pkreuzt

#24 Estaba leyendo sobre el tema porque #23 me ha dejado pensando. Aunque es bastante complejo, era previsible que con el paso del tiempo se fabricaran trastos "cerrados" para hacerlo sin necesidad de conocimientos. Lo que no me esperaba era que fuera tan rápido. Ha ocurrido con los inhibidores de señal GSM, también con inhibidores de GPS de corto alcance (los puedes comprar por AliExpress por menos de 10 euros). . . y parece que el spoofing de GPS ya está aquí también. De momento no he visto ningún producto comercial a la venta, pero debe de haber gente fabricándolos ya a un precio elevado. Dentro de nada tirados de precio. . .

Dikastis

#28 Y@cuadriculado gana este combate por KO técnicooooo! lol

pkreuzt

#42 Posi

Dikastis

#44 #43 Pura broma Es de agradecer a ambos el aporte y la discusión respetuosa

D

#42 Tampoco hay que hacer leña del árbol caído

JohnSmith_

#24 #28 De hecho al spoofing ya se lo esperaba en el mismo diseño del sistema, asi que todo el tinglado ya tiene su propio mecanismo anti-spoofing de origen ... al cual, por cierto, solo tienen acceso receptores militares cuya clave hay que cambiar "fisicamente" cada dia.

Para resolver estas cosas no hay nada como las viejas y confiables leyes de la fisica clasica: se le pone un transpondedor inercial al barco y, para chanchullarlo, ya los obligas a manipularlo fisicamente ... y para eso hay medidas anti-tamper muy buenas hoy en dia.

a

#24 un cacharro para hacer eso cuesta 100 € en AliExpress, eso sí, tiene un alcance mínimo, tienes que tenerlo pegado a la antena drum receptor GPS

e

#115 #59 no se a vosotros pero a mi me sigue llegando a la cuenta el neto. Además con las tasas impositivas de Alemania 4300 brutos es menos de 3000€. Que a ver, para llenar el deposito da, pero no es el 2% de lo que se considera el salario.

e

No cuadra, por lo menos con el porcentaje de alemania:

salario 3000€ => 2.92% que dice el estudio = 87.6€ un deposito de 60litros, sería un 1.46€/L.... Hoy lo he visto en Alemania a 2.1€.

Para que esto cuadre, el salario medio deberia ser 4315€/mes... digamos que no todo el mundo gana esto, ni es una media de salario real de Alemania...

M

#25 Si cuadra, tomando salarios medios brutos, que supongo que será los que han cogido para hacer ese calculo.
https://datosmacro.expansion.com/mercado-laboral/salario-medio/alemania
Salario medio en Alemania en 2020: 52104€, es decir 4342€ brutos al mes de media.

https://datosmacro.expansion.com/mercado-laboral/salario-medio/espana
El salario medio en España en 2020 de la misma web es 26.934€, es decir, unos 2244,5€ brutos al mes.

D

#25 Eso es lo que me extrañaba también viendo el gráfico, que en Alemania estén tan bien, sobre todo teniendo en cuenta que en países como Noruega y Dinamarca tienen un color azul más oscuro, teniendo en realidad mayores salarios medios brutos que en la misma Alemania y practicamente mismos precios en combustible.

https://datosmacro.expansion.com/mercado-laboral/salario-medio/dinamarca

https://datosmacro.expansion.com/mercado-laboral/salario-medio/noruega

cc #59

e

#115 #59 no se a vosotros pero a mi me sigue llegando a la cuenta el neto. Además con las tasas impositivas de Alemania 4300 brutos es menos de 3000€. Que a ver, para llenar el deposito da, pero no es el 2% de lo que se considera el salario.

e

Desde mi experiencia en Alemania, y su Jobcenter, funciona bastante bien y es por lo que he leido un poco por donde quieren ir.  Muchas veces las empresas tienen incluso beneficios publicando ahí las ofertas. En Alemania el portal de trabajo público sirve como entrada a muchas ayudas, si quieres que el sistema te ayude tienes que estar interesado en aportar al sistema. Me imagino que europa buscará en esa misma dirección debido a las ayudas. Veamos qué pueden hacer...

e

Noticia sin sustancia ninguna. Exigencias y descontentos. Ni dicen que exigencias y los que están descontentos tampoco está claro quiénes son...es un clickbait de manual...

e

#11 trabajo en alemania en una fabrica de chips inagurada recientemente, con una tecnologia mucho mayor que esos 10nm, y te aseguro que la cantidad de chips que se fabrican con esas tecnologias es increiblemente grande. Y por cierto, se ha financiado con fondos europeos y alemanes. La innovación no solo es el tamaño del transistor...

D

#18 Eso ha sido hasta ahora. Pero claro, para qué leer no ya el comentario al que contestas, sino la noticia.
La innovación en semiconductores está en mejorar los semiconductores, no en utilizar chips hechos con procesos antiguos.
Al ignore por cuñao.

m

#41: También te digo que cuanto más finos son los "chises", creo que son también menos fiables y a veces esos es muy importante, sobretodo en aplicaciones críticas.

D

#42 No depende del ancho de la puerta sino de cómo se dope el silicio para evitar la electromigración. Cuanto más pequeños el voltaje necesario es menor por lo que la densidad energética se mantiene (P=C*V²*f).

Por otra parte los aviones y naves espaciales llevan chips endurecidos para ser resistentes a la radiación del espacio exterior. Y además de endurecidos los ordenadores están duplicados.

Si le preguntas a un ingeniero físico te sabrá dar mejores respuestas, eso sin duda. Se estudia el comportamiento de los semiconductores al detalle.

m

#43: Sí, pero como acierte de lleno un rayo cósimo, por muy endurecido que esté puede fliparte un bit, y imagino que cuanto más pequeño sea el bit más fácil sea fliparlo.

D

#43 No sólo de cómo se dope el silicio sino también de cómo se construya el transistor. 3D, SOI, etc.

e

Los clones chinos hacen más daño a Arduino o sin embargo le da visibilidad y mayor aceptación al proyecto? Cuál es tu opinión aquí?

Cuánto impacto tuvo la existencia de una toolchain Open source (avrdude, gcc, etc) en el éxito de Arduino? Fue la mayor elección para un chip de Atmel?

Gracias 😀

patchgirl

#56 Respondido en 1:04:38

e

#41 Gracias, eso espero! La verdad es que lo que vamos a hacer (ya están haciendo), lo va a petar o eso creo.

Y lo de escribir, sería una idea! Si quieres contactarme por privado, encantado!

e

#17 como ingeniero de telecomunicaciones (con experiencia en DSP), el sonido es tambíen técnica... LOGSE dice...

D

#18 Cuando me sacan el titulito es cuando ya me descojono de verdad lol lol

e

yo voy a entrar en una empresa con 400k empleados en todo el mundo como pre-development researcher (investigador para futuros productos) y vengo de una startup.... y lo que decís me interesa ya que la burocracia de donde vengo es nula.... consejos?

Waskachu

#38 si es en el departamento de research no vas a tener estos problemas... Como han dicho por arriba, las empresas tochas suelen tener un departamento para crear cosas chulis y nuevas, de las que suelen fardar en todas las presentaciones globales. Este departamento suele ser minúsculo en comparación con la empresa, y la empresa no vive de lo que ahí se hace, pero a veces suelen salir cosas muy interesantes y a veces, al cabo de los años, empiezan a usarse en toda la empresa.

En cualquier caso es un puesto muy interesante, seguro que te lo pasas bien. Te animo a que cuando lleves un tiempo nos escribas diciendo qué impresiones tienes A mí me puedes contactar por privado si quieres!

e

#41 Gracias, eso espero! La verdad es que lo que vamos a hacer (ya están haciendo), lo va a petar o eso creo.

Y lo de escribir, sería una idea! Si quieres contactarme por privado, encantado!

e

#15, me he enterado desde el principio. Si tan difícil te resulta en el selector buscar tu odiado WH-1000xm4, ya lo hago yo por ti. Y para tu información, son prácticamente igual empanao!

https://www.rtings.com/headphones/tools/compare/sennheiser-pxc-550-wireless-vs-sony-wh-1000xm4/392/16490?usage=9287&threshold=0.1

D

#16 No, no son iguales, el XM4 no tiene aptx, el 3 si, el 4 solo funciona con LDAC.

Además, las comparativas son técnicas de todo, no de sonido y puntúan como les sale de los huevos.

Mira, como veo que no tienes ni puta idea, ni material, ni nada, mejor no sigas haciendo el ridículo, LOGSE.

e

#17 como ingeniero de telecomunicaciones (con experiencia en DSP), el sonido es tambíen técnica... LOGSE dice...

D

#18 Cuando me sacan el titulito es cuando ya me descojono de verdad lol lol

e

#13 has visto la Review? Te has parado a ver cómo analizan? No es una Review dónde dicen sus impresiones, MIDEN como son de diferentes con respecto criterios de referencia. Pero que te gusten a ti unos más que otros es otro tema.

D

#14 La he visto y están hablando de otros modelos tío, que no te enteras, coño.

e

#15, me he enterado desde el principio. Si tan difícil te resulta en el selector buscar tu odiado WH-1000xm4, ya lo hago yo por ti. Y para tu información, son prácticamente igual empanao!

https://www.rtings.com/headphones/tools/compare/sennheiser-pxc-550-wireless-vs-sony-wh-1000xm4/392/16490?usage=9287&threshold=0.1

D

#16 No, no son iguales, el XM4 no tiene aptx, el 3 si, el 4 solo funciona con LDAC.

Además, las comparativas son técnicas de todo, no de sonido y puntúan como les sale de los huevos.

Mira, como veo que no tienes ni puta idea, ni material, ni nada, mejor no sigas haciendo el ridículo, LOGSE.

e

#17 como ingeniero de telecomunicaciones (con experiencia en DSP), el sonido es tambíen técnica... LOGSE dice...

D

#18 Cuando me sacan el titulito es cuando ya me descojono de verdad lol lol

D

#12 Estás comparando los dos modelos anteriores, pero vamos, si, mucho, mucho mejores, me da lo mismo lo que diga una review.

e

#13 has visto la Review? Te has parado a ver cómo analizan? No es una Review dónde dicen sus impresiones, MIDEN como son de diferentes con respecto criterios de referencia. Pero que te gusten a ti unos más que otros es otro tema.

D

#14 La he visto y están hablando de otros modelos tío, que no te enteras, coño.

e

#15, me he enterado desde el principio. Si tan difícil te resulta en el selector buscar tu odiado WH-1000xm4, ya lo hago yo por ti. Y para tu información, son prácticamente igual empanao!

https://www.rtings.com/headphones/tools/compare/sennheiser-pxc-550-wireless-vs-sony-wh-1000xm4/392/16490?usage=9287&threshold=0.1

D

#16 No, no son iguales, el XM4 no tiene aptx, el 3 si, el 4 solo funciona con LDAC.

Además, las comparativas son técnicas de todo, no de sonido y puntúan como les sale de los huevos.

Mira, como veo que no tienes ni puta idea, ni material, ni nada, mejor no sigas haciendo el ridículo, LOGSE.

e

#17 como ingeniero de telecomunicaciones (con experiencia en DSP), el sonido es tambíen técnica... LOGSE dice...

e

#29 yo hago algo parecido, al final la granularidad que nos pidieron es de 15 minutos. Ahora por dia tengo entre 5-8 entradas

e

#2 es verdad un 0.5%, de un piso de 200000€ son 1000€.... wow!

e

#2 es verdad un 0.5%, de un piso de 200000€ son 1000€.... wow!

e

reportar una vez al final de la semana! Yo tengo que reportar en menos de 24 horas! si no email al jefe diciendo porqué no he reportado!

Aguirre_el_loco

#23 yo he tenido curros en los que tardábamos media hora diaria en rellenar fichas y esperar a que dejasen ordenadores libres (había que usar varios sí o sí).

Supongo que alguien hacía gráficas muy bonitas con eso que escribíamos.

Robus

#23 Una vez me hicieron reportar todo lo que hacía a lo largo del día... cada 15 minutos.

Al cabo de dos días me llamó mi jefe y el responsable que solicitó el informe para repasarlo y se sorprendieron de que pusiera 5 minutos de rellenar el informe cada 15 minutos.

Les contesté:

-tengo puesta una alarma que me avisa cada cuarto de hora para hacerlo bien.
-Paro lo que estoy haciendo.
-Abro el excel
-Añado una linea con lo que he hecho desde que sonó el aviso anterior.
-Cierro el excel.
-Pierdo alrededor de 5 minutos en volver a concentrarme en lo que estaba haciendo.

El jefe, que ya llevaba muchos años trabajando conmigo, se miró al responsable y le dijo: "como experimento ya te valen estos resultados" y a mi "vuelve a informar una vez a la semana como habías hecho hasta ahora"

Y volví a los partes mensuales donde los viernes ponía:

Lunes: Mantenimiento de la BBDD y la aplicación.
Martes: Mantenimiento de la BBDD y la aplicación.
Miercoles: Mantenimiento de la BBDD y la aplicación.
...

He de decir que llevaba mucho tiempo en ese puesto y que todo el mundo sabía que hacía mi trabajo y estaba contento conmigo (menos un par a los que no les gustaba que no hiciese reverencias a su paso) ah! y por supuesto no hice lo del cuarto de hora, hice el informe a última hora del día con lo que recordaba así más o menos y poniendo los 5 minutos extra.

Era una tontería y todos los sabíamos, yo solamente dejé claro que lo era.

redscare

#29 Mis dies. Eso es lo que se llama combatir al fuego con el fuego lol

LaInsistencia

#29 Yo en su día tome un flanco de ataque ligeramente distinto. Cogí una aplicación de pomodoro que permitía generar listados de tiempos asignados a cada tarea (juraría que era Project Hamster, para Linux... me puedo estar equivocando, pero si no era esa, hacia lo mismo). La aplicación se quedaba en una esquina y literalmente solo le tenias que decir con que empezabas a trabajar y el bicho paraba el cronometro para la tarea anterior y la ponía para la nueva. Literalmente empece a meter una entrada por cada commit del SVN en el que estaba trabajando, y por cada cambio de tarea o subtarea que tenia que hacer, incluyendo coger el teléfono ("soporte telefónico a juan: aplicación de facturación").

Dos informes semanales de millar y medio de entradas después, alguien de arriba me pidió que resumiera y acabaron siendo informes como el tuyo de los Viernes. Lunes: mantener base de datos. Gestionar los scripts de migraciones. Martes: mantener base de datos. Gestionar los scripts de migraciones. Miércoles: documentar. Jueves: mantener base de datos. Gestionar los scripts de migraciones...

Robus

#37 Ese también mola!

d

#29 Yo conozco a uno que se tiró como medio año poniendo datos al azar y nadie sospechó nada. Señal de que nadie lo revisaba y que no valía para nada.

Algunos lo sabíamos porque nos lo contaba para echarnos unas risas. A los meses de irse alguien contó algo de esto y llegó a oidos de los jefes, Se echaron las manos a la cabeza, los subnormales. Querían controlar y no tenían ni puta idea.

e

#29 yo hago algo parecido, al final la granularidad que nos pidieron es de 15 minutos. Ahora por dia tengo entre 5-8 entradas

e

#661 yo trabajo en el este de Alemania (Sajonia), al final es como todo, trabajos mal pagado hay en todos sitios y yo empezé en una start up y empezé con 40k

e

#309 te pagan muy poco para alemania

ardegu

#324 lo sé, pensé en añadirlo como comentario

homoAPM

#324 los sueldos varian bastante si trabajas para una agencia o para una empresa con producto propio. En una agencia tienden a ser más bajos. Puede ser el caso de #309. La ciudad donde trabajas tb influye en el sueldo aunque muy poco.

e

#661 yo trabajo en el este de Alemania (Sajonia), al final es como todo, trabajos mal pagado hay en todos sitios y yo empezé en una start up y empezé con 40k

e

Soy ingeniero de teleco. en Alemania. Empezé con 40k al año bruto, ahora estoy en casi 74k al año bruto, tengo 32 años