a

#8 Interesante dato. La electricidad en Alemania es 30% más cara que en España, pero allí cobran un 32% más de media que nosotros. Me sigue emocionando que allí se pueda generar el 50% de la energía con renovables, y que puedan compartir con sus vecinos la energía sobrante que generan, que la compañía eléctrica te devuelva dinero en función de la energía sobrante que devuelves a la red, etc.

https://www.numbeo.com/cost-of-living/country_result.jsp?country=Germany

powernergia

#15 En realidad ellos no general el 50% de la energía con renovables, eso se produjo en determinados momentos, es de suponer que puntas de máxima producción de un día soleado, y en fin de semana coincidiendo con el bajo consumo.

El porcentaje de producción electrica renovable en Alemania está en el 36% y es inferior al de España.

Si hablamos de fotovoltaica en concreto, produce el 3% de la energía que consume el país.

guizb

#22 ¿De dónde sale la cifra del 36%? En la wikipedia hablan de 29% en 2016.

powernergia

#58 Si, tienes razón, he hecho una búsqueda rápida, lo he mirado aquí:

http://www.diariorenovables.com/2017/01/2016-ha-sido-el-ano-con-mayor-produccion-renovable-en-alemania.html

La cifra que da ahí, es 31,5% (algo mas de la cifra que tu aportas), luego ha sido un error mío al redondear.

Si, mas o menos el 30%.

Aquí por ejemplo se da el 33%:

https://www.energy-charts.de/ren_share.htm?source=ren-share&period=annual&year=all

guizb

#15 Alemania tiene muy buen marketing de país verde, pero la realidad es que en 2016 produjeron el 28% de fuentes renovables mientras que en españa la cifra fue de 38%. Alemania quema mucho carbón de Lignito (no tiene fama por ser el más limpio), más concretamente el 40% de su producción eléctrica viene del carbón https://www.cleanenergywire.org/factsheets/germanys-energy-consumption-and-power-mix-charts

A parte de eso, es una gran noticia que se apueste por la solar.

guizb

#15 En Alemania tienen muy buen marketing de país verde pero la realidad es que en 2016 produjeron con renovables el 28%, mientras que en españa esa cifra fue del 38%. En alemania se utiliza mucho Lignito (no tiene fama de ser el carbón más limpio), más concretamente el 40% de la energía en 2016 se produjo quemando carbón https://www.cleanenergywire.org/factsheets/germanys-energy-consumption-and-power-mix-charts

A parte de eso es una gran noticia que se apueste por la solar.

a

Año 1990: "Energía solar? Menuda broma, eso sólo sirve para recargar el walkman. Imposible abastecer a la población con eso"
Año 2017: "Energía solar? Fantasías. Sólo sirve para abastecer a medio país ¿Cómo vas a cubrir la otra mitad de la demanda?.
Año 2050: ...

numero

#1 #2 #5 #7 A todos los que os emocionais con la alta penetración renovable de Alemania, os recuerdo que en este país tienen la segunda factura eléctrica más cara de Europa [1], y es debido a que alguien tiene que pagar la tarifa que reciben las plantas renovables.

[1] http://ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/index.php/File:Electricity_prices_for_household_consumers,_second_half_2015_(%C2%B9)_(EUR_per_kWh)_YB16.png

sotillo

#8 Cuando se estabilice el sistema nosotros les superaremos en precios, de siempre el que da primero da dos veces

ipanies

#8 Pero ellos están modificando su sistema productivo y nosotros engordando el bolsillo de cuatro inútiles.

D

#14 Efectivamente, esa es la diferencia. Ellos invierten, nosotros malgastamos.

hey_jou

#8 nosotros somos los putos quintos de esa lista, y estamos haciendo la mitad de la mitad de la mitad del esfuerzo en renovables y usando todo ese dinero de la factura en que todo siga igual, como apunta #14.

es vergonzoso.

numero

#26 "la mitad de la mitad de la mitad del esfuerzo"

En 2017 España ha otorgado subvenciones a más de 8.000 MW renovables, mientras que en Alemania no llegarán a los 6.000 MW este año.

a

#8 Interesante dato. La electricidad en Alemania es 30% más cara que en España, pero allí cobran un 32% más de media que nosotros. Me sigue emocionando que allí se pueda generar el 50% de la energía con renovables, y que puedan compartir con sus vecinos la energía sobrante que generan, que la compañía eléctrica te devuelva dinero en función de la energía sobrante que devuelves a la red, etc.

https://www.numbeo.com/cost-of-living/country_result.jsp?country=Germany

powernergia

#15 En realidad ellos no general el 50% de la energía con renovables, eso se produjo en determinados momentos, es de suponer que puntas de máxima producción de un día soleado, y en fin de semana coincidiendo con el bajo consumo.

El porcentaje de producción electrica renovable en Alemania está en el 36% y es inferior al de España.

Si hablamos de fotovoltaica en concreto, produce el 3% de la energía que consume el país.

guizb

#22 ¿De dónde sale la cifra del 36%? En la wikipedia hablan de 29% en 2016.

powernergia

#58 Si, tienes razón, he hecho una búsqueda rápida, lo he mirado aquí:

http://www.diariorenovables.com/2017/01/2016-ha-sido-el-ano-con-mayor-produccion-renovable-en-alemania.html

La cifra que da ahí, es 31,5% (algo mas de la cifra que tu aportas), luego ha sido un error mío al redondear.

Si, mas o menos el 30%.

Aquí por ejemplo se da el 33%:

https://www.energy-charts.de/ren_share.htm?source=ren-share&period=annual&year=all

guizb

#15 Alemania tiene muy buen marketing de país verde, pero la realidad es que en 2016 produjeron el 28% de fuentes renovables mientras que en españa la cifra fue de 38%. Alemania quema mucho carbón de Lignito (no tiene fama por ser el más limpio), más concretamente el 40% de su producción eléctrica viene del carbón https://www.cleanenergywire.org/factsheets/germanys-energy-consumption-and-power-mix-charts

A parte de eso, es una gran noticia que se apueste por la solar.

guizb

#15 En Alemania tienen muy buen marketing de país verde pero la realidad es que en 2016 produjeron con renovables el 28%, mientras que en españa esa cifra fue del 38%. En alemania se utiliza mucho Lignito (no tiene fama de ser el carbón más limpio), más concretamente el 40% de la energía en 2016 se produjo quemando carbón https://www.cleanenergywire.org/factsheets/germanys-energy-consumption-and-power-mix-charts

A parte de eso es una gran noticia que se apueste por la solar.

D

#8 los salarios también influirán en eso.

De todas formas la renovable hasta hace pocos años era muy deficitaria, salvo algunas tecnologías como la eólica.

A día de hoy, ya compiten y son más baratas que muchas otras, la disponibilidad es el problema a afrontar.

K

#8 En España lo que hace que sea cara la electricidad no es el precio por kWh. NO. Es esa cuota por la potencia contratada lo que hace que España pague precios desorbitados en la factura. En los Paises Bajos, país donde resido, la electricidad es solo un poco más barata por kWh que en España y pago una fracción de lo que pagaba en España sin usar la luz apenas.

adria

#8 (al igual que le sucede a #49)
Cuando viví en Alemania pagaba de electricidad --mas o menos-- lo mismo que en España
y es que eso que dices #8, tiene truco
--como bien dice #33 -- (que tenemos en España el coste del kWh barato, pero el "mínimo" disparado).

D

#53 y para mi que pagabas mas o menos lo mismo porque alli TODO es electrico. Al menos en los tres apartamentos en los que vivi , tanto el calentador del agua para ducharse como la cocina era totalmente electrico , no habia la opcion de usar gas.

La calefaccion iba aparte , sumando calefaccion y electricidad pagaba casi el doble que en españa , pero tambien ganaba el triple asi que compensaba.

En resumen , si pagas lo mismo es porque consumes muchisimo mas.

D

#8 No. La factura de la luz es mucho más barata

astrakko

#8 entonces entiendo que es mejor seguir con sistemas contaminantes solo porque alguien quiere seguir crwyendo que un sistema con coste casi cero de mantenimiento es mas caro que una que necesita suministros y personal a cascoporro.

numero

#36 No, entiendes mal. Las renovables son mejores!

Además, las renovables crean más número de empleos!

g

#8 perdón?

Llevo en Alemania 6 años. Piso de 80m, cocina electrica, 2 adultos y un niño. Pagamos 28€/mes

D

Se trata de un máximo puntual, momentáneo. Del meneo:

Norbert Allnoch, director del Instituto de la Industria de Energías Renovables (IWR) en Münster, dijo que los 22 gigavatios de energía solar por hora vertida a la red nacional el sábado, reunió casi el 50 por ciento de las necesidades de electricidad de la nación en un medio día promedio.

Las negritas son mías.

La solar en 2016 no llegó a cubrir el 6% de la demanda, y las renovables no llegaron al 30%. Ni la solar con toda la potencia instalada en Alemania, ni todas las renovables juntas, pueden cubrir las necesidades básicas del país durante un mes, no digamos un año. La mitad de la producción alemana de energía se consigue mediante el carbón y el gas, altamente contaminantes, y que de momento son las únicas fuentes de energía capaces de sustituir a la nuclear. El resultado es que el país, de media, ha aumentado sus emisiones de CO2 desde el cierre de las plantas nucleares.

Queda muy bonito cerrar las centrales nucleares, y hay que apostar y desarrollar las renovables, son el futuro sin duda, pero pretender que hoy día sea una buena idea desde el punto de vista ecológico (y económico, y técnico) es un despropósito y un autoengaño político. Realmente es un suicidio ecológico, y Alemania es el mejor ejemplo.

https://www.xataka.com/energia/el-fracaso-energetico-aleman-como-seguir-quemando-carbon-en-nombre-de-las-energias-renovables

Cc/ #0 #7 #27 #38 #39 #42 #50 #63 etc...

a

Se comenta también que tirarán pieles de plátano al suelo en los colegios electorales, para provocar la caída de los votantes.

a

A saber lo que entienden ellos por una comida nutritiva. Patatas fritas, una chocolatina y a correr.

D

#6 Puedes intentar enterarte aquí, es la web de la campaña:

https://www.lunch4learningnyc.org

a

Yo es lo primero que quité cuando compré la TV. Si lo dejas activado, las películas se ven demasiado fluidas, como si fuera un videojuego. Estamos acostumbrados al cine en 24 frames por segundo, y así es como (creo yo) que deberíamos ver las pelis.

Cuando vi El Hobbit en el cine, la versión de 48 frames por segundo, fue muy raro: tardé media peli en acostumbrarme, porque parecía más un videojuego que una peli.

t

#33 Pero para los deportes, en cambio, es acojonante, gana muchísimo.

De hecho recuerdo ver a algún conocido viendo partidos de pago en algúna emisión de los chinos, de estas a bitrate pésimo, y poniendo el trumotion de la TV al máximo quedaba la cosa bastante visible y todo

a

Está genial! Pero digo yo: porqué no usarla para imprimir Lego tamaño normal? Las piezas puede que no encajen tan bien como las originales, pero te abre un nuevo mundo de piratería y disfrute.

a

¿"Made in America" se refiere a América del norte y también la del sur, no?

https://en.wikipedia.org/wiki/Americas

a
e

#3 o toca la guitarra con todos los dedos o es un cerdo.

a

"en el segundo conjunto se puede observar una gran vulva de un metro de altura". Y luego dicen que no somos románticos. A ver cuando encuentran el grabado de un rabo de hace 14.000 años!

empe

#15 En los libros de "los hijos de la tierra" hablan de cuevas parecidas, se supone que la vulva representa a la madre tierra que dio a luz a todas las criaturas, el resto de los dibujos de animales saldrán de ahí.
No soy paleontólogo, pero podría ser perfectamente.

D

#15 Pues parece que también se esta calentando, ya veremos si con tantos lanzamientos estropean el cambio climático, el eje de la Tierra, la variación de los polos, la contaminación de los mares. Las cosechas perdidas.....

a

Su campaña presidencial de 2020 la pagará México, ha afirmado.

a

Y seguimos haciendo el ridículo. ¿No hubiera sido mejor apostar por las renovables, aliviando el bolsillo del ciudadano y así evitar la multa? El balance al final es parecido, ¿no?

D

#4 Venia a decir lo mismo: Parece que la formula que han seguido es la de: le meto el hachazo al ciudadano para ganar mas, y luego lo pierdo con las multas.
Si no le meto el hachazo al ciudadano y no gano mas pero no me meten la multa, no habria sido lo mismo?
No! No habria sido lo mismo, porque en el segundo caso no jodes al ciudadano; y parece que en España, si algo no jode al ciudadano medio es cosa de "rojos" (AKA dañino).

K

#4 Va a ser mucho peor. Esta solo es la primer multa de un mínimo de 30. Y ya nos han caído 128 millones de sanción

curaca

#7 ¿y cuánto pedía la empresa? Te lo digp yo, el doble. Por como ha ido esa sentencia podemos extrapolar que el coste de las sanciones será la mitad de lo que hubiesemos pagado en primas.

D

#17 #16 #15 #14 #13 #12 #11 #10 #9 #8 #7 #6 #5 #4 #3 #2 #1 Ni hay sanciones ni son multas
Simplemente un fondo de inversion ha pleitedado con España usando un sistema de arbitraje, el controvertido ISDS de todos los tratados (lo indica la noticia)

En España se bajaron las primas que cobraban, y este laudo solo afecta a la termosolar donde la reduccion de prima si ha sido por debajo del 7,4% de rentabilidad garantizada,
Y hay que devolver la mitad de la prima no pagada, la otra mitad nos la hemos ahorrado.
Reclamaban 256 millones de primas no cobradas y solo hay que devolverles 126 Por qué pierde España el arbitraje renovable: por la reforma "devastadora" de Soria

Hace 7 años | Por --424445-- a elconfidencial.com


Se han ganado los de fotovoltaica donde la reduccion de primas si es correcta
http://www.elconfidencial.com/empresas/2016-01-25/revolcon-a-isolux-en-el-primer-laudo-de-renovables-contra-espana-1-3-millones-en-costas_1141055/
http://www.elconfidencial.com/empresas/2016-07-13/laudo-espana-arbitraje-internacional-recorte-renovable_1232050/

Ahora no hay que pagar nada nuevo, las primas ya se pagaban antes del recorte
Simplemente en vez de los 30.000 millones de primas que nos ahorrariamos, seran solo 28.000, y con el superávit que se está generando, en vez de pagar el deficit anterior antes, hay que pagar primas recortadas en exceso

D

#18 El texto habla claramente de sanciones y multas. Lo que tú comentas es ADEMÁS.

Es como si defraudaras a Hacienda, si te sancionan tienes que pagar lo que has dejado de pagar y ADEMÁS una multa.

D

#20 No te inventes cosas si esta mal redactado es otra cosa y busca la sentencia
Un tribunal de mediacion de confictos no tiene atribuciones de poner multas ni sanciones (entendiendose estas como multas), un tribunal ordinario si puede ponerlas si estan aparecen reflejadas en la ley, si no no puede inventarse ninguna multa.

Que un tribunal te sentencie o sancione a devolver algo no es una multa, y el laudo sanciona a pagar 126 millones de primas no cobradas, no hay ningun pago mas en la sentencia

D

#21 Yo no me invento nada, chato, lo leo literalmente.

Y ya que te las das de enterado, por lo menos no dés datos erróneos. Son 128 millones más el lucro cesante. Una cantidad que ayer no teníamos que pagar y hoy sí. A sacar ilegítimamente del superávit eléctrico, además, contraviniendo la reforma constitucional de 2011. Peor aún, hay decenas de demandas más en camino porque la sentencia sienta jurisprudencia. Y de paso queda en evidencia que el Tribunal Supremo es un títere del gobierno. Pero nada, oye, que según tú todo es normal y de acuerdo con los cánones.

Por encima de todo eso, ni siquiera sé por qué me has citado (a mí y a otras dieciséis personas) en #18, cuando tu comentario sabihondo no tenía nada que ver con el mío.

D

#22 128 millones más 2,07% de intereses desde de junio de 2014 hasta la fecha del Laudo, si a los intereses llamas lucro cesante, la peragorda para ti, ya que esos 128 millones tambien han generado unos intereses positivos en el superavit

El laudo y veras que no hay ninguna multa http://anpier.org/fileadmin/propietario/04_DOCUMENTOS/17.05_Laudo_CIADI_sobre_arbitraje_internacional.pdf

D

#23 Precisamente. Tanto presumir y resulta que el que no se lo ha leído eras tú. lol

Y no te inventes paridas, el superávit eléctrico no genera intereses porque a causa a la reforma constitucional de 2011 se destina a pagar deuda externa. Desde el momento en que el estado español no tiene superávit global, no hay intereses.

De ahí que no hable de intereses sino de lucro cesante, como hace esa sentencia que dices haber leído. roll

Y repito, ¿para qué me has citado si tu sabihondez no tenía nada que ver con mi comentario? ¿Me amas o algo así?