biballo

Me encanta lo de que les suban el sueldo y sean capaces de ganar más pasta que quienes están etrabajando en la CRTVE

I

#3 Con el beneplácito de CCOO, UGT, etcétera

D

#7 Coño, para una vez que han hecho bien su trabajo ¿porqué les críticas?

D

#3 Para que luego algunos se quejen de que la RBU sería injusta... wall

biballo

Un artículo que como bien dices muchos de los que han escrito resulta cansino. En diez líneas podías haberlo resuelto. Parece más una rabieta de niño chico que otra cosa.

biballo

Van a muerte dentro del mismo grupo. Al final lograrán algo que no desean. Al tiempo.

D

#3 Esto son dos amigos que montan un partido de izquierdas y les salen 3 corrientes.

Tan viejo como 1917.

#27 ¿Y eso es malo?

D

#29 Si quieres gobernar y no estar todo el día con intrigas palaciegas y piolets en la cabeza, sí.

Y para gobernar tienes que ser realista y llegar a compromisos. El rollo antisistema está muy bien cuando no estás en el gobierno, porque no tienes nada que gestionar.

CircumscripcioUnica

#30 Yo no quiero gobernar. Quiero que gobierne el pueblo. Y gestionar gestionan los funcionarios. Nunca han gestionado nada los ejecutivos.

En cuanto a la intrigas palaciegas, son cosas de los grupos secretos que quieren gobernar en lugar de que gobierne el pueblo. Los grupos públicos -es decir, las corrientes que mencionas- no hacen intrigas palaciegas. Al contrario, sirven para que el pueblo esté mejor informado.

En cuanto al rollo antisistema no se a qué sistema te refieres exactamente. Yo voto a los candidatos cuando creo que van a implantar un mecanismo de Referéndum de Iniciativa Ciudadana (RIC). Quiero que el sistema pase de ser de elegir a dictadores para cuatro años a que cualquier persona pueda convocar un referéndum si reúne las firmas suficientes. Así que si un candidato no está contra el sistema actual de dictadura electiva con voto útil, no le voto. Y si un candidato era anti sistema de dictadura electiva durante la campaña y cuando es concejal se olvida del RIC que prometió y se dedica a gestionar -es decir, a no hacer nada porque gestionar gestionan los funcionarios- pues no le vuelvo a votar.

Así que o bien un candidato es realista y CUMPLE los compromisos con los votantes o supongo acabará como tienen por costumbre los del PPSOE: en el consejo de administración de un banco o una eléctrica.

D

#31 ¿Cuántos años tienes?

D

#31 Quiero que gobierne el pueblo

Eso es imposible y no ha pasado jamás en la historia, nombra un sólo país dónde no existiesen gobernantes

CircumscripcioUnica

#35 Suiza: hoy en día, porque el pueblo gobierna mediante el Referéndum de Iniciativa Ciudadana (RIC). Allí el Legislativo y el ejecutivo obedecen. Claro que el pueblo puede delegar funciones en ellos. Pero también puede recuperarlas para sí en cualquier momento mediante el RIC.

De la misma manera que tú puedes delegar en tu abogado. Pero el que gobierna eres tú y tu abogado te obedece.

Noeschachi

#30 En un pais democrático es muy sano y constructivo que dentro de partidos haya diferentes corrientes, balances de poder y cuestionamiento interno. Hasta en EEUU nos dan sopas con onda en ese sentido. Sin embargo aqui solo conocemos la autocracia y la pluralidad se traduce en mentes poco democráticas como liderazgo débil e incompetencia. En ese sentido estamos culturalmente mas cerca de los paises eslavos o Turquía que de Europa.