a

#8 Leyendo el articulo, entiendo por supervision, algo como monitorear la actividad del vehiculo. Por ejemplo, el coche falla, por lo que hay que actuar de manare rapida para investigar y solucionar el problema.

Algo normal en muchas actividades, como en infrastructura de software.

Por lo tanto, que el vehiculo vea su actividad monitoreada no influye en que el coche sea autonomo o no.

D

#82 Sí. Enrique Dans no lo comenta ahí. Pero los coches Waymo necesitan una intervención humana cada 20.000 kms más o menos. Esto suele darse en situaciones rarisimas en las que el coche no sabe que hacer. Por ejemplo, corte de carretera mal indicado + un tronco de arbol recien caido que bloquea el unico giro posible. Cualquier humano entiende que hay saltarse la ley y subirse al arcen para dar la vuelta en un momento asi y el coche no se "atreve". En estos casos un operador es avisado automaticamente, ve la situacion por las camaras y maneja el coche remotamente y a tirar millas.

D

#82 Yo lo que entiendo es que va a tener a un tipo monitorizando que el coche no se estrelle hasta que haya algoritmos que hagan eso y que tomará el control cuando el coche no sepa qué hacer.

a

No doblar, y simplemente usar subtitulos en productos audivisuales, es la mejor opcion

Ribald

#41 A veces la gente mira algo para relajarse y desconectar, sin tener que estar pendiente de mirar a la pantalla. Se tiene que conservar las dos opciones.

Nova6K0

#41 Salvo para las personas que tienen dificultades visuales, como yo mismo, por la diplopia que tengo. Que veo los subtítulos si los tengo muy cerca. Vamos si lo veo en el monitor del ordenador, que fue a lo que me refería con "Legacies".

Saludos.

a

#38 Das por hecho que Reyes supiera leer

ElTioPaco

#147 my Bad cry

a

Un clasico. Cuando el sabio señala la luna, el necio mira el dedo.

a

#24 Para mi tiene mas sentido que una huella dactilar sea un ID para autentificar y luego se tenga que dar un password para autorizar. Funcionaria igual que funciona ahora, es decir, cuando abres una app o intentas desbloquear el movil te pide la huella dactilar para autentificar, despues metes un pin para autorizar. Partiendo de la base de que estamos usando una interfaz tactil que es a lo que me refiero. Esto desde luego es mas seguro que usar la huella como password.

a

#1 Correcto. Desgraciadamente casi no se hace.

tul

#2 #1 que no coño, que esas no se pueden cambiar y el dia que te las roben te han jodido para toda la vida.

Koldo_Rodriguez

#3 por eso deberia de ser el identificador de usuario y no la contraseña, como dicen #1 y #2

tul

#5 tampoco porque lo pondrias realmente facil para que te rastreasen

Koldo_Rodriguez

#7 correcto y no... depende como se realice la autentificacion... pero eso es otro tema. El mayor problema es usar algo que nos identifica, como algo que nos autentifica, y el resultado es un problema muy grave en caso de que el sistema que nos identifica-autentifica se vea comprometido....

M

#1 #2 Para nada. Una huella dactilar es una contraseña y debe ser una contraseña. Lo que se debería hacer es complementar la huella con una contraseña escrita a modo de "algo que eres, algo que sabes" pero decir que la huella debe ser un usuario no tiene ni pies ni cabeza. Si la huella es un usuario ¿cómo me dirijo a ti en menéame? ¿digo "aquél usuario con patrón de huella así y asá"? ¿no será mejor decir "aquél usuario llamado darksuzaku"?

Un usuario es algo irrelevante que cualquiera puede saber, como el tuyo de menéame que es darksuzaku, y sirve para indicar a qué cuenta quieres entrar, nada más. ¿cómo implementas eso en un móvil con la huella? ¿cómo lo haces en una web? no es práctico.

En un móvil el usuario es el nombre de esa cuenta que quieres desbloquear con la contraseña o la huella. Como los móviles suelen ser monousuario realmente casi ni hace falta usuario, tan solo desbloquear el móvil con la contraseña y ya.

En una web, pues es el nick o el email con el que te registraste, nada más. ¿qué va a hacer la web, p ej, menéame? ¿guardará tu huella para ponerla en vez de tu usuario "darksuzaku" y cuando yo quiera hablar de ti, diré "ese patrón de huella que pinta así y así"? ¿conoces a ese usuario o no? no tiene sentido, es mucho mejor que te pongas "darksuzaku" de nombre y luego te identifiques con huella y/o contraseña.

a

#24 Para mi tiene mas sentido que una huella dactilar sea un ID para autentificar y luego se tenga que dar un password para autorizar. Funcionaria igual que funciona ahora, es decir, cuando abres una app o intentas desbloquear el movil te pide la huella dactilar para autentificar, despues metes un pin para autorizar. Partiendo de la base de que estamos usando una interfaz tactil que es a lo que me refiero. Esto desde luego es mas seguro que usar la huella como password.

a

#60 Si, podria esto cambiar en el futuro? Es posible. De momento apuesto a que los gastos generados a la seguridad social son infinitamente mayores que los de la ludopatia.

a

No conozco las estadisticas pero mi impresión es que el juego es un negocio redondo para el estado. Es decir , hay in margen grande para gravar impuestos y al contrario que el alcohol y el tabaco el coste para la seguridad social es muy bajo. Preveo que ira a mas ya que al gobierno no le conviene desincentivarlo.

SrTreC

#49 será bajo ahora que llevan poco. Cuando tengan que diagnosticar ludopatias, estrés, adicción... veremos lo que nos cuesta. Y no solo hablo en lo economico, si no en lo humano.

a

#60 Si, podria esto cambiar en el futuro? Es posible. De momento apuesto a que los gastos generados a la seguridad social son infinitamente mayores que los de la ludopatia.

a

Me quedo a cuadros. Es que no hay que pasar examen de Castellano para obtener la nacionalidad?

a

#98 En que universidad Inglesa? En la mia suspendias si no aprobabas todos los examenes.

D

#208 En una top del Russel.
Si la media enrre examen y trabajitos te da aprobada apruebas. Y en todas las asignaturas la nota de exmen es mucho menor que el 50%.
Si la media es baja la suben, se quitan contenidos que han fallado mucho de un año a otro.
En una de las escuelas en que trabajo puedes no examinarte de 1/4 del temario de cada asignatura.

a

Al Picardo este, le tendrian que dar el premio a la obviedad del ano. Que Gibraltar salga de la UE junto a UK es lo normal, y lo sabian bien. De ahi que votaran masivamente por el remain.

a

#16 El contrato de 0 horas en el Reino Unido es papel mojado, no sirve para nada. Es decir, no te garantiza ningun derecho, como si no tuvieras contrato basicamente. Me refiero al tema de despedirte, si deciden prescindir de ti, te dejan de llamar y listo. Si que sirve por ejemplo para cobrar la baja, statutory sick pay, aunque es una puta mierda. Pero bueno, eso es otra historia