i

#61 Y aquí en vídeo:



Ucrania, Polonia, Reino Unido, EEUU y Francia desfilando en la plaza roja.

i

#11 Fueron dos explosiones con 16 minutos de diferencia, digo yo que habrá que ir a ver qué ha pasado ¿no? Leñe, que es el centro de Moscú, no están en el frente.

Enésimo_strike

#12 Moscú tiene tres círculos concéntricos de defensa antiaérea y lo que supuestamente lanzaron son drones de AliExpress de 10.000€ (literalmente, no es una figura retórica). Rusia no es así de inútil.

i

#8 Esos dos fulanos seguramente iban a investigar los daños causados por el primer dron, y mientras subían llegó el segundo dron.

Enésimo_strike

#10 lo normal, ir a ver que pasa mientras te atacan.

i

#11 Fueron dos explosiones con 16 minutos de diferencia, digo yo que habrá que ir a ver qué ha pasado ¿no? Leñe, que es el centro de Moscú, no están en el frente.

Enésimo_strike

#12 Moscú tiene tres círculos concéntricos de defensa antiaérea y lo que supuestamente lanzaron son drones de AliExpress de 10.000€ (literalmente, no es una figura retórica). Rusia no es así de inútil.

i

#6 Una de las trolas más gordas que he oído en menéame últimamente:
Rusia no tiene capacidad nuclear, dejad esas pajas mentales.

https://www.bbc.com/news/world-europe-60564123
https://www.reuters.com/world/europe/russias-nuclear-arsenal-how-big-who-controls-it-2023-02-21/
https://kyivindependent.com/russia-tries-to-conceal-its-dwindling-nuclear-stockpile/

Más de 4000 cabezas nucleares contando las desplegadas y en reserva.

¿BBC? Putinejos. ¿Reuters? Putinejos. ¿Kyiv Independent? Putinejos. Bla bla bla...

D

#19 Articulos que usan por fuente... el propio Kremlin.

Claro que esos articulos no son verdaderos, por que Rusia miente de forma sistematica en todo.

El guantazo de realidad que os vais a llevar muchos, cuando ese estercolero tercermundista acabe desmembrado, os va a dejar en shock a muchos de los que os habeis tragado la propaganda de bulos de Rusia.

Aperitx

#22 pensaba que hasta hace poco había un tratado por el que las potencias nucleares se vigilaban unas a otras e invitaban a observadores internacionales a sus instalaciones.

D

#26 la segunda potencia militar del mundo, nos quisieron colar

i

#38 Patatas traigo. ¿Eres tú Mr Jägger?

a

#15 es lo que hacen los ultranazionalistas como rusia https://elpais.com/diario/2000/12/09/internacional/976316422_850215.html

i

#17 La afirmación original era:
"Sabes cuantos politicos occidentales han amenazado con guerra nuclear? 0."
Y ha quedado claro que era rotundamente falsa. Ahora no cambies el planteamiento para llevar las cosas a tu terreno.

Y como dice #16, según y quien amenaza, resulta que "hay matices". Obviando el hecho de que quien afirmó eso ocupó el puesto de primera ministra del Reino Unido después.

suppiluliuma

#18 Liz Truss no ha amenazado con la guerra nuclear a nadie. En un acto de campaña en el que aparecía como candidata a primera ministra le preguntaron si, en caso de ser necesario, usaría armas nucleares. Dijo que sí, lo que no es sorprendente en alguien que se postula a primer ministro en un país con armas nucleares.

Los representantes oficiales rusos se han pasado el último año lanzando amenazas veladas de usar armas nucleares en repetidas ocasiones.

Que intentes formular la pregunta de manera que aparezcan como equivalentes cosas que no lo son, simplemente revela tu sesgo.

i
suppiluliuma

#12 La mijer estaba en campaña para suceder a Johnson como primera ministra y el presentador de un evento le preguntó si ordenaría el uso de armas nucleares de considerarlo necesario. Respondió que esa posibilidad le ponía enferma pero que lo haría.

Mientras tanto, la Presidencia de la Federación Rusa y el Ministerio de Exteriores se dedican a amenazar con la aniquilación nuclear cada vez que tienen la oportunidad, sin necesidad de que nadie les pregunte.

los12monos

#15 Total, que a la de los hechos no hay ninguna diferencia.

Bueno, sí hay una diferencia, a la primera la excusas y a los segundos los acusas, pero está más que nada en tu sesgo.

suppiluliuma

#16 Ya, claro, porque la respuesta de una candadata en campaña respondiento a una situación hipotética es lo mismo que repetidas amenazas de representantes oficiales del gobierno. Y soy yo el que tengo sesgos. lol

Pero bueno, si la actuación del gobierno británico es la misma que la del gobierno ruso en este asunto, imagino que podrás decirme en cuantas ocasiones en el último año el Reino Unido ha amenazado con usar armas nucleares, de la misma manera que lo ha hecho Rusia.

¿A que puedes?

i

#17 La afirmación original era:
"Sabes cuantos politicos occidentales han amenazado con guerra nuclear? 0."
Y ha quedado claro que era rotundamente falsa. Ahora no cambies el planteamiento para llevar las cosas a tu terreno.

Y como dice #16, según y quien amenaza, resulta que "hay matices". Obviando el hecho de que quien afirmó eso ocupó el puesto de primera ministra del Reino Unido después.

suppiluliuma

#18 Liz Truss no ha amenazado con la guerra nuclear a nadie. En un acto de campaña en el que aparecía como candidata a primera ministra le preguntaron si, en caso de ser necesario, usaría armas nucleares. Dijo que sí, lo que no es sorprendente en alguien que se postula a primer ministro en un país con armas nucleares.

Los representantes oficiales rusos se han pasado el último año lanzando amenazas veladas de usar armas nucleares en repetidas ocasiones.

Que intentes formular la pregunta de manera que aparezcan como equivalentes cosas que no lo son, simplemente revela tu sesgo.

los12monos

#17 ¿Sabes que Boris Johnson fue a Ucrania a decir que no había nada que negociar?

En realidad la postura occidental es bastante peor, empezando por los acuerdos de Minsk que fueron una emboscada y siguiendo con la mesa de negociaciones al principio de la intervención.

Occidente no quiere la paz, China sí que ha hecho una propuesta en ese sentido.

Hasta que no entendáis que a pesar de lo aparente la agresión va en realidad en sentido opuesto poco sacaremos en claro.

Los rusos sacan el tema nuclear porque en medios convencionales no podrían hacer frente a todo occidente, pero tú que eres un tío listo seguro que ya habías reparado en ello lol

suppiluliuma

#20 Y ahora cambiando de tema. Después del whataboutismo es vuestro recurso favorito, cada vez que perdéis la discusión.

Y, claro, cuando alguien invade otro país, ¡el agresor es el invadido! ¡Que no os enteráis! ¡Es el sentido contrario! ¡Como cuando Irak agredió a los EEUU en 2003! lol lol lol

los12monos

#21 cada vez que leo la mierda esa del whataboutismo me quedan claras dos cosas:

Que no os interesa entrar en los temas que se plantean y que no tenéis argumentos para rebatir el planteamiento.

En realidad tres, la tercera te dejo que la deduzcas tú solito.

Buen hombre de paja sacar Irak cuando obviamente aquí ni se mencionado.

Pero ya que lo comentas ¿Ya habéis encontrado las armas de destrucción masiva?
No sea que vuestra "inteligencia" os esté volviendo a "fallar" en Ucrania

Vete a recoger la cara del suelo que se te tendría que haber caído ya de vergüenza y le haces compañía a Collin Powell en su retiro dorado.

i

#46 El derecho internacional son los padres... si tienes armamento nuclear.

i

#5 #7 #15 Dejaros de mierdas ad-hominem hacia el medio y curraos los contraargumentos mejor.
El propio exprimer ministro Israelí admite en su canal de Youtube que bloquearon sus intentos de paz, lo cual me parece muy grave:

i
NotVizzini

#12 Ostias buen manual jajaja

D

#1 #14 #2 #12 #14 Yo lo uso siempre,

Porque si pones
if ($x=2) en lugar de if ($x==2) por error, [igualar, en lugar de comparar]
el software compila o se interpreta correctamente, no falla y tienes un problema porque has modificado un valor sin darte cuenta, pero si pones:
if (2=$x)
el software peta en tiempo de compilación o en tiempo ejecución si es interpretado a la que pase por ahí, porque estas asignando un valor a una constante, y no da lugar a dudas y te permite corregir el error.

Y te evitas errores. Así de simple.
Otro artículo hecho por un chaval que no sabe lo que es un puntero.

editado:
Joder, he escrito esto sin leerme el artículo, y veo que actualiza el mismo con una explicación idéntica a esta.

D

#15 Yo no lo uso nunca, y nunca lo he echado en falta.

i

#11 Qué raro, ayer decías que Rusia no puede con Ucrania y ahora que es capaz de invadir media europa del este. ¿Qué ha cambiado en 24 horas?

D

#48 Rusia no puede con Ucrania gracias al apoyo de la OTAN, especialmente de EEUU.

SIn la OTAN, las republicas bálticas, Finlandia, Suecia, Moldavia... caen bajo los rusos, pues son aún más débiles que Ucrania militarmente.

i

#6 Sobre el hardware de las Soyuz, te puedes hacer una idea aquí donde desarman un reloj/cronómetro/alarma digital que llevaban las Soyuz allá por los 80s:
https://www.curiousmarc.com/space/soyuz-clock-744h-digital

Para hacerte una idea, el diseño de este reloj necesita unos 10 PCBs apilados para implementar las funciones mencionadas arriba.

johel

#7 Unos transistores y circuitos como puños que podria soldar hasta yo, le echare un ojo

i

#112 En el antepenúltimo párrafo de la fuente que te han enlazado:
Según el informe Spiegel, Merkel cree que en la cumbre de la OTAN en Bucarest en 2008 y también más tarde en las negociaciones en Minsk, ganó el tiempo que Ucrania pudo usar para resistir mejor un ataque ruso. Ucrania es ahora un país más fuerte y resistente. En ese momento, Merkel está segura de que el país habría sido invadido por las tropas de Putin, informa la revista. El ataque ruso no fue una sorpresa.

Además, esto no es nuevo. Es algo que reconoció el propio Poroshenko.

i

#40 He aquí algunas joyas 100% eslavas:


i

#32 ¿Acaso no me crees? ¿Estás seguro de que el vídeo es de ahora y no de Marzo?

Elbaronrojo

#37 Ya se que es de marzo, lo he buscado. Viéndolo se entiende que en esa zona hubiese mucha actividad insurgente.

i

#19 #21 Ese vídeo es de principios de Marzo de cuando Rusia tomó la ciudad.

Elbaronrojo

#22 Drogadictos que salieron a recibir a los rusos pero iban tan drogados que se confundieron de bandera.
Ahora que los rusos los han abandonado volverán a caer en las garras de la droga.

i

#32 ¿Acaso no me crees? ¿Estás seguro de que el vídeo es de ahora y no de Marzo?

Elbaronrojo

#37 Ya se que es de marzo, lo he buscado. Viéndolo se entiende que en esa zona hubiese mucha actividad insurgente.

i

#9 Ese análisis ya lo tenía visto, y me quedo con la siguiente frase (

:

[...] según la tasa de pérdidas y el total de tanques restantes y utilizables almacenados, Rusia puede mantener su fuerza y equipar completamente sus formaciones durante aproximadamente un año y medio.

Año y medio de suministro de maquinaria no es moco de pavo. Antes de que eso ocurra la UE cerrará el grifo y dejará de enviar material, o dejarán de tener reservas propias.

Don_Pichote

#16 ya pero te olvidas que el suministro no son T-90M, son antigüedades o como mucho T-72..

Rusia esta haciendo una linea defensiva a lo Manigot. La guerra va para largo ,de acuerdo, pero el armamento occidental lleva décadas de ventaja.

Esta claro que Ucrania sin ayuda de Occidente se come los mocos, pero es que Rusia también tiene que sobrevivir …

Lo de que UE y USA cerraran el grifo.. bueno.. quizás, llevamos 230 días de guerra y el grifo sigue mas abierto que nunca. Entrenando hasta soldados en los diferentes países.

D

#16 Puede tener 4.000 o 5.000, pero son T-55 y T-65 la mayoría y alguno en reserva T-72.
En cuanto receban los primeros 100 M1Abraans, y 100 Leopard, de poco les serviría esa anticualla.

i

#36 A Putin en Georgia no se le ha perdido nada por el momento, a menos vuelva Saakashvili a dar por culo.

i

#25 Tal y como dice #16 más tarde usaron bombas convencionales:
https://en.wikipedia.org/wiki/Graphite_bomb#Uses

Traducción de DeepL:
"[...] la bomba de grafito BLU-114/B "Soft-Bomb" fue utilizada por la OTAN contra Serbia en mayo de 1999, inutilizando el 70% de la red eléctrica de ese país. Tras el éxito inicial en la inutilización de los sistemas eléctricos serbios, el suministro eléctrico se restableció en menos de 24 horas. El BLU-114/B se utilizó de nuevo unos días después para contrarrestar los esfuerzos serbios por restaurar los daños causados por el ataque inicial. En la última fase de la Operación Fuerza Aliada, las fuerzas aéreas de la OTAN utilizaron bombas convencionales y cohetes para atacar las líneas de alta tensión y las estaciones transformadoras."

p

#31 " las líneas de alta tensión y las estaciones transformadoras."

Lo que he dicho. No destruyeron las centrales. Creo que fui claro y lo puse en negrita. Las centrales quedaron intactas.

PD: Las líneas del ata tensión y las estaciones transformadores teniendo repuestos se pueden arreglar en días o semanas. Una central eléctrica destruida puede pasar años hasta tenerla otra vez en marcha.

i

#62 El pacto, por muy deleznable que te parezca, era una estrategia para ganar tiempo y margen territorial cara a una futura y probable invasión de la Unión Soviética por parte de la Alemania nazi.

No se puede simplificar diciendo que eran aliados antes de la guerra y ya está.

Cito algunos fragmentos de la Wikipedia sobre el pacto Molotov-Ribbentrop, traducidos con DeepL:
https://en.wikipedia.org/wiki/Molotov%E2%80%93Ribbentrop_Pact_negotiations#The_reasons_behind_signing_the_pact

Sobre la posible motivación del pacto:
[...] era necesario entrar en un pacto de no agresión para ganar tiempo, ya que la Unión Soviética no estaba en condiciones de librar una guerra en 1939, y necesitaba al menos tres años para prepararse. Declaró: "A cambio de la no intervención, Stalin se aseguró un respiro de inmunidad frente al ataque alemán". [...]

Y sobre los antecedentes previos:
[...] antes de firmar el pacto de no agresión con Alemania, la Unión Soviética propuso a Gran Bretaña y Francia una alianza antialemana. Los soviéticos propusieron enviar más de un millón de tropas soviéticas a la frontera alemana en un esfuerzo por atraer a Gran Bretaña y Francia a una alianza antialemana. Pero los británicos y los franceses no respondieron a la oferta soviética [...]

i

#48 eso lo sé y no contradice en nada mi comentario

Peor. Omites a posta antecedentes históricos que desmontan tu argumentario.

Cantro

#57 #58 mi argumento es que la afirmación de que la Unión Soviética se opuso al nazismo desde un principio no es cierta, y que de hecho firmaron un tratado repartiéndose Europa Oriental.

Y que hasta hubo una intención de combatir en el mismo mando durante el segundo año de la guerra, cuándo ya había quedado claro la clase de atrocidades eran capaces de hacer los nazis.

Eso queda probado, no desmontado. Son hechos, no opiniones.

Así que otros aliados que hayan tenido los nazis, la vergonzosa actuación de las otras potencias de la época y lo que os dé la gana no cambian para nada esos hechos. Ni siquiera los matizan.

aironsai

#62 Tu argumento hace aguas, porque recurres al plan Ribbentrop-Molotov para caer en una incorrección, lo llamas tratado de hecho.
Lo que firmaron fue un pacto de no agresión, y lo que tu llamas repartirse Europa no fue más que las exigencias de la URSS de recuperar los territorios perdidos en la I Guerra Mundial, algo que fue clave para alejar el frente lo más posible de cara a la invasión que sabían que ocurriría tarde o temprano, además con ese pacto, ganaron tiempo que usaron en alejar toda la industria posible a los Urales, y montar una red ferroviaria para poder abastecer la retaguardia del futuro frente, algo clave para el transcurso de la invasión que llegó.
Lo que dices que hubo una intención de combatir en el mismo bando es flipante, ya me dirás de dónde has sacado eso, si puedes poner la fuente te lo agradezco, ya que dices que queda probado, es lo mínimo que deberías hacer.

Cantro

#77 aquí tienes un resumen: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Conversaciones_germano-sovi%C3%A9ticas_sobre_la_entrada_de_la_URSS_al_Eje

Ten en cuenta que la India era entonces la joya de la corona del Imperio Británico. Atacarla era meterse en la guerra contra los que después serían sus aliados

aironsai

#79 Aaah, esa es tu fuente, wikipedia ok

Europa en guerra, Norman Davies
La segunda guerra mundial, Anthony Beevor
La segunda guerra mundial contada para escépticos, Juan Eslava Galán
Stalin el grande, Anselmo Santos (el título es porque así le llamó Churchill)
Auge y caída del tercer Reich, William L. Shirer

Estos son algunos de los libros que me vienen ahora mismo a la cabeza que he leído sobre todo el conflicto. Y sí, la URSS fue quien derrotó al nazismo, quien puso los muertos y el mayor esfuerzo humano para ello.

aironsai

#79 Por cierto, Stalin pidió a los aliados que se prepararan frente al auge del nazismo, y estos lo que hicieron fue permitir a los Nazis ampliarse hacia el este, con la invasión de los sudetes por ejemplo, su plan de inflar el nazismo para enfrentarlo al crecimiento comunista parecía redondo con los pactos de Munich, pero el monstruo se les volvió en contra cuando Hitler decidió invadir Bélgica y posteriormente Francia, algo que sorprendió a todas las potencias por su extrema rapidez en lograr los objetivos.

i

#62 El pacto, por muy deleznable que te parezca, era una estrategia para ganar tiempo y margen territorial cara a una futura y probable invasión de la Unión Soviética por parte de la Alemania nazi.

No se puede simplificar diciendo que eran aliados antes de la guerra y ya está.

Cito algunos fragmentos de la Wikipedia sobre el pacto Molotov-Ribbentrop, traducidos con DeepL:
https://en.wikipedia.org/wiki/Molotov%E2%80%93Ribbentrop_Pact_negotiations#The_reasons_behind_signing_the_pact

Sobre la posible motivación del pacto:
[...] era necesario entrar en un pacto de no agresión para ganar tiempo, ya que la Unión Soviética no estaba en condiciones de librar una guerra en 1939, y necesitaba al menos tres años para prepararse. Declaró: "A cambio de la no intervención, Stalin se aseguró un respiro de inmunidad frente al ataque alemán". [...]

Y sobre los antecedentes previos:
[...] antes de firmar el pacto de no agresión con Alemania, la Unión Soviética propuso a Gran Bretaña y Francia una alianza antialemana. Los soviéticos propusieron enviar más de un millón de tropas soviéticas a la frontera alemana en un esfuerzo por atraer a Gran Bretaña y Francia a una alianza antialemana. Pero los británicos y los franceses no respondieron a la oferta soviética [...]

i

#2 Por lo menos moléstate en no reciclar tanto las imágenes y expresiones, que canta en seguida:
https://www.meneame.net/search?q=orcos blanqueadores&w=comments&h=168&o=&u= #2

i

#25 tras el hundimiento de 5 destructores
Entiendo que por destructores te refieres a ese puñado de chipironeras de la clase Raptor hundidas.