g

¡¡¡La crema que te da el maravilloso poder del BOTIJO!!!

g

A destacar que la escala temporal está en miles de millones de años (Gyr). A mi me llamó mucho la atención enterarme que en las fusiones de galaxias se producen muy pocas colisiones entre estrellas debido a que entre ellas hay un espacio inmenso y por ello la probabilidad de fuegos artificiales es baja.

Crashillo

#14 Ya, bueno, no hay colisiones, pero casi peor es que las fuerzas gravitatorias son tan bastas que se alteran las orbitas de cualquier objeto y eso altera completamente las propiedades de dicho objeto. Es decir, no te revientas de un "topetazo" pero a lo mejor tu ecosistema se vuelve volcanico.

#12 Jajaj no lo decía por la política, sino por odios absurdos entre personas, aunque eso también la verdad lol

g

Uno de los mayores problemas de esta tecnología se encuentra en que los prototipos no son escalables. Para tener triples productos (que es lo que se usa para medir lo "bueno" que es un reactor de fusión) altos necesitamos dispositivos enormes. De hecho, se calcula que el tokamak "mínimo" para pasar el breakeven (más energía extraída que introducida) ronda los 5 GW, es decir, la potencia de 5 centrales de fisión estandard. Ese es el mayor problema. Para ver si funciona no podemos hacer un prototipo como se hace con la cualquier idea en ingenieria, sino que hay que arriesgarse a montar el bicho a tamaño real y claro, a nadie le gusta gastarse miles de millones de euros en ver si algo funciona. Por otro lado, para los que dicen que es una quimera, decirles que cuando mi abuela nació, no se sabía lo que era un neutrón y hoy en día hacemos cosas con ellos inimaginables. Informados un poco y dejad que la ciencia avance

g

Años y años pidiendo que cambien el horario a jornada intensiva y resulta que para una vez que hacemos un esfuerzo en cambiar costumbres sería para una gilipoyez que no aporta nada mas que discriminación y confesionalidad.
Jornada intensiva ya!!!

g

#13 eso no son beneficios, son ingresos. A ese número habrá que restarle los costes fijos y variables de mantener la central abierta (operarios, combustible, etc...)
edito: san google da un dato de poco menos de 3 €/MWh para las centrales nucleares. Haciendo números son 1000 MW * 24 h * (40-3)€/MWh = 888 000 €/dia, lo cual tampoco está nada mal

a

#16, #13, Los costes de operación segun Unesa estan entro 10-15€/MWh. Con 3€Mwh no pagas ni el uranio.

Por lo tanto los beneficios se quedan en 600.000€/dia, Pero en el 2008 que el precio de la energia estaba por encima de los 60€/Mwh, los beneficios superaban ampliamente el millos de euros.

g

Creo que nadie se hace una idea de la cantidad de tiempo que tienen estos fósiles. Si salieramos andando desde Madrid y a cada paso que diéramos retrocedemos un siglo, podriamos llegar hasta Moscú y aún nos faltaría una larga caminata para retroceder hasta esa época.

g

En la UPV nos han cambiado el horario de la casa del alumno pese a todas las protestas que ha habido. Fijaos si tienen poco dinero que no pueden mantener ni su servicio estrella. Ah y este año en navidades o estudias en casita o te pegas el madrugón para pillar sitio (mirad la hora que es) porque cierran todo, la biblio, la casa del alumno y si te descuidas para ahorrar algo te dicen que pases las hojas de los libros con cuidado...

g

Creo que me he explicado mal. Las marcas tipo ferrari, lamborghini, etc... si que dan beneficios y muchos. A lo que yo me refiero es a que si operaran como marcas "por libre" les resultaría imposible tener la cuenta de resultados en verde. Al pertenercer a una casa madre generalista pueden hacer uso de los recursos de ésta (ingenieros, maquinaria, bancos de prueba, proveedores...) y no les cuesta ni por asomo lo que les costaría si tuvieran que contratar esos recursos por su cuenta. Es cuestion de economía de escala.

D

#47 creo piensas que la marca de coches es solo lo que da valor a una empresa, cuando pueden ser otras industrias bajo esa marcan dan el valor.
Porsche te sabes de sobra los modelos, la cantidad de ventas y que con eso tiene más acciones que volkswagen en el grupo VAG, pero no sabes que las fundiciones de donde salen las piezas del grupo VAG la empresa privada que tiene más porcentaje de ellas es Porsche. De esa manera parece que si se vende más volkswagen gana también dinero la parte de Porsche pero puede que no ocurra lo contrario, incluso si se piden más alcantarillas para Sajonia Porsche gana dinero.

Sobre si un coche así cuesta realmente lo que vale, si lo compras por prestaciones puras y duras, no. Sencillamente evita el trabajo de homologar cualquiera preparación de carreras. Un ejemplo conocido es del Judd KV675, base en un motor Honda, tanto en monoplazas como turismos como BMW m3 o mercedes 190.