fernan1989

Por las noches se llama cojonesman, el defensor de la ley azote del crimen.

Battlestar

#70 Te pueden tratar de matar por 10 euros perfectamente.

fernan1989

Es un gran avance. Poco falta para que los botes y pequeñas embarcaciones, cuadros de bicicletas, muebles de exterior... se fabriquen mediante la impresión 3D, si no es que hay quien las fabrique ya así.

Quien sabe, puede que en un futuro cercano se pueden incluso imprimir paneles para montar una casa prefabricada.

fernan1989

Además de violadores, son también un poco estúpidos.
Le peor de todo: "Al menos 40 personas llegaron a ver la retransmisión en vivo, pero ninguno de ellos informó a la Policía."

No soy de los que suele usar un lenguaje soez, pero en este caso voy a hacer una excepción: Pedazo de hijos de puta, ojala se conviertan en putitas en prisión.

Que augusto me he quedado

fernan1989

#2 Yo viviendo en Valencia para tener mi rottweiler tuve que sacar un psicotécnico, censar al perro, sacarle un seguro de responsabilidad civil, sacarlo siempre con correa y bozal... y se supone que los pitbulls y todos los ppp (perros potencialmente peligrosos) deben cumplir las mismas normas, sin embargo pocos conozco yo que los lleven con bozal y aun menos con seguro, y conozco a muchos con pitbulls. Se creen que el pitbull no es un ppp. Además, tener seguro de todas formas es una tonteria si lo llevas suelto y sin bozal porque no te cubre los daños que pueda hacer el perro, y no solo hablo de daños a personas, en su carrera o huida puede empujar a alguien y hacer que a este se le caiga el móvil al suelo, o puede romper cualquier otra cosa material.

fernan1989

#13 Mi madre siempre ha donado muchos libros a la biblioteca de mi colegio, y entre familiares y amigos se los intercambia como si fuesen cromos una vez leídos los libros. Yo también he cambiado muchos, lo típico, viene un colega a casa y ve los libros en la estantería y siempre te pide que le dejes alguno, y viceversa también, cuando ellos compran uno que me gusta les digo que cuando lo lean me lo presten. Y bueno, en formato digital, aunque prefiero en papel, siempre hay algún familiar o amigo que lo compra en digital y te hace un copia y pega.

fernan1989

#35 Es una frase hecha. Como dice #31 aunque te estés cagando en su pu... madre, tienes que tratar al cliente de forma diplomática y abordar la situación de forma profesional, especialmente en un canal donde cualquiera puede leer la conversación. El comentario de #31 está muy bien redactado con ejemplos de respuestas adecuadas antes situaciones de clientes gilipo...

fernan1989

Está bien, me va ser muy útil para no confundir la moneda de 50 céntimos con el billete de 50 euros.
Ahora también se como se canjea el dinero. Menos mal que existe este post, que en barrio sésamo no enseñaban a usar los euros!

fernan1989

Pues vaya, eso es una publicidad muy mala para su negocio. Está claro que siempre topas con algún cliente maleducado y cara dura, pero hay que saber sobrellevar el momento y recordar "el cliente siempre tiene la razón".

Debería haberse disculpado, ofrecerle el reembolso y si este acepta, una vez reembolsado eliminarlo de los servidores, pero no antes. Más que nada por la imagen de la empresa.

omegapoint

#14 "el cliente siempre tiene la razón"

Ambos sabemos que no.

M

#14 Más que "el cliente no tiene la razón" es "no discutas con el cliente".

Todo está pensado y hay que encauzar los problemas por las vías adecuadas sin discutir.

Dice que no le importaría dar soporte el sábado noche a un cliente pero que como él es un maleducado, no se lo dará. A eso se le responde con algo como: "Lo sentimos, nuestro horario de atención es de tal a tal, le atenderemos tan pronto sea posible, gracias." Es decir, no se discute, simplemente no se le atiende si no es deber de la empresa dar soporte en ese momento.

Si es un maleducado le contestas: 1. Por favor, le rueguo modere su lenguaje" o 2. Moderamos el comentario tachando las palabras ofensivas o 3. Le instamos a atenderle por privado (en donde pasaríamos un poco de él)

Como dices, si no quiere nuestro producto, le indicamos las formas de devolución correctas con un "Lamentamos que nuestro producto no sea de su agrado. Si lo desea puede devolverlo a través de y le reembolsaremos su dinero".

Lo que no puedes hacer es desconectarlo del servidor mientras él siga siendo un cliente que compró el producto y sigue usándolo, o intentando usarlo. Por muy borde que sea, él compró el producto y todavía no lo ha devuelto. No ha infringido ninguna condición de compra, así que debes prestarle el servicio que le vendiste.

fernan1989

#35 Es una frase hecha. Como dice #31 aunque te estés cagando en su pu... madre, tienes que tratar al cliente de forma diplomática y abordar la situación de forma profesional, especialmente en un canal donde cualquiera puede leer la conversación. El comentario de #31 está muy bien redactado con ejemplos de respuestas adecuadas antes situaciones de clientes gilipo...

againandagain

#14 ¿¿¿el cliente siempre tiene la razón??? Jajajajajajajajaja es la tontería más rancia que me oído en mucho tiempo

D

#35 tu debes ser nuevo en el planeta Tierra.

fernan1989

🎵 Leche, cacao, avellanas y azúcar... y palmaaaaaa 🎶

D

#15 De hecho si lo pones ordenado por su % en el producto es algo así:

🎵 Azúcar, palma, leche, cacao y avellanas

Es triste, pero lo ponen así para que creas que es mucho más saludable de la midrfa insana que es.

cyrus

#24 alguien cree que la nocilla es sana?

D

#30 Yo no te digo que alguien crea que es sana, pero durante años, seguramente que mucha gente ha creído que es bueno o no tan malo para los niños.

Y el marketing es una buena forma de hacerlo, recalcando que tiene leche, cacao y avellanas. Se oculta que más de 70% del peso del producto es grasas y azúcar.

Vamos como el colacao, que es más del 70% azúcar, y seguramente nuestras madres nos lo daban con la sensación de un producto nutritivo y sano.

lakhesis

#30 Sana no, pero que no es mala te lo podrían decir millones de padres. De hecho si les dices que lo mejor es evitarla te llamarán histérico y que les quieres robar la infancia a los críos.

fernan1989

#53 Ante todo, #22 #27 #28 #35 no me malinterpretéis, esta mentalidad "pasota y feliz" de la que me refiero, no lo digo a modo defecto, si no más bien una virtud.

Cierto que es que la religión está muy presente y son muy practicantes, pero no son fanáticos extremos y respetan las demás religiones.

Por supuesto, está claro que no todos los latiniamericanos tienen esa mentalidad, al igual que no todos los andaluces son gandules jejeje.

Pero vamos, yo los veo más felices y más despreocupados, capaces de disfrutar la vida con mucho menos de lo que en España pensamos que necesitamos si o si para ser felices.

D

#67 Sí, yo te entendí. Pero también entiendo a #28 al querer aclararlo.
Es inevitable simplificar al escribir, pero la intención era positiva, yo al menos así lo ví. Como de que ponen, generalizando, las cosas en su sitio con más naturalidad que aquí.

fernan1989

Cuando empezamos a buscar un bebé mi mujer y yo, tardó 3 meses en quedarse embarazada. Hasta entonces yo tenía clavada en la cabeza la paranoia de que no se estaba quedando embarazada porque el llevar el móvil en el bolsillo todo el día, tan cerca de mis cascabeles reales, me había dejado estéril. Por suerte al tercer mes de hacer el conejo hubo retraso y predictor positivo

vejeke

#16 ¿Nadie va a hacer el chiste de que el hijo no es suyo?

Este sitio ya no es lo que era...

D

#19 ningún chiste.

Varlak_

#19 que sospeche de cualquier colega sin movil

fernan1989

#4 Ya ves, siempre se pueden intercambiar, regalar o donar a un colegio o biblioteca local antes que tirarlos a la basura.

G

#7 Seguramente pocos o ningunos acepten libros

fernan1989

#13 Mi madre siempre ha donado muchos libros a la biblioteca de mi colegio, y entre familiares y amigos se los intercambia como si fuesen cromos una vez leídos los libros. Yo también he cambiado muchos, lo típico, viene un colega a casa y ve los libros en la estantería y siempre te pide que le dejes alguno, y viceversa también, cuando ellos compran uno que me gusta les digo que cuando lo lean me lo presten. Y bueno, en formato digital, aunque prefiero en papel, siempre hay algún familiar o amigo que lo compra en digital y te hace un copia y pega.

D

#7 Te olvidas de la opción de revenderlos, las tiendas de segunda mano te los comparan por una miseria pero la posibilidad de encontrar pequeñas joyas descatalogadas y a buen precio hace que merezca la pena colaborar con ellos. Revolver libros es un placer que todo niño debiera conocer.

fernan1989

También tiene que ver la mentalidad más "feliz" y "pasota" de los latinoamericanos. La mayoría no quiere rollos fanáticos, ni religiosos ni políticos. A un latinoamericano dale un trabajo, un techo y tiempo para salir de fiesta y bailar salsa con muchas mamitas, y no necesita nada más para ser feliz.

D

#19 Pues no parece mala filosafía para empezar.
Los latinoamericanos son geniales, tengo muchísimo aprecio y respeto por Latinoamérica y aquí en España nos creemos superiores y no lo somos. Somos iguales.
Y mira, en esto de rechazar el islam, ya nos ganan por goleada. Y a los franceses, ingleses y alemanes.

a

#22 yo si resolverían ese problema que tienen con la seguridad, no tendría problemas en irme paya.

fernan1989

#53 Ante todo, #22 #27 #28 #35 no me malinterpretéis, esta mentalidad "pasota y feliz" de la que me refiero, no lo digo a modo defecto, si no más bien una virtud.

Cierto que es que la religión está muy presente y son muy practicantes, pero no son fanáticos extremos y respetan las demás religiones.

Por supuesto, está claro que no todos los latiniamericanos tienen esa mentalidad, al igual que no todos los andaluces son gandules jejeje.

Pero vamos, yo los veo más felices y más despreocupados, capaces de disfrutar la vida con mucho menos de lo que en España pensamos que necesitamos si o si para ser felices.

D

#67 Sí, yo te entendí. Pero también entiendo a #28 al querer aclararlo.
Es inevitable simplificar al escribir, pero la intención era positiva, yo al menos así lo ví. Como de que ponen, generalizando, las cosas en su sitio con más naturalidad que aquí.

ironiudex

#22 Creo que esa idea es más propia del imaginario que existe sobre nosotros los latinoamericanos que de como somos en realidad. En Chile por ejemplo estamos preocupados por bastantes más cosas que tener un techo y salir de fiesta, hoy por hoy los temas son pensiones,educación, reforma constitucional, reforma tributaria, corrupcion, etc.

D

#28 Me he expresado mal. Por supuesto que Chile y el resto de naciones latinoamericanas son grandes países, con las mismas preocupaciones que nosotros.

D

#22 Está claro, que inventen otros. Elevado a la máxima expresión.
Somos iguales, claro.

j

#22 hay de eso, pero a este lado del charco lo que más influye es que somos más papistas que él papá, acá si sale una mancha de oxido en forma de virgen maría ya quieren construir catedrales, somos el principal caldo de cultivo para curas, monjas y demás fauna religiosa que tiene el cristianismo... Cuando leas un periódico o veas un noticiero de latinoamericano veras que la visión de "dios" está muy presente en periodistas, entrevistados o cosas similares.

t

#19 Lo que tu dices puede ser así en el entorno del Caribe, es decir Centro América y norte de Sud América, pero no en todo el continente. Más al sur, en Chile, Argentina, Uruguay, etc. te puedo asegurar que no tienen esa mentalidad. Bien puede ser una cuestión climática, en España los andaluces son vistos también como menos trabajadores y holgazanes por el resto del país.

D

#19 Los países latinoamericanos están entre los más creyentes del mundo así que tu análisis cojea bastante.

saulot

#30 Aún así es diferente, hasta el catolicismo y su forma de vivirlo no es igual al europeo: la mayoría, a pesar de decirse católicos, ni van a misa ni nada y lo basan más en las celebraciones y/o fiestas asociadas. La vivencia de la sexualidad también es muy abierta en general en toda la región y los valores más típicos se suelen más en lo del núcleo familiar fuerte (por eso es típico lo de contar con hermanos, primos, etc) y no en el conservadurismo en otras formas de la vida.

j

#52 Yo creía que el núcleo familiar era una herencia Española (una buena herencia)... Respecto a lo de no van a misa, creo que te sorprenderías ver la cantidad de templos que hay en todas las ciudades y lo llenos que mantienen.

sobre la sexualidad también depende, si vas y miras las grandes ciudades de América encontrarás contradicciones bastante particulares, Bogotá, Lima o Santiago de Chile suelen ser por ejemplo bastante aleluyeras y mojigatas, Buenos Aires, Rio, Sao Paulo, el DF son más abiertas y si vas a una ciudad del Caribe encontraras que cosas como bailar tremendamente pegados es algo normal (y no digo entre parejas si no entre desconocidos), que en otros lugares se nota como algo con bastante carga sexual.

Acá en ciudades intermedias a un gay lo golpean con mayor impunidad que en en Europa por ser gay y ya no hablar de un pueblo pequeño y apartado donde con un poco de incitación una turba aún es capaz de linchar a una "bruja".

ironiudex

#19 Creo que esa idea es más propia del imaginario que existe sobre nosotros los latinoamericanos que de como somos en realidad. En Chile por ejemplo estamos preocupados por bastantes más cosas que tener un techo y salir de fiesta, hoy por hoy los temas son pensiones,educación, reforma constitucional, reforma tributaria, corrupcion, etc.

xamecansei

#19 como en España pero aquí aumenta.

D

#19 No sé si es sólo percepción mia pero en general los latinoamericanos si que son bastante religiosos...

ironiudex

#50 Depende, en Chile por ejemplo, la Iglesia ya no es un actor tan relevante como antes (aunque igual hacen mucho ruido) en general los templos están casi vacíos y los seminarios igual. Pero quedan reductos donde aún tienen algo de poder como por ejemplo en los sectores más acomodados.