ElVitorManuel

#18 En Madrid no habría impuesto... lo otro no lo sé...

ferroñes

#31 eso es verdad, pero cabras, cerdos, vacas etc exactamente igual o incluso mas. Yo vivo con perros, cabras, cerdos y gallinas. Y si he decir cual es mas inteligente diría que las cabras.

Xtampa2

#29 Creo que #17 lo ha explicado mal. Son muy dulces pero no saben a mandarina. O son tal dulces que el sabor a mandarina queda atenuado.

Es la tónica general en la fruta, entre otras modificaciones para el mercado está el potencial el dulzor porque la población en general tiene las papilas tan abrasadas por la sobre edulcoración que la fruta normal no le "sabe" a nada.

ferroñes

que pena que no puedan votar los no afiliados, si fuese así solo por las risas sale esta fijo.

ferroñes

pero si esa gente no ha pisado un DIA en su vida. Eso es de pobres.

ferroñes

pues suerte en regular algo así les va hacer mucha mucha mucha falta.

D

#4 Cortan el acceso a Internet a los servidores que dan la infraestructura de los Bitcoin y se acabó el Bitcoin.

falcoblau

#7 Ni de coña es tan sencillo!

D

#14 A no? Creo que desconoces el funcionamiento de las redes de comunicaciones que permiten Internet.

v

#15 está claro, por eso los torrents dejaron de existir desde que los prohibieron

D

#17 con los torrentes te da igual descárgate una película de un servidor o de otro. Y los servidores están aislados.

Con el Bitcoin confías que los servidores seguirán diciendo que los Bitcoin que comprastes siguen siendo tuyos. Necesitas servidores de confianza, no es buscar otro servidor por Google.

sorrillo

#19 Necesitas servidores de confianza

Es gracioso porque precisamente lo más relevante de Bitcoin es que no necesitas intermediarios de confianza. Eso es lo que Bitcoin inventó.

Tú puedes verificar que todo es correcto sin necesitar creerte a otro servidor que te lo diga, la cadena de bloques contiene todo lo necesario para verificar su validez.

Y cualquiera puede distribuir la cadena de bloques. Tú también puedes, basta con que te instales el software correspondiente y tengas Internet.

D

#19 Esas nociones de bitcoin y blockchain, cojean un pelín.

v

#19 una de bravas, paco

falcoblau

#15 Has oído la expresión "poner puertas al campo"
https://www.adslzone.net/noticias/tecnologia/minar-bitcoin-game-boy-1989/
A no ser que quieras eliminar toda la red mundial de internet

D

#18 Con sacar de la red a los principales servidores de acceso a los servicios de Bitcoin consigues que la mayoría de usuarios dejen de usarla.

No es necesario acabar con toda la red, sino acabar con el servicio profesional que usan la mayoría de usuarios.

A las malas, obligas a las empresas de certificación a anular los certificados que usan esos servidores.

No os dais cuenta que el servicio de Internet lo ofrecen grandes empresas, con sus grandes CPDs que cumplen las leyes.

sorrillo

#22 En vez de insistir en hacer afirmaciones sin ningún fundamento deberías empezar a hacer preguntas, muchas preguntas.

obligas a las empresas de certificación a anular los certificados que usan esos servidores.

La cadena de bloques no se distribuye cifrada, no existe ningún certificado de ningún servidor para nada.

sino acabar con el servicio profesional que usan la mayoría de usuarios.

Los mineros pueden distribuir sus bloques por la conexión que quieran, como quieran, por vpn, por red móvil, por satélite, vía tor, etc.

Los nodos son usuarios cualquiera, no entran en ninguna categoría de "servicio profesional". Y son los nodos los que realmente usan la mayoría de usuarios.

No os dais cuenta que el servicio de Internet lo ofrecen grandes empresas, con sus grandes CPDs que cumplen las leyes.

No te das cuenta que Bitcoin se diseñó cuando eso ya era así y se diseñó teniendo en mente que se lo quisiera prohibir, por eso su creador lo hizo desde el anonimato para que ni siquiera pudieran llamar a la puerta del creador a pedirle nada, aunque tampoco hubiera podido hacer nada para detener lo que ya había puesto en marcha.

falcoblau

#22 Creo que confundes el minado de Bitcoin con el "acceso" a Bitcoin, cualquiera puede tener Bitcoin en una billetera fría y aunque no tengas internet durante cuatro años seguirás teniendo esos Bitcoin mientras haya un solo ordenador minando en todo el planeta.
Los usuarios no usan un "servicio profesional" simplemente hacen transferencias de criptomoneda y los servidores (los minados) confirman esas transacciones.... por lo que eliminar los principales servidores solo serviría para relentizar el proceso hasta que el propio código de Bitcoin bajase el nivel de dificultad para que servidores más pequeños pudieran hacer esa función (¿o te crees que los primeros Bitcoin tenían grandes servidores? unos pocos ordenadores y va que chuta)
Además de que hablamos de un proceso que ocurre en todo el planeta, tendrían que ponerse de acuerdo todos los países del mundo para cerrar todos los centros de minado y dudo que eso ocurra por varias razones.... por ejemplo si yo me pongo a minar con mi ordenador (nunca conseguiré un Bitcoin) pero con que derecho un gobierno podría cortarme el internet.
No existen unos servidores centrales de Bitcoin, por eso se la llama "moneda descentralizada"

Dicho de otro modo: Bitcoin es como Emule o Torrent, ya puedes intentar prohibirlo que no lo conseguirán, el único modo que lo pueden hacer es sancionando a quien tenga películas o musica de forma ilegal por los derechos de autor pero.... es que Bitcoin ni por esas ya que es un código abierto.

sorrillo

#7 Cualquier ordenador puede ser un servidor que da la infraestructura a los Bitcoin.

Basta con instalar un software y tener Internet.

Ainhoa_96

#7 Eso que dices es imposible, los nodos mineros no tienen por qué ser permanentes, pueden ser intermitentes, pueden cambiar de punto de conexión fácilmente, estarías bloqueando IPs todos los días, estarías cortando Internet a mucha gente que comparte conexión (universidades, oficinas...). Tendrías que cortar Internet entero para destruir Bitcoin lol

Es más, aunque cortases a todos los mineros de Europa, seguiría funcionando, qué van a hacer entonces? Bloquear el acceso a qué? Es que es imposible sin atentar contra la naturaleza de La Red.

D

#36 Se puede filtrar por servicios, no hace falta cortar por IP.

Y cortando los servicios de compra/venta para usuarios no expertos derribas la cotización de BTC.

Ainhoa_96

#38 Pero si es legal en media Europa, países como Portugal, Alemania, Malta no solo tienen legislación específica de criptomonedas sino que ofrecen beneficios fiscales. Nadie está pidiendo en la UE prohibir las criptomonedas

sorrillo

#38 Se puede filtrar por servicios, no hace falta cortar por IP.

Gracias al p2p se han desarrollado montones de técnicas para hacerse pasar por servicios, para dificultar el bloque por servicio.

Eso aún no se ha aplicado a Bitcoin porque no ha hecho falta, pero si se empezara a tener que defender de ello implementarlo está al alcance de la tecnología.

Y sin siquiera eso se pueden usar VPNs y la red Tor para esquivar limitaciones locales.

ferroñes

Lo cual es gracioso si no fuese triste. Hoy en día hay cuatro partidos políticos con representación en la Duma Estatal (el Parlamento ruso) estos son Rusia Unida, Partido Comunista de Rusia, Partido Liberal-Demócrata y Rusia Justa. Rusia Unida que es el partido de Putin es empezó como partido conservador tipo PP y se ha convertido en un partido nazi como VOX. Los comunistas son lo que mas odian como aquí el PP y VOX.

ferroñes

alguien que roba a manos llenas y encima consigue pasar como victima es el culmen del PP. Yo creo que la van hacer Santa y todo.

vvjacobo

#1 Pues por eso, "incuestionable": ladrona, traidora, facha, ida de la olla... ¿Qué mejor currículum para ascender en el PP y que sus retrasados la voten aplaudiendo con las orejas?
Que no intenta ascender en Podemos donde serían portada sus latrocionios durante años, que es en la banda criminal muy española. Ahí encaja perfectamente como dice su compañero de robo.

ferroñes

¿pero eso de la tele sigue existiendo?

ronko

#1 Si, se usa para videoconsolas, Chromecast, anycast e internet si es smarttv o le conectas un pc.

ferroñes

#1 bueno para el que recibe y envía malo para el que no quiere que recibas o envíes.