eugenioestrada

#4 No todo el mundo tiene la suerte de sacar una ronda de financiación de varios millones de euros sin tener ni una sola fuente de ingresos como hay casos tanto en España como fuera de España. El superviviente al final es el que más mérito tiene, no el vendehumos que vende una idea y genera una bola de nieve de valor incalculable pero que llegado cierto punto estalla y no vale ni la mitad de lo que se dice que valía: lease Terra, Twitter o Uber.

acido303

#5 ¿Comparas Twitter y Uber con Terra???

eugenioestrada

#1 Pues si estás interesado en emprender y tienes miedo de la financiación, me parece un caso de éxito bastante interesante Pero vamos siempre habrá quien quiera ser churrero y quien prefiera comerese los churros

D

#2 Es interesante cuando levantas algo grande. En serio esto te parece un caso de éxito? Al menos uno, si está ahí es porque no lo quisieron en Softonic. Me parece poner el listón muy bajo, el de sobrevivir.

eugenioestrada

#4 No todo el mundo tiene la suerte de sacar una ronda de financiación de varios millones de euros sin tener ni una sola fuente de ingresos como hay casos tanto en España como fuera de España. El superviviente al final es el que más mérito tiene, no el vendehumos que vende una idea y genera una bola de nieve de valor incalculable pero que llegado cierto punto estalla y no vale ni la mitad de lo que se dice que valía: lease Terra, Twitter o Uber.

acido303

#5 ¿Comparas Twitter y Uber con Terra???

eugenioestrada

Editada, pero no sé donde ves el error. Hace unos años dijo que no cobró nada y ahora dimite porque su nombre está entre los que han disfrutado de tarjetas opacas.

D

#5 Generaste una noticia y cambiaste el sentido de la noticia.
Puedes titularlo así: [Videoteca]José Ricardo Martínez: no he cobrado ningún dinero de Caja Madrid [2012]

eugenioestrada

#7 hecho ¡perdona!

eugenioestrada

#5 ¡No está nada mal!!!! Pero bueno... Si están llegando a acuerdos con editoriales será para distribuir novedades... supongo

D

#4 Según su wiki, unos 20.000

#6 Obviamente, Guttemberg solo puede ir a por los "royalty free"

eugenioestrada

#2 ¿Cuántos títulos tiene el proyecto Gutenberg ya?

D

#4 Según su wiki, unos 20.000

#6 Obviamente, Guttemberg solo puede ir a por los "royalty free"

eugenioestrada

#5 ¡No está nada mal!!!! Pero bueno... Si están llegando a acuerdos con editoriales será para distribuir novedades... supongo

eugenioestrada

Pues a ver si es cierto... Y a ver si los precios no son tan sangrantes como Kindle!!!!!!

animat2000

#5 Ok, pero no entiendo lo de "pronto para otras plataformas"

eugenioestrada

#5 hasta que te diga el usuario "y como le meto el Word?" como pasó con los netbooks que no podían con él... o "como juego a tal cosa"

El problema es que quienes nos movemos en el "mundo tecnológico" creemos que todo el mundo tiene un tablet o el tablet le llega para todo lo que quiere hacer...

veremos...

g

#6 Android tiene varias aplicaciones para editar word e IOS tiene el pages nativo... y bueno, mira algunas demos técnicas de juegos del iPad, le dan una buena patada a muchos juegos de PC que requieren auténticos monstruos para correr.

Como digo, la mayoría de gente usa el PC para ver internet, películas, música, editar imagenes y textos y poca cosa más... con eso, un tablet con un buen gestor de archivos cosa que supongo veremos "pronto" les da más que suficiente. Comparar los netbooks, esa cosa tan incomoda, pequeña, pesada (aún recuerdo a una chica abriendo uno en la universidad la cara que se le quedo cuando vio el cargador que pesaba más que el propio ordenador) y difícil de usar con el manejo de un tablet... es comparar churras con merinas. Y no, yo aún no tengo tablet propio, he probado varios, con IOS y Android, pero hasta que no tengan un gestor decente, no pienso comprarme uno y por supuesto con una pantalla decente, quien se crea que con 7" es suficiente, acabará, en la mayoría de los cosas, bastante arrepentido.

albandy

#7 Cuando tengas que escribir un documento de más de 20 líneas, o te irás al PC o te acabarás comprando un teclado para el tablet, por lo que vuelves al concepto "PC".

eugenioestrada

Pero realmente existe la "era post-PC"... estáis empeñados en matar el PC, eso nunca va a ocurrir!!!

g

#4 Empeñados vosotros en sentaros delante de un trasto. Yo prefiero poder llevarlo a donde quiera y para el uso que hace la mayoría de gente de un pc (no meneame y la afición de sus usuarios de recompilar kernels y cosas de esas no cuentan) en cuanto los tablets evolucionen un poco más e incluyan un gestor de archivos decente (y de fabrica), les da de sobra.

eugenioestrada

#5 hasta que te diga el usuario "y como le meto el Word?" como pasó con los netbooks que no podían con él... o "como juego a tal cosa"

El problema es que quienes nos movemos en el "mundo tecnológico" creemos que todo el mundo tiene un tablet o el tablet le llega para todo lo que quiere hacer...

veremos...

g

#6 Android tiene varias aplicaciones para editar word e IOS tiene el pages nativo... y bueno, mira algunas demos técnicas de juegos del iPad, le dan una buena patada a muchos juegos de PC que requieren auténticos monstruos para correr.

Como digo, la mayoría de gente usa el PC para ver internet, películas, música, editar imagenes y textos y poca cosa más... con eso, un tablet con un buen gestor de archivos cosa que supongo veremos "pronto" les da más que suficiente. Comparar los netbooks, esa cosa tan incomoda, pequeña, pesada (aún recuerdo a una chica abriendo uno en la universidad la cara que se le quedo cuando vio el cargador que pesaba más que el propio ordenador) y difícil de usar con el manejo de un tablet... es comparar churras con merinas. Y no, yo aún no tengo tablet propio, he probado varios, con IOS y Android, pero hasta que no tengan un gestor decente, no pienso comprarme uno y por supuesto con una pantalla decente, quien se crea que con 7" es suficiente, acabará, en la mayoría de los cosas, bastante arrepentido.

albandy

#7 Cuando tengas que escribir un documento de más de 20 líneas, o te irás al PC o te acabarás comprando un teclado para el tablet, por lo que vuelves al concepto "PC".

eugenioestrada

#2 totalmente de acuerdo... además coincide que no son personas proactivas en la red...

eugenioestrada

Yo también quiero!!!!

eugenioestrada

Cuando se meterá esta mujer en sus problemas lol