s

#42 Leete a ti mismo, anda.

danidata

#9 Se lo comentamos al ladrón. Cuando le pillen gracias al dispositivo de tracking, que denuncie que el seguimiento que le hacían era ilegal.

danidata

#105 ¿Nuestro sistema educativo ha fallado? ¿Su familia oculta el nacimiento y la culpa de que no esté escolarizada es del sistema educativo? ¿Qué propones? ¿Redadas cada pocos meses para identificar "nacidos no registrados"?

danidata

#15 Lo que no entiendo es cómo relacionan la identificación policial a la que hace referencia la policía con la susodicha...

adruki

#131 ¿Puede ser que por las huellas dactilares?

danidata

#3 ¿Una reunión de alto secreto es organizar la participación del Ejército en la campaña navideña de Expo Joven en Sevilla? Por lo que veo, Expo Joven es una feria familiar de ocio. Y el ejército organizaba actividades lúdico-educativas y demostraciones. Vamos, que interrumpieron sus vacaciones cuando estaba al cuidado de una persona convaleciente para organizar una ludoteca.

danidata

#23 Sí, será que no quieren población informada. O será que el estudio del que se hace eco la nota de prensa se ha hecho sin considerar esas variables y por eso no las han publicado. O igual las están recopilando para completar el estudio.

s

#27 pues vaya estudio.

Estoy seguro que las estan recopilando, básicamente porque los médicos quieren entender cómo funciona la enfermedad para poder tratarla y entender su evolución mejor.

Ahora, que en más de un año no hayan sacado nada parecido a lo que digo, no es muy normal con el impacto social que está teniendo.

Pero bueno, si de la política no espero nada. De la gente si, que tenga ojo crítico.

penanegra

#29 a mí honestamente me sorprendre bastante y más de países desarrollados.
Deberían guardar todos los datos en una base de datos... Fallecidos, enfermos, patología previa peso etc...
Una cantidad importante de datos fiables puede ayudarte a tomar decisiones rigurosas y
La OMS etc parecen como datos ligeros siempre.
No entiendo el porqué.
No sé si se ha establecido una orden de los datos que han de recabar y de compartir con otros países puesto que la enfermedad es global.

vomisa

#38 #44 pues porque los datos médicos de las personas no se pueden compartir sin su expreso consentimiento, al menos datos tan específicos como pides.

penanegra

#50 pienso que anonimizando datos y en estado de emergencia como estábamos hubiera sido posible. No necesitamos su dirección pero si su zona... Tampoco su nombre o apellidos pero si números etc
De hecho esto debe haberse hecho, el problema que veo es que no se haya puesto realizado un estándar de datos a recabar revisable.
Te acuerdas con los datos de los móviles para su estudio... Por ejemplo

vomisa

#72 no, son datos muy sensibles y no se pueden compartir.

s

#50 Estas asumiendo que los datos de los estudios no estan anonimizados. Tu puedes compartir datos estadísticos y la seguridad social realiza estudios estadísticos en base a datos sin que tu hayas tenido que compartir nada. Básicamente porque es imposible relacionar ningún dato con una persona específica con lo que no hay quebrantamiento de la privacidad.

vomisa

#91 #91 no es tan sencillo como lo pintáis.
¿Se puede hacer? Claro.
¿Sin pedir permiso paciente por paciente o a familiares? Ni de coña.

D

#50 No es necesario poner nombres ni dnis y estamos ante una pandemia mundial, el no tener un sistema centralizado de estudio para estudiarla es ridículo. Tan sencillo como hacer un formulario estandart, un puñetero papel que rellenar, por aquellos que tienen covid. Pero no hay que hacer el tonto investigando noseque universidad colaborando con x hospital con unos datos ya de mano sesgados.
Na desastre.

D

#29 1 año y pico después los estudios hechos público son de calidad terrible. A día de hoy se tenía que saber a nivel estadístico de todo se debería poder saber hasta por mapas de calor por calles temperaturas horas del día y mil cosas más, que ni imagino. Pero lo que se publica es del tipo "estudio confirma noseque" lees y la muestra es de 100 individuos que bien podrían ser zapatillas porque no especifica nada.
Bueno ya me queje por hoy bastante.

danidata

#12 En cuanto a la dieta: ¿no lo hacían nuestros antepasados?

D

#18 Pero cientos de miles de años de evolución pesan. Nuestros ancestros, hace ciento de miles de años, estaban mejor adaptados para digerir carne cruda. Características tales como comer carne cruda no eran relevantes para sobrevivir en sociedades más avanzadas y en cambio capacidades que permitían un mayor ingenio a la hora de innovar nuevas herramientas o a la hora de relacionarnos con nuestros iguales si eran un plus, por lo que vía selección natural, estas últimas fueron prevaleciendo y agudizandose con el paso de las generaciones, mientras que las primeras (digerir carne cruda sin problemas por ejemplo) se fueron perdiendo.

TetraFreak

#21 mis abuelos tenian vacas, y la leche que se bebía era cruda. Solo se hervía para desinfectar.

La comida se cocina por motivos sanitarios, no digestivos.

TetraFreak

#33 *digestivos tambien, pero menos.

danidata

#11 Sí, esos datos son muy importantes. Si publican un paper (y no una nota del CDC) seguramente estarán incluidos. Pero, ¿qué te hace pensar que la población de no vacunados tiene unas características diferentes en cuanto al estado de salud respecto a las de la población vacunada?

s

#12 nada me hace pensar eso.

En cambio tengo curiosidad sobre correlaciones entre gente que ha tenido síntomas graves y/o continuados para vacunados y no vacunados.

De igual manera que me gustaría saber números totales sobre ingresos de vacunados vs no vacunados con sus tasas de contagio para entender la efectividad real.

Pero bueno, se que no lo van a dar porque no quieren una población informada. No veo otro motivo. Llevamos año y medio y seguimos con los mismos tipos de datos y estadísticas y la gente traga y saca conclusiones que yo alucino.
Y luego el listo soy yo porque cuestiono esas "verdades" tiene narices

danidata

#23 Sí, será que no quieren población informada. O será que el estudio del que se hace eco la nota de prensa se ha hecho sin considerar esas variables y por eso no las han publicado. O igual las están recopilando para completar el estudio.

s

#27 pues vaya estudio.

Estoy seguro que las estan recopilando, básicamente porque los médicos quieren entender cómo funciona la enfermedad para poder tratarla y entender su evolución mejor.

Ahora, que en más de un año no hayan sacado nada parecido a lo que digo, no es muy normal con el impacto social que está teniendo.

Pero bueno, si de la política no espero nada. De la gente si, que tenga ojo crítico.

penanegra

#29 a mí honestamente me sorprendre bastante y más de países desarrollados.
Deberían guardar todos los datos en una base de datos... Fallecidos, enfermos, patología previa peso etc...
Una cantidad importante de datos fiables puede ayudarte a tomar decisiones rigurosas y
La OMS etc parecen como datos ligeros siempre.
No entiendo el porqué.
No sé si se ha establecido una orden de los datos que han de recabar y de compartir con otros países puesto que la enfermedad es global.

vomisa

#38 #44 pues porque los datos médicos de las personas no se pueden compartir sin su expreso consentimiento, al menos datos tan específicos como pides.

penanegra

#50 pienso que anonimizando datos y en estado de emergencia como estábamos hubiera sido posible. No necesitamos su dirección pero si su zona... Tampoco su nombre o apellidos pero si números etc
De hecho esto debe haberse hecho, el problema que veo es que no se haya puesto realizado un estándar de datos a recabar revisable.
Te acuerdas con los datos de los móviles para su estudio... Por ejemplo

s

#50 Estas asumiendo que los datos de los estudios no estan anonimizados. Tu puedes compartir datos estadísticos y la seguridad social realiza estudios estadísticos en base a datos sin que tu hayas tenido que compartir nada. Básicamente porque es imposible relacionar ningún dato con una persona específica con lo que no hay quebrantamiento de la privacidad.

D

#50 No es necesario poner nombres ni dnis y estamos ante una pandemia mundial, el no tener un sistema centralizado de estudio para estudiarla es ridículo. Tan sencillo como hacer un formulario estandart, un puñetero papel que rellenar, por aquellos que tienen covid. Pero no hay que hacer el tonto investigando noseque universidad colaborando con x hospital con unos datos ya de mano sesgados.
Na desastre.

D

#29 1 año y pico después los estudios hechos público son de calidad terrible. A día de hoy se tenía que saber a nivel estadístico de todo se debería poder saber hasta por mapas de calor por calles temperaturas horas del día y mil cosas más, que ni imagino. Pero lo que se publica es del tipo "estudio confirma noseque" lees y la muestra es de 100 individuos que bien podrían ser zapatillas porque no especifica nada.
Bueno ya me queje por hoy bastante.

vacuonauta

#12 seguramente la población vacunada sea distinta a la no vacunada: mayor riesgo!!!!

Me explico: se han vacunado los grupos de riesgo, porque son los que más ventajas sacan de ser vacunados.

No hay nada que haga pensar que los no vacunados tengan peor salud antes de contraer el covid y que por ello tengan peor ratio de ingresos y muertes. ¿Por qué no se ha controlado?
Porque dificulta mucho el estudio y en este contexto en el que estamos es mucho más importante salir pronto (con rigor, claro) que salir profundo (cuando no se espera a priori ninguna diferencia).

El efecto de este estudio es claro para el apoyo de la vacuna. Si quisiera controlar todas las variables, como dice interesadamente el conspiranoico de #2, #23, etc. tardas mucho más, necesitas mucho más dinero o directamente no puedes.

s

#45 Ui si, qué conspiranoico soy. Como argumento que las conclusiones son como mínimo incompletas, cuando no erroneas por la extrema simplificación de variables del estudio, soy un conspiranoico. Añade negacionista que así ya dejas tu argumento redondo.

Igual el problema está en aquellos que no conoceis la importancia de variables ocultas en la realización de estudios.

Como suelen decir, ¿Por qué triunfan las ideologías, las etiquetas y las conclusiones simples vs el estudio científico? Porque para el segundo hay que estudiar y dedicar esfuerzo.

Ale, buen dia.

vacuonauta

#90 ton-te-ri-as

Sé de lo que hablo, no te pases de listo.

Justo esto que comentas lo discutía con otro tipo hace poco, pero que no sea todo lo completo que nos gustaría no invalida el estudio.

Las correlaciones encontradas son reales y eso es indicio fuerte de algo.

Repito mi comentario anterior, no hay en cambio, ningún indicio que haga pensar que los vacunados tengan mejor salud o condiciones que los no vacunados, más bien al contrario.

¿Molaría que estuviera cubierto por el estudio? Claro, pero, repito, los datos para analizarlo como está éste son muy básicos y fáciles de obtener. Los necesarios para lo que tú exiges, no (mantener la consistencia en grandes y variados escenarios, problemas con la cesión de datos, muy restringidos en medicina, etc.).

Tú dices que es para mantenernos desinformados, sin ningún tipo de fundamento. Vale. Llámalo como quieras, pero es la típica conspiranoia: alguien misterioso y difuso, oculto en la sombras, no quiere que tú sepas algo que cambiará el devenir del mundo. Y es capaz de acallar a todos con su poder oculto... Menos a ti, que sabes más que todos los demás.

¿Y qué indicios tienes para sostener semejante ideaca?

Jope, el cientificaco que sabe más que nadie de ciencia y variables ocultas aferrándose con uñas y dientes a una intuición.

Por vale, tú mismo, chato, vas pa catedrático en epistemología.

s

#109 Repito mi comentario anterior, no hay en cambio, ningún indicio que haga pensar que los vacunados tengan mejor salud o condiciones que los no vacunados, más bien al contrario.

¿Pero en qué momento he hablado yo de un indicio similar? Repasa mis comentarios porque no tengo ni idea de si es de una forma o la otra, así que no se a que te refieres. De hecho, como tú, creo que los vacunados seguramente es gente con peor salud o condiciones. Creo que aquí te estas confundiendo de persona o no me has entendido bien.

El problema no es que "molaría" es que invalida el estudio en muchas de sus conclusiones. Las correlaciones no son tales si hay una variable importante que te dejas fuera. De hecho las conclusiones pueden ser totalmente erroneas. Yo no estoy hablando de seguir variables como marcadores genéticos o estudios que necesitan mucho más esfuerzo. Hablo de variables fáciles de obtener que ayudarían a segmentar mucho mejor la población y su evolución. Claro, porque a los medicos no les interesa conocer los perfies para analizar el riesgo y tratamientos en pacientes y su evolución.
Na, los medicos con saber que eres negro y tienes 30 años ya les vale. Pero tu sigue a lo tuyo.

En medicina esta información que he mencionado en no se cuantos comentarios ya se siguen. ¿Tu crees que un medico se va a basar en raza, sexo y edad para llegar a ninguna conclusion? Eso no se lo cree nadie, son bastante más rigurosos en medicina.

Ya he visto varios argumentos de la restricción de datos. Estamos hablando de datos anonimizados entre entidades gubernamentales. Que me estais contando de restricción de datos por favor. Pensad un poco.

Juntando estos razonamientos, y la mierda que hacen en politica y como exprimen la situación, si creo que en parte es para controlar el mensaje y el discurso oficial y en otra parte simplemente falta de capacidad. No gobiernan precisamente personas preparadas.

Lo dicho en el meneo sobre control de la opinión publica. Muchas opiniones alli que lo ven como algo claro y lógico, pero cuando se menciona en un caso concreto, conspiranoia. Que si hombre.

Ricard_Marino

#23 y a mi me gustaria saber que pasa en vuestra puta cabeza de tarados...

s

#48 ¡¡¡está pidiendo datos para poder tener un pensamiento razonado!!! ¡¡¡A la hoguera con el!!!
¿Qué será lo siguiente? ¿Estudiar? ¿¡¡¡Leer libros!!!?

¡¡Que alguien detenga esta demencia!!

tableton

#23 tampoco han desglosado si tienen Netflix, HBO... Y la gente traga, traga

s

#51 Te recomiendo el bar de Manolo. Ahí tus tonterías y falacias seguro que cuelan mucho mejor.

Cuando decidas usas la materia gris, aquí estoy para debatir.

tableton

#88 Si si, ya veo el nivel de tu materia gris, ni los repetidos zascas q te han dado en este hilo te bajan del burro.. entonces intentaba ponerme a un nivel más apropiado al tuyo pero veo q ni con sarcasmo, así q ahí te quedas

s

#103 ui si, unos zascas que no veas. ¿Como el tuyo no? Jaja.

No me vengas con sarcasmo cuando tú comentario lo único que daba era pena. Usa sarcasmo después de argumentar, no antes, que si no lo único que consigues es hacer el ridículo.

tableton

#105 Pues me han votado 4 positivos por pena, debe de ser gente piadosa, y al resto de zascas rebatiendo tus tontadas sobre el informe tambien les deben de dar pena tantos votos positivos, ya ves... La gente se cree q son zascas cuando tú estas dejando clarísimo que son comentarios lamentables y que ridiculizan a sus autores...

aiounsoufa

#23 ¿pero qué cuestionas? si criticas cosas sobre el estudio y ni te lo has leído.

s

#53 ¿y qué no me he leido exactamente?

strangeoutsider

#12 De hecho, es probable que sí haya diferencias en estado de salud previo. Pero justo en la dirección opuesta a la que apunta el negacionista, ya que la peor salud previa y mayores factores de riesgo los tendría la población mayor, que está en su gran mayoría vacunada. Al contrario que la población más joven, en gran parte sin vacunar.

danidata

#8 En el enlace tienes el desglose por edad, raza y tiempo desde la vacuna. Pero vamos, ya sé que nada te va a valer.

s

#10 me vale pero de poco. Porque hay variables igual de importantes fuera. Por ejemplo estado de salud, su índice de masa corporal, fumadores, bebedores, problemas previos, etc. Vamos, lo que miraría cualquier análisis mínimamente riguroso.

Pero no, con la edad y la raza ya vale. Sobre todo si no te quieres enterar de nada, ahí si vale si.

danidata

#11 Sí, esos datos son muy importantes. Si publican un paper (y no una nota del CDC) seguramente estarán incluidos. Pero, ¿qué te hace pensar que la población de no vacunados tiene unas características diferentes en cuanto al estado de salud respecto a las de la población vacunada?

s

#12 nada me hace pensar eso.

En cambio tengo curiosidad sobre correlaciones entre gente que ha tenido síntomas graves y/o continuados para vacunados y no vacunados.

De igual manera que me gustaría saber números totales sobre ingresos de vacunados vs no vacunados con sus tasas de contagio para entender la efectividad real.

Pero bueno, se que no lo van a dar porque no quieren una población informada. No veo otro motivo. Llevamos año y medio y seguimos con los mismos tipos de datos y estadísticas y la gente traga y saca conclusiones que yo alucino.
Y luego el listo soy yo porque cuestiono esas "verdades" tiene narices

danidata

#23 Sí, será que no quieren población informada. O será que el estudio del que se hace eco la nota de prensa se ha hecho sin considerar esas variables y por eso no las han publicado. O igual las están recopilando para completar el estudio.

s

#27 pues vaya estudio.

Estoy seguro que las estan recopilando, básicamente porque los médicos quieren entender cómo funciona la enfermedad para poder tratarla y entender su evolución mejor.

Ahora, que en más de un año no hayan sacado nada parecido a lo que digo, no es muy normal con el impacto social que está teniendo.

Pero bueno, si de la política no espero nada. De la gente si, que tenga ojo crítico.

penanegra

#29 a mí honestamente me sorprendre bastante y más de países desarrollados.
Deberían guardar todos los datos en una base de datos... Fallecidos, enfermos, patología previa peso etc...
Una cantidad importante de datos fiables puede ayudarte a tomar decisiones rigurosas y
La OMS etc parecen como datos ligeros siempre.
No entiendo el porqué.
No sé si se ha establecido una orden de los datos que han de recabar y de compartir con otros países puesto que la enfermedad es global.

D

#29 1 año y pico después los estudios hechos público son de calidad terrible. A día de hoy se tenía que saber a nivel estadístico de todo se debería poder saber hasta por mapas de calor por calles temperaturas horas del día y mil cosas más, que ni imagino. Pero lo que se publica es del tipo "estudio confirma noseque" lees y la muestra es de 100 individuos que bien podrían ser zapatillas porque no especifica nada.
Bueno ya me queje por hoy bastante.

vacuonauta

#12 seguramente la población vacunada sea distinta a la no vacunada: mayor riesgo!!!!

Me explico: se han vacunado los grupos de riesgo, porque son los que más ventajas sacan de ser vacunados.

No hay nada que haga pensar que los no vacunados tengan peor salud antes de contraer el covid y que por ello tengan peor ratio de ingresos y muertes. ¿Por qué no se ha controlado?
Porque dificulta mucho el estudio y en este contexto en el que estamos es mucho más importante salir pronto (con rigor, claro) que salir profundo (cuando no se espera a priori ninguna diferencia).

El efecto de este estudio es claro para el apoyo de la vacuna. Si quisiera controlar todas las variables, como dice interesadamente el conspiranoico de #2, #23, etc. tardas mucho más, necesitas mucho más dinero o directamente no puedes.

s

#45 Ui si, qué conspiranoico soy. Como argumento que las conclusiones son como mínimo incompletas, cuando no erroneas por la extrema simplificación de variables del estudio, soy un conspiranoico. Añade negacionista que así ya dejas tu argumento redondo.

Igual el problema está en aquellos que no conoceis la importancia de variables ocultas en la realización de estudios.

Como suelen decir, ¿Por qué triunfan las ideologías, las etiquetas y las conclusiones simples vs el estudio científico? Porque para el segundo hay que estudiar y dedicar esfuerzo.

Ale, buen dia.

vacuonauta

#90 ton-te-ri-as

Sé de lo que hablo, no te pases de listo.

Justo esto que comentas lo discutía con otro tipo hace poco, pero que no sea todo lo completo que nos gustaría no invalida el estudio.

Las correlaciones encontradas son reales y eso es indicio fuerte de algo.

Repito mi comentario anterior, no hay en cambio, ningún indicio que haga pensar que los vacunados tengan mejor salud o condiciones que los no vacunados, más bien al contrario.

¿Molaría que estuviera cubierto por el estudio? Claro, pero, repito, los datos para analizarlo como está éste son muy básicos y fáciles de obtener. Los necesarios para lo que tú exiges, no (mantener la consistencia en grandes y variados escenarios, problemas con la cesión de datos, muy restringidos en medicina, etc.).

Tú dices que es para mantenernos desinformados, sin ningún tipo de fundamento. Vale. Llámalo como quieras, pero es la típica conspiranoia: alguien misterioso y difuso, oculto en la sombras, no quiere que tú sepas algo que cambiará el devenir del mundo. Y es capaz de acallar a todos con su poder oculto... Menos a ti, que sabes más que todos los demás.

¿Y qué indicios tienes para sostener semejante ideaca?

Jope, el cientificaco que sabe más que nadie de ciencia y variables ocultas aferrándose con uñas y dientes a una intuición.

Por vale, tú mismo, chato, vas pa catedrático en epistemología.

s

#109 Repito mi comentario anterior, no hay en cambio, ningún indicio que haga pensar que los vacunados tengan mejor salud o condiciones que los no vacunados, más bien al contrario.

¿Pero en qué momento he hablado yo de un indicio similar? Repasa mis comentarios porque no tengo ni idea de si es de una forma o la otra, así que no se a que te refieres. De hecho, como tú, creo que los vacunados seguramente es gente con peor salud o condiciones. Creo que aquí te estas confundiendo de persona o no me has entendido bien.

El problema no es que "molaría" es que invalida el estudio en muchas de sus conclusiones. Las correlaciones no son tales si hay una variable importante que te dejas fuera. De hecho las conclusiones pueden ser totalmente erroneas. Yo no estoy hablando de seguir variables como marcadores genéticos o estudios que necesitan mucho más esfuerzo. Hablo de variables fáciles de obtener que ayudarían a segmentar mucho mejor la población y su evolución. Claro, porque a los medicos no les interesa conocer los perfies para analizar el riesgo y tratamientos en pacientes y su evolución.
Na, los medicos con saber que eres negro y tienes 30 años ya les vale. Pero tu sigue a lo tuyo.

En medicina esta información que he mencionado en no se cuantos comentarios ya se siguen. ¿Tu crees que un medico se va a basar en raza, sexo y edad para llegar a ninguna conclusion? Eso no se lo cree nadie, son bastante más rigurosos en medicina.

Ya he visto varios argumentos de la restricción de datos. Estamos hablando de datos anonimizados entre entidades gubernamentales. Que me estais contando de restricción de datos por favor. Pensad un poco.

Juntando estos razonamientos, y la mierda que hacen en politica y como exprimen la situación, si creo que en parte es para controlar el mensaje y el discurso oficial y en otra parte simplemente falta de capacidad. No gobiernan precisamente personas preparadas.

Lo dicho en el meneo sobre control de la opinión publica. Muchas opiniones alli que lo ven como algo claro y lógico, pero cuando se menciona en un caso concreto, conspiranoia. Que si hombre.

Ricard_Marino

#23 y a mi me gustaria saber que pasa en vuestra puta cabeza de tarados...

s

#48 ¡¡¡está pidiendo datos para poder tener un pensamiento razonado!!! ¡¡¡A la hoguera con el!!!
¿Qué será lo siguiente? ¿Estudiar? ¿¡¡¡Leer libros!!!?

¡¡Que alguien detenga esta demencia!!

tableton

#23 tampoco han desglosado si tienen Netflix, HBO... Y la gente traga, traga

s

#51 Te recomiendo el bar de Manolo. Ahí tus tonterías y falacias seguro que cuelan mucho mejor.

Cuando decidas usas la materia gris, aquí estoy para debatir.

tableton

#88 Si si, ya veo el nivel de tu materia gris, ni los repetidos zascas q te han dado en este hilo te bajan del burro.. entonces intentaba ponerme a un nivel más apropiado al tuyo pero veo q ni con sarcasmo, así q ahí te quedas

aiounsoufa

#23 ¿pero qué cuestionas? si criticas cosas sobre el estudio y ni te lo has leído.

s

#53 ¿y qué no me he leido exactamente?

strangeoutsider

#12 De hecho, es probable que sí haya diferencias en estado de salud previo. Pero justo en la dirección opuesta a la que apunta el negacionista, ya que la peor salud previa y mayores factores de riesgo los tendría la población mayor, que está en su gran mayoría vacunada. Al contrario que la población más joven, en gran parte sin vacunar.

G

#11 ¡Saludos al virus de mi parte!

s

#17 venga ahora a dormir agusto que ya has soltado la tontería del día.

Tu espíritu crítico debió morir en la pubertad. Te aconsejo la religión, evita tener que plantearse cosas y pensar y analizar por ti mismo.

Un saludo

G

#24 "Todos al mismo saco que así se produce miedo, enfrentamiento entre la población y se gana más dinerito que es a lo que estamos. " R.I.P.

s

#30 Mira atontao, a ver si alguien con más experiencia te abre los ojos. te iba a dar otra fuente, pero esta es calentita de hoy: https://confilegal.com/20210821-estas-son-las-10-estrategias-mas-eficaces-para-manipular-a-la-opinion-publica/

Ah, pero que este es un conspiranoico que cree en ovnis también. Bueno, como no te habrás mirado el BOE ni una vez en tu vida, tampoco te voy a dar más explicaciones.

Nunca es tarde para mejorar y aprender. Te recomiendo empezar por informarte de fuentes oficiales como el BOE. Además en internet puedes encontrar la ayuda de gente profesional que ayuda a encontrar este tipo de barbaridades con lo que tienes el camino medio hecho.

Suerte, nunca es tarde.

G

#98 jajajajajaja viva la argumentación... ¡saludos y suerte con el virus de mi parte!

D

#11 Son estudios de "confirmation bias" . Como cuando las tabacaleras decían que fumar guay, o cuando fabricantes de alcohol han metido en la cabeza a la gente que es bueno una copa de x al día, etc...
Piensa a quien interesa y ya, no es difícil de adivinar.

s

#42 Pues eso. Agreed.

s

#11 ¿para hacer una estadística tienen que hacer el examen completo a una persona? que igual la mayoría a ciertas cosas ni contestaria o no querrían participar (lo de la libertad que tanto aplauden algunos mientras luego mira lo que exigen...).
Yo creo que ya estos datos son reveladores, todo se puede mejorar pero no es fácil.
Conozco 2 personas que han fallecido por Covid, una tenia sesentaypico (no es una anciana pero bueno tampoco es joven) y la otra tenia veintinueve, y de esta sí se que es una chica sana y deportista... pues para algunos cuando les comento esto es que seguro que algo tendría porque con veintinueve años no es normal.
Al final cada uno cree lo que quiere creer y algunos siguen pensando que son inmortales y a ellos no les puede afectar, seguro que muchos de estos son los que luego hospitalizan.

s

#54 para hacer una estadistica de la que poder sacar conclusiones necesitas conocer bastantes variables. Si tomas unas pocas lo más seguro es que tus conclusiones sean completamente erroneas e incluso que la conclusión sea opuesta a lo que parecía. Es el problema de la probabilidad y la estadística. Hay que saber bastante para entender sus problemas y la gente acepta los números con una facilidad pasmosa.
Es como si quitamos el sexo como variable y lo sustituimos por grado de obesidad. Seguramente tus conclusiones serían completamente diferentes. Y así con más cosas. Si en vez de quitar añades, tus conclusiones tienen más probabilidad de ser correctas. Si no, no son más que pistas donde tienes que seguir indagando sin poder sacar conclusiones.

Esa información debe estar disponible de forma anonimizada. No veo qué tiene que ver eso con la libertad. Si no quieres responder o mientes en preguntas sobre tu salud cuando estas ingresado en un hospital tienes un problema gordo.

Sobre la chica de 29, pues es raro si, pero ante una enfermedad claro que te puedes morir si tu cuerpo reacciona mal. Precisamente lo que comento arriba de variables ayuda a entender por qué unos se mueren y otros no y sacar estadísticas relevantes.
De todas formas gente de 29 se muere por neumonias y otras cosas. Por suerte son casos raros pero existen claro sin que les pase "nada".

#10 Da igual. Le mandas lo que pide, y dice "pero falta no sé qué". Claro ejemplo de "no hay más ciego que el que no quiere ver"

danidata

#45 En todo caso el equivalente sería comprar una TV de la marca El Corte Inglés y llevarla a un centro de esa marca cuando se estropee con la esperanza de que el encorbatado pueda recepcionarla y enviarla a reparar. No sé, no me parece tampoco tan descabellado.