d

#1 Gracias por el comentario. Bueno, entiendo que los que la votan negativa es porque no están de acuerdo. En fin, es lo que hay, y lo respeto.

d

Muy interesante. Enhorabuena.

d

pésima noticia que creo que va a ser generalizada.

d
d

#2 Digo yo que "encriptar" debería ser correcto: Poner dentro de una cripta, ¿no? ;P

Respecto al artículo, realmente utilizar la palabra "propietario" en contraposición a "libre" suena a que el "libre" no puede tener "propietario", cosa que no es cierta. De hecho, puede tener muchos "propietarios".

d

#2 De hecho, se debería reclamar siempre. Para el cliente son unos pocos euros, pero para ellos, miles. Y a ellos les sobran.

De hecho, entiendo que esto es para cualquier fabricante, no?

Rompe-y-RaSGAE

#5 La ley es la misma para todos, claro. Lo que está por ver es si otros fabricantes/vendedores se comportarán peor/mejor/igual, pero nos lo podemos imaginar...

d

Espectacular, sí, pero ¿necesario?

llorencs

#12 NO es necesario. Es una pijada para quien la quiera.

XAbou

#12 ¿Es necesario Meneame, Internet, la televisión, etc.? si lo miras así te darás cuenta que lo necesario es comer, dormir y una buena cueva donde resguardarse de las inclemencias del tiempo.

D

#12 Necesario, necesario, poca cosa...yesca y pedernal quizá, ropa de abrigo, un techo, comida y medicina, y poco más.

A partir de ahí todo pasa de necesario a útil.

Para mí ahora es necesario el teléfono móvil porque a veces de ello depende mi trabajo y por tanto mi techo, comida, ropa de abrigo...un cacharro que en 1995 era una pijada de ricos ¿es necesario realmente? No, se puede vivir sin él. ¿El esfuerzo que supone adquirir uno supera las ventajas que aporta? Yo creo que no, por tanto lo veo útil.

Esta ventanita quizá dentro de unos años se pueda integrar en los parabrisas de los coches, o se pueda instalar en laboratorios para ayudar a realizar tareas sin manos pero viendo lo que estás haciendo...una pijada de invento desde luego que no es.

d

#59 Bueno, como decía antes, no quiero parecer extremista. Al final, cada uno que haga lo que quiera, evidentemente. Simplemente, creo que es una lástima que reinventemos la rueda constantemente.

Posiblemente el problema es que los programadores somos solo una parte de un sistema que funciona como funciona, y la única manera de proteger lo que hacemos es cerrar el código. El software libre simplemente intenta buscar otras maneras de interactuar con el sistema.

d

#60 :_) No, hombre, no, mea culpa por el error. Gracias de todos modos.

d

#56 Me he equivocado de referencia. Quería decir #42. Disculpa.

M

#58 en ese caso mil perdones, te voto positivo un par de comentarios para compensar

d

#60 :_) No, hombre, no, mea culpa por el error. Gracias de todos modos.