de acogida a sus descendientes.

Por otra parte, esto crea un efecto revote similar al del voto a la extrema derecha. Es muy extraño que voluntariamente un nativo quiera vivir en ninguno de los barrios musulmanes. Totalmente comprensible, por otra parte, para quien haya pasado por esa experiencia.

Para terminar. Si la inmigración de ciertos países causa problemas conocidos, y no parece que existe una forma de integrarlos. Cuál es la propuesta?

j

#384 No lees los enlaces que pones. El partido ISLAM no sigue ganando apoyos si no todo lo contrario: ha perdido la escasa representación que tenía dejándose aprox. la mitad de los votos (en Bruselas pasó del 2,9% al 1,6%, y en Molenbeek del 4% al 1,8%).
Te niego la mayor, en Europa vamos de progresistas o liberales pero abundan los racistas e intolerantes, y esa es precisamente una de las principales causas de los problemas de integración de las nuevas generaciones de inmigrantes. Los países del norte, Holanda, UK,... no son ejemplo de nada. Para empezar estos últimos, que te recuerdo que inventaron el "cariñoso" apelativo de PIGS para referirse a los países del sur de Europa, se fueron de la UE porque no querían más europeos en sus islas, no porque no quisieran más musulmanes.
Lo que no puede ser es que se haya permitido la formación de guetos, que se hayan aprovechado dándole peores trabajos y sueldos, condiciones manifiestamente ilegales rozando a veces el esclavismo, que se haya inutilizado el ascensor social, etc..., y luego nos sorprendamos de que hay algún problema de integración y convivencia (problemas que en muchos casos están además siendo exagerados).
La extrema derecha siempre estuvo ahí, sus votantes no han cambiado, simplemente se ha normalizado su discurso desde muchos medios de comunicación desplazando la ventana de Overton, y permitiendo que esos partidos de extrema derecha alcancen representaciones significativas.
Yo he vivido en una barrio de una ciudad mediana de España con una mezquita a 50 metros y una iglesia evangélica en el mismo bajo de mi edificio. Te puedo asegurar que con los musulmanes hubo 0 problemas de convivencia, lo cual no lo puedo decir de los sudamericanos (ruidos, broncas, mierdas de perro por las aceras, etc...).
Y aún así los que causan problemas son una ínfima minoría.
Mi propuesta?
- Poner un umbral máximo al porcentaje de población inmigrante en un barrio/calle.
- Endurecer mucho los delitos contra los derechos de los trabajadores.
- Cárcel y expropiación para los empresarios que contraten ilegales con condiciones de trabajo inferiores a las legales.
- No dar visados de trabajo a nadie de ningún país donde exista la Sharia o cualquier otro tipo de ley fundamentalista religiosa (con excepción de los refugiados, claro).
- Eliminar la financiación del Estado a cualquier religión.
- Prohibir la exhibición de cualquier símbolo religioso a trabajadores de la administración pública (sean o no funcionarios).
- Prohibir la financiación de religiones de otras fuentes que no sean los recursos de los fieles residentes que estén adscritos.
- Prohibir centros de culto en bajos o edificios con viviendas (moratoria de unos años para cerrar los existentes).
- Prohibir la entrada en el país de imanes, profesores de ISLAM, etc..., de cualquier país donde exista la Sharia.
- Eliminar la religión de las aulas y poner una asignatura de historia de las religiones desde un punto de vista crítico de las mismas.
- Prohibir el PIN parental.
- Repartir equitativamente los alumnos entre todos los centros con financiación pública.

i

#284 niqab malo, hijab bueno. Tolerantes con los intolerantes. Así estamos en Bélgica:
https://en.wikipedia.org/wiki/ISLAM_(Belgian_political_party)

Replacement of the current legal system in Belgium (civil law) with Sharia. The party claims to "wait" for Belgium to "inevitably become an Islamic state".

j

#318 Pues teniendo en cuenta la cantidad de musulmanes en Bélgica, queda claro que una mayoría aplastante de los mismos no están a favor de ese partido. Pero bueno, está claro que estás mezclando churras con merinas, no sé muy bien con qué propósito. Equivalentes al hijab (pañuelo en la cabeza) se llevaban en España hasta hace dos telediarios, y había la misma presión social por llevarlo que soportan ahora las mujeres musulmanas.
A mí me parece bien que se establezcan normas de vestimenta que lo puedan prohibir en el colegio, trabajo, etc... donde también prohíbes llevar gorras, sombreros, etc... o porque prohíbes exhibir cualquier símbolo religioso. En el ámbito privado no se puede prohibir su uso, lo que hay que hacer es esforzarse en que las nuevas generaciones decidan libremente ir abandonándolo (el islam o cualquier otra religión). Claro, eso no se logra permitiendo que se formen güetos, ni permitiendo que se establezcan imanes, escuelas y centros de culto financiados por países como Arabia Saudita, etc...

i

#349 Una mayoría aplastante, por ahora, no los vota. Un partido creado en 2012 que se ha presentado a un par de elecciones y que, por razones obvias, aún no es muy conocido. Aunque sigue ganando apoyos hay que contar que forma parte de la rama de islam shia "minoritaria".

Por otra parte, veo muy clara la relación entre la tolerancia que tenemos en Europa y el resultado que produce en los más intolerantes. En Países Bajos, el voto exterior mayoritario en las elecciones turcas ha sido a Erdogan. Hay que parar unos segundos sobre la importancia de esto último.

La inmigración de ciertos países musulmanes (marruecos y argelia mayoritariamente pero no en exclusiva), guste o no, ha producido grandes problemas de convivencia, los cuales la gente de a pie no entiende por qué tiene que aguantar. Esto generalmente se traduce en un voto a la extrema derecha, que son los únicos que suelen poner el foco en este tema, con todo el resto de medidas retrógradas que trae (antivacunas, antieuropa, antiaborto, anti..). La coalición en Países Bajos se rompió por desacuerdos en temas de inmigración. UK salió de Europa, entre otros, por temas de inmigración. El AfD alemán crece en Alemania, primordialmente, bajo el lema antiinmigración...

En el norte se está intentando de todo... cursos de integración, ayudas de integración durante años y años, ONGs de integración.. Nada está funcionando. Segundas, terceras y cuartas generaciones siguen transmitiendo las mismas costumbres y el mismo desapego por su país de acogida a sus descendientes.

Por otra parte, esto crea un efecto revote similar al del voto a la extrema derecha. Es muy extraño que voluntariamente un nativo quiera vivir en ninguno de los barrios musulmanes. Totalmente comprensible, por otra parte, para quien haya pasado por esa experiencia.

Para terminar. Si la inmigración de ciertos países causa problemas conocidos, y no parece que existe una forma de integrarlos. Cuál es la propuesta?

j

#384 No lees los enlaces que pones. El partido ISLAM no sigue ganando apoyos si no todo lo contrario: ha perdido la escasa representación que tenía dejándose aprox. la mitad de los votos (en Bruselas pasó del 2,9% al 1,6%, y en Molenbeek del 4% al 1,8%).
Te niego la mayor, en Europa vamos de progresistas o liberales pero abundan los racistas e intolerantes, y esa es precisamente una de las principales causas de los problemas de integración de las nuevas generaciones de inmigrantes. Los países del norte, Holanda, UK,... no son ejemplo de nada. Para empezar estos últimos, que te recuerdo que inventaron el "cariñoso" apelativo de PIGS para referirse a los países del sur de Europa, se fueron de la UE porque no querían más europeos en sus islas, no porque no quisieran más musulmanes.
Lo que no puede ser es que se haya permitido la formación de guetos, que se hayan aprovechado dándole peores trabajos y sueldos, condiciones manifiestamente ilegales rozando a veces el esclavismo, que se haya inutilizado el ascensor social, etc..., y luego nos sorprendamos de que hay algún problema de integración y convivencia (problemas que en muchos casos están además siendo exagerados).
La extrema derecha siempre estuvo ahí, sus votantes no han cambiado, simplemente se ha normalizado su discurso desde muchos medios de comunicación desplazando la ventana de Overton, y permitiendo que esos partidos de extrema derecha alcancen representaciones significativas.
Yo he vivido en una barrio de una ciudad mediana de España con una mezquita a 50 metros y una iglesia evangélica en el mismo bajo de mi edificio. Te puedo asegurar que con los musulmanes hubo 0 problemas de convivencia, lo cual no lo puedo decir de los sudamericanos (ruidos, broncas, mierdas de perro por las aceras, etc...).
Y aún así los que causan problemas son una ínfima minoría.
Mi propuesta?
- Poner un umbral máximo al porcentaje de población inmigrante en un barrio/calle.
- Endurecer mucho los delitos contra los derechos de los trabajadores.
- Cárcel y expropiación para los empresarios que contraten ilegales con condiciones de trabajo inferiores a las legales.
- No dar visados de trabajo a nadie de ningún país donde exista la Sharia o cualquier otro tipo de ley fundamentalista religiosa (con excepción de los refugiados, claro).
- Eliminar la financiación del Estado a cualquier religión.
- Prohibir la exhibición de cualquier símbolo religioso a trabajadores de la administración pública (sean o no funcionarios).
- Prohibir la financiación de religiones de otras fuentes que no sean los recursos de los fieles residentes que estén adscritos.
- Prohibir centros de culto en bajos o edificios con viviendas (moratoria de unos años para cerrar los existentes).
- Prohibir la entrada en el país de imanes, profesores de ISLAM, etc..., de cualquier país donde exista la Sharia.
- Eliminar la religión de las aulas y poner una asignatura de historia de las religiones desde un punto de vista crítico de las mismas.
- Prohibir el PIN parental.
- Repartir equitativamente los alumnos entre todos los centros con financiación pública.

i

#46 Gracias a perspectivas como la tuya, a ser tolerantes con los intolerantes, tenemos a media Europa dividida en guetos. Has viajado últimamente al norte de Europa para ver el éxito de la integración?

nemesisreptante

#239 fijate un poco en esas leyes anda
estan las que prohiben una prenda que son un chiste de ley porque la mujer puede seguir saliendo de casa con capucha y bufanda y estan las que prohiben taparse la cara que me parecen una broma tambien porque no me creo que te pongan una multa por ir por la calle con capucha y bufanda.

j

#239 igual estás un poco despistado, lo que se prohibió en Suiza en lugares públicos es el niqab y el burka, es decir, los velos integrales. En eso no hay ningún problema: https://www.elespanol.com/mundo/europa/20170711/230477313_0.html
Lo que llevaba esa señora era un hijab, y no se ha prohibido en ningún sitio porque sería una clara limitación contra las libertades individuales y religiosas.

i

#284 niqab malo, hijab bueno. Tolerantes con los intolerantes. Así estamos en Bélgica:
https://en.wikipedia.org/wiki/ISLAM_(Belgian_political_party)

Replacement of the current legal system in Belgium (civil law) with Sharia. The party claims to "wait" for Belgium to "inevitably become an Islamic state".

j

#318 Pues teniendo en cuenta la cantidad de musulmanes en Bélgica, queda claro que una mayoría aplastante de los mismos no están a favor de ese partido. Pero bueno, está claro que estás mezclando churras con merinas, no sé muy bien con qué propósito. Equivalentes al hijab (pañuelo en la cabeza) se llevaban en España hasta hace dos telediarios, y había la misma presión social por llevarlo que soportan ahora las mujeres musulmanas.
A mí me parece bien que se establezcan normas de vestimenta que lo puedan prohibir en el colegio, trabajo, etc... donde también prohíbes llevar gorras, sombreros, etc... o porque prohíbes exhibir cualquier símbolo religioso. En el ámbito privado no se puede prohibir su uso, lo que hay que hacer es esforzarse en que las nuevas generaciones decidan libremente ir abandonándolo (el islam o cualquier otra religión). Claro, eso no se logra permitiendo que se formen güetos, ni permitiendo que se establezcan imanes, escuelas y centros de culto financiados por países como Arabia Saudita, etc...

i

#349 Una mayoría aplastante, por ahora, no los vota. Un partido creado en 2012 que se ha presentado a un par de elecciones y que, por razones obvias, aún no es muy conocido. Aunque sigue ganando apoyos hay que contar que forma parte de la rama de islam shia "minoritaria".

Por otra parte, veo muy clara la relación entre la tolerancia que tenemos en Europa y el resultado que produce en los más intolerantes. En Países Bajos, el voto exterior mayoritario en las elecciones turcas ha sido a Erdogan. Hay que parar unos segundos sobre la importancia de esto último.

La inmigración de ciertos países musulmanes (marruecos y argelia mayoritariamente pero no en exclusiva), guste o no, ha producido grandes problemas de convivencia, los cuales la gente de a pie no entiende por qué tiene que aguantar. Esto generalmente se traduce en un voto a la extrema derecha, que son los únicos que suelen poner el foco en este tema, con todo el resto de medidas retrógradas que trae (antivacunas, antieuropa, antiaborto, anti..). La coalición en Países Bajos se rompió por desacuerdos en temas de inmigración. UK salió de Europa, entre otros, por temas de inmigración. El AfD alemán crece en Alemania, primordialmente, bajo el lema antiinmigración...

En el norte se está intentando de todo... cursos de integración, ayudas de integración durante años y años, ONGs de integración.. Nada está funcionando. Segundas, terceras y cuartas generaciones siguen transmitiendo las mismas costumbres y el mismo desapego por su país de acogida a sus descendientes.

Por otra parte, esto crea un efecto revote similar al del voto a la extrema derecha. Es muy extraño que voluntariamente un nativo quiera vivir en ninguno de los barrios musulmanes. Totalmente comprensible, por otra parte, para quien haya pasado por esa experiencia.

Para terminar. Si la inmigración de ciertos países causa problemas conocidos, y no parece que existe una forma de integrarlos. Cuál es la propuesta?

j

#384 No lees los enlaces que pones. El partido ISLAM no sigue ganando apoyos si no todo lo contrario: ha perdido la escasa representación que tenía dejándose aprox. la mitad de los votos (en Bruselas pasó del 2,9% al 1,6%, y en Molenbeek del 4% al 1,8%).
Te niego la mayor, en Europa vamos de progresistas o liberales pero abundan los racistas e intolerantes, y esa es precisamente una de las principales causas de los problemas de integración de las nuevas generaciones de inmigrantes. Los países del norte, Holanda, UK,... no son ejemplo de nada. Para empezar estos últimos, que te recuerdo que inventaron el "cariñoso" apelativo de PIGS para referirse a los países del sur de Europa, se fueron de la UE porque no querían más europeos en sus islas, no porque no quisieran más musulmanes.
Lo que no puede ser es que se haya permitido la formación de guetos, que se hayan aprovechado dándole peores trabajos y sueldos, condiciones manifiestamente ilegales rozando a veces el esclavismo, que se haya inutilizado el ascensor social, etc..., y luego nos sorprendamos de que hay algún problema de integración y convivencia (problemas que en muchos casos están además siendo exagerados).
La extrema derecha siempre estuvo ahí, sus votantes no han cambiado, simplemente se ha normalizado su discurso desde muchos medios de comunicación desplazando la ventana de Overton, y permitiendo que esos partidos de extrema derecha alcancen representaciones significativas.
Yo he vivido en una barrio de una ciudad mediana de España con una mezquita a 50 metros y una iglesia evangélica en el mismo bajo de mi edificio. Te puedo asegurar que con los musulmanes hubo 0 problemas de convivencia, lo cual no lo puedo decir de los sudamericanos (ruidos, broncas, mierdas de perro por las aceras, etc...).
Y aún así los que causan problemas son una ínfima minoría.
Mi propuesta?
- Poner un umbral máximo al porcentaje de población inmigrante en un barrio/calle.
- Endurecer mucho los delitos contra los derechos de los trabajadores.
- Cárcel y expropiación para los empresarios que contraten ilegales con condiciones de trabajo inferiores a las legales.
- No dar visados de trabajo a nadie de ningún país donde exista la Sharia o cualquier otro tipo de ley fundamentalista religiosa (con excepción de los refugiados, claro).
- Eliminar la financiación del Estado a cualquier religión.
- Prohibir la exhibición de cualquier símbolo religioso a trabajadores de la administración pública (sean o no funcionarios).
- Prohibir la financiación de religiones de otras fuentes que no sean los recursos de los fieles residentes que estén adscritos.
- Prohibir centros de culto en bajos o edificios con viviendas (moratoria de unos años para cerrar los existentes).
- Prohibir la entrada en el país de imanes, profesores de ISLAM, etc..., de cualquier país donde exista la Sharia.
- Eliminar la religión de las aulas y poner una asignatura de historia de las religiones desde un punto de vista crítico de las mismas.
- Prohibir el PIN parental.
- Repartir equitativamente los alumnos entre todos los centros con financiación pública.

i

#210 Ya salió el típico que pone en duda a los de seguridad cuando deberían de tener presunción de inocencia. Ella puede decir lo que quiera.

Y como este en España legiones en estos últimos tiempos.

i

#78 La guerra en la que matan a tus familiares, invaden tu casa, eliminan tu identidad... Puedes inferir que es una respuesta retórica también.

peptoniET

#137 En todas las guerras sucede eso...

i

#70 Ni idea a que viene tu comentario.
- Dices que las guerras no valen para nada y que tú solo luchas por tu familia.
- Te comento que opino igual que tú y que cuando invadan tu casa, como las guerras no valen y tú solo luchas por tu familia, tendrás que luchar tú solo por tu familia.

Dónde está el odio?

Pasoto

#136 como si no tuviera que luchar cada día para salir a delante. Si invaden mi casa, cosa que dudo luchare por ella. Pero eso no tiene que ver con unirme a un ejército y por puro odio a unos hijosdeputa odiar un país entero.

Llámame lobo solitario, pero mataría al que ha empezado eso. No a ponerme a pegar tiros al tuntún a ver si pillo alguno.

En España se robaron muchas tierras y dejaron a familias huérfanas, si esos nietos de esas familias pensaran como tú, la guerra no habría acabado. Pero veis muchas películas, pensáis que la guerra es el Call of duty y os venís arriba.

Defenderé a mi familia por encima de todo. NO LUCHARE POR LOS IDEALES O DISPARATES DEL LÍDER DE TURNO. Y si me tengo que marchar de mi país lo haré con tal de no morir. Y si algún día vuelvo no será para buscar venganza desde las armas, trataré de que se pudran en la miseria más absoluta para que la historia no se vuelva a repetir. La vida da muchas vueltas. Y ya no somos tan analfabetos, el pueblo unido tiene más poder que cualquier líder de turno. Cosa que muchos se niegan a ver o entender, muchos necesitan que les guíen, les digan que pensar, ya que el odio como el sensacionalismo tienen más volumen de voz que la verdad. Pero el tiempo pone a cada uno en su lugar.

Un saludo vecino.

i

#22 Qué coincidencia que pensamos parecido. Si tu casa estuviera en Canarias (o melilla o...) yo tampoco lucharía por tu familia. Pero espero que tengas suerte

Ya sabes, es que las guerras son inútiles.

Pasoto

#55 hazte un poco así, que te queda algo de odio en el hocico.

Ya se ha visto que aquí en España prima el odio. Ya se vio con el “a por ellos”, gente que odia España. No es ni medio coherente querer ver morir a otras personas. Y me da igual que sean catalanes, ucranianos, libios, o lo que sea.
Así que no. No lucharía por unos intereses que lo son míos. Y menos morir por un HDP.

Suerte con tu vida. A mi no me contestes.

i

#70 Ni idea a que viene tu comentario.
- Dices que las guerras no valen para nada y que tú solo luchas por tu familia.
- Te comento que opino igual que tú y que cuando invadan tu casa, como las guerras no valen y tú solo luchas por tu familia, tendrás que luchar tú solo por tu familia.

Dónde está el odio?

Pasoto

#136 como si no tuviera que luchar cada día para salir a delante. Si invaden mi casa, cosa que dudo luchare por ella. Pero eso no tiene que ver con unirme a un ejército y por puro odio a unos hijosdeputa odiar un país entero.

Llámame lobo solitario, pero mataría al que ha empezado eso. No a ponerme a pegar tiros al tuntún a ver si pillo alguno.

En España se robaron muchas tierras y dejaron a familias huérfanas, si esos nietos de esas familias pensaran como tú, la guerra no habría acabado. Pero veis muchas películas, pensáis que la guerra es el Call of duty y os venís arriba.

Defenderé a mi familia por encima de todo. NO LUCHARE POR LOS IDEALES O DISPARATES DEL LÍDER DE TURNO. Y si me tengo que marchar de mi país lo haré con tal de no morir. Y si algún día vuelvo no será para buscar venganza desde las armas, trataré de que se pudran en la miseria más absoluta para que la historia no se vuelva a repetir. La vida da muchas vueltas. Y ya no somos tan analfabetos, el pueblo unido tiene más poder que cualquier líder de turno. Cosa que muchos se niegan a ver o entender, muchos necesitan que les guíen, les digan que pensar, ya que el odio como el sensacionalismo tienen más volumen de voz que la verdad. Pero el tiempo pone a cada uno en su lugar.

Un saludo vecino.

peptoniET

#55 Las guerras son inútiles. ¿Algún ejemplo de una guerra que haya valido la pena...? Y ya sabes a lo que me refiero, con lo que puedes inferir que es una pregunta retórica.

i

#78 La guerra en la que matan a tus familiares, invaden tu casa, eliminan tu identidad... Puedes inferir que es una respuesta retórica también.

peptoniET

#137 En todas las guerras sucede eso...

i

#111
- No parece un argumento de peso decir que como algo no ha pasado (aunque Francia prácticamente estaba fuera de la alianza desde los años 60), no pueda pasar y no se tengan las herramientas para ello.
- Como ya dije, te guste o no, las decisiones de la OTAN se toman por unanimidad de sus miembros. Si sus miembros siguen (o no) las directrices de USA y eso no te convence, tendrás que pedir responsabilidades a tu gobierno (el que por si solo podría bloquear la decisión).

Todo este proceso se llama democracia. Hay mucho mucho desconocimiento de cómo funcionan estas organizaciones.

i

#70
- La OTAN no se ve obligada a aceptar miembros, eso se hace por votación.

- Los países que quieren unirse a la OTAN son los que solicitan su adhesión.

- Por otra parte, es bueno recordar que la OTAN toma sus decisiones por unanimidad de todos sus miembros.

- Si no estás convencido en como funciona la OTAN y crees que tu país debe salir de la organización, tienes la suerte de poder ejercer tu derecho convenciendo al resto de tus conciudadanos (y gobernantes).

- Ojo, mucha de la teoría conspiparanoica sobre la OTAN viene de Rusia, por razones obvias. La OTAN, como organización internacional, no tiene mandato para contrarrestar las noticias falsas. Así que esto queda a expensas de sus miembros.

- Muy habitualmente se confunde la OTAN con las coaliciones internacionales que los países occidentales forman para entrar en un conflicto. Véase Iraq.

- Si crees que Suecia está haciendo mal, te invito a lo mismo que en mi anterior punto.

Por suerte, tú sí tienes derechos. Te invito a que lo intentes en Rusia.

Berlinguer

#110 - Si no estás convencido en como funciona la OTAN y crees que tu país debe salir de la organización, tienes la suerte de poder ejercer tu derecho convenciendo al resto de tus conciudadanos (y gobernantes).
Cosa que ha pasado un gran total de cero veces.

La OTAN, como organización internacional, no tiene mandato para contrarrestar las noticias falsas. Así que esto queda a expensas de sus miembros.
Menuda chorrada. La OTAN es un brazo armado de USA y de los intereses de occidente y como tal sus intereses y propaganda la hacen directamente sus estados miembros, y hay que ser naive para pensar lo contrario

i

#111
- No parece un argumento de peso decir que como algo no ha pasado (aunque Francia prácticamente estaba fuera de la alianza desde los años 60), no pueda pasar y no se tengan las herramientas para ello.
- Como ya dije, te guste o no, las decisiones de la OTAN se toman por unanimidad de sus miembros. Si sus miembros siguen (o no) las directrices de USA y eso no te convence, tendrás que pedir responsabilidades a tu gobierno (el que por si solo podría bloquear la decisión).

Todo este proceso se llama democracia. Hay mucho mucho desconocimiento de cómo funcionan estas organizaciones.

i

#68 Otra vez con que la OTAN se "expande". Son los propios países los que piden su adhesión.

Berlinguer

#69 La OTAN ese ente imparcial.
Pobrecita la OTAN que se ve obligada a aceptar miembros y a situar bases en torno a paises que luego acaba bombardeando.
Para nada dentro de esos paises hay quien defiende los intereses de la OTAN.
Para nada la industria armamentistica esta interesada en todo esto.

Los pobresitos paises involucrados en cero guerras se meten la "alianza defensiva" que nunca ha defendido a nadie por "soberanía popular.

Soberania popular como la de espanha donde en el referendum se voto una cosa que se incumplió en dos segundos y medio.
Como en Suecia, que nos van a meter en la OTAN sin referendum alguno un parlamento que no fue elegido con ese mandato y pagando el coste adicional de vender exiliados kurdos a Erdogan

Ay la democracia, que perra y sanguinaria es!

m

#70 En España se hizo un referendum para entrar en la OTAN pero ninguno para entrar en la Unión Europea, supongo que es que nos obligaron a entrar en el Mercado Común y hay que hace un Espanexit lo antes posible para recuperar la soberanía...

Berlinguer

#88 El que no se hiciera un referéndum solo habla de una menor legitimidad democrática. Directamente de la ausencia de ésta si el parlamento no es elegido en torno a dicha cuestión.

Lo que pasó aquí a mayores es que las condiciones propuestas en el propio referendum NUNCA se cumplieron.

Nunca se debió haber entrado en la OTAN tampoco en la UE. Noruega está fuera fuera de la segunda y de maravilla, Suecia aun está fuera de la primera y ninguna necesidad ha tenido (o tiene) de estarlo.

m

#90 Tampoco se cumplió lo de unirse a un mercado común y ya está. Desde el 1986 ha habido numerosos cambios, como integración económica, moneda común, normativa europea a cumplir por el gobierno nacional, etc... y todo sin referendum excepto el de la constitución que perdió en varios países de la Unión Europea.

Pues eso, para cuando crees que deberíamos empezar el Espanexit y recuperar nuestra soberanía...

Berlinguer

#92 Tampoco se cumplió lo de unirse a un mercado común y ya está.
Y en que momento lo uno queda justificado por lo otro?

Cual pretende ser tu argumento?

Pues eso, para cuando crees que deberíamos empezar el Espanexit y recuperar nuestra soberanía...

Inmediatamente.

m

#94 Que si quieres que España se salga de la OTAN por promesas incumplidas también apoyas la salida de la UE por lo mismo. Farage durante la campaña del Brexit argumentaba lo mismo, que GB se unió a un mercado común, no a una unión de estados.

i

#70
- La OTAN no se ve obligada a aceptar miembros, eso se hace por votación.

- Los países que quieren unirse a la OTAN son los que solicitan su adhesión.

- Por otra parte, es bueno recordar que la OTAN toma sus decisiones por unanimidad de todos sus miembros.

- Si no estás convencido en como funciona la OTAN y crees que tu país debe salir de la organización, tienes la suerte de poder ejercer tu derecho convenciendo al resto de tus conciudadanos (y gobernantes).

- Ojo, mucha de la teoría conspiparanoica sobre la OTAN viene de Rusia, por razones obvias. La OTAN, como organización internacional, no tiene mandato para contrarrestar las noticias falsas. Así que esto queda a expensas de sus miembros.

- Muy habitualmente se confunde la OTAN con las coaliciones internacionales que los países occidentales forman para entrar en un conflicto. Véase Iraq.

- Si crees que Suecia está haciendo mal, te invito a lo mismo que en mi anterior punto.

Por suerte, tú sí tienes derechos. Te invito a que lo intentes en Rusia.

Berlinguer

#110 - Si no estás convencido en como funciona la OTAN y crees que tu país debe salir de la organización, tienes la suerte de poder ejercer tu derecho convenciendo al resto de tus conciudadanos (y gobernantes).
Cosa que ha pasado un gran total de cero veces.

La OTAN, como organización internacional, no tiene mandato para contrarrestar las noticias falsas. Así que esto queda a expensas de sus miembros.
Menuda chorrada. La OTAN es un brazo armado de USA y de los intereses de occidente y como tal sus intereses y propaganda la hacen directamente sus estados miembros, y hay que ser naive para pensar lo contrario

i

#111
- No parece un argumento de peso decir que como algo no ha pasado (aunque Francia prácticamente estaba fuera de la alianza desde los años 60), no pueda pasar y no se tengan las herramientas para ello.
- Como ya dije, te guste o no, las decisiones de la OTAN se toman por unanimidad de sus miembros. Si sus miembros siguen (o no) las directrices de USA y eso no te convence, tendrás que pedir responsabilidades a tu gobierno (el que por si solo podría bloquear la decisión).

Todo este proceso se llama democracia. Hay mucho mucho desconocimiento de cómo funcionan estas organizaciones.

i

#365 Te recomiendo leer la wikipedia inglesa, con información mucho más profunda al respecto (me pregunto por qué). A Ucrania también le crecieron las "independencias" en parte de su territorio, casualidades...

"Nationalism in Soviet Georgia gained momentum in 1989 with the weakening of the Soviet Union. The Kremlin endorsed South Ossetian nationalism as a counter against the Georgian independence movement.[66] On 11 December 1990, the Supreme Soviet of Georgia, responding to South Ossetia's attempt at secession, annulled the region's autonomy."

"Georgia declared its restoration of independence on 9 April 1991, thus becoming the first non-Baltic state of the Soviet Union to do so.[69] The South Ossetian separatists were aided by the former Soviet military units now controlled by Russia.[70] By June 1992, the possibility of a full-scale war between Russia and Georgia increased as bombing of Georgian capital Tbilisi in support of South Ossetian separatists was promised by Russian authorities.[71][72] "

i
Molari

#362 "Los primeros enfrentamientos se produjeron cuando el presidente georgiano Mijeíl Saakashvili ordenó a su ejército recuperar el control del enclave osetio, independiente de facto desde 1992, pero calificado por Georgia como rebelde y perteneciente de iure a su territorio.[44] En función de los acuerdos de paz que pusieron fin a la guerra civil georgiana, estaban presentes en la república separatista fuerzas de paz de Rusia." De la Wikipedia

i

#365 Te recomiendo leer la wikipedia inglesa, con información mucho más profunda al respecto (me pregunto por qué). A Ucrania también le crecieron las "independencias" en parte de su territorio, casualidades...

"Nationalism in Soviet Georgia gained momentum in 1989 with the weakening of the Soviet Union. The Kremlin endorsed South Ossetian nationalism as a counter against the Georgian independence movement.[66] On 11 December 1990, the Supreme Soviet of Georgia, responding to South Ossetia's attempt at secession, annulled the region's autonomy."

"Georgia declared its restoration of independence on 9 April 1991, thus becoming the first non-Baltic state of the Soviet Union to do so.[69] The South Ossetian separatists were aided by the former Soviet military units now controlled by Russia.[70] By June 1992, the possibility of a full-scale war between Russia and Georgia increased as bombing of Georgian capital Tbilisi in support of South Ossetian separatists was promised by Russian authorities.[71][72] "

i
Molari

#359 Georgia fue la que atacó

i

#361 Pobres Rusos que fueron atacados en territorio georgiano por georgianos.

Molari

#362 "Los primeros enfrentamientos se produjeron cuando el presidente georgiano Mijeíl Saakashvili ordenó a su ejército recuperar el control del enclave osetio, independiente de facto desde 1992, pero calificado por Georgia como rebelde y perteneciente de iure a su territorio.[44] En función de los acuerdos de paz que pusieron fin a la guerra civil georgiana, estaban presentes en la república separatista fuerzas de paz de Rusia." De la Wikipedia

i

#365 Te recomiendo leer la wikipedia inglesa, con información mucho más profunda al respecto (me pregunto por qué). A Ucrania también le crecieron las "independencias" en parte de su territorio, casualidades...

"Nationalism in Soviet Georgia gained momentum in 1989 with the weakening of the Soviet Union. The Kremlin endorsed South Ossetian nationalism as a counter against the Georgian independence movement.[66] On 11 December 1990, the Supreme Soviet of Georgia, responding to South Ossetia's attempt at secession, annulled the region's autonomy."

"Georgia declared its restoration of independence on 9 April 1991, thus becoming the first non-Baltic state of the Soviet Union to do so.[69] The South Ossetian separatists were aided by the former Soviet military units now controlled by Russia.[70] By June 1992, the possibility of a full-scale war between Russia and Georgia increased as bombing of Georgian capital Tbilisi in support of South Ossetian separatists was promised by Russian authorities.[71][72] "

i

Parece que los holandeses opinan diferente:

Over representation of certain groups in criminality would still happen if adjusted for socio economic factors: being more attributed to cultural dissonance:

https://repository.wodc.nl/bitstream/handle/20.500.12832/1227/ob277_volledige_tekst_tcm28-70077.pdf?sequence=2&isAllowed=y

Certain groups are also hugely over represented in anti gay violence, for example in Amsterdam 35% of violent gay-related incidents are caused by Morrocans, despite making up 16% of the population:

https://nl.wikipedia.org/wiki/Antihomoseksueel_geweld#Oorzaken

https://www.politieacademie.nl/kennisenonderzoek/kennis/mediatheek/PDF/47678.pdf


En cualquier caso, de verdad que necesitas viajar al norte de Europa para que veas el problema que se ha creado con los guetos, la gran mayoría (todos) de ciertos países del norte de África. Es una pena que no se pueda pedir responsabilidades a los votantes...

i

Otra vez con que la OTAN se expande. Eso no es cierto. Los países piden su adhesión.

i

Ya tardaba en aparecer el artículo de turno para echar la culpa los franceses de que hace 40 años contrataron a inmigrantes y qué malos son los franceses que no les han ayudado los suficiente.

Mucha gente lleva avisando desde hace años del avispero que se está montando en Europa respecto a la inmigración. Primeras, segundas
y terceras generaciones no se integran y, en muchos casos, no tienen ninguna intención de hacerlo. El choque de culturas (incluida una religión sumamente retrógrada), y el contrapeso que los Europeos harán con políticas de extrema derecha porque sienten que nadie les escucha, no hace augurar un futuro muy prometedor.

Muchas veces me siento muy tentado a grabar los guettos de Bélgica, Holanda, y Suecia cuando me toca ir por trabajo. La gente necesita ver en qué se han convertido esas zonas en donde desde hace bastante ya no existe presencia "local".

Casiopeo

#53 Yo he visto alguno de esos barrios y he alucinado. En España no sabemos la suerte que tenemos con que la mayoria de la inmigración sea de Hispanoamérica.

l

#20 En las protestas contra el Gobierno hay que hacer que le duela al Gobierno y no a ciudadanos. Por ejemplo, que les quemen los coches no se cuanto efecto le produce al gobierno y cuanto apoyo del resto de los ciudadanos a la causa.

Menos grave son las huelgas de funcionarios y similar. Perjudican a usuarios de lo sanidad, justicia y medios de transporte, pero cuanto perjudican a los de arriba. A diferencia de otras empresas cobran igual aunque el servicio se reduzca o empeora.

#11 Tal vez habria que analizar porque la natalidad es/era tan alta. Si no tienen muchos ingresos tener menos hijos, permitira cuidarlos mejor y darles mas oportunidades.



#63 En España tambien hay bandas latinas. Aunque incorporan a otro colectivos no latinos, pero tienen el mismo modus operandi.
Los chinos en principion son los que menos delitos cometen. Habra otros delitos mas ocultos como blanqueo, infracion de normas de su negocio y cosas asi. Pero parece el colectivo mas pacifico, incluso que los españoles.

Globo_chino

#53 La inmigración respondió a los intereses económicos de las empresas francesas y es la sociedad la que se ve afectada por ella, persar que solo es una cuestión cultural y social es una forma de esquivar el problema real.

i

#106 Como bien dices, al no reconocer el problema, no se le presenta solución y sólo irá a peor.

Sobre el tema del rango de edad, ya hubo gente que le presentó las estadísticas al respecto en otros meneos. Si no recuerdo mal, del instituto de estadística cataluña. Aquí otra:

https://www.idescat.cat/indicadors/?id=aec&n=15859&lang=es

Población penitenciaria. Por nacionalidad y áreas geográficas de procedencia
Nacionalidad española Nacionalidad extranjera
3.949  3.764

i

todos esos datos que copias y pegas en cada meneo (y haces más grande cada mes) te los han refutado numerosas veces.

Como dije, solo consigues el efecto contrario, que la gente que vive la inmigración día a día se sienta ignorada y vote a partidos extremistas que sí incluyen medidas al respecto (y por desgracia otras muy regresivas).

Ya ha desaparecido Podemos. Tiempo al tiempo.

Suerte con el discurso.

E

#105 Y además lo peor es que, en relación al tema de esta noticia (que son los delitos sexuales), todo el argumento de lokinikita se basa en un comentario de Esteban Ibarra, que es un hombre que se dedica a defender los derechos humanos y que estudió Ingeniería, es decir, que no es ningún experto en estadística.

http://www.estebanibarra.com/acerca-de/

Esteban dice: "La población extranjera que viene a España suele estar en el rango de edad en el que se cometen más delitos, pero se compara con el global de españoles, que incluye personas mayores y niños, que normalmente no cometen esos delitos: no se está comparando homogéneamente"

Lo cual es cierto, todos sabemos que la comparación no es perfectamente homogénea al 100%, pero es que no hace falta hacer una comparación absolutamente perfecta para saber que la sobrerrepresentación es ENORME en los delitos sexuales.

Los inmigrantes representan el 10%, o como mucho, el 15% de la población. Si cometen más del 50% de las violaciones está claro que hay una causa ahí importante que estamos ignorando y contra la cual deberíamos actuar específicamente.

i

#106 Como bien dices, al no reconocer el problema, no se le presenta solución y sólo irá a peor.

Sobre el tema del rango de edad, ya hubo gente que le presentó las estadísticas al respecto en otros meneos. Si no recuerdo mal, del instituto de estadística cataluña. Aquí otra:

https://www.idescat.cat/indicadors/?id=aec&n=15859&lang=es

Población penitenciaria. Por nacionalidad y áreas geográficas de procedencia
Nacionalidad española Nacionalidad extranjera
3.949  3.764