alvizlo

#1

Vino -------- > garrafa
Cerveza --- > barril
Wisky -------> tonel
Agua --------> grifo

alvizlo

#16 Son muchos los municipios que no han tenido recogida selectiva hasta fechas recientes o que no la tienen. La legislación les eximía de tenerla: "En la legislación de los años 1990 se eximía a los pueblos más pequeños de poner estos contenedores, ya que la obligación de contar con sistemas de recogida selectiva únicamente obligaba a los municipios de más de 5.000 habitantes a implantar sistemas de recogida selectiva de residuos a partir del año 2001"

Y visto como ha llegado a los pueblos más pequeños igual ha sido un error llevarla.

alvizlo

#1 🙊 no me los menciones que envían a la cuchipandi a tumbar el envío y me machacan el poco karma que tengo

alvizlo

#16 Demasiada propaganda y muy pocos contenedores amarillos. No asumen el coste real de la recogida selectiva y el tratamiento de residuos, trasladando unos 700 millones de euros al año a las cuentas del ayuntamiento Relacionada: Residuos: La limpieza de plásticos abandonados tiene un coste público anual de 700 millones de euros en España

Hace 3 años | Por Rosmarinus a publico.es

alvizlo

#6 También, también. Es un momento para cambiar todo lo que nos ha traído hasta esta situación de crisis.

DaniTC

#4 sería un buen momento para el teletrabajo, qué narices.

alvizlo

#6 También, también. Es un momento para cambiar todo lo que nos ha traído hasta esta situación de crisis.

alvizlo

Muy interesante ver con un enfoque concreto y directo la relación entre la investigación y los intereses de grandes corporaciones.

alvizlo

#1 Dice: Según la ingeniera Anna Krajinska, autora de un informe sobre emisiones de los vehículos de gas natural comprimido publicado por la organización Transport & Environment, el impacto no solo se genera en la extracción de este hidrocarburo, sino que los vehículos emiten también metano en el proceso de conducción. "El principal motivo es que el motor no quema el 100% del combustible, por lo que se producen escapes", explica. "Algunos estudios sugieren que esto también ocurre cuando se aparca el vehículo", matiza.

elchacas

#2 Sí, lo he leido. Y a eso me refiero, sin dar datos me parece poco preciso. Está claro que eso no es ecológico, pero diría que no hay muchas dudas que emite menos co2 que un diesel/gasolina

alvizlo

#3 Así es. La desigualdad y la falta de oportunidades son un problema. Más en la situación en la que vivimos. Y en el ámbito energético, donde podríamos convertir los centros de consumo en centros de producción, con tejados y fachadas de edificios produciendo electricidad, resulta cada vez más absurdo mantener un modelo centralizado y en manos de unas pocas empresas.

ingenierodepalillos

#2 Mis disculpas por el calzador, pero es realmente preocupante como se van a abastecer energéticamente este invierno las familias en riesgo de exclusión social y desde luego eso es un punto a favor de la propagación, compartiran coche, estirarán la duración de las mascarillas y ahorrarán en calefacción, pero los culpables son las energéticas y su modelo de negocio.

alvizlo

#3 Así es. La desigualdad y la falta de oportunidades son un problema. Más en la situación en la que vivimos. Y en el ámbito energético, donde podríamos convertir los centros de consumo en centros de producción, con tejados y fachadas de edificios produciendo electricidad, resulta cada vez más absurdo mantener un modelo centralizado y en manos de unas pocas empresas.