e

#65 Conoces los sistemas sanitarios de esos paises? Conoces las prestaciones por desempleo o jubilacion de esos paises? Es que comparar solo un dato y obviar el resto es un pouco capcioso

D

#90 Si pretendes convencerme de que los autónomos en España tenemos ventajas con respecto a los demás países de Europa puedes ir dejándolo.

No pierdas el tiempo.

e

#96 Bueno, ni ventajas ni desventajas, es distinto. Pero si quieres sentirte victima y pensar que en españa es peor pues vete a esos grandes paises con miles de oportunidades y ventajas para los autonomos.

D

#98 Me iré a donde me dé la gana, no a donde tú digas. No que te hace pensar que me importa lo más mínimo tu opinión.

Vete tú a Cubazela a disfrutar de tu amado narco comunismo bolivariano..

e

#16 Crees que el trabajador por cuenta ajena cobra el 100% de su salario? lo que si pasa es que el currante por cuenta ajena paga por lo que cobra y generalmente cobra mas que el autonomo que cotiza lo minimo

e

#10 El trabajador por cuenta ajena tiene que pagar al estado MAS que lo que paga un autonomo y aún por encima pagarle al empleador por trabajar. Si, me doy cuenta.

e

#79 Fontaneria, Electricidad, Albañileria...

Seguimos?

#87 Sí, sigamos. A ver, yo hablo desde mi limitada experiencia personal, obviamente. Lo habitual en mi mundo es que esos servicios vengan proporcionados por seguros o constructoras. En los casos en los que no, sabes que no tener factura te da cero posibilidad de reclamación, ergo la gente solemos pedirla. No digo que no exista el fraude, de todas formas, lo que digo es que no es algo tan extendido como pudo ser en el pasado pero el mantra se ha quedado.
Personalmente, en el único lugar donde me han ofrecido dos precios directamente (con y sin factura) ha sido en un taller de coches.

e

#94 Tengo familiares en esos ambitos y te digo que el fraude en esos ambitos es de lo mas comun y habitual, he estado arreglando una casa y he visto gente que me ofrecia pagar mas de 10k € todo sin iva asi que imagínate.

#101 No me cuadra. Por una razón o por otra la gente necesitamos facturas de las obras. En gente que se dedica a chapuzas puntuales puede que eso sea generalizado, pero de esos servicios cada vez hay menos (y te lo digo viviendo en un pueblo pequeño, donde todo el mundo se conoce). Cada vez es más difícil que un profesional de estos venga a arreglarte algo pequeño.
Por no hablar de que cada vez es más difícil dar salida al dinero negro, a menos que seas un Camps y te "toque" mucho la lotería o tengas sociedades pantalla, fundaciones y cosas así.

e

#104 Debemos vivir en mundos opuestos, pero bueno si quieres hablo de empresas que nunca han dado beneficios y el dinero que han movido.

#108 Vale, pero háblame del presente, no de cuando podías ingresar en tu banco cantidades considerables de dinero sin que nadie te hiciera preguntas.

e

#109 Claro pq siempre has podido meter el dinero negro en el banco y no ha pasado nada (No todos somos juancar). A mi me han pedido hacer cosas no muy legales en las cuentas de negocios e incluso hacer desaparecer grandes cantidades de dinero. Pero bueno todos sabemos que los programas de gestion con doble contabilidad son ilegales.

e

#3 No es odio, es que yo por lo menos estoy HARTO de la gran mentira que el autonomo paga mas impuestos que el trabajador por cuenta ajena. Y despues estan los muchisimos autonomos que decidieron durante toda su vida pagar lo minimo y esperaban a los ultimos 5 años para ponerse el máximo y cobrar la pension máxima, que parece ser que fueron jodidos por el gobierno al cambiar como se calcula la pension.

Pero no hay mayor mentira en españa que la de que un autonomo cotiza mas que un trabajador por cuenta ajena.

M

#8 #3 Totalmente de acuerdo. Para más información.
https://www.autonomosyemprendedor.es/articulo/tu-negocio/autonomo-paga-mas-hacienda-asalariado/20180531211829016517.html

Yo también estoy harto de oír a mis amigos autónomos diciendo que ellos mantienen el país y que pagan más que nadie, y en la siguiente frase vacilar de cuánto dinero negro tienen.
Quejarse de que cobran (o van a cobrar) la jubilación mínima, y cuando les dices que coticen más (ellos pueden elegir), o te dicen que eso no es cierto (me ha pasado) o te dicen que por los cojones, que ellos cotizan lo mínimo y luego ya veremos (ese ya veremos, tiempo al tiempo, será quejarse amargamente de que les ha quedado una pensión de mierda).

#9 No sé cuánto poderío económico tendrán esos amigos tuyos. Si te da para fiscalidad creativa lo tienes bien. En caso contrario, es bastante mito lo de cobrar en negro. Al menos en muchos casos. Por la sencilla razón de que las personas a quienes vendes tus bienes o servicio suelen querer factura, bien por cuestiones de garantías, bien porque son también empresas que necesitan justificar los gastos o, en casos como el mío, son clientes a los que el gasto les desgrava (educación).

M

#49 No, los casos que te digo te aseguro que no son mitos, y no son casos de poderío económico. Y depende qué sector es fácil cobrar en negro, parte de lo que facturan, claro está.

#52 ¿De qué sectores estás hablando entonces?

D

#8 ¿Te das cuenta de la aberración que supone pagar por trabajar?

manuel.enginer

#10 La gente no entiende que un autónomo crea riqueza, y que lo que tendria que hacer el pais es apostar por ellos pues es el futuro motor del pais. La mayoría que se cabrean con los autonomos, serán encima funcionarios lol

P

#10 No pagas por trabajar, pagas por tu sanidad y por cobrar una baja en caso de enfermedad o una pensión en caso de incapacidad

D

#15 ¿Qué baja cobra un autónomo si tienes que seguir pagando la cuota?

P

#16 Me pregunto si eres autónomo y en caso de serlo si pagas la cuota mínima porque en función de eso irá tu prestación por baja. En cualquier caso el mínimo que se cobra de baja son unos 900€ aunque tienes que seguir pagando la cuota (es decir, no da ni para pipas) pero de ahí a no cobrar nada hay bastante diferencia. A nadie le obligan a ser autónomo puedes decidir ser trabajador por cuenta ajena como la mayoría de ciudadanos. El problema que hay es que hay mucho autónomo que acaba teniendo unos rendimientos del trabajo similares a una nómina mileurista, yo para cobrar eso prefiero ser trabajador por cuenta ajena y tener menos quebraderos de cabeza.

Pepepaco

#16 #19
Baja de autónomo sí.
https://www.infoautonomos.com/seguridad-social/la-baja-laboral-del-autonomo-prestacion-por-incapacidad-temporal/

También un trabajador por cuenta ajena tiene que seguir cotizando cuando està de baja.

kwisatz_haderach

#16 No no no! que los autonomos tenenos baja! que si... que te lo dicen! luego vas a pedirla y el proceso es: 
-Pedir cita con tu mutua, (no, el de SS no puede hacerlo)
-Que te vean que estas medio muerto, presenta documentación, vete SS a entregarla (y tu medio muerto)
- (tras revisar toda la documentación)  Vengaaaaa.... te descontamos una semana de tu cuota autonomo.. 
Eso es la "baja de autonomo", es un maldito chiste... que te descuenten 100€ por estar muriéndote 10 dias, haber perdido trabajos,  ect...
  
En TEORIA puedes llegar a cobrar esos 900€, pero el unico caso que conozco que se lo concedieron, TARDARON 3 MESES EN INGRESARLE EL PRIMERO PAGO, EL YA ESTABA DE VUELTA (pidio alta, por que sino no comia) Y LE PIDIERON LOS 3 MESES ANTERIORES (y solo habia cobrado uno), casi vuelve al hospital de un ataque de nervios intentando justificiarlo. 

Darsey

#16 si tenemos baja, yo la tuve por un accidente jugando con un perro. Se me cruzó, caí y se me salió el hombro al caer. Llegas a no tener que pagar la cuota de autónomo si pasas un tiempo largo de baja y ahora no sé, habría que buscar información, pero si es por accidente laboral creo que te la perdonan ese tiempo. Lo que no llegan a perdonar son los alquileres, las facturas tipo agua, basura, contratos de internet... y te pone malo no poder trabajar para ganar para pagar esos gastos, por eso el recurso cómico de la tele de presentar a un autónomo trabajando escayolado cuando sale en programas de José Mota o de ver en comercios a autónomos que deberían estar de baja una o dos semana por verlos enfermos.

M

#16 La de paternidad, por ejemplo. Y sin tener que pagar la cuota.

e

#16 Crees que el trabajador por cuenta ajena cobra el 100% de su salario? lo que si pasa es que el currante por cuenta ajena paga por lo que cobra y generalmente cobra mas que el autonomo que cotiza lo minimo

Bacon_feynman

#15 ¿Baja? ¿De autónomo? lol lol lol lol

B

#15 ¿Te das cuenta la aberración que supone pagar por vivir en un piso?

O cuando alguien no entiende que los gastos de comunidad de vecinos son entre todos, luego si mañana a los autónomos no nos pagasen bajas, nos excluyesen de la sanidad y no tuviésemos derecho a pensión muchos estarían llorando lo injusto que es trabajar y no tener los derechos y coberturas que el resto de trabajadores. Coño entiendo que el tema del paro para los autónomos hubiese que revisarlo, pero eso de que pagas por trabajar es basura que no se la traga ni ellos.

P

#31 Pues eso, creo que estamos de acuerdo. El comentario es para mi?. . El de la aberración de pagar por trabajar es otro.

Verdulero

#15 LOS COJONES! No pagas por eso. Por eso supuestamente se paga...pero la realidad es ricos en Moncloa, esté quien esté y en las demás administraciones y chanchullos

Globo_chino

#10 ¿Y en qué país no se pagan impuestos por el trabajo?

Seguro que en alguna utopía liberal donde todos son millonarios y hay coches voladores.

D

#63 Alma de cántaro, ¿conoces las cuotas de autónomos de otros países?.

No hace falta que contestes. Es evidente que no.

Globo_chino

#65 No hay couta mínima pero por supuesto que se pagan impuestos siendo autónomo o asalariado en cualquier país. Salvo alguna execión por bajos ingresos, aunque en muchos países hay seguro obligatorio.

e

#65 Conoces los sistemas sanitarios de esos paises? Conoces las prestaciones por desempleo o jubilacion de esos paises? Es que comparar solo un dato y obviar el resto es un pouco capcioso

e

#10 El trabajador por cuenta ajena tiene que pagar al estado MAS que lo que paga un autonomo y aún por encima pagarle al empleador por trabajar. Si, me doy cuenta.

mund4y4

#8 Yo a los únicos que veo hablando del tema de quién paga más impuestos son los trabajadores por cuenta ajena.

Autónoma desde hace 7 años y no conozco a ningún autónomo que se queje de pagar más impuestos que un trabajador.
Nos podemos quejar de otras cosas, como los derechos que tenemos o del propio sistema, por el cual empiezas tu mes siempre en negativo. -350 de la cuota, - seguros, - alquileres, - suministros varios, - las cosas compartidas por autónomos y trabajadores por cuenta ajena (tales como hipoteca, alquiler, suministros del hogar, etc); y además añadirle que parte del dinero que nos entra es (obviamente) intocable porque lo estamos recaudando para hacienda.

M

#32 Pues yo conozco a varios que siempre están con la misma matraca.
Eso es otra, que ellos "pagan" el IVA. Te podrás quejar de actuar como recaudador, pero el autónomo no paga el IVA, también les he oído quejarse de eso.
No sé, igual tengo los amigos autónomos más quejicas de España, pero no creo que sea el único que ha oído decir a un autónomo que paga más impuestos que un asalariado, hasta el punto de decir que nos mantienen ellos (sí, literal).

Globo_chino

#58 Yo he oído decir que ellos pagan la mitad en impuestos y a los trabajadores por cuenta ajena paga los impuestos y la cuota la empresa, tienen la retórica de "los creadores de riqueza" y que los demás están subsidiados.

T

#58 desde luego que no eres el único, el iva repercutido para ellos es la causa de todos sus males. Luego del iva soportado no les escucho hablar tanto...
Hasta el punto de querer convencerme de que él pagaba el iva final y no le devolvían el que él había pagado.

e

#32 El otro dia mi primo. Repartidor de una empresa de mensajeria, contratado como autonomo. Saca despues de impuestos y demas cerca de 2000€ al mes, paga la cuota minima y se queja de que paga mas que un trabajador por cuenta ajena y que tiene menos derechos y por mucho que le des los datos dice que es mentira y que el paga mas.

He conocido a muchos como el por desgracia y de algun tio mio que estaba haciendo la jugada de cotizar lo minimo para luego ponerse la maxima y cobrar un dineral y que lo jodieron bien jodido (y bien que hicieron)

j

#8 teniendo en cuenta lo que paga y lo que recibe , un autónomo paga mas impuestos que cualquier curela.

e

#38 Esa es una falacia y ante tu ausencia de datos tu comentario es irrelevante. Cuando quieras te demuestro que eso que afirmas no es correcto.

j

#92 derecho al paro , un autónomo no tiene derecho al paro , pague lo que pague de cuota ....
bajas laborales por contingencias comunes , empieza computar la baja a partir del .... redoble de tambore .... 3 dia ... los primeros 3 dias de baja no comes (luego si eso te explicare si necesitas los porcentajes que cobras , que eso ya es de risa)
necesitas mas?

e

#105 3 dias igual que el trabajador por cuenta ajena, porcentajes igual que por cuenta ajena y si no es asi por favor detallame la diferencia.

Asi que explicamen la diferencia que yo no conozco esas leyes.

Verdulero

#8 Tampoco se arriesga y ni siquiera curra más que sus currantes...lo que pasa es que llega la gente en manadas a darles dinero.
Así se les recompensa el riesgo, las noches sin dormir, los quebraderos de cabeza....
Y si algo sale mal...qué pardelas: ESPAÑOLES DEL CRITICAR y MUCHO ESPAÑOLES

#8 Soy autónoma desde hace 5 años, y desde luego que se pagan más impuestos como trabajador. La diferencia está en que como trabajador eres mucho menos consciente, porque ese dinero nunca llega a tus manos y como autónomo sí. Dicho esto, de lo que me quejo no es de lo que pago (aunque una progresividad real con respecto a beneficios me parece lo lógico y justo). De lo que me quejo es de que lo que pago me da derecho a muy poco.

e

#48 A que te da menos derecho que a un trabajador por cuenta ajena?

#93 Jubilación de risa, desempleo, protección en bajas y, en general, cualquier derecho de un trabajador por cuenta ajena está bastante disminuido en el caso del trabajador por cuenta propia.
Cuando se habla de empresas muchas veces se olvida que la mayoría de autónomos lo que hacemos es auto-emplearnos. O, dicho de otra forma, sobrevivir. Para ello trabajamos muchas horas no retruibuidas.
Un ejemplo. He tenido una persona de baja por maternidad. Todo muy bien, la SS se hace cargo de los seguros de la persona de sustitución. Pero esa persona debe ser contratada antes de la baja: no hay bonificación para eso. La feliz mamá (y yo feliz con ella) se une las vacaciones y lactancia a la baja: no hay bonificación para eso. No estoy hablando de grandes cantidades... o sí. En mi caso, estas cosas son un drama económico.
También siento un tipo particular de desprotección que tiene difícil solución. Yo me molesto en formar a mis trabajadores allá donde alcanzo, y en dar oportunidades a gente joven y ser paciente con la inexperiencia. Obviamente, porque quiero proporcionar un buen servicio. Sin embargo, se me da el caso de que estos trabajadores en los que he invertido en formación no tienen ningún tipo de obligación hacia mi empresa. En general sólo puedo ofrecer trabajo de media jornada y durante 9 meses al año (academia de idiomas), así que por muy bien que pague (y pago muy bien), vivo con la espada de Damocles de que los buenos profes antes o después necesitarán un trabajo a jornada completa y de 11 meses al año. ¿Tú qué harías?

e

#95 Por partes:
Jubilación de risa: Jubilación por lo que se paga, ni más ni menos, y misma cuantia que por cuenta ajena (o sea por lo que se paga).
Protección en bajas: Creo que cobrais estando de baja, y cobrais en funcion de lo que pagais. El trabajador por cuenta ajena cobra en funcion por lo que paga a la seguridad social ni mas ni menos.
Trabajais horas no retribuidas. Claro esto en la cuenta ajena nunca pasa. Ni el miedo a ser despedido por mil y un motivos.
Respecto al caso de la baja y demas... no entiendo bien cual es el problema, que no te pagan las vacaciones de la empleada o que hay que saber la ley y cumplir los plazos? no me ha quedado claro.
Respecto a tu empresa con trabajadores a media jornada 9 meses al año y que se te van los trabajadores a donde? a otras academias donde tienen contrato a jornada completa y todo el año? o a otros trabajos que realmente les dan para vivir y no con un salario que seguramente no les dé para vivir. Evidentemente considero que tu forma de contratar implica rotacion laboral ya que ofreces trabajos para estudiantes o personas en situacion de necesidad.

A lo que voy, hay muchos autonomos con muchas idiosincrasias, pero realmente mi afirmación de que un autonomo paga mas impuestos que un asalariado no me la has rebatido. Los derechos de baja, de cobrar una pension y demas son tambien los tienes como autonomo, e incluso el autonomo tiene derecho a paro hoy en dia (evidentemente demostrando pq se ha ido al paro ya que si no esto seria la casa de tócame roque).

En el momento en el que me digas un derecho de un trabajador por cuenta ajena que no tengas TU como autonoma pues retirare lo dicho, mientras tanto tiene los mismos derechos.

e

#5 Busquemos la 3a via, perseguir todo el fraude fiscal, denunciemos a quien evade iva, quien trabaja en negro o quien hace contratos de 20h semanales a gente que trabaja 60.

v

#7 muy bien, pero además de todo eso, o subes salarios o bajas pensiones.

tu mensaje ha quedado populista a tope, pero no tiene relación con el tema que estamos hablando. Un gobierno avaricioso, como el que tenemos, después de recaudar todo eso, crees que se va a reflejar en el ciudadano? crees que harían políticas para subir salarios? creo que confundes conceptos

e

#24 Vaya, hay que cumplir la constitución pero solo lo que me interesa?
Nadie impide a un murciano aprender gallego catalan o vasco, por lo que donde se discrimina?

e

#17 Que si que puedo hablar castellano como bien lo estoy haciendo en un foro de fuera de mi comunidad, pero si yo voy al medico y hablo gallego no recibo la atencion que merezco y si no puedo usar MI idioma para mi relación con la administración publica se vulnera mi derecho constitucional.
Dime tu que derecho constitucional se vulnera al ser requisito para acceder a una plaza convocada por la administracion autonomica correspondiente en la que exijan conocimiento del idioma de esa zona?

Imaginate ahora una oposición a médico en la que no exijan conociemientos de medicina.

Narmer

#22 No es equivalente y lo sabes. Lo que ocurre es que hay una discriminación hacia profesionales de otras regiones españolas que no tienen un segundo idioma.

e

#24 Vaya, hay que cumplir la constitución pero solo lo que me interesa?
Nadie impide a un murciano aprender gallego catalan o vasco, por lo que donde se discrimina?

ewok

#24 Es exactamente el mismo requisito, lo que pasa es que si CURSAS la Secundaria en Galicia ya lo tienes aprobado. Si eres gallego de nacimiento y a los 16 años vas a estudiar a Albacete, al volver tienes que obtener LA MISMA certificación (un CELGA, en este caso).

e

#8 No se impone a nadie su uso, es un requisito para atender al derecho constitucional del ciudadano de ser atendido en su idioma.

O es mas importante que un murciano SI quiere presentarse en galicia sin gallego a que un GALLEGO sea atendido en su propia lengua como indica la constitución?

Por lo tanto aquel que defiende que solo es obligatorio el castellano es un anticonstitucional?

Narmer

#16 Lo que pasa es que el idioma de todos (sí, de todos los españoles, incluidos vascos, catalanes, baleares, gallegos y valencianos) es el español. Y ese es el idioma que TODOS debemos conocer y que podemos usar como comodín en cualquier región de España. ¿Que además hablas otro idioma regional? Enhorabuena, es una suerte. Ahora, discriminar a potenciales empleados del Estado que pagamos todos los españoles por no hablar el idioma regional genera asimetría y desigualdad en las oportunidades.

Y el problema es que haya un paisano que sea incapaz de hablar castellano durante los minutos que dure su consulta. Que ya no estamos a principio del siglo XX y hay una buena red de infraestructuras y comunicaciones, además de una educación pública y gratuita desde hace muchos años como para que todo el mundo se pueda expresar en castellano.

e

#17 Que si que puedo hablar castellano como bien lo estoy haciendo en un foro de fuera de mi comunidad, pero si yo voy al medico y hablo gallego no recibo la atencion que merezco y si no puedo usar MI idioma para mi relación con la administración publica se vulnera mi derecho constitucional.
Dime tu que derecho constitucional se vulnera al ser requisito para acceder a una plaza convocada por la administracion autonomica correspondiente en la que exijan conocimiento del idioma de esa zona?

Imaginate ahora una oposición a médico en la que no exijan conociemientos de medicina.

Narmer

#22 No es equivalente y lo sabes. Lo que ocurre es que hay una discriminación hacia profesionales de otras regiones españolas que no tienen un segundo idioma.

e

#24 Vaya, hay que cumplir la constitución pero solo lo que me interesa?
Nadie impide a un murciano aprender gallego catalan o vasco, por lo que donde se discrimina?

ewok

#24 Es exactamente el mismo requisito, lo que pasa es que si CURSAS la Secundaria en Galicia ya lo tienes aprobado. Si eres gallego de nacimiento y a los 16 años vas a estudiar a Albacete, al volver tienes que obtener LA MISMA certificación (un CELGA, en este caso).

e

#12 No, lo llevan siendo desde 1936, no te confundas

D

#13 Vale con decir que va a sacar para poder meter "PP" en el titular de la noticia.
Con eso ya la máquina propagandística de izquierdas puede funcionar. En la mente del votante de izquierdas es como si ya hubiera ocurrido, juzgado y condenado.
Corriendo con los memes que no tienen nada que ver, ya se pueden sacar, pone "PP" #15
Portada en MNM.

Fernando_x

#29 ¿te molesta que se puedan sacar trapos sucios del PP? porque parece que da esa impresión. A menos que consideres propaganda política también todo lo que se estaba diciendo hasta ahora del "tito Berni". ¿cierto?

N

#29 ¿Como cojones puedes seguir teniendo karma despuès de las gilipolleces que sueltas?¿me lo explicas multicuenta de astroturfing?

e

#5 Esta medida a la xunta le viene bien, especialistas contentos y por lo tanto menos proclives a protestar y alarmar a la gente. Para mi es una muy mala noticia que la cúpula médica piense mas en sus bolsillos que en la salud pública

WcPC

#8 Las cúpulas generalmente no suele pensar mucho en el resto, existen excepciones, pero son eso... Excepcionales.

e

#6 Pues para mi son parte del problema. Lo he vivido con mi madre que toda la vida ha trabajado en un hospital y lo he sufrido en mis carnes como paciente.
Los medicos deberian decidir si quieren publica o privada y trabajar en un solo centro. _
Se quejan de exceso de carga, de falta de descanso, pero pueden trabajar en la publica y luego irse a su clinica privada? Yo lo veo incongruente.

e

Aqui vemos como los medicos quieren defender la sanidad pública, trabajando lo menos posible en la pública y derivando sus pacientes a sus consultas privadas, pagadas con dinero público y donde sorprendentemente esos mismos medicos son mas eficientes.

Les daba yo dos opciones o pública o privada, pero solo una de las dos y si no a trabajar a los usa en la privada.

T

#2 No sé cómo queda al final pero en la propia entradilla pone que no podrían atender a los que vayan derivados de la pública.

WcPC

#3 Para mi que estas son las típicas "no noticias" (que los que siempre están de acuerdo con algo lo reafirman)
Para contrarrestar la huelga pasada y que la gente piense "no se consigue nada"....
Para mosquear a quienes defienden la sanidad pública pensando que "los médicos" se rajan.
Esto es para #1 y #2...
Tranquilidad, que realmente no es una noticia.

e

#5 Esta medida a la xunta le viene bien, especialistas contentos y por lo tanto menos proclives a protestar y alarmar a la gente. Para mi es una muy mala noticia que la cúpula médica piense mas en sus bolsillos que en la salud pública

WcPC

#8 Las cúpulas generalmente no suele pensar mucho en el resto, existen excepciones, pero son eso... Excepcionales.

B

#2 ¿Al final los malos son los médicos o cómo queda la cosa?

e

#6 Pues para mi son parte del problema. Lo he vivido con mi madre que toda la vida ha trabajado en un hospital y lo he sufrido en mis carnes como paciente.
Los medicos deberian decidir si quieren publica o privada y trabajar en un solo centro. _
Se quejan de exceso de carga, de falta de descanso, pero pueden trabajar en la publica y luego irse a su clinica privada? Yo lo veo incongruente.

e

#1 Joder, nadie se cree mi version que fueron los extraterrestres, para que empezasemos una guerra sin cuartel y diezmasemos la poblacion mundial, una vez casi extinguida la raza humana y con sus arsenales bajo minimos su invasión será pan comido, ofreciendo una falsa paz para nuestro mundo.

Supuestamente son reptilianos, los cuales ya ha sido demostrado que viven entre nosotros.

No le hagamos el juego a los alienigenas. DEFIENDE LA TIERRA