f

#24 Te das cuenta que la CAM es (era) una caja verdad? Esta gestionada por la comunidad autonoma. De libre mercado nada.

IkkiFenix

#65 Si, por eso prefiero usar comillas. Pero vamos, el Banco de España ya sabemos a quien hace el trabajo sucio.

f

#81 Y es que ir a un médico, al endocrino, [...] que es un profesional cualificado que se preocupa por la salud y por el peso

Ahi esta tu problema, "cualificado:. Suponer que un medico en la seguridad social (u otra) tiene mas conocimiento que un medico que escribe un libro sobre dieta. Ademas, lo que ocurre muchas veces es que los medicos que no estan al tanto de nuevos estudios, repiten lo mismo una y otra vez. No esoty defendiendo a este dukan, pero una cosa no excluye la otra

Ejemplo tipico: no puedes comer mas de un huevo al dia por el colesterol.

javier_chacon_1

#87 En eso también te doy la razón, estar cualificado no lo es todo, el problema es que Dukan a pesar de ser médico cualificado usa una dieta que no está demostrada, comprobada empíricamente. Con lo que es un médico que no está usando la medicina científica para la dieta específica, aunque sí use conocimientos adquiridos en la carrera.

Los médicos que no están al día pecan también de lo mismo, si no están actualizados pierden en cierto modo cualificación real, de hecho, yo creo que realmente se debería re-evaluar más a menudo a los profesionales de la salud (nota: no lo digo del todo "desde fuera", aunque aún no esté ejerciendo ya me estoy formando para ser profesional de la salud mental como psicólogo, y veo con pena como todavía hay alguno, afortunadamente tampoco muchos, que está no ya atrasado, es que es de orientación psicoanalítica...). La renovación generacional, hoy día, va mucho más lenta que la renovación en el conocimiento científico, así que deberíamos justificar siempre nuestra permanencia.

D

#13: Si ya empiezas diciendo que: basan su eficacia en la toma del único alimento que es imprescindible para el cuerpo
¿El único imprescindible para el cuerpo son las proteínas? ¿Pero ésto lo decís en serio? Por favor, leed cualquier libro de fisiología humána básica, el Guyton os vendrá bien.

#23: No sé a qué nutricionista habrás ido, pero yo soy estudiante de medicina y he estudiado nutrición, y jamás en la vida quitaría de una dieta saludable los cereales, las legumbres, el azúcar, el pan y las féculas. Es que ni por asomo. El azúcar todavía pero, ¿las legumbres, el cereal o el pan? Por favor, los pilares básicos de cualquier dieta equilibrada. El problema es la cantidad y su distribución a lo largo del día (5 tomas diarias bien repartidas y no 2 ó 3 comidas copiosas y picoteos varios), no el alimento en sí.

#29: ¿12 kilos en mes y medio? Ve pensando qué hacer con la piel que te quede (sobre) cuando termines la dieta Y te lo digo por experiencia propia.

#35 : Profesora mía de la carrera. Lo suyo sí que no tiene misterio.

#87 : Eso del huevo no sé si te refieres a lo que te pueda decir el médico, yo no te lo diría en la vida. Los huevos 2 ó 3 veces a la semana están perfectamente puestos si no tienes problemas cardiovasculares, por ejemplo, y no los acompañas de un litro de aceite.

#90 : Exacto, parece que para unas cosas los mismos se llevarían las manos a la cabeza si no se le aplicase el método científico, pero para otras que les parecerán menos importantes les importa un carajo que no se demuestre porque no le sale rentable al que se está forrando con el libro.

#99 : Las estrías y la piel colgante Un conocido mío después de una dieta hiperprotéica de éstas se tuvo que gastar un dineral en ir a una clínica a que le arreglaran la piel. Menudo invento

Yo recomiendo emparanoiarse menos con tanta dieta absurda y hacer deporte, mucho deporte leches. Que no pasa nada por levantarse el sofá y se adelagaza más y mejor.

Variable

#92 eso de corto plazo es discutible... se pierden unos 3 kilos al mes más o menos, no me parece muy vertiginoso. Coincido contigo en que hay que comer de todo, pero no se, para adelgazar no, sino una vez tengas tu peso, debes equilibrar tu dieta, que es lo que pienso hacer en cuanto alcance mi peso.

#94 muy interesante, gracias por la información. ¿tanto peligro tiene la ketosis? ¿más que el posible beneficio de la pérdida de peso?

#99 yo he perdido unos 10 kilos en 3 meses, sale a 3.33 kg. por mes más o menos, y no se, no me parece tan poco saludable. Eso sí, el deporte es totalmente recomendable para cualquiera.

#101 ya se lo he comentado también a otro por aquí, las proteínas no son lo único imprescindible, también vitaminas, agua, y el resto de cosas, y de todo tiene la dieta, excepto hidratos de carbono, grasas y azúcares. El libro se refiere a que las proteínas son de los 3 grandes grupos de alimentos, los únicos realmente imprescindibles para vivir sin perder masa muscular.

Aparte el tema de comer muchas proteínas es sólamente en la fase de crucero de la dieta, en la consolidación ya vuelven los hidratos, las grasas y todo lo demás, y esa fase es para toda la vida (precisamente para evitar el efecto rebote).

#113 te digo lo que a #101, tras la dieta viene la consolidación de por vida precisamente para no volver a pillar los kilos, no es una dieta para perder a lo bestia y abandonarte a tu suerte como otras muchas (y creo que esto es lo que la hace popular).

Con todo, lo mismo en un año peso más de 100 kilos y me tengo que comer mis palabras. Les mantendré informados.

D

#121 : Lo siento, pero esa explicación del libro sigue sin convencerme lo más mínimo. Decir que los hidratos de carbono no son importantes o imprescindibles cuando son la principal fuente de obtención de energía y los que conforman la pirámide básica de la alimentación me parece de risa. Por poco tiempo que sea sin comer de ellos me sigue pareciendo mucho para lo importantes que son. Tener que recurrir a evitar durante un tiempo de un alimento básico para así poder perder peso y luego volver a comerlo para toda la vida me parece una manera bastante ilógica de afrontar un cambio en la alimentación. Adelgazar no implica simplemente perder esos kilos que me sobran y no recuperlos sea como sea. Adelgazar implica investigar las causas que nos han llevado a comer más de lo necesario sin la existencia de otros factores físicos (Problemas psicológicos ocultos tras ello) y en base a eso reeducar en buenos hábitos de vida tanto alimenticios como de realización de ejercicio, y empezar con un estilo de vida que nos haga ganar salud. No se resume a comer proteínas en lugar de hidratos x días. Una persona que con 20 años tiene obesidad y hace esta dieta, pierde 20 kilos y después sigue la especie de matenimiento que te ofrece el libro... ¿Toda la vida? Una persona que engorda tanto como para llegar a esos extremos no soluciona su problema de una forma tan simple.

Lo siento, pero éste método me parece un embrollo de cuidado que no garantiza no dañar la salud (Si fuese así no diría que aun siguiendo el método es recomendable que lo supervise tu médico) y no ayuda en nada a que quien lo use aprenda a comer, que es lo realmente importante. Habiendo alternativas más saludables y estudiadas, aunque eso sí, menos rápidas, yo no me la juego.

Variable

#124 por supuesto que son importantes, pero si quieres gastar la energía que te sobra, contra menos energía te metas en el cuerpo mejor. De hecho creo que de eso va la dieta, de lo que comentas de educar el cuerpo. Primero te quitas el lastre y acostumbras al cuerpo a comer más verduras, cuando has bajado de peso, vuelves a introducir poco a poco el resto de alimentos... no se, léete el libro.

Y lo de la dieta de por vida ¡por supuesto que sí!. Alomejor tu tienes un metabolismo maravilloso, como mucha gente que conozco, que come a placer y no engorda jamás, pero algunos luchamos contra la báscula durante toda nuestra vida, y necesitamos un camino para mantener nuestro peso correcto, y este, por ahora no me parece malo. La parte de por vida es muy fácil de llevar, y nada restrictiva en cuanto a que alimentos puedes tomar.

D

#125 : No, no tengo un metabolismo maravilloso. He tenido sobrepeso toda mi vida y obesidad un par de ocasiones. He vivido entre burlas constantes toda mi infancia y entre complejos mi adolescencia. Sé lo que tengo que hacer porque ahora estudio medicina y lo estoy poniendo en práctica con buenos resultados. Eso sí, mucho menos rápidos que el de este señor.

La energía que entra en el cuerpo debe ser la suma del metabolismo basal más lo que se gaste en ejercicio físico. Si le metes unas pocas menos calorías consigues adelgazar porque obligas a tu cuerpo a gastar las reservas que tiene almacenadas. Y si haces más ejercicio, mejoras la balanza. Pero la cuestión no sólo va de calorías. El libro no me lo he leído porque no me lo voy a comprar, pero sí el texto que viene en su web y la entrevista que le hicieron en la 1 de TVE. Y lo siento, pero sigue sin convencerme. No me parece que hable de educar en un estilo de vida saludable, si no más bien de educar en qué alimentos hay que tomar y cuáles no y cuándo hay que tomarlos siguiendo demasiadas reglas, cosa que no me parece factible de por vida. Porque insisto en que la cuestión no sólo es eso. Hay muchos factores psicosociales alrededor y por supuesto, una dieta equilibrada sin ejercicio es como el que tiene un tío en Granada. En fin, el que quiera seguirla que lo haga pero yo, desde mi modesto punto de vista médico, no la recomiendo.

L

#121 Ketosis = cetosis.

Depende del grado. Puede ir desde halitosis, cierto malestar gástrico, nauseas, vómitos, pérdida de apetito (relacionado con la toxicidad) debilidad, mareos, hasta una cetoacidosis, que conduce a coma y muerte.

La cetonemia es la acumulación de cuerpos cetónicos en sangre. Y la acidificación de la sangre puede traducirse en una deficiencia en el transporte de oxígeno, y su consecuente hipoxia en órganos y tejidos (de ahí la debilidad, e cansancio y la respiración profunda... pudiendo llegar a producir daños en otros órganos por la falta de oxígeno si la situación es prolongada).
Para paliar esta situación, el organismo cuenta con un sistema tamponador, pero si también se satura, lo único que queda es la excreción renal.

La cetonuria, cuando se acumulan cuerpos cetónicos en orina, produce acidificación de orina, que se traduce en la precipitación de cristales de oxalato o urato (provocando litiasis renal), alteración de la flora genitourinaria (con todo lo que eso conlleva), el arrastre de sustancias alcalinas (provocando un desajuste electrolítico importante: calambres, cansancio, depresión... pudiendo llegar a fallo cardiaco, coma y muerte si el desajuste es desproporcionado).

Por supuesto, si se alcanzan unos niveles muy elevados, se entra en cetoacidosis y la situación es de emergencia.



Como ves, todo depende del tiempo que te mantengas en esa situación, no es lo mismo estar una semana, que tres, o hacerla estando sano que teniendo un problema de base.
Pero desde luego no es como para estar jugando.

C

#121 La ketosis no es necesariamente peligrosa si eres un individuo sano y joven, sin problemas renales. Eso sí, los riñones sufren bastante en ketosis, y aunque yo y mucha otra gente haya realizado esta dieta con muchísimo éxito y sin ninguna complicación, no la recomendaría a largo plazo salvo si está prescrita por un médico (que las suelen prescribir como tratamiento psiquiátrico, no dietético). Se conocen muy bien sus principios pero todavía hay cierto desconocimiento en cuanto a sus efectos a largo plazo.

Otros efectos negativos probados a corto plazo son un bajón brutal de energía, tendencias depresivas y dificultad para pensar los primeros días o semanas que se priva al cuerpo de carbohidratos, hasta que el cuerpo se adapta a tener un metabolismo ketogénico. Si esta etapa no se supera y persiste, es mejor abandonar la dieta por completo porque se pasa FATAL (yo he tenido un par de días que quería morirme). Lo curioso es que una vez se supera, la energía vuelve a niveles normales y se vuelve a pensar con toda claridad, incluso se tiene algo más de energía. Algunos de los fans de la dieta dicen que la "energía se triplica", pero no te fíes de los fans, porque como en todo sólo te dan una parte de la historia (y dicen muchas burradas, como que cura el cáncer).

Por cierto, que Dukan es una dieta que induce ketosis, pero no es lo que regularmente se llama dieta ketogénica, que es alta en grasas. Las grasas, tan erróneamente demonizadas, son en realidad un macronutriente esencial, pero es que además en ketosis se convierten en tu medio de energía.
Por eso la dieta Dukan es acusada con razón de ser una auténtica burrada y un fraude.

Resumiendo, en metabolismo glicogénico:
* Proteína = macronutriente esencial
* Carbohídratos = energía (y NO nutriente, no "nutren")
* Grasa = macronutriente esencial

En metabolismo ketogénico:
* Proteína = macronutriente esencial
* Grasa = macronutriente esencial + energía.

En Dukan, te privas de un macronutriente esencial (muchas de tus celulas necesitan lípidos dietéticos) además de tu principal fuente de energía. Soy profano en la materia, pero apuesto a que te estás poniendo en peligro.

Para perder peso, nada como una dieta con los carbohídratos ajustados a tus gastos diarios de energía (si no haces ejercicio, bajos), moderada en grasas y generosa en proteínas (que no hiperproteíca), con un déficit calórico moderado. Te aseguro que ahí no vas a poner tu salud en riesgo y vas a perder peso igual.

Y si estás dispuesto a asumir riesgos mínimos, dale a la dieta ketogénica. Pero ya te digo que de Dukan yo huiría como de la peste.

PD: Por cierto, que tanto en una dieta ketogénica normal como con Dukan, la pérdida de peso inicial corresponde a que se retiene menos agua, porque los carbohídratos chupan mucha. Así se pueden perder hasta 3 o 4 kilos. O sea, de esa pérdidas espectaculares al principio que nadie se fíe, porque no es grasa lo que se está evaporando.

f

#72 ??? eso es exactamente lo que puse en mi post en #70 en respueta a #57

No es solo ejercicio, es gastar mas de lo que consumes, y eso se puede hacer con o sin ejercicio extra.

f

#69 por que es un problema bajar de peso rapidamente? alguna causa fisiologica? estudio?

Una perdida de peso repentina + despues de eso no volver a los habitos alimenticios que te produjeron la obesidad es una buena forma. Hay algunas perosnas que preferirian condensar una dieta de 6 meses en 2 y no veo mayor problema.

L

#74 Desnutrición, desequilibrios en el organismo.
Pruebas? Pásate por la facultad y tendrás todas las que quieras. En internet encuentras mucha mierda.

Supongo que no muchos de aquí habreis estudiado bioquímica.
El uso de grasas como obtención de energía (que es lo que se busca cuando se hace una dieta para adelgazar). El metabolismo de los lípidos produce como residuos cuerpos cetónicos, que son residuos tóxicos.

Cuando se adelgaza paulatinamente, además de que existen otras vías metabólicas, los niveles de estos cuerpos cetónicos están controlados y pueden ser eliminados sin mayor esfuerzo por el organismo.

Cuando se acelera el metabolismo de los lípidos de forma drástica, la producción de cuerpos cetónicos aumenta, pero su velocidad deexcreción se suele mantener constante, por lo que la concentración en el organismo aumenta, poniendo en riesgo la salud.
Aunque no se llegue a sufrir una cetoacidosis, esto ya es de por sí bastante malo.

Esto entre otras cosas.

f

#57 ER "Solo existe una forma efectiva, sana y correcta de perder peso: consumir menos calorias de las que gastas". FTFY

Hay gente que adelgaza simplemente comiendo menos, sin poner nadad de ejercicio. Es mas, la gente que normalmente usa ejercicio y no cambia su dieta pierde algo de peso, pero no mucho (a no ser que se pongan a hacer 3 horas de ejercicio al dia claro)

D

#70 Hay gente que adelgaza simplemente comiendo menos, sin poner nadad de ejercicio. Es mas, la gente que normalmente usa ejercicio y no cambia su dieta pierde algo de peso, pero no mucho (a no ser que se pongan a hacer 3 horas de ejercicio al dia claro)

Puf, eso depende de cuanto comas y cuanto ejercicio hagas. Lo cierto es que para perder peso hay que ingerir menos de lo que se gasta, eso es física básica.

PS: Se me olvidaba. Hacer ejercicio es sano, estés gordo o no, asíq ue mejor incluirlo en la rutina.

f

#72 ??? eso es exactamente lo que puse en mi post en #70 en respueta a #57

No es solo ejercicio, es gastar mas de lo que consumes, y eso se puede hacer con o sin ejercicio extra.

#70 Cierto, mucha gente come poco pero no hace nada, no consumen. Yo creo que también tiene mucho que ver el estado de ánimo, yo por ejemplo si estoy estresado adelgazo rápido, pero si estoy en el pueblo con la tranquilidad y la abuela engordo rápido lol

f

#44 No entiendo tu reply, no he puesto que la dieta alta en proteínas cause problemas renales. Sé que esos estudios sobr eproblemas renales son debido a no beber suficente agua.

D

#45 Queria exponer el caso antes de que alguien solo comentara que si que habia estudios realizados con niños epilepticos, en los que se dieron problemas renales, claro que los hubo, pero la conclusion fue que habia que hacer mas estudios, que los fallos renales podian venir por la falta de hidratacion.

Tu post me parece acertado, y queria hacer el comentario antes de que alguien usara este argumento, para decir que estabas equivocado, cuando en mi opinion no lo estas.

f

Llevo unos meses con una "dieta Dukan" (aunque me he enterado hoy), empecé una dieta alta en contenido en proteínas leyendo otras fuentes. Me ha funcionado de perlas, pero claro, eso no es evidencia de nada?

Leyendo la parte de estudios:
Una revisión sistemática de la literatura publicada en 2003 concluyó que no existen pruebas que sustenten que una dieta con un mayor contenido en proteínas ayude a la pérdida de peso (contrariamente a lo propuesto por el Sr. Dukan)4. Un estudio más reciente, que asignó aleatoriamente a 811 adultos con sobrepeso a cuatro dietas con diferentes porcentajes de macronutrientes, concluyó que la pérdida de peso se justifica por el tiempo que se sigue la dieta y por las calorías que se dejan de ingerir, no por la distribución de dichos macronutrientes5.

Es evidente que una caloria es una caloria. con esos estudios sólo se prueba eso mismo. Las dietas basadas en alto contenido en proteina funcionan a ciertas personas porque la proteina tiene efectos mas saciantes que los carbohidratos ( un plato lleno de arroz comparado con dos pechugas de pollo). Así que según leo sobre la dieta que "puedes comer todo lo que quieras" evidentemente implica que no vas a poder comer tantas calorias de carnes con poca grasa como de otros alimentos, de ahí el deficit calórico, de ahí la perdida de peso. Estas dietsa se han usado durante mucho tiempor por culturistas por ejemplo para evitar la pérdida de músculo.

Del estudio que habla de alto contenido en proteinas aumenta la mortalidad, me gustaria ver exactamente que se refiere, puede ser debido al alto contenido en carnes con alto contenido en grasa que lleva a ganar peso. De todas las referencias que he leído de alto contenido en proteínas, ninguna ha demostrado mayores problemas de salud (ni siquiera las famosas piedras en el riñon), y The China Study creo que ha sido criticado muy severamente...

Mientras mantengas un alto contenido en verduras y procures consumir un número suficiente de grasas (que son necesarias al igual que las proteínas) es una dieta sana.

Por otro lado lo que no me gusta del artículo es que mezcla todo un marketing detrás de un médico vendiendo un producto y el contenido de la dieta que es básicamente alta en proteínas. Lo primero es evidente que puede ser criticable, lo segundo me gustaría ver más referencias.

D

#37 Las dietas cetogenicas se han estado dando a niños con problemas de epilepsia a los cuales la medicacion no les daba el resultado adecuado, En dichos casos se busca que los cuerpos cetogenicos sean maximos y por tanto tienen que esta infra-hidratados, en alguno de esos casos se vio problemas renales, que podrian ser debidos a no beber suficiente agua.

Sin embargo a los niños que se les ha permitido usar esta dieta y permanecer suficientemente hidratados, no se ha visto ningun problema renal.

f

#44 No entiendo tu reply, no he puesto que la dieta alta en proteínas cause problemas renales. Sé que esos estudios sobr eproblemas renales son debido a no beber suficente agua.

D

#45 Queria exponer el caso antes de que alguien solo comentara que si que habia estudios realizados con niños epilepticos, en los que se dieron problemas renales, claro que los hubo, pero la conclusion fue que habia que hacer mas estudios, que los fallos renales podian venir por la falta de hidratacion.

Tu post me parece acertado, y queria hacer el comentario antes de que alguien usara este argumento, para decir que estabas equivocado, cuando en mi opinion no lo estas.

f

En Espanha se derocha si, pero el documental podria hacer mucho mejor, faltan datos y mucho, mucha entrevista pero datos reales de que se gasta, con infografias faciles de entender.. poco.

f
f

#14 te das cuenta que si se "nacionalizan" y se dispensan los medicamentos en el hospital.... los proveedores son los que harian un ultimatum y no dispensarian los medicamentos, verdad?

f

#14 #24 se me olvido, basicamente es mover el problema.

alecto

#70 O eres un analfabeto o un manipulador, pero en ambos casos mientes. Aún suponiendo que esas fueran las subidas salariales del colectivo, que alguna ya he visto que era falsa... GOTO #74

1982: + 14 >> - 6% de poder adquisitivo para los funcionarios
1983: + 12,2 >> - 3%
1984: + 9 >> - 2,5%
1985: + 8,178 >> - 1,6%
1986: + 8,250 >> - 1,05%
1987: + 4,59 >> + 0,4%
1988: + 5,84 >> - 1,84%
1989: + 6,88 >> - 2,88%
1990: + 6,54 >> - 0,54%
1991: + 5.52 >> + 1,7%
1992: + 5.34 >> + 0,76 %
1993: + 4.92 >> - 3,12%
1994: + 4.33 >> - 4,33%
1995: + 4.31 >> - 0,81%
1996: + 3.21 >> + 0,29%
1998: + 1.4 >> + 0,7%
1999: + 2,91 >> - 4,81%
2000: + 3,95 >> - 1,95%
2001: + 2,70 >> - 0,7%
2002: + 4,0 >> - 2%
2003: + 2,6 >> + 0,1%
2004: + 3,2 >> - 0,5%
2005: + 3,7 >> - 0,2%
2006: + 2,7 >> + 0,3%
2007: + 4,2 >> - 1,2
2008: + 1,4 >> + 1,6%
2009: + 0,8 >> + 1,2% [aquí la subida fue del 2%, no del 3 que te has inventado]
2010: + 3,0 >> - 8%

f

A mi lo que me parece interesante es que lo que no se ha gastado son los prestamos para i+d destinados a empresas. ah, en espanha sempre a la vanguardia de la "emprenduria"

f

Estoy con #38, el copago se hace en muchisimos paises en europa, todos los que siempre en meneame se ponen de ejemplo y se dice que nos llevan anhios de ventaja. El copago es un precio minusculo de lo que vale el servicio en si. Se, por ejemplo, que en alemania los precios del "copago" varian si eres estudiante, pensionista, etc.

Es una forma de evitar el gasto superficial.

Gilgamesh

#53 El asunto es el objetivo de ese pago adicional: O bien cofinanciar el servicio, o bien disuadir del mal uso (o las dos cosas). Con lo primero no estoy de acuerdo de momento, pero lo segundo me parece crucial y urgente. Y para disuadir con eficacia, además de poner la tasa de marras, habría que asegurarse de concienciar al usuario debidamente.

f

#29 como dicen mas arriba, lo que has puesto al final es una tautologia
no existen verdades absolutas sobre las que podamos tener una certeza (ya sería una verdad absoluta, contradiciéndose), entonces que conmigo no cuenten
No es para nada lo que dice, has visto el video? Feynman comenta que ser ignorante sobre ciertas cuestiones no le supone ningun problema( no va a abrazar una religion o hacer suposiciones misticas), son cosas distintatas.

f

#1 siemple mezclando temas, estoy seguro que el gobierno danes no es capitalista no...

f

#66 Lo que tienes que hacer es comprar los porcentajes de creyentes entre poblacion "normal" y cientificos...

http://theosophical.wordpress.com/2010/08/21/the-religious-views-of-scientists/

f

Poderoso "prejuicio de retrospectiva" (Hindsight bias) en los comentarios...

f

#12 martillo de oro? Si #4 tiene que desplazarse 35km para trabajar el coche este no es la solucion, evidemente un vehiculo de esas caracteristicas sirve para todo el mundo.

Cada herramienta para cada trabajo.

f

Este tipo de iniciativas me parecen mas pensadas para otros paises como EEUU, donde la religion es mas un metodo para mantener comunidades unidas y existe una imagen mala del ateismo.

En espanha esta peor visto ser religioso

f

Modelo noruego, todo lo nombrado + tener muchisimo petroleo.

f

Vivir sin petróleo no significa volver a la Edad Media, como intentan hacernos creer los capitalistas y los neo-liberales.

.... que?

En vez de tener enormes fábricas, que requieren mucha energía, son operadas por ordenadores y apenas generan empleos, existirían fábricas menores con aparatos que nos ayuden y nos protejan de manera que podríamos mezclar energía humana, generando empleos y evitando una vida sedentaria.


toma ya