f

#5 Pero es que precisamente la GRAN diferencia entre iOS y Android es esa misma: que en Android puedes instalar cualquier APK y en iOS el usuario común solo puede descargar de la App Store y por eso yo como usuario decido usar iOS y tú como usuario decides usar Android.

Yo uso iOS por su ecosistema y buen funcionamiento que se ajusta a mis necesidades.

Y no solo yo uso iOS si no que mis padres y mi abuela también.

¿por qué? Porque ya les pueden enviar miles de apps falsas haciéndose pasar por DHL para controlar todo el sistema que en iOS no va a colar ninguna y eso a mí me da una tranquilidad enorme.

Y si algún día iOS deja de ajustarse a mis necesidades pues pasaré a Android.

Y os olvidáis que sí, que para desarrollar en iOS hay que desarrollar en un Mac y pagando 99 euros al año, pero te olvidas del pequeño detalle que los desarrolladores hacen infinitamente más pasta en iOS que en Android con una cuota de mercado muchísimo menor, precisamente porque en iOS es imposible instalar nada pirata**

Qué manía de meterse en lo que usen los demás, de verdad.

** Que sí, está cydia y el jailbreak que o desapareció o ya no la usa ni el tato porque:

a) Apple se encarga de que no exista

b) iOS ha llegado a un nivel de funcionalidades extra suficientes como para que la gente pase del jailbreak

c) generalmente, el usuario de iOS no va a piratear el iPhone para ahorrarse 3 euros que cueste una App. La paga y punto.

Así que obviamente soy partidario de que cada sistema tenga su filosofía, y que la gente use lo que crea conveniente.

PD: por no hablar de que ya te han comentado que las empresas sí pueden instalar perfiles en los iPhone e instalar apps que NO necesitan estar en la App Store.

j

#32 ¿Pero te has leído el artículo? Ocultaron que había código malicioso presente en 2.500 aplicaciones descargadas 203 millones de veces por 128 millones de usuarios, para evitar un daño en su imagen. Pues oye, tú tranquilo, ojos que no ven....

jixbo

#32 Es imposible instalarse una aplicación sin querer, tienes que autorizar otras fuentes en ajustes, y luego instalar una app son varios clicks. Además, siempre se puede instalar un market alternativo en el que confíes, simplemente por comodidad, precio, o diferente política de aplicaciones.

Si el móvil es tuyo, deberías poder usar el software que quieras, y no el que apple te deje.

D

#32 Que te pires anda.
Con los ordenadores de Apple puedes instalar desde otras fuentes y no te pones tan histérica.

La AppStore es control monopolístico de Apple con la excusa de una falsa sensación de seguridad. Ocultaron que había código malicioso presente en 2.500 aplicaciones descargadas 203 millones de veces por 128 millones de usuarios, para evitar un daño en su imagen.

En Android es imposible instalarse una aplicación sin querer, tienes que autorizar otras fuentes en ajustes, y luego instalar una app son varios clicks. Además, siempre se puede instalar un market alternativo en el que confíes, simplemente por comodidad, precio, o diferente política de aplicaciones.

Si el móvil es tuyo, deberías poder usar el software que quieras, y no el que apple te deje.

D

#44 El 39% de los desarroladores está descontento con la distribución de Apple y el dinero que hacen es el mismo que con Android una vez excluyes sesgos como la renta media del usuario de iPhone.

D

#45 Qué manía de meterse en lo que usen los demás, de verdad.
Es Apple quien se mete en lo que usas. Es Apple quien controla la AppStore y quien decide qué puedes instalar y qué no bajo el pretexto de la seguridad («Aquellos que sacrifican libertad por seguridad no merecen tener ninguna de las dos»).

Tu comentario, tu argumento, es contradictorio.

D

#47
Por cierto, la cita correcta es ésta: «Aquellos que renunciarían a la libertad esencial para comprar un poco de seguridad temporal no merecen libertad ni seguridad»
https://es.wikiquote.org/wiki/Benjamin_Franklin

f

Un juegazo inmenso y lleno de guiños a muchísimos capítulos.
Recuerdo detalles como que si jugabas en el día de halloween, la decoración del menú principal (entre otras cosas) estaba decorado para la ocasión.

f

Soy de izquierdas y lo que ha pasado en Madrid es una jodienda, pero me he reído como nunca joder lol lol

Si es que somos un país muy caricaturizable

f

#1 en serio, a esta mierda hay que cortarte el grifo ya. No puede ser que cada puta vez que salga un líder de izquierdas que amenace el bipartidismo se empiece una campaña de acoso y derribo a cualquier precio gracias al poder de los medios.

Esto no es democrático y es MUY peligroso. Eso y que la gente obviamente se deja engañar.

f

#2 Ojo que forocoches ha conseguido despropósitos más complicados en votaciones de internet.

f

#4 pero vamos a ver, que cuando tú aparcas el coche para no usarlo en unas 6 - 8 horas usarás una carga lenta que puede consumir quizás como un calefactor y una lavadora juntas. Por no hablar de que el coche cuando llegue al 80-90% parará la carga, y no todo el mundo cargará en el parking a la vez ni usará el coche todos los días.

Tener un coche eléctrico parado en el parking no implica que vaya a estar "chupando" electricidad todo ese tiempo que está parado. Solo chupará electricidad las primeras 6-8 horas que está aparcado.

y #5 cuando la gente va a la playa, los coches ya tienen unos 400-500 km de autonomía, no hace falta cargarlo en la playa. Si te refieres al típico apartamento o casa de campo pues se puede enchufar en un enchufe de toda la vida, que cargará lento pero cargará y consumirá como un par de electrodomésticos potentes durante las siguientes 8 horas y luego se quedará sin consumir electricidad porque la batería ya estará cargada.

La ventaja del coche eléctrico es que reposta mientras duermes y al día siguiente te lo encuentras al 100%.

z

#182 las baterías actuales son de unos 30 kw-h. Esto significa que si tú cargas a 2500 watios tardas 12 horas en cargar el coche. 12 horas con la plancha puesta a tope. Y eso con las baterías actuales, que dan la autonomía que dan. Si la gente circula por la mañana y carga por la noche... pues eso. 12 horas chupando de la red

f

Menudo artículo tendencioso y falso:

1: Apple no ha admitido en ningún momento que los diseñe así a propósito.

2: Si te lees la noticia averiguas que Apple tiene productos con hasta 7/10 de reparabilidad mientras Microsoft llega solo al 5/10 pero en el titular aparece Apple.

3: De los productos de Apple que tengo y uso a diario, 2 de ellos superan los 9 años de longevidad. El teléfono móvil secundario que uso (iPhone 6s) tiene 6 años y sigue actualizándose. Lo único que le tuve que hacer es cambiarle la batería y me costó 55 euros. No lo encuentro abusivo, la verdad.

f

#6 os guste o no, el progreso y el futuro de la informática es cada vez más miniaturizar, eliminar componentes y conexiones entre módulos hace un producto más fiable, rápido y duradero.

Reparar un teléfono es una tarea compleja por el simple hecho de que todos los componentes están miniaturizados por razones obvias. Porque todos queremos teléfonos compactos y potentes. ¿No? Ah. Y que si se me cae al cubo de la fregona por accidente aguante el chapuzón. Y ya solo eso requiere un sellado del teléfono y abrirlo de alguna forma especial ni que sea para cambiarle la batería.

¿Un portátil debe ser actualizable? Los portátiles con el procesador Apple M1 son tan eficientes y finos porque precisamente consiguen concentrar todas las tareas en un solo chip y eliminan culos de botella entre diferentes módulos. Es toda una revolución. ¿Tenemos que volver a atrás y que los portátiles vuelvan a ser como un puzzle?
¿Y no es posible que un producto pueda ser más duradero concentrándolo todo en un SOC en vez de tener 5 módulos distintos con conexiones entre ellos y demás?

Y si obligan a que un portátil sea modular y actualizable... ¿Por qué no exigir lo mismo en un teléfono móvil?

Cada vez queremos productos más compactos y más resistentes al agua, golpes y polvo. Por supuesto también más livianos y menos pesados. Eso es incompatible hasta cierto punto con la modularidad.
Al final es pensar en el futuro, es cierto que se tiene que aportar un capital extra en el momento de la compra por no poder ampliar RAM o SSD, pero luego esos productos duran muchísimo y son muy resistentes.

Creo que Apple no es nada sospechosa precisamente de obsolescencia programada. En mi entorno muy cercano tengo gente usando un Macbook Air de hace 10 años, gente usando iPhones de 2015 y yo mismo tengo dos productos de Apple que uso diariamente y superan los 8 años de edad.

C

#56 Me han encantado los culos de botella lol

#56: "... el progreso y el futuro de la informática es cada vez más miniaturizar, eliminar componentes y conexiones entre módulos hace un producto más fiable, rápido y duradero".

Hay varias cosas con las que no estoy de acuerdo en esa frase y el resto de tu comentario. Entiendo tu postura, claro. Pero desde el punto de vista de un ingeniero, esas bondades que describes no tienen por qué ser tales. Un producto integrado y no actualizable por definición es menos duradero. Punto. Otra cosa es que a ti te dé igual, y lo adquieras porque cumple con tus necesidades. Eso lo entiendo. Pero estás proyectando el uso que tú le das a los cacharros a generalizar lo que es "el progreso y el futuro".

El progreso y el futuro es derrochar menos recursos. No tener el móvil más molón que con tanto acierto has descrito.

E

#56 yo tengo un MacBook de 2010. Le he cambiado la RAM de 2 GB a 8 GB, el disco duro por un SSD crucial y me es suficiente. Mueve bien Mojave aunque solo hay soporte oficialmente hasta High Sierra.

Si fuese 4-5 mm más fino y a cambio todo estuviera soldado lo tendría que haber cambiado hace años.

Supongo que los clientes actuales de apple prefieren la finura y les da igual cambiar de portátil cada dos años. Pues bueno, mejor para Apple.

chewy

#84 imac late 2012 y macbook pro mid 2012 ( comprado en 2013), no los cambio por nada del mundo

La batería me sigue durando horas en el macbook, tiene cambiada ram y disco duro por ssd.

El imac tiene cambiada ram ssd y fuente de alimentación, abrir este es mas tedioso porque es de los que va pegado y no atornillado y cada vez que lo abres tienes que ponerle pegatinas nuevas y es mas coñazo, pero aun así lo he hecho un par de veces, sin mucho problema, como curiosidad la fuentye de alimentacion fallaba a veces, pero claro, se apagaba de repente y no te dejaba encender sino desconectabas y esperabas un rato, rebuscando en internet, me pedian un dineral ( no sé si 150-200€) por ella en cualquier pagina típica de repuestos de apple, la acabé comprando en aliexpress por 35€ funciona perfectamente.

Hasta que no mueran completamente no pienso cambiarlos por nada del mundo. cada vez que veo los mac nuevos, que son muchísimo más caros y que no puedes actualizar nada... me llevan los demonios... entiendo que los air pues necesiten espacio, pero los pro?? a mi que sean 3mm mas pequeños me la pela, quiero quitar 9 tornillos y acceder a todo!

capitan__nemo

#56 precisamente Apple es más quesospechosa, ha sido condenada en los tribunales con algo relacionado a la obsolescencia programada.

https://www.bbc.com/mundo/noticias-51423090

D

#86 Una estupidez; si se detectaba que la batería estaba en malas condiciones se bajaban los ciclos de procesador para evitar apagados espontáneos... Simplemente con cambiar la batería (o desactivando la protección, que también se puede hacer) el equipo vuelve a funcionar al 100%.

capitan__nemo

#88 Una estupidez de la que no se molestaron en informar adecuadamente al usuario y por eso les multaron con 25 millones de euros en Francia.
Una "práctica comercial engañosa por omisión" lo han llamado.

D

#95 qué tenían que haber hecho, llamar a cada usuario? Estaba perfectamente documentado en el changes de la actualización así como en la sección de gestión de la batería de la web.

Segundo como bien dices la multa se justificó por no informar correctamente, a interpretación del juez, no por obsolescencia programada del aparato que es lo que se afirma en la otra entrada.

f

#1 totalmente, ahora no recuerdo ninguna en concreto pero sin duda las veces que más me he reído en el intermedio es cuando suceden imprevistos. Wyoming tiene una habilidad increíble para improvisar y de forma graciosa, de hecho las primera vez que lo vi en una situación similar me sorprendió porque contrasta con el día a día del programa donde parece casi un robot leyendo el prompter.

f

#9 ahí le das dado. Voy a hacer un comentario “unpopular opinion style” pero qué quieres que te diga, a mí un modelo económico que se basa en revender las cosas el triple de caras por el hecho de poder tomártelas en una terraza, los cubatas a 15 euros de las discotecas, y el maltrato que existe en la hostelería hacia sus trabajadores (a nivel de horas hechas sin cotizar, de horas extras que los empleados nunca van a cobrar, de turnos ilegales directamente...) pues no me parece ningún ejemplo.

El turismo y hostelería son buenos en su justa medida, a todos nos gusta disfrutar e ir a otros países y disfrutarlos, pero cuando se pasa a depender de ellos tenemos ciudades gentrificadas, locales y hoteles especulando y maltratando al cliente de la propia ciudad, trabajo mal pagado para los empleados... y encima un modelo de negocio dependiente del resto de países. Es lo que tiene generar riqueza ficticia, que viene una pandemia y se va a la mierda todo.

Pero nada tú, a salvar la hostelería que cuando todo vuelva a ser normal seguirán cobrando a los turistas 10 euros por una sangría y de ti ni se acordarán.

Harto de ser el parque temático de Europa.

Tannhauser

#9 #112 #116 #130 La contribución de la hosterlería (y quizá las putas) al PIB en 2019 fue del 12,4% así que no, el modelo ecómico de España no es turismo y hostelería.
https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736169169&menu=ultiDatos&idp=1254735576863

Pero sí es el que más ruido hace en los telediarios de tirada nacional.

D

#133 12% es un cacho bien gordo. Ahora junta hostelería Y turismo para ver las cifras. O mejor aún, el triplete relacionado: Hostelería + construcción + turismo.

Tannhauser

#135 No lo discuto, pero no da lugar a decir que por un 12% tu economía se base en ello.

D

#136 Turismo + hostelería + construcción + producción agrícola asociada > 33% del PIB.

Quita turismo y hostelería (seamos realistas, con el coronavirus todo negocio dependiente del turismo se va a la mierda) y los dos últimos sufren pérdidas importantes.

En Valencia, Andaluía y Cataluña puede ser una hostia importante, sobre todo en Valencia y Baleares y Canarias. En Cataluña pueden jugar a la carta del I+D, otros ya no tanto y convirtieron el negocio de su vida en el Monopoly + Grand Hotel. Ahora, a apechugar.

Tannhauser

#135 Veo que has editado. En ese 12% van turismo y hostelería. Turismo fue un 6,2 %.

f

#7 la caza supongo que es necesaria y seguramente nadie te niegue eso. Pero qué tal si algo tan delicado como manejar y usar armas en lugares donde se comparte espacio con civiles se lleva a cabo por agentes forestales o personas que hayan tenido que pasar una formación y por un proceso de selección serio?
Porque a mí que utilice un arma cerca de mí alguien que se lo toma como diversión pues no me inspira mucha confianza.

D

#174 ya puedes crear una buena partida presupuestaria para financiar a guardias forestales y entrenarlos para que realicen la labor que hacen miles de cazadores (gratis y por gusto)

f

#1 en un país medio normal el PP hacía tiempo que hubiera tenido que cambiar de nombre como ha pasado en Cataluña con CiU, ni que fuera por vergüenza o para intentar limpiar su imagen. No puedo ya recordar todas las barbaridades que ha cometido este partido. Pero ¿en España? no hace falta. Sus votantes van a seguir votándolos pase lo que pase. De verdad que me entristece un montón ver cómo estamos en la mierda y como la gente sigue votando al mismo partido que juega en contra de los intereses de todos, incluidos sus votantes.

Heni

#54 Ya lo hizo, ahora se llama Vox, el problema es que se olvidaron de cerrar el viejo

Jhonmege

#64 No quedaba dinero en la caja B para la liquidacion

Heni

#68 es una liquidación en diferido lol

GatoMaula

#64 El primer intento, Ciudadanos, salió como el culo y tiene ya colgado el cartel de "Liquidación por cierre del negocio", el segundo intento, Vox, va algo mejor pero tampoco es como pa tirar cohetes, en Europa no gusta nada, por lo que no es prudente cerrar y ya el original PP, por eso han dejado ahí a esa recua de tontos útiles, Casado García Egea etc, de parapeto y que se vayan tragando todas las hostia posibles para, posteriormente, sacrificarlos en el ara pública en un gran simulacro de catársis y a ver si, con algo de suerte, aguantan el chiringuito.

D

#54 Se cambiaron de AP a PP para esconder el pasado fascista (no olvidemos a Fraga) y ahora tendrán que volver a cambiar de nombre para disimular que son un partido limpio y blablablabla.
El problema es como comentas,tienen 6 millones de borregos que les seguirán votando en masa aunque el PP se coma crudos a sus hijos.Somos así de gilipollas en este puto país.

javielillo

#103 Ya que todo lo camuflan con banderas de España que se llamen Partido Español (PE) lol

D
f

#2 llega a salir Madrid 2020 en su momento al segundo intento y la hostia hoy con el covid hubiera sido irremontable.... casi que mejor que no saliera en su momento porque total para que los de siempre se montaran su chiringuito con sus polideportivos y obras amañadas sobrecosteadas tú imagínate la crisis triple que se nos venía

f

Pues me parece uno de los mejores meneos sobre el tema del Covid19. Alguien con cabeza y conocimiento que habla de forma sencilla y transparente sobre la pandemia.

Qué falta nos hace darle voz a gente así.

f

#1 Yo cada vez tengo menos dudas que el único cometido del PP es básicamente ir en contra de todo al precio que sea. El crispar por crispar para desgastar al gobierno actual, sin criterio alguno.

La verdad que me da mucha lástima en lo que se ha convertido la política. Podría ser un lugar de debate sano, ya que al final las opiniones contrarias sinceras suelen ser sanas para ver otros puntos de vista, otras perspectivas... pero si tienes una oposición que lo único que hace es criticar por criticar solo pones palos a la rueda del progreso del país. (Entendiendo progreso no como idea política si no como avance).

Nadie puede tomarse en serio una oposición que solo critica por criticar todo lo que encuentra. Con lo útil que sería debatir las cosas con argumentos válidos. Sería mucho más enriquecedor para todos.

r

#74 La política hace tiempo que es un ring. Los políticos se mueven única y exclusivamente por los votos que puedan conseguir. Y creo que es porque la mayoría de los políticos no podrían ganarse la vida fuera de la política. Casado terminó su carrera porque se la regalaron, Sánchez hizo una tesis de vergüenza ajena, Abascal.. qué es Abascal?