g

#19 Pues no sé qué experiencia tienes tú, pero yo conozco a gente a la que han puteado más en USA, UK o Australia que aquí. Además que normalmente cuánto más prestigioso es el centro de investigación más abusos se cometen contra los predocs.
En el mismo artículo se hablan de casos en USA y Francia, que nos creemos que las cosas solo funcionan mal en España y ya te digo yo que por experiencia muchos de los males que creemos endémicos de este país los hay en todos por igual.

g

#4 Claro, porque en el resto de Europa todos los directores de tesis son súper enrollados y las universidades y centros de investigación se rigen por pura meritocracia. La academia funciona igual en todo el mundo.

box3d

#17 Igual no. Ni de tripis.
Las hay peores y mejores, y a la hora de emigrar hasta puedes intentar ir hacia los paises mejores que España

g

#19 Pues no sé qué experiencia tienes tú, pero yo conozco a gente a la que han puteado más en USA, UK o Australia que aquí. Además que normalmente cuánto más prestigioso es el centro de investigación más abusos se cometen contra los predocs.
En el mismo artículo se hablan de casos en USA y Francia, que nos creemos que las cosas solo funcionan mal en España y ya te digo yo que por experiencia muchos de los males que creemos endémicos de este país los hay en todos por igual.

g

#3 Pues hombre, muchas tintas que se usan para tatuajes contienen plomo, cadmio y otros metales pesados con efectos nocivos demostrados y sobradamente conocidos sobre el cuerpo humano. ¿Con el tabaco o la gasolina se hace la vista gorda? ¿Por qué te sienta mal que se hable de la toxicidad de las tintas igual que se habla de la toxicidad del tabaco o de los gases derivados de la quema de combustibles? Yo diría que más bien es al revés.
Lo de la carne roja me ha dejado twisted ass.

g

#6 En realidad a nivel químico y fotofísico son materiales muy bonitos de estudiar, pero creo que a veces en investigación se peca de exceso de confianza.

g

Las perovskitas son muy prometedoras pero tienen una serie de pequeños problemillas: se degradan con la luz, con el calor, con la humedad, con el agua, con el oxígeno y además las de mayor eficiencia presentan plomo en su composición. Además de los problemas sabidos con otras nanopartículas semiconductoras, como la dificultad de obtener una alta corriente cuando los electrones tienen que ir saltando de cristal en cristal.
Por lo demás, muy prometedoras.

T

#4 Tal como lo cuentas, estoy imaginándome en un equipo de investigación todos llorando por las esquinas...

g

#6 En realidad a nivel químico y fotofísico son materiales muy bonitos de estudiar, pero creo que a veces en investigación se peca de exceso de confianza.

D

#4 "la vida está muy bien pero se degrada con la luz, el calor, la humedad, con el agua, con el oxígeno y además si te comes un bocata de plomo te mueres"




Es coña. Gracias por la información

Acido

#45

elevator???

a

#93 Así fastidia más, porque está en "americano"

Acido

#102
Ah, claro, porque los británicos dicen "see you later, lift"

g

#4 Sí, me la juego a que ese lote "les va a durar" hasta que el precio del petróleo se recupere.

g

La gente debe quedarse en casa pero si ni siquiera al personal investigador, administración, limpieza etc de las universidades se les deja. ¿Cómo se les va a dejar en lo privado?

gatonaranja

#26 Ni a los profesores. Doy clase en una FP, no voy a tener alumnos, pero tengo que cumplir mi horario de trabajo para... ¿qué? en teoría subir actividades on-line y contacto con padres y alumnos. Pero no necesito 6 horas para hacer eso, ni hacerlas en el centro.

Pero claro, los funcionarios y a cualquiera que nos pague la administración somos unos vagos, y no se pueden fiar de nosotroswall

g

#31 Es un tremendo sinsentido

P

#31 ¿Qué? ¿No te dejan hacerlo desde casa?

gatonaranja

#38 ojalá. pero de momento, por lo que sabemos, toooooodas las horas en el centro (vacío de alumnos) a perder el tiempo, claro. Que facilitarán el teletrabajo dicen... No me lo creo. 15 días perdiendo el tiempo.

P

#49 Pffffff... Ánimo

D

#31 por curiosidad ¿sabes que va a pasar con las fct?
al ser horario lectivo pero desarrollarse en centros de trabajo ¿qué crees que van a hacer?
¿se pueden hacer en verano?¿en septiembre?

gatonaranja

#72 no tengo ni idea, nosotros lo hemos estado hablando hoy. No nos ha dado tiempo a examinar a todos los alumnos... Pero además cuando se pide teletrabajo no sería conveniente mandarlos a las FCT... Yo creo que las van a aplazar. Supongo que sabremos más con el tiempo.

Agrippa

#31 yo tb soy profesor y me parece vergonzoso que eso pase así. Precisamente si hubiera que asistir online al alumnado y padres, mejor sitio que desde casa y más seguro no hay. La única excusa es que los políticos no permitan que los privilegiados de los docentes se vayan de vacaciones antes a casa, porque todo el mundo sabe que el profesorado fuera del centro nunca hace nada.... Siempre con la misma cantinela
Sólo estoy pensando que si a mí me obligan a trabajar desde el centro, sin ser necesario, enfermo por ello y más cuando se recomendaba el teletrabajo, me pienso lo de denunciar a la administración.

gatonaranja

#74 exacto. Que rabia me da. No lo entiendo. Bueno, si, lo que tú has dicho. Desde mi casa no voy a trabajar nada en absoluto

numofe

#26 En Milan tengo muchos amigos que trabajan en el sector privado y sus empresas han aceptado cerrar y seguir pagando sueldos desde hace ya 2 semanas. También es cierto que luego ellos como se aburren salen de paseo y a tomar un Spritz en un bar, se saben jóvenes y casi inmunes a la enfermedad, simplemente evitan el contacto con personas mayores.

Jangsun

#44 Al final tendrán que sacar al ejército a las calles si quieren contener la epidemia.

g

Lo malo no es que haya gente que piense así, lo malo es que se les tome en serio

T

#19 el reino de Navarra, el reino taifa de Alpuente o mi pueblo fue imperio hace la pila de años y por lo tanto todos son malos y yo soy bueno y tall....

g
g

Molaría ver a Torra y Abascal unidos contra la JEC. Fachas del mundo, ¡uníos contra el enemigo común!

D

#26 Eso no se llama "unión" sino "confluencia de intereses".

No volvamos al "es que tú has votado con X porque los dos habéis votado no", parfavar.

g

#30 Por eso he dicho que molaría verlos unidos contra la JEC, no que lo estén.

Schrödinger_katze

#30 yo lo llamaría «hacer frente común contra el enemigo», siendo « el enemigo», en este caso, el organismo que vela por la neutralidad del proceso democrático.

Y lo llamo así y no meramente "votar lo mismo" como dices tú porque, en mi opinión, lo hacen por la misma razón: ambos detestan y desprestigian un organismo que les impide hacer y deshacer a su antojo y sin reparos por la neutralidad que luego exigen para los otros.

En mi opinión, eso les convierte en compañeros de armas dialécticas.

g

Editas tan rápido que no me da tiempo a contestarte a todo. El primer fármaco derivado del cannabis ha sido aprobado este año por la FDA:
https://www.fda.gov/newsevents/newsroom/pressannouncements/ucm611046.htm
En resumen, lo que quiero decir es el que el consumo del cannabis no se debe aprobar pero sí explorar medicamentos en base al cannabis si tienen un beneficio para los pacientes como es este caso. Al igual que no se debe aprobar el consumo de heroína pero si el uso de opiáceos.

g

#47 Claro, porque vivimos en un mundo en el que crear medicamentos a partir del opio para ayudar a pacientes con dolor está bien, pero crear medicamentos a partir del cannabis está impedido por los lobbys farmacéuticos en connivencia con todos los políticos del globo, ¿no?
El origen de un principio activo nunca ha sido un problema si ese principio activo es útil.

D

#50 Ajam, y que parte de en Colorado y muchos otros estados americanos (y otros paises) tienen cannabis medicinal y extractos de cannabinoides legales no entiendes?

Si no es en España es como si no existiese o como va esto? Conoces una cosita llamada Sativex por ejemplo o tambien lo ignoras completamente?

"en connivencia con todos los políticos del globo"

Si es que tengo que reirme por no llorar... Ni siquiera lees lo que te explican. Venga, adios.

g

#44 Si hubiese evidencia suficientemente sólida para su uso se hubiera aprobado. ¿De verdad crees que alguien hubiera dejado pasar esa oportunidad de negocio ante algo que realmente funciona? No son prejuicios, es simplemente exigir el mismo rigor para todas las sustancias que se quieran tomar como medicamentos para evitar problemas. De igual forma que la forma más segura de consumir el principio activo analgésico del cannabis no es fumando, sino en cápsulas. Eso es si de verdad te interesa crear un medicamento a partir del cannabis, no legalizar su consumo recreativo.

D

#46 "Si hubiese evidencia suficientemente sólida para su uso se hubiera aprobado"

Asi que no tienes nada que argumentar aparte de falacias...

"la forma más segura de consumir el principio activo analgésico del cannabis no es fumando"

Y quien ha hablado de fumar aqui? Ah, si, tú... Si es que delatas tus prejuicios tu solito.

"Eso es si de verdad te interesa"

No estamos hablando de mi ni de lo que me interesa a mi. Si solo vas a argumentar con falacias te voy a ignorar que no estoy como para perder el tiempo.

g

#47 Claro, porque vivimos en un mundo en el que crear medicamentos a partir del opio para ayudar a pacientes con dolor está bien, pero crear medicamentos a partir del cannabis está impedido por los lobbys farmacéuticos en connivencia con todos los políticos del globo, ¿no?
El origen de un principio activo nunca ha sido un problema si ese principio activo es útil.

D

#50 Ajam, y que parte de en Colorado y muchos otros estados americanos (y otros paises) tienen cannabis medicinal y extractos de cannabinoides legales no entiendes?

Si no es en España es como si no existiese o como va esto? Conoces una cosita llamada Sativex por ejemplo o tambien lo ignoras completamente?

"en connivencia con todos los políticos del globo"

Si es que tengo que reirme por no llorar... Ni siquiera lees lo que te explican. Venga, adios.

D

#46 Sativex es un extracto de cannabis sativa aprovado en España para la EM.
Tambien hay q recordar que devido a la lista en la q se encuentra el cannabis es mucho mas dificil investigar con el mismo, que con opiaceos, y digo mucho por no decir infinitamente.

Luego tenga en cuenta usted, q en la practica clinica muchas veces se utilizan farmacos q no estan aprovados para una patologia en concreto y que la evidencia científica es bajisima, porque la experiencia de los facultativos les dices que funciona. Le pongo un ejemplo: la guia de control del dolor en la fibromialgia de la Junta de Andalucia, elige como farmaco de primera opcion la amitriptilina, pero cuando uno va a los metaanalisis de Cochrane observa que sus conclusiones son que se necesita tratar a 4 pacientes para q 1 obtenga una mejoria del 30%; ¿porqué se sigue usando y aconsejando en una gui clinica con esa estadistica? Por que la esperiencia de los reumatologos les dice que se debe intentar y que en la practica creen q tiene mejores resultados q en los estudios.

g

#40 Que lo diga un afectado no vale para demostrar que lo haga. Si quiere usarse como medicamento que pase todos los controles que pasan los medicamentos para su uso en humanos, si no los pasa no se debe utilizar. Aprobarlo para que se use generalizadamente solo porque "hay gente que le funciona" sin estudios serios a largo y medio plazo es una locura para la salud pública.

D

#43 Ya me imaginaba esa respuesta. Busca estudios si te interesa el tema, que me temo que has venido aqui con el prejuicio enquistado y no piensas hacerlo.

Y no lo dice "un afectado", son miles y a dia de hoy puedes encontrar cientos de reportajes al respecto, pero tu a tu bola (son todo inshidiash y una conspiracion de fumetas).

Por cierto, de nada por facilitarte informacion...

g

#44 Si hubiese evidencia suficientemente sólida para su uso se hubiera aprobado. ¿De verdad crees que alguien hubiera dejado pasar esa oportunidad de negocio ante algo que realmente funciona? No son prejuicios, es simplemente exigir el mismo rigor para todas las sustancias que se quieran tomar como medicamentos para evitar problemas. De igual forma que la forma más segura de consumir el principio activo analgésico del cannabis no es fumando, sino en cápsulas. Eso es si de verdad te interesa crear un medicamento a partir del cannabis, no legalizar su consumo recreativo.

D

#46 "Si hubiese evidencia suficientemente sólida para su uso se hubiera aprobado"

Asi que no tienes nada que argumentar aparte de falacias...

"la forma más segura de consumir el principio activo analgésico del cannabis no es fumando"

Y quien ha hablado de fumar aqui? Ah, si, tú... Si es que delatas tus prejuicios tu solito.

"Eso es si de verdad te interesa"

No estamos hablando de mi ni de lo que me interesa a mi. Si solo vas a argumentar con falacias te voy a ignorar que no estoy como para perder el tiempo.

g

#47 Claro, porque vivimos en un mundo en el que crear medicamentos a partir del opio para ayudar a pacientes con dolor está bien, pero crear medicamentos a partir del cannabis está impedido por los lobbys farmacéuticos en connivencia con todos los políticos del globo, ¿no?
El origen de un principio activo nunca ha sido un problema si ese principio activo es útil.

D

#50 Ajam, y que parte de en Colorado y muchos otros estados americanos (y otros paises) tienen cannabis medicinal y extractos de cannabinoides legales no entiendes?

Si no es en España es como si no existiese o como va esto? Conoces una cosita llamada Sativex por ejemplo o tambien lo ignoras completamente?

"en connivencia con todos los políticos del globo"

Si es que tengo que reirme por no llorar... Ni siquiera lees lo que te explican. Venga, adios.

D

#46 Sativex es un extracto de cannabis sativa aprovado en España para la EM.
Tambien hay q recordar que devido a la lista en la q se encuentra el cannabis es mucho mas dificil investigar con el mismo, que con opiaceos, y digo mucho por no decir infinitamente.

Luego tenga en cuenta usted, q en la practica clinica muchas veces se utilizan farmacos q no estan aprovados para una patologia en concreto y que la evidencia científica es bajisima, porque la experiencia de los facultativos les dices que funciona. Le pongo un ejemplo: la guia de control del dolor en la fibromialgia de la Junta de Andalucia, elige como farmaco de primera opcion la amitriptilina, pero cuando uno va a los metaanalisis de Cochrane observa que sus conclusiones son que se necesita tratar a 4 pacientes para q 1 obtenga una mejoria del 30%; ¿porqué se sigue usando y aconsejando en una gui clinica con esa estadistica? Por que la esperiencia de los reumatologos les dice que se debe intentar y que en la practica creen q tiene mejores resultados q en los estudios.

g

#6 Porque seguro que el cannabis el igual de efectivo que esos medicamentos, ¿no? Es increíble como la conspiranoia siempre tiene adeptos.

D

#34 Hay quien dice (entre los afectados) que es más efectivo... En Colorado es incluso legal darselo a los niños y muchos niños enfermos (para varias enfermedades) lo toman. Puedes encontrar reportajes y estudios muy serios acerca de ello, que te lo creas o no ya es otro tema.

Solo una muestra:

g

#40 Que lo diga un afectado no vale para demostrar que lo haga. Si quiere usarse como medicamento que pase todos los controles que pasan los medicamentos para su uso en humanos, si no los pasa no se debe utilizar. Aprobarlo para que se use generalizadamente solo porque "hay gente que le funciona" sin estudios serios a largo y medio plazo es una locura para la salud pública.

D

#43 Ya me imaginaba esa respuesta. Busca estudios si te interesa el tema, que me temo que has venido aqui con el prejuicio enquistado y no piensas hacerlo.

Y no lo dice "un afectado", son miles y a dia de hoy puedes encontrar cientos de reportajes al respecto, pero tu a tu bola (son todo inshidiash y una conspiracion de fumetas).

Por cierto, de nada por facilitarte informacion...

g

#44 Si hubiese evidencia suficientemente sólida para su uso se hubiera aprobado. ¿De verdad crees que alguien hubiera dejado pasar esa oportunidad de negocio ante algo que realmente funciona? No son prejuicios, es simplemente exigir el mismo rigor para todas las sustancias que se quieran tomar como medicamentos para evitar problemas. De igual forma que la forma más segura de consumir el principio activo analgésico del cannabis no es fumando, sino en cápsulas. Eso es si de verdad te interesa crear un medicamento a partir del cannabis, no legalizar su consumo recreativo.

D

#46 "Si hubiese evidencia suficientemente sólida para su uso se hubiera aprobado"

Asi que no tienes nada que argumentar aparte de falacias...

"la forma más segura de consumir el principio activo analgésico del cannabis no es fumando"

Y quien ha hablado de fumar aqui? Ah, si, tú... Si es que delatas tus prejuicios tu solito.

"Eso es si de verdad te interesa"

No estamos hablando de mi ni de lo que me interesa a mi. Si solo vas a argumentar con falacias te voy a ignorar que no estoy como para perder el tiempo.

g

#47 Claro, porque vivimos en un mundo en el que crear medicamentos a partir del opio para ayudar a pacientes con dolor está bien, pero crear medicamentos a partir del cannabis está impedido por los lobbys farmacéuticos en connivencia con todos los políticos del globo, ¿no?
El origen de un principio activo nunca ha sido un problema si ese principio activo es útil.

D

#46 Sativex es un extracto de cannabis sativa aprovado en España para la EM.
Tambien hay q recordar que devido a la lista en la q se encuentra el cannabis es mucho mas dificil investigar con el mismo, que con opiaceos, y digo mucho por no decir infinitamente.

Luego tenga en cuenta usted, q en la practica clinica muchas veces se utilizan farmacos q no estan aprovados para una patologia en concreto y que la evidencia científica es bajisima, porque la experiencia de los facultativos les dices que funciona. Le pongo un ejemplo: la guia de control del dolor en la fibromialgia de la Junta de Andalucia, elige como farmaco de primera opcion la amitriptilina, pero cuando uno va a los metaanalisis de Cochrane observa que sus conclusiones son que se necesita tratar a 4 pacientes para q 1 obtenga una mejoria del 30%; ¿porqué se sigue usando y aconsejando en una gui clinica con esa estadistica? Por que la esperiencia de los reumatologos les dice que se debe intentar y que en la practica creen q tiene mejores resultados q en los estudios.

D

#34 He tenido dos familiares con cáncer, amén de otros testimonios, y decían que nada les dejaba tan a gusto como la marihuana. En otras enfermedades no sé decirte. Pero el artículo sí te lo dice.

Pero vamos, que esto no es un dato científico, sino una anécdota personal. En todo caso, no veo yo cuál es el problema de que se legalice.

g

#68 Si intentar igualar una situación en la que uno está por encima de los demás es destruir un pacto con la convivencia entonces vamos mal. Nadie habla de que pierdan autogobierno, solo privilegios respecto a las demás CCAA.

g

Que listo es Casado, tiene pensado llegar a la Mocloa haciéndose un Rajoy. El único problema es que primero tiene que perder dos elecciones generales.

g

Si no saben español y muchos de ellos vienen de países con bajos índices de escolarización, ¿cómo pretenden que consigan estudios universitarios?

D

el tema es: tienen los refugiados no ya recientes, si no incluso con dos años de antigüedad o mas, el nivel de conocimiento necesario del idioma que les permita cursar estudios? especialmente si este idioma lectivo fuera el vasco? por no hablar del nivel de estudios, como ha dicho #67

MrGreit

#67 No se le va a dar matrícula gratuita a TODOS los refugiados que vengan, sino a los que quieran cursar estudios universitarios y tengan la capacidad para hacerlo. ¿Cuántos serán? ¿De cada 1000, uno? ¿Cinco? ¿Diez? Sean los que sean, la cantidad no creo que sea relevante.

También se está ayudando a cursar esos estudios a víctimas de terrorismo, víctimas de violencia de género, familias numerosas o personas con discapacitados a su cargo. No todos los que están en estos grupos quieren (o pueden) ir a la Universidad, pero si alguno quiere se le ayuda. ¿Por qué es tan diferente para un refugiado?

g

La revista donde se ha publicado el estudio tiene un factor de impacto bajísimo (1,66), raro para un nuevo método que suspuestamente permite calcular la edad de una persona muerta hace casi dos siglos de forma inequívoca, otros grupos tendrán que probar que el método es de verdad tan bueno.
También se me hace difícil generalizar a toda la humanidad desde el inicio de los tiempos hasta ahora en base a una muestra de 3 cementerios en Inglaterra entre los años 400-600 d.C. que probablemente pertenecieran a gente de cierto estatus social porque no creo que todo el mundo de esa época tenga una tumba en un cementerio actual de UK.

g

Ojo que en su disculpa con Junqueras dice ha ayudado al "enemigo" a cambiar el foco de atención. ¿Al enemigo? El discurso que tiene esta gente da bastante miedo

g

#19 Es una coña del programa La Vida Moderna porque al vaciar el lago de la Casa de Campo de Madrid mataron a las carpas que vivían por ser especies invasoras.

Obviamente hay que eliminarlos antes de que desplacen a las especies autóctonas.

Repiqueteo

#21 Conozco el caso de las carpas de Madrid, no sabía que habían hecho coña los de La Vida Moderna con ello

g
D

#11 ¡¿CÓMO?!

D

#11 Y de los humanos en América, por ejemplo.

D

#11 y esa tontería?

Repiqueteo

#11 Las carpas son especies invasoras. Está bien que vivan en los lugares donde evolucionaron junto con sus depredadores naturales.

Si el ser humano las lleva a otro sitio a destruir ecosistemas, el ser humano debe enmendar su error, como con todas las especies invasoras.

g

#19 Es una coña del programa La Vida Moderna porque al vaciar el lago de la Casa de Campo de Madrid mataron a las carpas que vivían por ser especies invasoras.

Obviamente hay que eliminarlos antes de que desplacen a las especies autóctonas.

Repiqueteo

#21 Conozco el caso de las carpas de Madrid, no sabía que habían hecho coña los de La Vida Moderna con ello