a

#4 Es una media. Además, no sólo se pagan impuestos por IRPF. Hay que tener en cuenta los impuestos como el IVA o los que se aplican al tabaco, gasolina, etc.

a

Además pronto habrá que pagar un mes más para los sobres del partido de turno.

a

Un poco orwelliana sí que se está poniendo la cosa últimamente,

a

Se ve que los imbéciles en menéame si que son relevantes.

a

Es la estrategia perfecta. Retraen recursos de "lo público" para que parezca cada vez más ineficiente y así poder decir que lo privado es mejor.

a

Para una cosa en la que le ganamos a los franceses... no se puede comprar una tortilla española con una francesa.

a

#2 Creo que es exactamente lo que se dice en el artículo. Te copio y pego una frase del post:
"¿De dónde salen entonces todos estos archivos y directorios? La respuesta es: directamente del Kernel."

R

#4 Exacto. No he podido leer el artículo (efecto meneame?), pero ejemplo típico de manipulación del comportamiento del sistema a través de proc siempre fue activar el ip_forwarding (para que tu máquina hiciera de router, por ejemplo pasando los paquetes de la wifi a traves de eth0 y así compartir el cable). Eso sí, hace tanto que no lo hago que no se si sigue haciendose así

echo 1 > /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
echo 0 > /proc/sys/net/ipv4/ip_forward

Sandevil

#8 En teoria, hace ya un tiempo que la manera correcta seria con sysctl:

sysctl -w net.ipv4.ip_forward=1

sid

#11 Si lo haces con sysctl tu ordenador hara ip forwarding siempre,si solo quieres probarlo lo recomendable es hacerlo con /proc ya que al reiniciar volverá al estado normal.
A parte creo que para que se apliquen los cambios de sysctl al instante debes hacer un sysctl -P o sino se aplicaran cuando reinicies

Sandevil

#17 No. Por un lado los cambios son tb inmediatos. Y para que queden fijos tienes que modificar /etc/sysctl.conf, o incluir el comando en algun script de arranque. Con sysctl -p (con -P no hace nada, al menos en ubuntu y según man), vuelves a cargar /etc/sysctl.conf, o el fichero que le indiques. p.e.:

echo 1 > /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
echo 0 > /proc/sys/net/ipv4/ip_forward

se convertiria en:

sysctl -w net.ipv4.ip_forward=1
sysctl -p

El mayor coñazo, es que no puedes usar el autocompletar . También creo recordar que había alguna distro, que no permitía usar el echo para cambiar a la manera antigua, imagino que por la configuración del sudo, SElinux o Apparmor.

D

#17 #19 Sysctl es la forma "portable" de hacer las cosas, al existir en BSD y por extensión en OSX.
De por sí, en linux los siguientes son equivalentes:

cat /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
sysctl net.ipv4.ip_forward

echo 1 > /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
sysctl net.ipv4.ip_forward=1
sysctl -w net.ipv4.ip_forward=1

No hay que confundir el sysctl a secas, llamada equivalente a "syscall(SYS__sysctl, &args)" (man 2 sysctl), con el fichero de configuración /etc/sysctl.conf y el directorio asociado /etc/sysctl.d, que contienen los valores a cargar al arrancar el sistema, o en cualquier momento con sysctl -p.

ktzar

#4 #8 O para ver el estado de la batería cat /proc/acpi/battery/BAT0 (si es la única que tienes)

O ver cuántas CPUs tienes: cat /proc/cpuinfo | grep vendor_id | wc -l

Es básicamente lo que hace el SO, crear una capa de abstracción del sistema para que lo usen las aplicaciones, Windows lo hace mediante un montón de llamadas de sistema mediante interrupciones software para las que necesitas un montón de libracos (u hoy en día, el MSDN) mientras que en UNIX es bastante asequible navegar por los directorios del sistema buscando lo que necesitas.

a

No sé si será SPAM, pero creo que es importante denunciar estos abusos propios de regímenes totalitarios y que lleguen a portada. ¡Meneo!

a

Esto me hubiera venido muy bien hace unas semanas cuando mi equipo empezó a pitar como un poseso.