anxoperez_1

#2 No, esto afecta únicamente a las medidas cautelares, el proceso por sustracción de menores continúa, solo que la Fiscalía entiende que ya no hace falta que entre en prisión. Antes sí porque se continuaba con el delito de sustracción, ahora ese delito ha cesado, pero será juzgada por él claro, lo que no se considera imprescindible es la prisión, mientras el delito persistía sí porque los niños estaban desaparecidos y podía huir con ellos. Pero el delito será juzgado porque ella sigue investigada. Ten en cuenta que mantuvo el delito durante un año, eso se acaba pagando.

anxoperez_1

#101 Se les imputa porque son posibles cooperadores necesarios en la comisión de un delito porque, lógicamente, antes de su huída, los familiares deberían saber dónde están los niños. En cuanto a las dos del centro de la mujer, la señora esta que se presenta como asesora, como legalmente no lo puede ser, entonces tiene que declarar como posible inductora de un delito de sustracción de menores porque si Juana actuó inducida por esta señora, es decir "asesorada" por ella como dice, es autora también del delito. Y la psicóloga se imputó ella misma con una nota que publicó en los medios al reconocer que veía y trataba a los niños. Evidentemente, sabiendo que hay una orden de entrega, tu obligación como profesional es poner esos hechos en conocimiento de las autoridades. Ambas pueden ser acusadas como autoras del delito por cooperación necesaria y no te extrañe que la jueza dicte medidas cautelares como prisión provisional. En cuanto a los familiares, tienen que saber dónde están los niños porque si no el caso podría empeorar aún más para Juana, que ya lo tiene muy jodido para no acabar en prisión y, sobre todo, perder la patria potestad de los niños. No los va a ver en 10 años.

anxoperez_1

#19 No lo expliques más que se te entiende, excepto el que no quiere entender. Si España recortara en lo que debe recortar también le iría bien, pero como recorta en Educación y Sanidad básicamente pues le va mal. En lo que no recorta España es el choriceo, que sigue.

anxoperez_1

#5 El artículo no destiente nada de lo dicho, ha revertido recortes, cosa que en España no ha ocurrido por mucho que lo diga el artículo porque los salarios de los funcionarios, por ejemplo, siguen siendo más bajos que antes de la crisis y en Portugal no. En cuanto a la indexación de las pensiones al IPC quiere decir ni más ni menos que han puesto lo que había aquí antes de que Rajoy lo quitara. Aquí las pensiones bajan, en Portugal se mantienen. Es decir, el artículo viene a decir que Portugal ha hecho lo contrario de lo que le han mandado y le sale bien porque hay otra política económica posible, pero eso la extrema derecha española no puede consentir que se sepa y saca artículos que se contradicen en sí mismos.

anxoperez_1

#26 Excepto en la jurisdicción civil para asuntos relacionados con la legislación foral, no confundir con las competencias transferidas, sino con la legislación foral civil propia de determinadas comunidades. Ahí sientan jurisprudencia los tribunales superiores.

anxoperez_1

Tus argumentos están bien, pero la participación política no es un privilegio, es un derecho, además es un derecho fundamental reconocido en el artículo 23 de la Constitución española. Tú no puedes privar a alguien de un derecho fundamental así como así, sólo puedes hacerlo en aquellos casos tasados por ley, que además debe ser ley orgánica y no ordinaria, y con sentencia firme. Puedo estar de acuerdo con el argumentario, pero la presunción de inocencia es básica en cuanto afecta a un derecho fundamental como es el de participación política. Por otro lado, le mera imputación o la calidad de investigado, no significa siquiera que pueda acabar en un auto de procesamiento porque puede ocurrir que durante las investigaciones no se consiga probar los hechos de los que se le acusa con lo cual cualquier juez que quiera cargarse a un político porque, por ejemplo, le cae mal o le ha hecho alguna putada, con imputarlo ya lo apartaría aunque luego eso no acabe en nada. Es una cuestión mucho más complicada de lo que parece. El ejemplo que pone de la policía, el acceso a la función público es un derecho reconocido en el artículo 103 de la Constitución, pero no fundamental, se puede fijar por ley ordinaria cuándo se priva a alguien sin necesidad de que haya condena, porque el derecho es de acceso al puesto, no a ocuparlo. Sin embargo el derecho de participación política incluye el cumplimiento efectivo de la función. No son comparables desde el punto de vista jurídico.

anxoperez_1

#48 Claro, mi lógica es la misma que la tuya. Si tú te apuntas a un casting para ser extra y te dicen: "30 euros por todo el día", pues dices: "No". En los países normales pagan 2.500 o 3.500 euros por lo mismo, te hablo de Europa o Estados Unidos. Lo que tienes que hacer es no aceptar. Vienen a rodar aquí porque la gente acepta cualquier cosa y luego protesta. Pues no aceptes. Es muy simple.

e

#52 No es tan simple: la empresa está cometiendo una ilegalidad y el trabajador en este caso, no.
Lo ideal sería como tú dices, de acuerdo. Pero la justicia está ahí por algo, y ese es ese algo: hacer cumplir la ley cuando el ciudadano no tiene por sí solo la fuerza para hacerlo. Y cuando una persona está en necesidad, ese es justamente el caso.

g

#52 2500€ por un dia de trabajo? Pero tu que clase de extra eres?

Varlak_

#73 porno extremo

g

#79 Quieres decir que el vídeo aquel que había visto un amigo de un amigo, donde un caballo le hace cosita mala por el fistro diodenal a una actriz, en realidad era un extra?

Joder, menudo rabo se gasta #52

Varlak_

#84 Y cobraba más que tu y que yo (al menos el dueño)

Varlak_

#52 aunque tu aceptes una oferta por debajo del minimo legal, sigues teniendo derecho a cobrar el minimo legal. Si una productora quiere rodar en espańa debe cumplir las leyes españolas, obviamente.

anxoperez_1

#44 Por eso nunca entiendo cómo alguien con dos dedos de frente viene a rodar a España. En otros países se paga muy bien ser extra precisamente por lo duro que es y porque los rodajes son muy largos y pesados. Si no les pagan bien, pues no te apuntas y ya está. Nunca se me ocurriría rodar nada en España.

e

#47 Pues no entiendo tu lógica. Lo veo tan sencillo como rodar en España igual que en los otros países que dices: pagando bien y compensando el esfuerzo de los trabajadores.
Si por alguna razón en especial alguien piensa que es razonable pagar bien en otros países y que si viene aquí es con la condición de que aquí debe ser distinto, pues sí, para eso mejor que no venga.

anxoperez_1

#48 Claro, mi lógica es la misma que la tuya. Si tú te apuntas a un casting para ser extra y te dicen: "30 euros por todo el día", pues dices: "No". En los países normales pagan 2.500 o 3.500 euros por lo mismo, te hablo de Europa o Estados Unidos. Lo que tienes que hacer es no aceptar. Vienen a rodar aquí porque la gente acepta cualquier cosa y luego protesta. Pues no aceptes. Es muy simple.

e

#52 No es tan simple: la empresa está cometiendo una ilegalidad y el trabajador en este caso, no.
Lo ideal sería como tú dices, de acuerdo. Pero la justicia está ahí por algo, y ese es ese algo: hacer cumplir la ley cuando el ciudadano no tiene por sí solo la fuerza para hacerlo. Y cuando una persona está en necesidad, ese es justamente el caso.

g

#52 2500€ por un dia de trabajo? Pero tu que clase de extra eres?

Varlak_

#73 porno extremo

g

#79 Quieres decir que el vídeo aquel que había visto un amigo de un amigo, donde un caballo le hace cosita mala por el fistro diodenal a una actriz, en realidad era un extra?

Joder, menudo rabo se gasta #52

Varlak_

#84 Y cobraba más que tu y que yo (al menos el dueño)

Varlak_

#52 aunque tu aceptes una oferta por debajo del minimo legal, sigues teniendo derecho a cobrar el minimo legal. Si una productora quiere rodar en espańa debe cumplir las leyes españolas, obviamente.

anxoperez_1

Pero vamos a ver: los rodajes de cualquier película o serie son muy largos y pesados, efectivamente, es cierto. No te hagas extra.

e

#41 Pero vamos a ver: en este país la legislación obliga a horas de descanso, pagar las extras, a unas condiciones de trabajo salubres, al pago del desplazamiento en casos como este y las dietas también en casos como este. Si no te gusta, no te hagas productor.

anxoperez_1

#44 Por eso nunca entiendo cómo alguien con dos dedos de frente viene a rodar a España. En otros países se paga muy bien ser extra precisamente por lo duro que es y porque los rodajes son muy largos y pesados. Si no les pagan bien, pues no te apuntas y ya está. Nunca se me ocurriría rodar nada en España.

e

#47 Pues no entiendo tu lógica. Lo veo tan sencillo como rodar en España igual que en los otros países que dices: pagando bien y compensando el esfuerzo de los trabajadores.
Si por alguna razón en especial alguien piensa que es razonable pagar bien en otros países y que si viene aquí es con la condición de que aquí debe ser distinto, pues sí, para eso mejor que no venga.

anxoperez_1

#48 Claro, mi lógica es la misma que la tuya. Si tú te apuntas a un casting para ser extra y te dicen: "30 euros por todo el día", pues dices: "No". En los países normales pagan 2.500 o 3.500 euros por lo mismo, te hablo de Europa o Estados Unidos. Lo que tienes que hacer es no aceptar. Vienen a rodar aquí porque la gente acepta cualquier cosa y luego protesta. Pues no aceptes. Es muy simple.

e

#52 No es tan simple: la empresa está cometiendo una ilegalidad y el trabajador en este caso, no.
Lo ideal sería como tú dices, de acuerdo. Pero la justicia está ahí por algo, y ese es ese algo: hacer cumplir la ley cuando el ciudadano no tiene por sí solo la fuerza para hacerlo. Y cuando una persona está en necesidad, ese es justamente el caso.

g

#52 2500€ por un dia de trabajo? Pero tu que clase de extra eres?

Varlak_

#73 porno extremo

Varlak_

#52 aunque tu aceptes una oferta por debajo del minimo legal, sigues teniendo derecho a cobrar el minimo legal. Si una productora quiere rodar en espańa debe cumplir las leyes españolas, obviamente.

g

#79 Quieres decir que el vídeo aquel que había visto un amigo de un amigo, donde un caballo le hace cosita mala por el fistro diodenal a una actriz, en realidad era un extra?

Joder, menudo rabo se gasta #52

Varlak_

#84 Y cobraba más que tu y que yo (al menos el dueño)

anxoperez_1

#134 Identificarte sí, pero nada más. Y si lo denuncias y reconoce que te paró para identificarte sin ningún indicio de nada o si no presenta pruebas de los supuestos indicios que le hicieron identificarte, y tú presentas la grabación y en ella reconoce que fue porque sí, al agente se le cae el pelo, y ellos lo saben muy bien. Ahora, que hay cafres que se pasan la ley por el forro, igual que torneros fresadores, pues claro.

anxoperez_1

#143 Y el agente también tiene la obligación de identificarse en la denuncia que interponga. Con grabar todo está solucionado, se presenta ante el juez y punto.

anxoperez_1

#141 No es una opinión, es lo que dice la ley. "El ejercicio de las funciones de protección de la seguridad" implican que tiene que producirse algún ilícito o sospecha de ilícito para poder realizar una identificación fuera de controles rutinarios. En el caso de Blablacar no existe ningún ilícito ni admnistrativo, ni civil ni penal, por lo tanto lo que hacen los agentes es, simplemente, ilegal.

D

#148 LA proteccion es algo que siempre se puede ejercer...en cualquier circunstancia y contexto.....seamos realistas, jamas en la historia de españa ha pasado y jamas va a pasar que un policia se meta en algun problema por pedirte identificacion.
Y al reves, ahora es hasta multa no querer dar esa identificacion.

anxoperez_1

"¿Sois de Blablacar?" Pues no y punto, se acabó la conversación. Y sí se puede grabar cualquier conversación en la que participe uno y usarla contra el agente en vía judicial para demostrar que el agente miente si es el caso. Es más, es muy recomendable grabar la conversación y, a poder ser, que esa grabación se suba a la nube automáticamente para evitar problemas con que te quiten el móvil y te borren algo. Luego eso quedará registrado, y que un policía te incaute el móvil SIN AUTORIZACIÓN JUDICIAL y borre su contenido SIN RESOLUCIÓN JUDICIAL, es delito. Por eso mejor usar programas que suban automáticamente a la nube todo lo que se graba para evitar problemas. Y si no hay un control señalizado oportunamente, un policía, ningún policía puede exigir ninguna identificación, solo puede hacerlo si existen indicios de delito. Usar Blablacar no es delito, por lo que no hay caso y los polis se meten en un buen marrón si les denuncian los usuarios por vía judicial penal.

anxoperez_1

#262 Yo no he dicho que se hiciera, he dicho que las juntas electorales tienen que hacer el recuento oficial y, por tanto, deberían enviarse las papeletas, no destruirlas. Pero eso no es lo que dice la LOREG, digo yo que sería lo normal, puesto que el escrutinio oficial lo hacen las juntas electorales. Además, la obligación de las juntas electorales es comprobar, una a una, las actas del escrutinio, y eso es lo que la propia Junta Electoral Central ha dicho que no se hace desde hace 20 años, es decir, que no comprueban el resultado que ofrece la administración la noche electoral, si no es por una reclamación en concreto de una candidatura en concreto. Eso es lo ilegal, puesto que las juntas electorales deberían comprobar los resultados oficiales porque son las que expiden las credenciales de diputados y senadores y, por tanto, es el escrutinio que vale legalmente. Espero haberlo aclarado bien. En fin, el sistema es corrupto en sí y no tiene arreglo mientras no se cambie, pero eso es así de siempre, no es ninguna novedad ahora.

wata

#265 De acuerdo. No es correcto el no revisar las actas y volver a sumar. El fiarse sólo de lo que mandan vía móvil el personal de la administración que lo hace una vez esxrutados los votos, no debería valer. Que se abran los sobres con las actas y se sumen. Eso si es correcto.

anxoperez_1

#216 Sería un funcionamiento impecable del sistema si las juntas electorales hicieran su trabajo: el recuento oficial de los votos, cosa que no hacen. Mientras dependa de una denuncia de parte, el sistema no funciona. Es de manual de una democracia. No se puede hacer depender el sistema de que esté o no un señor de un partido en una mesa electoral, tiene que ser mucho más transparente y fiable el recuento. Hay sistemas por todo el mundo que nos pueden dar lecciones.

D

#239 La noticia demuestra que ha funcionado y funciona, tú sólo lloriqueas.

Me quedo con la realidad.