a

#19 y #21 ya estamos con la típica confusión intencionada:

Yo soy un cabronazo y de adolescente lo era aún más, ergo todos los adolescentes han de ser unos carbonazos y se debe respetar, que con cosas de la edad (pero eran cosas de tu edad, no la de todo el mundo).

En este tema vale mucho el dicho de más vale una vez la cara colorada que ciento amarilla: Una vez empezada la película, cuando te han tocado las narices un par de veces y no se callan con una petición respetuosa te levantas te encaras a ellos y les pides que se callen con la voz bien alta para que se entere todo el cine. Cuando se dan cuenta que todo el mundo les está mirando se suelen callar. Aquí funciona eso de que el más gallito es el más cobarde. Luego tienes que oír los típicos comentarios del resto del público a los cuales también estaban molestando agradeciendo lo que había hecho.

La última vez, no recuerdo la película que era, pero tenía bastantes escenas en silencio, y los de las filas de atrás aprovechaban para ponerse a hablar de forma descarada. Les pido silencio y me dicen que porqué se tiene que callar si no están diciendo nada, ahí les digo que los silencios son parte de la película y que he pagado por ver toda ella...

a

Hace un tiempo leí una cita por ahí que venía a decir:

Con o sin religión habrá hombres buenos y malos, pero la religión puede conseguir que un hombre bueno se comporte de forma malvada.

a

#35

Precisamente he pensado en ese, pero en sentido contrario: me encantaria vivir ahí.

a

#0 Yo creo que deberías sustituir humanitario por humano en el titular: no son las organizaciones humanitarias las que tienen problemas; son los humanos que viven en Sudán los que las padecen.

a

A mi me parece que no es coincidencia que haya más en el este; más creo que la distribución se corresponde con la densidad de poblaciones y habitantes de los EUA. Es lógico que en Arizona haya pocos restaurantes de esa cadena al ser una zona desértica y, por tanto, menos poblada.

Para despejar la duda:

http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:US_population_map.png

Neomalthusiano

#67 Exacto. Se puede adivinar el recorrido del Mississipi, la frontera poblacional "clasica" en EE.UU.

a

Odio cuando alguien compara algo usando lo de: "la capilla Sixtina de..."

a

#65 No sé si son 50.000 ó 10.000€, pero si tengo claro que debe de haber algún sistema que haga que haga que la riqueza no se perpetúe en las mismas manos. ¿Y quién va a hacer eso si no es el estado vía impuestos?

Está claro que todo el mundo se va a intentar escaquear del impuesto, y quien tiene mucho tiene más posibilidades de conseguir pagar menos, pero si sistema tiene fallos, estos se deben corregir, no cargárselo.

Es muy típico de los comentaristas de este sitio los razonamientos del tipo “el sistema X funciona mal, entonces debemos acabar con el”

X= impuestos, sanidad, normas de trafico, política.

Tengo claro que el sistema no es perfecto y que huele mal por muchas partes, pero la solución no es cargárselo, sino reformarlo.

a

¡¡¡Venga!!! No pongamos ningún impuesto para que redistribuya la riqueza; que esta se quede en las mismas familias durante generaciones y el resto que se aguante con lo que tiene.

Yo alucino: si alguien hereda 300.000€ y tiene que pagar 50.000€ de impuestos solo ve esto ultimo, no que le quedan 250.000€.

g

#52 Tienes toda la razón

Uno de los principios del comunismo es la limitación del derecho a la herencia, para no perpetuar las diferencias económicas y sociales; pero está claro que aquí todos somos socialistas cuando nos conviene...

p

#54 Y las cartillas de racionamiento tambien. A ver cuando os enterais que los millonarios no van a pagar todo lo que se deba, o incluso a veces nada. El estado conspira a favor de ellos.

A los que de verdad nos joden es a la clase media/baja.

K

#52 pagaria el 30% esto son 100.000 euros, y si no los tiene como los paga? Heredas un piso tasado en 300.000 euros y tienes que hipotecar el tuyo para poder pagar el impusto, y no me digas que vendes el que heredas porque antes tendras que hacer frente al pago del impuesto.

a

#65 No sé si son 50.000 ó 10.000€, pero si tengo claro que debe de haber algún sistema que haga que haga que la riqueza no se perpetúe en las mismas manos. ¿Y quién va a hacer eso si no es el estado vía impuestos?

Está claro que todo el mundo se va a intentar escaquear del impuesto, y quien tiene mucho tiene más posibilidades de conseguir pagar menos, pero si sistema tiene fallos, estos se deben corregir, no cargárselo.

Es muy típico de los comentaristas de este sitio los razonamientos del tipo “el sistema X funciona mal, entonces debemos acabar con el”

X= impuestos, sanidad, normas de trafico, política.

Tengo claro que el sistema no es perfecto y que huele mal por muchas partes, pero la solución no es cargárselo, sino reformarlo.

a

En cuanto he visto que por la zona sur-este coincidían las tasas más altas varios los casos me he acordado de una zona de EEUU que se llama Cinturón bíblico:

http://es.wikipedia.org/wiki/Bible_Belt

Echad un vistazo de nuevo al artículo después de ver la zona de la que hablo; es fácil sacar conclusiones.

a

No me espera ver unos de los libros que me estoy leyendo ahora: La Cartuja de Parma de Stendhal. Llevaba por casa la tira de años sin hacerle caso, y lo empecé en una tarde de aburrimiento y me está gustando mucho.

a

Ahora que sale el tema de los silencios en 2001, no me imagino el sufrimiento que sería verla ahora en un cine; recuerdo que hace unos años, pocos, estaba viendo una película en el cine (no me acuerdo del titulo), pero también tenía bastantes partes en silencio, y no tuve más remedio que levantarme en mitad de la sala y pedirles en voz alta a un grupo, que se callaran, que por los silencios también había pagado la entrada. Se callaron, pero preguntando que porqué no podían hablar si no estaban diciendo nada...

Respecto al tema: Bladen runner si está la primera respecto a mis gustos.

Y respecto a comentarios que he visto por ahí sobre starship troopers, hay que decir es una pena que mucha gente no vea más allá de la acción en esa película, cuando es un claro alegato contra el fascismo...

a

#91 Creo que no leemos bien. Se nos va la vista a "orientadas hacia la reeducación y reinserción" y no vemos lo de "pena". Una "pena privativa de libertad" es un castigo por medio de la reclusión. Luego, si se puede, se aprovecha para la reinserción.

La sociedad tiene derecho a castigar a quien incumple la ley. Otra cosa es que no se haga de forma vengativa y se aproveche para la reinserción.

a

#25 Te recuerdo que los curas no eran unos que pasaban por allí. Fueron instigadores y soporte del golpe de estado y de la guerra (la declararon santa cruzada) , y, anteriormente, eran soporte de la parte dominante de la sociedad.

a

Aún no he visto las imágenes, y eso que veo los telediarios en la TV y leo varios diarios en Internet (aparte de Menéame, claro). No es por que sea sensible y no las soporte, es porque no considero que la muerte de este joven sea noticia más allá de un texto un comentario de un locutor. Las imágenes no aportan nada.

a