c

Se critica, con razón, cuando un no catalanoparlante va a Cataluña y dice que en determinado sitio le han tratado mal por hablar en español, porque es un caso individual entre un millón. Pero aquí nos llevamos las manos a la cabeza por lo mismo pero al revés. Pues serán dos energúmenos, que los hay, pero no deja de ser una anécdota. De verdad, es agotador la continua disputa por el uso de las diferentes lenguas de España.

adot

#7 #6 #52 Casos como este ocurren prácticamente a diario. En las Baleares han saltado a la prensa varios en centros sanitarios los últimos meses, "profesionales" que exigen que se les hable en castellano para atender a los pacientes.

Y no olvidemos el caso de Paula Rotger, trabajadora del aeropuerto de Palma que fue sancionada por denunciar que uno de los picoletos que trabajan allí la había discriminado por motivos lingüísticos. Poco después le hicieron un destrozo en el coche...

Sergio_ftv

#67 El destrozo se lo hizo el hijo de un guardia civil el cual fue condenado por dichos destrozos. Este personaje la denunció al mismo tiempo por coacciones, de la cual resultó absuelta.

c

#37 Y de esas 630.000 páginas, cuántas hablan de casos reales? Porque las que veo solo son consejos para evitar ocupaciones. Aunque me encuentro también con esto entre los primeros resultados: https://elpais.com/espana/2020-09-05/una-dudosa-alarma-sobre-los-okupas.html

D

#41 #50 Seguro que en proporción al resto de la población son pocos casos, pero es ahí dónde se ven los sesgos de cada uno. Así que perdonad el calzador, podemos aquí diría:

- Ya existen leyes para luchar con ese problema.
- El número de casos es poco y anecdótico.

Ahora bien, vamos a hablar de feminismo y violencia de género, entonces ahí cambia:

- Ya existen leyes para luchar contra ese problema pero siempre nos harán falta más hasta acabar con esa lacra.
- El número de casos (aunque sea necesario contarlo con cuenta gotas) es una barbaridad y no podemos quedarnos de brazos cruzados.

sonixx

#41 pues sería interesante compararlos con errores judiciales y demás para ver si son muchos, pocos o la comparación entre ellos nos hace meditar,
Lo que pasa, que todo serán datos no creíbles, como argumento si no interesa el resultado

c

En este debate siempre echo en falta un factor: la falta de tiempo para criar hijos. Con jornadas laborales eternas, cuando los cuidas?

c

#11 La pregunta es: ¿de dónde ha salido el dinero para montarlo? ¿Quién paga los sueldos de técnicos, redacción y colaboradores? ¿Lo hacen por amor al arte?

eltoloco

#67 quizás habría que preguntárselo de todos los medios, no? roll

c

#132 Lo de dar Libertad de elección puede sonar bien, el problem es que en ese caso el sistema público no funcionaría. Tampoco los seguros médicos privados a 50 euros, que son totalmente inviables pese a que la cartera de servicios que ofrecen limitan mucho las enfermedades graves y costosas.

El sistema de pensiones actual es otro debate, porque está claro que es una absoluta injusticia que los trabajares que están pagando ahora no puedan cobrar su pensión futura o ésta sea irrisoria. El problem es cómo se soluciona eso? Dejamos todos de cotizar a la Seguridad Social y dejamos a millones de personas (ancianas) sin ingresos? Es imposible, por las implicaciones sociales y económicas que tendría. Habría un absoluto estallido social, que ríete tú de las protestas en Chile.

Tampoco es jauja lo de invertir la pasta en índices. Ahora sí porque hay una espectacular burbuja montada por los bancos centrales. Pero cuando pete, que petará, qué?

c

#128 Europa era una ruina. Acababa de salir de la Segunda Guerra Mundial

c

#115 y tu crees que con esos 800 euros extras esa persona podría pagar su sanidad, la educación de sus hijos, ahorrar para la jubilación, etc? Sería una vida absolutamente miserablemente. Además, nunca serían 800 euros porque un mínimo de impuestos tendría que pagar. Existe el ejército, la policía, la burocracia estatal (aunque sea mínima).

D

#129 Hay mucho gasto prescindible, y de todas formas lo recomendable sería que un ciudadano pudiese elegir entre si pagar impuestos a cambio de x servicios, o no pagar impuestos a cambio de pagar x servicios con su propio bolsillo. Libertad en pocas palabras.

Por ejemplo, yo no quiero contribuir a la estafa piramidal llamada sistema de pensiones de reparto, ese dinero que supuestamente se destina a asegurarme mi futuro, solo está manteniendo el presente de los actuales jubilados, yo no voy a ver un céntimo de lo que estoy pagando, puesto que se esfuma el mismo mes que ha sido pagado, ese dinero generado por mí, y malgastado por el sistema, lo podría destinar por mi propia cuenta en índices como el sp500 para tener un rendimiento aproximado del 6% anual y así asegurarme una buena jubilación, en lugar de fomentar como ya he dicho, una estafa piramidal que terminará en la ruina para los últimos que les toque pagar la fiesta.

c

#132 Lo de dar Libertad de elección puede sonar bien, el problem es que en ese caso el sistema público no funcionaría. Tampoco los seguros médicos privados a 50 euros, que son totalmente inviables pese a que la cartera de servicios que ofrecen limitan mucho las enfermedades graves y costosas.

El sistema de pensiones actual es otro debate, porque está claro que es una absoluta injusticia que los trabajares que están pagando ahora no puedan cobrar su pensión futura o ésta sea irrisoria. El problem es cómo se soluciona eso? Dejamos todos de cotizar a la Seguridad Social y dejamos a millones de personas (ancianas) sin ingresos? Es imposible, por las implicaciones sociales y económicas que tendría. Habría un absoluto estallido social, que ríete tú de las protestas en Chile.

Tampoco es jauja lo de invertir la pasta en índices. Ahora sí porque hay una espectacular burbuja montada por los bancos centrales. Pero cuando pete, que petará, qué?

c

#117 Cuando se instauró el Estado del Bienestar en Europa el desarrollo económico previo de la región fue increíble, sí

D

#127 Exacto, las distintas revoluciones industriales supusieron un desarrollo económico increíble, sin precedentes en la historia humana.
Gracias a ello los Estados pudieron aumentar su tamaño sin matar a su población de hambre.

c

#128 Europa era una ruina. Acababa de salir de la Segunda Guerra Mundial

c

#106 Pero por favor. Antes de opinar y de llamar a la gente ignorante deberías saber al menos de qué estás hablando. Cómo que el gasto social es un capricho que es permitido por la bonanza económica???? Por dios, al menos coge un libro y lee la historia de Europa del siglo XX.

D

#112 Madre mía, nivel de párvulo. Sin un desarrollo económico previo es imposible llevar a cabo gastos sociales porque NO HAY DINERO.

c

#117 Cuando se instauró el Estado del Bienestar en Europa el desarrollo económico previo de la región fue increíble, sí

D

#127 Exacto, las distintas revoluciones industriales supusieron un desarrollo económico increíble, sin precedentes en la historia humana.
Gracias a ello los Estados pudieron aumentar su tamaño sin matar a su población de hambre.

c

#128 Europa era una ruina. Acababa de salir de la Segunda Guerra Mundial

c

#10 Entiendo que seas cristiano y tengas una moral determinada, pero no puedes pretender imponerla al resto de personas que no comparten tu opinión. La unión de un espermatozoide con un óvulo no es un ser humano. Supongo que tu lo consideras asesinato porque para ti un cigoto tiene alma. Pero es simplemente una creencia que no está fundamentada en ningún hecho empírico. Estamos en el año 2020 y, afortunadamente, en este país las leyes ya no las dicta la fe en una determinada religión. Por otro lado, tu afirmación sobre los recién nacidos está desactualizada. Infórmate bien, porque en el año 2011 se modificó el Código Civil.

D

#126 La fecundación de un espermatozoide en un óvulo es la creación del mismo de una vida y si miras desde las 13 semanas es esta imagen.
https://espanol.babycenter.com/desarrollo-fetal-13-semanas-de-embarazo

c

#3 Madre mía. No me digas que eres de esos que al mismo tiempo se quejan de que las españolas no tengan hijos.

c

#1 Es bastante triste lo que planteas. Los hijos no son un “producto de lujo” como interpretas, que solo están al alcance de los que se los pueden permitir. Es responsabilidad de todos, como sociedad, ser capaces de darles unas condiciones dignas de vida. No solo de los padres.

D

#2

Acabas de inventar un nuevo tipo de profesión: tenedor de hijos. Tú tienes los hijos, y el Estado te paga por ello.

c

#3 Madre mía. No me digas que eres de esos que al mismo tiempo se quejan de que las españolas no tengan hijos.

c
c

#2 Claro que sabía esa información. En esos tiempos yo estaba en la universidad, donde fui a un coloquio con el ex embajador de España en Irak (dimitió por no estar de acuerdo con la postura del Gobierno) Nos explicó que el principal motivo era bloquear el acceso de China al petróleo iraquí.

D

#53 No era el embajador, era el encargado de negocios de la embajada.

c

#71 cierto. Bueno, era el único diplomático allí

c

#221 Quién habla de libertad? Al menos si trabajas por cuenta ajena recibes un salario. Si en lo que trabajas es en el cuidado y gestión de tu hogar, de tus hijos, de tus mayores a cargo... qué dinero recibes? CERO. Quién es más libre entonces?

c

#14 Es que este es el verdadero quid de la cuestión. A priori puede parecer una maravilla quedarse en casa, cuidar de los hijos, etc. Pero hay que recordar que estás subyugado a otra persona económicamente. Dependes de ella y de sus deseos y caprichos. Nadie sabe lo que es no tener ni un duro y que sea tu marido quien decide cuánto te da, cómo te lo da y para qué te lo da. Encima sin experiencia laboral, sin una profesión... Sin opciones de salir de esta rueda. Por favor, dejad de decid gilipolleces. Para mi la independencia económica es la base de la verdadera liberación de la mujer.

p

#187 Como si los trabajadores fueran libres. Es sólo cambiar una dependencia por otra. Mientras tengas que preocuparte de pagar para vivir eso de la libertad es muy relativo.

c

#221 Quién habla de libertad? Al menos si trabajas por cuenta ajena recibes un salario. Si en lo que trabajas es en el cuidado y gestión de tu hogar, de tus hijos, de tus mayores a cargo... qué dinero recibes? CERO. Quién es más libre entonces?

c

#62 Alucinante lo que se lee por aquí. Que no fue mucho después? En la mayoría de países hubo que esperar más de un siglo. Para ti que significa poco? Tenéis una distorsión de la realidad preocupante. O más bien, ignorancia.

D

#128 En que paises ?

c

#1 Si tanto les importa el cambio climático, primero que pongan fin a la obsolescencia programada, a las ayudas públicas de miles de millones para los hidrocarburos y exenciones fiscales para las empresas más contaminantes. Nos toman el pelo y encima estamos de acuerdo. Lo que hay que ver coño!

Aokromes

#62 y que las cumbres contra el cambio climatico las hagan por video conferencia.

c

Todavía me cuesta creer que no supieran que esto iba a pasar