babelia

#24 Derecho a la vivienda, a un sueldo digno, a una sanidad en condiciones….
La vivienda, obligar a bancos con viviendas vacías a que las oferten para vivienda social, resumiendo mucho. A un sueldo digno, subir el salario mínimo. Medidas, mira a Francia y verás alguna.

babelia

#15 Unión para ser más fuertes a la hora de reclamar derechos. Ideas ninguna, salarios justos, derechos a la vivienda,… El pedir que se cumplan tus derechos no es incompatible con votar a quien quieras. Con antorchas no, presionando donde haga daño.

fugaz

#17 ¿Qué derechos no se cumplen?
¿Qué medidas para que se cumplan pides?
¿No hay unión en tomar esas medidas?

babelia

#24 Derecho a la vivienda, a un sueldo digno, a una sanidad en condiciones….
La vivienda, obligar a bancos con viviendas vacías a que las oferten para vivienda social, resumiendo mucho. A un sueldo digno, subir el salario mínimo. Medidas, mira a Francia y verás alguna.

babelia

Hay gente que no sabe escoger sus retos. Recorrer medio mundo pasando por países poco recomendables para ver partidos de fútbol. En fin…

avalancha971

#21 En esos países hay muchas cosas poco recomendables, pero ver partidos de fútbol no es un de ellas.

babelia

Yo creo que uno de los problemas de hoy en día es el individualismo. A pesar de que en las redes sociales puede haber personas con un millón de seguidores, para lo único que sirven es para hacer clic o comentarios repetidos. En los 80 se consiguieron muchos derechos a base de huelgas en las que a pesar de perder mucho dinero por faltar al trabajo, la gente aguantaba porque se sentía que no estaba sola, la unión hace la fuerza. Hoy en día estas medidas de fuerza no son posibles. Se ha deteriorado la imagen de los sindicatos que en otros momentos han servido para coordinar las huelgas y medidas de presión. Y las protestas se hacen en páginas de internet.

fugaz

#8 Unión pa qué?
Qué idea quieres implementar?
Y a base de huelgas, no vayamos a votar.

Seamos sensatos. Si queremos justicia económica no se consigue con antorchas. Se consigue con honestidad y políticas inteligentes. Que muchas veces no son las mas populares.

En España se aplaude al corrupto, se sabotea el progreso y se cae rápidamente en cuentos, xenofobia, odios, etc, y nos gobiernan tal y como nos merecemos de promedio. A veces, mejor.

D

#15 la jornada de 8 horas se consiguió con honestidad y políticas inteligentes, di que sí lol

babelia

#15 Unión para ser más fuertes a la hora de reclamar derechos. Ideas ninguna, salarios justos, derechos a la vivienda,… El pedir que se cumplan tus derechos no es incompatible con votar a quien quieras. Con antorchas no, presionando donde haga daño.

fugaz

#17 ¿Qué derechos no se cumplen?
¿Qué medidas para que se cumplan pides?
¿No hay unión en tomar esas medidas?

babelia

#24 Derecho a la vivienda, a un sueldo digno, a una sanidad en condiciones….
La vivienda, obligar a bancos con viviendas vacías a que las oferten para vivienda social, resumiendo mucho. A un sueldo digno, subir el salario mínimo. Medidas, mira a Francia y verás alguna.

babelia

#92 Hay una aplicación que se llama carpeta ciudadana y que es oficial, en la que entre otra cosas aparecen todos tus bienes inmuebles. Con que lo enseñes a la policía te vale como si fueran las escrituras.

babelia

#111 No opinó en general, pero en el caso de la sucesión real también está muy claro: https://es.wikipedia.org/wiki/Sucesión_al_trono_de_España
Y no son interpretaciones, mira las referencias.

babelia

#20 O igual es que no le corresponde por ley. De Wikipedia: “ En primer lugar, el artículo designa a don Juan Carlos I de Borbón como el legítimo heredero de la dinastía histórica española, la cual se rige por un conjunto de principios históricos que incluyen las normas sucesorias. El «orden regular» establecido en la constitución, de acuerdo a los principios históricos de la monarquía española, solo permite la sucesión de los hijos considerados legítimos (nacidos por consanguinidad y concebidos dentro del matrimonio, aun si nacen con posterioridad a la separación o divorcio),34 quedando excluidos por tanto los hijos adoptivos5 y los concebidos fuera de las relaciones matrimoniales.”

D

#109 Eso es una interpretación. En España un hijo puede ser legítimo y por lo tanto legal, tanto para heredar como para ser rey.

babelia

#111 No opinó en general, pero en el caso de la sucesión real también está muy claro: https://es.wikipedia.org/wiki/Sucesión_al_trono_de_España
Y no son interpretaciones, mira las referencias.

obmultimedia

#109 la wikipedia, ese sitio tan recomendado para sacar textos oficiales.

i

#125 Vamos al texto legal:

Artículo 57
La Corona de España es hereditaria en los sucesores de S. M. Don Juan Carlos I de Borbón, legítimo heredero de la dinastía histórica. La sucesión en el trono seguirá el orden regular de primogenitura y representación, siendo preferida siempre la línea anterior a las posteriores; en la misma línea, el grado más próximo al más remoto; en el mismo grado, el varón a la mujer, y en el mismo sexo, la persona de más edad a la de menos.

El Príncipe heredero, desde su nacimiento o desde que se produzca el hecho que origine el llamamiento, tendrá la dignidad de Príncipe de Asturias y los demás títulos vinculados tradicionalmente al sucesor de la Corona de España.

Extinguidas todas las líneas llamadas en Derecho, las Cortes Generales proveerán a la sucesión en la Corona en la forma que más convenga a los intereses de España.

Aquellas personas que teniendo derecho a la sucesión en el trono contrajeren matrimonio contra la expresa prohibición del Rey y de las Cortes Generales, quedarán excluidas en la sucesión a la Corona por sí y sus descendientes.

Las abdicaciones y renuncias y cualquier duda de hecho o de derecho que ocurra en el orden de sucesión a la Corona se resolverán por una ley orgánica.

babelia
babelia

#61 Ya conocía ese dato. No te parece una mujer libre sobre todo para su época?

V.V.V.

#62 Era una mujer de la nobleza con algo de dinero que se casó para tener más. A pesar de su increíble clasismo y su prepotencia, era una gran escritora. ¿Libre para su época, teniendo en cuenta la pasta que manejaba y que tenía una colonia con gente semiesclavizada? ¿qué quieres que te diga? Eso me parece un dato bastante vulgar. No me parece tan vulgar el hecho de que fuera una gran escritora, y que escribiera con igual fluidez en danés o en inglés, sobre todo teniendo en cuenta que solo estuvo de visita en el Reino Unido alguna que otra vez y que de aquella no habían los medios que hay ahora.

Me parece que te dejas llevar por la película, que no se parece en nada a la persona que era en la vida real.

Meryl Streep ha hecho de todo: de buena de mala, de trágica y de cómica, ha cantado, bailado, recitado, en fin, ha hecho de todo.

#FreeAssange

babelia

#6 Entiendo que no te guste como actúa o la elección de las películas en las que ha participado, pero decir que es el anti cine de una mujer que ha estado nominada a los Oscar en 21 ocasiones, 15 Bafta, 33 Globos de oro, y más… Esos premios son premios del cine.

iveldie

#20 por eso he dicho para mi. En general las pelis que nominadas a los OScars no me suelen interesar, me suelen aburrir. Siemrpe hay excepciones claro, pero me fio mas de una peli que gane en Cannes o en Sitges o en Sundance. Anticine para mi puede ser el cine social, cine donde hay mucho diallogo, cine con historias reales, cine en el que solamente importe lo que cuenta y no el como lo cuenta. Yo soy un poco especial en gustos y simplemente, despues de ver muchas de sus películas he llegado a la conclusión que es la actriz que menos soporto. POr ejemplo Kristen Stewart me encanta y está considerada mala actriz por muchos

WEST_VIRGINIA

#26 vamos que el anticine es lo que no te gusta lol

iveldie

#41 exacto, por eso digo que para mi es anticine. Lo contrario a lo que busco en el cine, vamos.

babelia

Meryl Streep es una de las actrices con más talento que han existido, al menos para mí. Sabe ponerse en la piel de personajes tan diferentes como la ama de casa en Los Puentes de Madison o la mujer libre de Memorias de África.

iveldie

#5 para mi es la peor actriz que existe, no la soporto, ni a ella ni la mayoria de su filomografía que es anticine para mi gusto. TOdo subetivo y desde el respeto, pero es que no la puedo.

p

#6 sin acritud ¿para ti qué es cine?

iveldie

#7 el cine es mi vida, es mi principal afición desde que era pequeño. Disfruto desde el cine clásico hasta películas bizarras cutres de serie z. Me gusta el cine europeo de autor pero tambien soy fan de las pelis de adolescentes de los 80. Para que te hagas una idea de mis gustos

Mis pelis preferidas del siglo XXI https://letterboxd.com/iveldie/list/mis-peliculas-preferidas-del-siglo-xxi/
Mis votaciones en tiempo real https://m.filmaffinity.com/es/user_ratings.php?id-user=190395

D

#8 ¿Ni un 'La muerte os sienta tan bien', aunque sea? Yo sí que la aprecio. Pero a lo que iba: gracias por compartir esas listas. En la de siglo XXI coincidimos en bastantes, hay otras que odio pero, oye, que en el filmin vas fuerte con ese 8 para las aventuras de Marion Cobretti. El subtexto es para los cobardes: cine con un par, ¡sí señor!

iveldie

#9 justo en esa si me gusta, tambien me gusta Adaptation. Hay alguna peli suya que me gusta, pero poquisimas. No me suele interesar lo que hace. La de cobra le tenia un 6 pero la revisé el otro dia y le subi dos puntos, jeje

bodhisatba

#25 dios.

BertoltBrecht

#25 a mí lo que me ha chirriado es un 2 al gran lebowski. En las demás coincidimos mucho.

sillycon

#25 Adaptation es una obra maestra

guaperas

#8 yo a veces de ver ciertas películas que por algun motivo me gustan a veces me da por leer críticas en filmaffinity

no hablo tanto del lenguaje del cine sino de la historia y lo que pretende contar, a veces no se distinguir la película que he visto con lo que la gente cuenta, donde yo veo una metáfora otros no ven nada, a veces donde yo veo una escena de relleno otros ven lo mas profundo del mundo, otras veces si coinciden cosas muy concretas y agrada leer una opinion similar a la tuya, un mundo eso de la interpretación del arte vaya

musg0

#14 suelo decir que en Filmin, aparte de ser una ruleta rusa con pelis que tienen buena nota y luego son rollos insufribles, hay pelis en las que es más divertido ver los comentarios y análisis de la pelicula, que la película en sí. Y cuanto más "cultureta" la película más análisis divertidos.

guaperas

#52 algo así vaya

kratos287

#8 Coincido en algunas, pero me faltan otras que considero imprescindibles.

Me has ganado con Turbokid. Pasote en el festival de Sitges en su estreno. Compré hasta una edición limitada numerada con el bluray, la OST y ¡el VHS!

spidey

#8 ¿Utilizas Tmdb? Lo digo porque al final todo el esfuerzo y tiempo acaba en una iniciativa comunitaria y no en una plataforma de una empresa privada.
Yo me pasé hace tiempo y ya prácticamente no uso otros portales, mucho menos para dar mis datos sobre gustos y preferencias.

iveldie

#43 no lo uso para votar pelis pero si colaboro haciendo fichas de películas, poniendo posters que faltan, traducciones, etc. A mi me gust afilmaffinitty porque te crea vecinos segun tus votaciones y letterbox por el tema de las listas.

M

#8 Uf, algunas de esas no las vuelvo a ver ni con los ojos de otro pero en fin... Como dices en #6, todo esto es completamente subjetivo.

guaperas

#6 es lo que tiene no actuar, te mimetizas con cualquiera lol

babelia

#6 Entiendo que no te guste como actúa o la elección de las películas en las que ha participado, pero decir que es el anti cine de una mujer que ha estado nominada a los Oscar en 21 ocasiones, 15 Bafta, 33 Globos de oro, y más… Esos premios son premios del cine.

iveldie

#20 por eso he dicho para mi. En general las pelis que nominadas a los OScars no me suelen interesar, me suelen aburrir. Siemrpe hay excepciones claro, pero me fio mas de una peli que gane en Cannes o en Sitges o en Sundance. Anticine para mi puede ser el cine social, cine donde hay mucho diallogo, cine con historias reales, cine en el que solamente importe lo que cuenta y no el como lo cuenta. Yo soy un poco especial en gustos y simplemente, despues de ver muchas de sus películas he llegado a la conclusión que es la actriz que menos soporto. POr ejemplo Kristen Stewart me encanta y está considerada mala actriz por muchos

WEST_VIRGINIA

#26 vamos que el anticine es lo que no te gusta lol

iveldie

#41 exacto, por eso digo que para mi es anticine. Lo contrario a lo que busco en el cine, vamos.

Malinke

#6 yo no soporto a algún actor ni sus películas, pero lo considero buen actor, el de «Mi casa es una ruína».

iveldie

#59 Tom Hanks? a mi me encanta TOm Hanks en los 80, luego ya no

Malinke

#60 ese mismo. No lo soporto, pero no me parece mal actor.

V.V.V.

#5 Un poquito de por favor, la mujer libre de Memorias de África es la representación poco airosa de una de las escritoras danesas más conocidas mundialmente: Isak Dinesen o Karen Blixen. La película está basada en un libro suyo, autobiográfico. Es un personaje histórico.

A pesar de todo, concuerdo contigo en que Meryl Streep es una gran actriz.

#FreeAssange

babelia

#61 Ya conocía ese dato. No te parece una mujer libre sobre todo para su época?

V.V.V.

#62 Era una mujer de la nobleza con algo de dinero que se casó para tener más. A pesar de su increíble clasismo y su prepotencia, era una gran escritora. ¿Libre para su época, teniendo en cuenta la pasta que manejaba y que tenía una colonia con gente semiesclavizada? ¿qué quieres que te diga? Eso me parece un dato bastante vulgar. No me parece tan vulgar el hecho de que fuera una gran escritora, y que escribiera con igual fluidez en danés o en inglés, sobre todo teniendo en cuenta que solo estuvo de visita en el Reino Unido alguna que otra vez y que de aquella no habían los medios que hay ahora.

Me parece que te dejas llevar por la película, que no se parece en nada a la persona que era en la vida real.

Meryl Streep ha hecho de todo: de buena de mala, de trágica y de cómica, ha cantado, bailado, recitado, en fin, ha hecho de todo.

#FreeAssange

babelia

Hay muchas investigaciones, sobre todo de temas de salud, que funcionan perfectamente en ratas pero luego no sirven para las personas. Yo este experimento lo haría al revés, pondría neuronas de rata en personas a ver si entonces todos esas investigaciones que son viables en ratas funcionan también en personas. Ahí lo dejo.