c

#114 Esto es una falacia de autoridad y además, bastante matizable:

-Newton fue un genio absoluto, pero también se dedicó a la alquimia y escribió muchísimo sobre teología y profecías, llegando a realizar cálculos sobre el día del juicio final. Que fuera un genio para algunas cosas no significa que tuviera la razón en todo.

-Darwin fue bastante crítico con la religión. Aunque era reticente a manifestar su opinión sobre cuestiones religiosas, en 1879 afirmó que nunca se había considerado un ateo, y que el término agnóstico "sería una descripción más correcta de mi estado de ánimo". (Wikipedia)

-Einstein no era religioso en absoluto. Aunque a veces usó el término "Dios" en sentido metafórico refiriéndose al Universo, como en la famosa frase "Dios no juega a los dados", él mismo lo escribió bien claro: No creo en un Dios personal y no lo he negado nunca sino que lo he expresado claramente. Si hay algo en mí que pueda ser llamado religioso es la ilimitada admiración por la estructura del mundo, hasta donde nuestra ciencia puede revelarla.

D

Personalmente, en la declaración no marco la casilla de la iglesia porque paso bastante del tema, pero menos que a la iglesia, que al fin y al cabo gestiona cáritas me gusta que parte de mi dinero vaya al cine español, por ejemplo, y en eso no tengo casilla. Y me fastidia que se nieguen a poner casilla de apoyo a la ciencia, junto a la de religión y ongs.

#131 No estoy evangelizando, simplemente digo que me parece prepotente e irrespetuoso tratar de idiotas e incultos a las personas religiosas.
Y sobre la religiosidad de Einstein aun hay debate, algunos defienden su religiosidad otros defienden su ateismo por cierta correspondencia que mantuvo con un filósofo alemán... o puede que, como mucha gente, evolucionara a lo largo de su vida. Tan pronto suelta frases como "La ciencia sin religión es inútil y la religión sin ciencia está ciega" como tilda la religión de "supersticiones infantiles". A lo que iba: Mi punto es que hay que respetar a las personas, y el tener fe no convierte a alguien en estúpido, son los hechos buenos o malos, los que determinan como es cada persona.

marc0

#148 Es un poco cansino citar a Einstein (o a Hitler, véase Godwin) para cualquier cosa, pero ahí queda esto:
Albert Einstein: «Sólo la Iglesia se ha declarado contra la campaña de Hitler por la supresión de la verdad. Nunca antes había tenido un amor especial por la Iglesia, pero ahora siento un gran afecto y admiración porque sólo la Iglesia ha tenido el coraje y la tenacidad de alinearse en defensa de la verdad intelectual y de la libertad moral. Por ello, me veo obligado a confesar que ahora aprecio sin reservas lo que durante mucho tiempo desprecié»

c

#31 "[...] cuestiones como la lucha contra el terrorismo, las costumbres y el fraude."

Nada más leerlo ya me ha parecido que sería un error de traducción. En el original pone "customs", que significa "costumbres", pero también "aduanas". Evidentemente, por el contexto, el artículo se refiere a esto último.

c

En la página hay un comentario que muestra que en uno de sus libros (sobre el asesinato de Kennedy), hay párrafos enteros traducidos y copiados de un libro originalmente en inglés. Pero el caso es que además traduce de pena. He enviado el siguiente comentario a la página:

El problema no es que traduzca (y, por tanto, plagie), sino que además traduce MAL.

Ejemplos:
"All the windows in buildings overlooking a presidential motorcade route must be closed and observers positioned to see that they remain closed." -> "todas las ventanas situadas en edificios desde los que pudiera contemplarse el desfile debían haber sido cerradas y situados vigilantes en ellas para asegurarse de que continuarían así"
El original no dice que se sitúen vigilantes en la ventanas, sino que debe haber observadores posicionados para comprobar que permanecen cerradas. Tal como lo expresa Vidal, está diciendo que tiene que haber un vigilante en cada ventana ("situados vigilantes en ellas"), cuando lo que realmente se dice es que hay observadores (y francotiradores) que controlan un montón de ventanas al mismo tiempo, cosa que más o menos se aclara con el comentario de la frase siguiente, lo que no impide que la traducción esté MAL.

"All sewer covers along the streets are supposed to be welded to preclude the sewer's use as a gunman's lair." -> "Todas las bocas de alcantarillado tenían que estar también supervisadas para evitar que pudieran ser utilizadas por un magnicida."
No dice que las bocas de alcantarillado tengan que estar supervisadas, sino SOLDADAS, para evitar que puedan usarse como escondrijo para un francotirador. Poner "supervisadas" es traducir mal y no se ajusta a la realidad (no hay un tío paseando y mirando las alcantarillas, sino que las dejan selladas para que no se puedan abrir).

"People with umbrellas, coats over their arms, and other items that could conceal a weapon are watched" -> "cualquier persona que llevara paraguas, abrigos en el brazo o cualquier objeto donde se pudiera ocultar una arma debía ser registrada."
MAL otra jodida vez. El original dice que las personas que llevan paraguas, etc. son VIGILADAS (es decir, los observadores apostados prestan especial atención a la gente que lleve cosas que puedan ocultar un arma) y el tío traduce "cualquier persona [...] debia ser registrada". O sea, que esta diciendo que cuando tienes unos miles de personas mirando como pasa la comitiva presidencial, tiene que haber unos cientos de policías registrando a todos los que lleven abrigos, paraguas, etc.

De tres párrafos, tres errores graves de traducción. Será un erudito y hablará 40 idiomas, pero de inglés, justito.

c

#88 Estás haciendo mal los cálculos. Para tener en cuenta los datos del 2º y 3er. trimestre, tienes que restarle al 3º los del 1º, no los del 2º. O sea:
Nuevos ocupados en 2º y 3er trimestre=total ocupados 3er trimestre - total ocupados 1er trimestre

Si lo haces así, verás que en la tabla 2.2 puedes obtener el total correcto de nuevos ocupados a nivel nacional (152.600). Luego, se dice que, de ellos, 115.500 eran asalariados privados (109.800 en Cataluña). Por tanto, de ese total, hay que averiguar cuántos son asalariados privados. Ese dato lo puedes encontrar, p. ej., en la tabla 7.38 (Asalariados del sector privado por tipo de contrato o relación laboral, sexo y comunidad autónoma. Valores absolutos y porcentajes respecto del total de cada comunidad).

http://www.ine.es/jaxiBD/tabla.do?per=03&type=db&divi=EPA&idtab=298

Escoges los valores siguientes:

Sexo: ambos
Comunidades autónomas: total nacional y Cataluña
Tipo de contrato: total
Unidad: valor absoluto
Período: 2010TIII y 2010TI

Con esos resultados, si haces las restas, tanto a nivel nacional como catalán, coinciden los números con los del artículo.
Por otra parte, el artículo dice que "el resto sólo aportó 5.700. Cataluña creó pues el 95% de los empleos [...] privados". Eso sólo es verdad desde un cierto punto de vista: el resto de España, en global, sólo aportó 5.700 ocupados privados, porque hay comunidades que crean empleo y otras que lo destruyen, pero considerando comunidades individuales hay comunidades con resultados muy positivos, como Baleares. Si lo planteamos desde otro punto de vista, Baleares, con el 2,35% de población sobre el total de España (Cataluña tiene el 15,98%), creó casi el 40% de empleos de todo el país.

En cualquier caso, aquí está la lista completa:

Total Nacional 115.500
Andalucía -62.900
Aragón -1.400
Asturias (Principado de) 4.000
Balears (Illes) 45.600
Canarias -14.800
Cantabria 5.600
Castilla y León 19.200
Castilla - La Mancha 11.600
Cataluña 109.900
Comunitat Valenciana -8.300
Extremadura 12.000
Galicia 3.100
Madrid (Comunidad de) -23.400
Murcia (Región de) -3.400
Navarra (Comunidad Foral de) 4.000
País Vasco 10.300
Rioja (La) 3.400
Ceuta (Ciudad Autónoma de) 900
Melilla (Ciudad Autónoma de) 600

k

#141 Excelente, muy interesantes los resultados que has obtenido

c

#7 Creo que tú también eres bastante categórico ("no tiene ni puta idea") cuando estás haciendo afirmaciones erróneas. El consenso actual es que la historia de la esclavitud y éxodo de los judíos en Egipto es un mito.

http://en.wikipedia.org/wiki/The_Exodus

A century of research by archaeologists and Egyptologists has found no evidence which can be directly related to the Exodus narrative of an Egyptian captivity and the escape and travels through the wilderness,[21] and it has become increasingly clear that Iron Age Israel - the kingdoms of Judah and Israel - has its origins in Canaan, not Egypt.

c

Teniendo en cuenta que ni siquiera hay pruebas de que realmente los hebreos fueran esclavos en Egipto, lo más probable es que todo sea un mito (quizá basado en algún suceso real remotamente similar). Más que ciencia, a eso se le llama "paja mental".

http://en.wikipedia.org/wiki/The_Exodus

While some archaeologists leave open the possibility of a Semitic tribe coming from Egyptian servitude among the early hilltop settlers and that Moses or a Moses-like figure may have existed in Transjordan ca 1250-1200, they dismiss the possibility that the Exodus could have happened as described in the Bible.[24] A century of research by archaeologists and Egyptologists has found no evidence which can be directly related to the Exodus narrative of an Egyptian captivity and the escape and travels through the wilderness,[21] and it has become increasingly clear that Iron Age Israel - the kingdoms of Judah and Israel - has its origins in Canaan, not Egypt

Ripio

#21 ¡Sastamente!
#19 La mitologia es mitologia,no le busques las vueltas.Me viene a la cabeza un fragmento de Robert graves.
Texto de 1896,verso,EEUU, resumido semi C/P:
"Con levita de diacono
Y un negro sombrero Stetson
Flagelo(verbalmente) a los plutocratas del elefante (republicanos)
Con alambre de espinos (votos de ganaderos) procedente del Platte"....etc
Los parentesis indican el significado.
Los poetas griegos usaban ese tipo de lenguaje,de manera que habria quedado asi:
"Lindseo,de las praderas ilionicas,el ditirambico,relata la fabulosa pelea entre tal,un campeon de los ganados vacunos y ciertos tiranos que le atacaron con elefantes.Tal,haciendo uso de un latigo hecho con filamentos de hierro"......etc.
Es decir,algo total y absolutamente distorsionado que no tiene nada que ver con la realidad.
Mas que historiadores harian falta lingüistas.Conviene recordar el follon entre la palabra betulah y almah,origen de la virginidad de la "virgen".
¿Que tal si buscamos explicaciones a los textos del Mahābhārata y sus peleas cosmicas con carros de fuego etc?

c

Que yo sepa, "mob" no significa "acción", por lo que la traducción literal del inglés no es tan literal. Claro que la traducción literal de "flash" tampoco es "instantánea".

c

#11 #16 Activistas anti-gays: montones. Activistas anti-lentejas: tirando a cero.

Si hoy Dios (o sea, las religiones) dijera que las lentejas son una abominación, mañana tendríamos activistas anti-lentejas a saco y un buen puñado de ellos serían gente a la que realmente les gustan las lentejas, pero necesitan ser más santos que los demás para justificarse.

EGraf

#25 en que mundo vivis?? Todo menor de 15 años es un potencial activista anti-lentejas!!

c

1. No creo que haga falta haberse leído la Biblia para dirigir un país. Tampoco creo que haga falta leerse el Quijote ni Harry Potter. Una cultura general sería conveniente, pero parece que tampoco es imprescindible (véase Bush).
2. Que haga un discurso sin versículos de la Biblia no me parece criticable. Yo esperaría a ver qué dice antes de machacarlo.
3. Lo de la "correcta lectura y comprensión del mensaje bíblico" me parece un completo despropósito. La Biblia es una recopilación de libros bastante heterógenea, con lo cual no hay un "mensaje bíblico" común. Aparte de que las interpretaciones bíblicas son muchas y muy variadas. ¿Tiene que ser Zapatero un experto teólogo?
4. ¿En la Biblia "constan las grandes cuestiones humanas y religiosas de todos los tiempos"? Estarán las cuestiones, pero las respuestas son de todo menos satisfactorias.
5. No sé si Zapatero es cristiano o no, pero creo que es libre de ir a un acto con cristianos de la misma manera que puede ir a un acto de una cofradía de pescadores. Mientras no me haga tragar una religión particular a base de leyes, ya me va bien.
6. Si Obama es cristiano, con su pan se lo coma. A ver si cuando Zapatero visita Marruecos se tiene que leer el Corán.

c

La verdad es que me interesa poco PRISA y tampoco soy andaluz, pero como todo el mundo se lanza a opinar, pondré un pequeño extracto de la Ley de Contratos del Sector Público (el artículo nombra la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, que ya no está en vigor):

Artículo 90. Devolución y cancelación de las garantías.
1. La garantía no será devuelta o cancelada hasta
que se haya producido el vencimiento del plazo de garantía
y cumplido satisfactoriamente el contrato de que se
trate, o hasta que se declare la resolución de éste sin
culpa del contratista.
2. Aprobada la liquidación del contrato y transcurrido
el plazo de garantía, si no resultaren responsabilidades
se devolverá la garantía constituida o se cancelará el
aval o seguro de caución.

Por lo que respecta a la resolución de mutuo acuerdo del contrato:

Artículo 206. Causas de resolución.
c) El mutuo acuerdo entre la Administración y el contratista.

Artículo 207. Aplicación de las causas de resolución.
4. La resolución por mutuo acuerdo sólo podrá tener
lugar cuando no concurra otra causa de resolución que
sea imputable al contratista, y siempre que razones de
interés público hagan innecesaria o inconveniente la permanencia
del contrato.

No soy abogado, pero yo concluiría dos cosas:
1. La garantía sí se devuelve, excepto cuando la Administración deba resarcirse de perjuicios causados por el contratista.
2. Para la resolución por mutuo acuerdo, basta que la Administración justifique la innecesariedad o inconveniencia del contrato. El interés público es algo más bien difuso y viene bastante influenciado por las decisiones políticas.

c

El traductor se ha lucido con lo de "la droga sintética 'paraphernalia'".

The New York Post reports that drug paraphernalia was found in the musician’s Lafayette Street apartment.

Basta buscar en el Google y los primeros resultados explican que "drug paraphernalia" se refiere a equipamientos para consumir, hacer o esconder drogas y no a una droga sintética.

c

Hay que escuchar atentamente lo que dice esta gente. Después de todo, tienen un historial impecable de profecías cumplidas:

Previsiones fallidas de los Testigos de Jehová:
http://es.wikipedia.org/wiki/Previsiones_fallidas_de_los_Testigos_de_Jehov%C3%A1

c

Aunque no tengo nada que ver con la Guardia Civil, soy lo suficientemente viejo como para haber hecho la mili y, por lo que recuerdo, para el caso concreto que se discute, cuando no se va de uniforme y no se va a iniciar una conversación con el superior, sino que solamente se cruzan, el guardia sencillamente tenía que haber dicho "a sus órdenes, mi Teniente Coronel".
En la mili nos explicaban todas esas normas de comportamiento llamándolas "cortesía militar", aunque la cortesía parece que se aplicaba de abajo hacia arriba, porque básicamente un superior hace lo que quiere con sus subordinados y es difícil que se le castigue.
Como nota curiosa, recuerdo que nos enseñaban que si te encontrabas con un superior en el cine o similar, aparte de saludarle verbalmente, tenías que ofrecerle tu asiento.

c

Lo que me parece curioso es el amor desmesurado que hay en la cultura estadounidense (y en gran parte en toda la anglosajona) por los animales domésticos, donde matar a un gatito es prácticamente sinónimo de la mayor maldad que se puede hacer, mientras que matar y/o torturar iraquíes no representa ningún problema. Y cuando digo iraquíes podría decir prácticamente cualquier no occidental, que no es que en eso tengan muchas manías.