akae

#4 que va, solamente es el país del mundo que más está invirtiendo en energías renovables

e

#6 sí claro, es lo que sucede cuando la fabricación de lo que consumes está fuera de tu territorio, que quedas de país ecológico. Como cuando se envía la basura a otros países y te pones el pin de contaminar poco por tener pocos residuos.

akae

#14 La procedencia de las energías y la fabricación y generación de residuos son dos temas totalmente distintos. Pero bueno, ya que hablas del tema, el país que más residuos genera es Canadá, no China, que precisamente tiene uno de los mejores programas de reciclaje de residuos por los impuestos a las importaciones de plásticos. https://datatopics.worldbank.org/what-a-waste/

Esperanza_MM

#6 Y me parece muy bien, pero como dije en mi comentario, me parece que no está haciendo lo suficiente, vosotros os limitáis a recalcar algo que ya menciona el propio artículo, por el momento China contamina mas que EEUU + Europa + Rusia juntas https://www.msn.com/es-es/noticias/internacional/los-pa%C3%ADses-que-m%C3%A1s-contaminan-el-aire/ar-BB1aIk3b

Mientras la mayoría de países están bajando emisiones en esta última década China las ha seguido incrementando, por lo tanto siento ofenderos, pero sigo recalcando de que me parece insuficiente lo que está haciendo China, debería hacer todavía mucho mas.

CC: #14 #13

#12 Tu como siempre soltando espuma de la boca al tiempo que pataleas y #16 #17 ustedes siempre en vuestra línea, aprended de #8 que es el único que ha dado una respuesta educada y encima aportando información que puede ser relevantes para los que nos lean.

D

#32 No te fijes en los datos en crudo sino en la tendencia de esos datos, los chinos han prometido ser neutros de carbono en el año 2050, son los que más contaminan ahora, pero sin embargo son los que más potencia limpia instalan, en este tema como en muchos otros nos van a adelantar por ambos lados los chinos.

D

#6 y el que mas carbon quema. China es el país más contaminante del planeta. Las promesas están muy bien, ya veremos si llegan y a tiempo.

e

#18 claro que es el más contaminante porque resulta que es la fábrica del mundo, de los países más grandes y el segundo más poblado del planeta. En términos absolutos es el más contaminante y es lógico.

Ahora, sí revisas lo que contamina y le haces una proporción con su superficie o por su población el resultado es menor que el de otros países. Y lo más importante, si el resto de países se llevan su producción a China es normal que contaminen menos y China aumente sus niveles. Del mismo modo que si mi vecino me cocina todos los días y le pago por ello quien echa humo es su campana, pero quién lo genera soy yo. La alternativa es no encargarles el trabajo y que cada uno mida sus niveles de contaminación, de tal forma que se ajustará mucho más a la realidad.

D

#20 Sera como quieras pero la realidad es que China es el pais mas contaminante del mundo y se beneficia de ello. Las empresas se fueron alli entre otras cosas porque nadie les preguntaba si contaminaban o no.

e

#21 la realidad es que China en proporción contamina menos que los EEUU. La realidad es que otros se benefician también de que China sea la que más contamine. La realidad es que los países que se dicen más verdes hacen por contribuir a que China sea la más contaminante del mundo.

D

#22 Quien se beneficia es China, que es quien ingresa dinero y por eso lo hace. El problema del comercio global es que pierdes el control de tus propias normas de contaminacion entre otras.

e

#23 sí, claro, China y el resto también, que se llevan su producción a China para ahorrarse dinero y aumentar sus beneficios.

akae

#18 La emisión per cápita de CO2 de China es de 8.12 t, no es de las más contamintantes por población: https://datosmacro.expansion.com/energia-y-medio-ambiente/emisiones-co2 (datos de 2019)

Y seguramente no lleguemos a tiempo nadie.

D

#24 el planeta se va a la mierda no por ratio de contaminacion si no por el volumen total. China tiene 1200 millones de habitantes y con ello sus problemas de contaminacion. Por otro lado es un pais escasamente desarrollado en buena parte de la pais. Con sus actuales sistemas de produccion la contaminacion va a seguir subiendo. Ya veremos si para el 2050 son neutrales, lo cual dudo mucho, pero es que para 2030 van a contaminar mucho mas de lo que lo hacen ahora.

La realidad es que si nunca hubiesemos permitido que la industria se relocalizara en China de la forma en que se hizo hoy el planeta estaria mucho menos contaminado.

akae

#50 Pues cuando dices "la reproduccion es el objetivo de todo ser vivo y por tanto centro y raiz de instintos, personalidad, gustos, afinidades, emociones, etc" he debido entenderlo mal.

akae

#48 nop, no lo has entendido. Quizá tus comportamientos favorecen que sean otros, que llevan tus mismos genes, los que se apareen. Incluso hay comportamientos que son contrarios a tu premisa, por ser puramente solidarios, pero que a lo largo de cientos de años (y no solo una generación) favorecen la expansión de los genes que lo provocan. También hay mutaciones que favorecen comportamientos en los que prima la supervivencia del grupo antes que la del individuo, porque a la larga son las que devienen en una mayor reproducción del gen.
Hay estrategias evolutivas estables más allá de "estar caliente todo el rato e intentar esparcir tu semilla en plan aspersor de riego" y por eso tu teoría de que "todo se hace para follar más" no se sostiene.

l

#49 "tu teoría de que "todo se hace para follar más" no se sostiene." Vuelvo a decir, esto no es lo que he dicho, estás peleando contra un hombre de paja.

akae

#50 Pues cuando dices "la reproduccion es el objetivo de todo ser vivo y por tanto centro y raiz de instintos, personalidad, gustos, afinidades, emociones, etc" he debido entenderlo mal.

akae

#10 puedes dejar pulsado sobre la imagen y aparece un popup con el texto y más información sobre ella

r

#34 #14 no sabía. ¡Gracias!

akae

#12 si crees en una explicación tan simplista sobre la evolución a través de la persistencia y reproducción de los individuos deberías leer a Richard Dawkins. Entenderás que la forma óptima que tienen los genes va más allá del individuo y promueve conductas sociales más avanzadas, no solo la reproducción individual, sino la protección del grupo y de los familiares según el grado, favoreciendo la persistencia de los genes que sobreviven en un cómputo global, y otros mil aspectos más complejos más allá que estar programados para buscar cómo aparearse constantemente.

l

#47 Siento decir que simplista es la lectura que has hecho de mi comentario. De acuerdo con todo lo que dices, no obstante olvidas que esas conductas sociales más avanzadas, esa protección de grupo y esos aspectos más complejos que comentas están ahí exclusivamente para que la reproducción sea más exitosa. Si resulta más exitoso "no buscar cómo aparearse constantemente" entonces ese comportamiento es el que pasará a la siguiente generación, no obstante este comportamiento de "no buscar cómo aparearse contantemente" sigue siendo un comportamiento que está ahí para que tus posibilidades de aparearte y reproducirte sean lo más exitosas posibles. Todo llega a lo mismo al final, el fin es aparearse reproducirse y que tu genética sea la mayoritaria, el cómo se adapta a la estrategia más exitosa del momento, y el espécimen es producto de una iteración infinita de características físicas y comportamientos instintivos para llegar a ese fin.
Así que me reafirmo en lo dicho, todo en ti ha evolucionado para maximizar tu éxito reproductivo para esparcir tus genes, pensar que eso no tiene efecto en tu persona es nonsense.

akae

#48 nop, no lo has entendido. Quizá tus comportamientos favorecen que sean otros, que llevan tus mismos genes, los que se apareen. Incluso hay comportamientos que son contrarios a tu premisa, por ser puramente solidarios, pero que a lo largo de cientos de años (y no solo una generación) favorecen la expansión de los genes que lo provocan. También hay mutaciones que favorecen comportamientos en los que prima la supervivencia del grupo antes que la del individuo, porque a la larga son las que devienen en una mayor reproducción del gen.
Hay estrategias evolutivas estables más allá de "estar caliente todo el rato e intentar esparcir tu semilla en plan aspersor de riego" y por eso tu teoría de que "todo se hace para follar más" no se sostiene.

l

#49 "tu teoría de que "todo se hace para follar más" no se sostiene." Vuelvo a decir, esto no es lo que he dicho, estás peleando contra un hombre de paja.

akae

#50 Pues cuando dices "la reproduccion es el objetivo de todo ser vivo y por tanto centro y raiz de instintos, personalidad, gustos, afinidades, emociones, etc" he debido entenderlo mal.

D

#1 De nada, tenía interés en leerlo, ya que tengo que traducirlo para mí, que no sólo lo aproveche yo.

akae

#154 ¿Entonces qué quieres? ¿Los datos sobre "las culturas"?

D

#165 Sólo quería saber si consideras que la ablación de clítoris tiene un trasfondo cultural, ésa era mi duda.

akae

#92 Si te quieres llevar la discusión al tema del machismo, te diré que el origen de los problemas en ese caso es la diferencia de fuerza física, no el género en sí.

akae

#120 Claro, por eso todos los negros son defensores de la ablación del clítoris igual que todos los blancos somos católicos y taurinos. La cultura.

D

#149 ¿Ser negro es una cultura?

akae

#154 ¿Entonces qué quieres? ¿Los datos sobre "las culturas"?

D

#165 Sólo quería saber si consideras que la ablación de clítoris tiene un trasfondo cultural, ésa era mi duda.

akae

#144 ¿A qué llamas "delinquir"? Porque, si es por volumen de crímenes, por cantidad de dinero estafado o por responsabilididad sobre muertes, la "etnia" más delictiva es la del hombre blanco

P

#147 Me has recordado a un hombre que el otro día decía que robaba en España porque los españoles les habían robado el oro (haciendo referencia a la conquista de las Américas).

akae

#9 ¿Qué datos quieres? ¿La nacionalidad de los que cometen delitos? Por que el verdadero problema no es está en la nacionalidad, o en la etnia, o en la religión, sino en el nivel económico, en el nivel de estudios, en la situación familiar o social o psicológico en la que se desenvuelven los que los cometen, y no te veo preguntando por esos datos.

gonas

#11 ¿Ya estás aplicando tus prejuicios sobre qué los pobres delinquen más?

Quiero datos reales, ¿es tan difícil de entender?

llorencs

#15 Qué datos reales quieres?

#15 A mayor desigualdad económica mayor criminalidad, a más pobres mas delitos, es prácticamente una ley estadística, luego ya si uno es gilipollas y piensa que hay que culpar a los pobres por ello, ahí no me meto.

C

#27 Bueno, del desfalco, la administración desleal, el blanqueo de dinero, el soborno, la malversación, la prevaricación y el cohecho ya hablamos otro día.
Tienes razón en que a mayor desigualdad económica mayor criminalidad; pero eso de que a más pobres más delitos, pues no. A más pobres más delitos de pobre; a más ricos más delitos de rico.
Luego ya si eso discutimos si un robo con fuerza de 401 euros es más o menos lesivo para la sociedad que el desfalco de los 401 millones desviados de la construcción de un hospital.

#48 Tiene razón, gracias por la corrección.

auroraboreal

#15 sería igual de real pedir y decir el color del pelo, por poner un ejemplo. Y el color del pelo no tendría relación causal con el delito.

gonas

#86 ¿Cómo lo sabes? ¿Tienes datos que lo corroboren?

auroraboreal

#101 go to #97
Para hacer estudios de causalidad sobre una característica específica hace falta tener una hipótesis plausible.
No hay ninguna que relacione el color del pelo o el número de zapatos con la criminalidad y, si la hay, es espuria (hay otra variable que se te está escapando o estás ignorando que se relaciona con las dos variables que estas estudiando).

gonas

#116 Si encuentras una diferencia de comportamiento por el color del pelo, puedes abrir una línea de investigación de por que se produce esa correlación.

auroraboreal

#140 ese es lo problema: no hay ningun indicio científico que apoye tu afirmación.
El color del pelo no se codifica unido a determinadas formas de actuar. Hay delincuentes rubios, morenos, pelirrojos, con canas, sin pelo... Es ridículo unir esa característica física a un comportamiento determinado.
Y lo sabes sin hacer ningún estudio científico.

estoyausente

#11 No veo un problema en intentar establecer patrones para poder atajar mejor los problemas. El patrón con el nivel económico me parece claro (creo bien que intentar que no haya personas excluidas del sistema, sean de la nacionalidad o etnia que sean ayuda a disminuir este tipo de criminalidad) pero puede haber otros patrones. No creo tanto relacionados con el pasaporte o el lugar de nacimiento como del a cultura y los valores inculcados.

Y, por cierto, también para #15 , estoy plenamente convencido de que este tipo de delitos están muy ligados a las clases pobres... al igual que otro montón de delitos de otros tipos lo están a las clases ricas y más pudientes. Delinquir delinquen todos, no creo que haya un % de gente peor en ningún punto de la pirámide económica, pero el tipo de delitos que cometen son distintos. Estaría bien tener datos para poder corroborar mis teorías

gonas

#98 ¿Qué es la clase rica y la clase pobre?

Si alguien que no tiene donde caerse muerto se hace rico prometiendo viviendas y estafando a otros ¿es clase pobre o clase rica?
El politico que se hace rico engañando en sus discursos ¿es clase pobre o clase rica?
El comerciante que se arruina tras una crisis ¿es clase pobre o clase rica?

No es problema de ricos y pobres, es problema de falta de valores morales y de inseguridad jurídica.

Y más en este caso, aquellos que se quieren enriquecer a costa de otros sin ningún pudor ético.

simiocesar

#15
#11
El problema no es ni su nacionalidad; ni su excusa su estatus socio-economico.

gonas

#175 No entendéis que el problema es que se ocultan datos y se crean suspicacias.

s

#11 exactamente. Es curioso que mucha gente sólo sea racista hacia los pobres de otras razas/etnias, y ni se lo haya planteado nunca.
Cuando los de otra raza son ricos, les caen hasta simpáticos.

Lo que tenemos es mucho miedo al pobre (si viene de fuera, más), porque lo identificamos como un peligro porque pensamos inconscientemente que nos viene a robar (dinero o trabajo) para subsistir.

¡Como si los ricos con traje y corbata nunca nos hubiesen robado ni hecho daño!

P

#11 Esta claro que la situación económica influye pero no es determinante. Hay que empezar a aceptar que hay etnias que delinquen más que otras. Ahora en epoca de ramadam han bajado los delitos, por poner un ejemplo, ahora cuando acabe volverán a subir. Decir que X etnia o colectivo lo que sea es el que más delinque en el momento actual es historia contemporánea de la criminalidad, nada más. En cuanto al dinero, los negros en España se podría llegar a decir que no delinquen (al ser tan bajo el porcentaje que si lo hace). Pese a ser el colectivo inmigrante con menos poder adquisitivo no delinquen y prefieren buscar chatarra. En cambio de los moros (los que proceden de la parte septentrional de África, frontera con España) no se puede decir lo mismo. Quiza de aqui a 50 años los que mas delincan en España sean Nepalíes, pues entonces se dira que son ellos y no otros. El tema del racismo, la delincuencia y la inmigración se nos esta yendo de las manos, todo mezclado y polarizado no permite buscar soluciones.

akae

#144 ¿A qué llamas "delinquir"? Porque, si es por volumen de crímenes, por cantidad de dinero estafado o por responsabilididad sobre muertes, la "etnia" más delictiva es la del hombre blanco

P

#147 Me has recordado a un hombre que el otro día decía que robaba en España porque los españoles les habían robado el oro (haciendo referencia a la conquista de las Américas).

Lekuar

#11 Bueno, es que el nivel de estudios, económico, y el entorno familiar y social difiere mucho dependiendo del país donde tengas la suerte o desgracia de haber nacido.

akae

#7 Cuando identificas el origen de los problemas con la nacionalidad o etnia de los que los causan estás declarando tu sesgo racista.

gonas

#8 Para nada, solo quiero los datos estadísticos para poder hacer un contraste de hipótesis.

La ideológica es intentar ocultar los datos para que se adapten a lo que tú quieres que sea la realidad.

sorrillo

#9 Deberías poner el grito en el cielo por que no hayan indicado si es rubia o morena y de qué color tiene los ojos, así como la talla de su calzado.

gonas

#10 Yo no pongo el grito en el cielo, solo pido datos reales.

Por cierto hay estudios sobre el carácter de rubias y morenas con conclusiones muy curiosos.

Dsociaty

#10 Si es rubio o moreno o si es blanco o negro no determina ni aporta nada. Ahora, si se ha criado en una cultura machista sí y en una sociedad en la que se trata a las mujeres como objetos, sí.

La diferencia es bastante sencilla, pero os empeñáis en separar la cultura y la educación de la ecuación en la que resulta la violencia y está claro que es el factor más determinante.

Cada nación, etnia o cultura tiene sus propias costumbres y estás costumbres pueden ser machistas.
Si se ve que existe esa deficiencia cultural, ¿por qué no se va a poder estudiar? Dejamos que sigan violando el pueblo gitano a las niñas antes de las bodas metiéndole un pañuelo en la vagina hasta que sangre o si nos vamos al extremo ¿dejamos que se continua la barbaridad de la ablación de clítoris?
Estas dos barbaridades tienen su origen en que son las tradiciones de una etnia o religión... ¿no puede ser señaladas para no ofender a las etnias o a la religión? Flaco favor le estáis haciendo a esas mujeres..

Manolitro

#10 pues si alguien consigue estudiar una correlación de la criminalidad con alguno de esos factores, será muy interesante, desde luego

Si el criminal hubiera sido un cura te parecería relevante?

akae

#9 ¿Qué datos quieres? ¿La nacionalidad de los que cometen delitos? Por que el verdadero problema no es está en la nacionalidad, o en la etnia, o en la religión, sino en el nivel económico, en el nivel de estudios, en la situación familiar o social o psicológico en la que se desenvuelven los que los cometen, y no te veo preguntando por esos datos.

gonas

#11 ¿Ya estás aplicando tus prejuicios sobre qué los pobres delinquen más?

Quiero datos reales, ¿es tan difícil de entender?

s

#11 exactamente. Es curioso que mucha gente sólo sea racista hacia los pobres de otras razas/etnias, y ni se lo haya planteado nunca.
Cuando los de otra raza son ricos, les caen hasta simpáticos.

Lo que tenemos es mucho miedo al pobre (si viene de fuera, más), porque lo identificamos como un peligro porque pensamos inconscientemente que nos viene a robar (dinero o trabajo) para subsistir.

¡Como si los ricos con traje y corbata nunca nos hubiesen robado ni hecho daño!

estoyausente

#11 No veo un problema en intentar establecer patrones para poder atajar mejor los problemas. El patrón con el nivel económico me parece claro (creo bien que intentar que no haya personas excluidas del sistema, sean de la nacionalidad o etnia que sean ayuda a disminuir este tipo de criminalidad) pero puede haber otros patrones. No creo tanto relacionados con el pasaporte o el lugar de nacimiento como del a cultura y los valores inculcados.

Y, por cierto, también para #15 , estoy plenamente convencido de que este tipo de delitos están muy ligados a las clases pobres... al igual que otro montón de delitos de otros tipos lo están a las clases ricas y más pudientes. Delinquir delinquen todos, no creo que haya un % de gente peor en ningún punto de la pirámide económica, pero el tipo de delitos que cometen son distintos. Estaría bien tener datos para poder corroborar mis teorías

P

#11 Esta claro que la situación económica influye pero no es determinante. Hay que empezar a aceptar que hay etnias que delinquen más que otras. Ahora en epoca de ramadam han bajado los delitos, por poner un ejemplo, ahora cuando acabe volverán a subir. Decir que X etnia o colectivo lo que sea es el que más delinque en el momento actual es historia contemporánea de la criminalidad, nada más. En cuanto al dinero, los negros en España se podría llegar a decir que no delinquen (al ser tan bajo el porcentaje que si lo hace). Pese a ser el colectivo inmigrante con menos poder adquisitivo no delinquen y prefieren buscar chatarra. En cambio de los moros (los que proceden de la parte septentrional de África, frontera con España) no se puede decir lo mismo. Quiza de aqui a 50 años los que mas delincan en España sean Nepalíes, pues entonces se dira que son ellos y no otros. El tema del racismo, la delincuencia y la inmigración se nos esta yendo de las manos, todo mezclado y polarizado no permite buscar soluciones.

simiocesar

#15
#11
El problema no es ni su nacionalidad; ni su excusa su estatus socio-economico.

Lekuar

#11 Bueno, es que el nivel de estudios, económico, y el entorno familiar y social difiere mucho dependiendo del país donde tengas la suerte o desgracia de haber nacido.

Ratoncolorao

#9 Con las violaciones y el maltratao también pides estadísticas sobre si los autores son hombres o mujeres?
Es para un amigo.

gonas

#14 Por supuesto., reales y completos.

javicid

#14 No hace falta, esa información nunca se oculta. Nos la recuerdan constantemente los medios de comunicación.

Fernando_x

#9 que solo pidan ese dato estadístico demuestra que no saben nada de estadística ni que la correlación no implica causación.

L

#9 perfect!!

D

#9 Apunta en la estadística de FOX que estos son españoles.

armando.s.segura

#9 Si hubiera datos estadísticos sobre el origen cultural de quienes cometen este tipo de delitos, tendríamos el peligro de que se hiciera una ley ad hoc para ese tipo de gente, con procedimientos policiales y judiciales únicamente para ellos y unos juzgados específicos para ese tipo de delito cometido por ese tipo de personas en concreto.

Pero entonces, sobre todo la izquierda en España, pondría el grito en el cielo por ser una ley de autor y que discrimina a un grupo determinado de personas, creando una asimetría penal importante.... oh, wait....

gonas

#91 ¿Te refieres a algo similar a lo que se está haciendo con la violencia de genero?

Lo que necesitamos son legisladores con dos dedos de frente, bien informados y que no atienden a estereotipos.

El que exista una mayor incidencia de delincuentes de una cierta etnia o cultura no significa que todos los de esa etnia o cultura sean delincuentes. De echo, por lo general, la mayoria de la gente, independientemente de su etnia y cultura, lo que quieren es llevarse bien con sus vecinos y prosperar en la vida.

Es curioso, que aquellos que más inciden en que no se deben mirar los datos porque crea sesgos cognitivos, son los que luego más sesgos cognitivos tienen y menos hacen caso a los datos.

salchipapa77

#8 Si en un barrio concreto hay un 15% de absentismo escolar y en otro hay 0,1%, se tiene que saber para poder actuar donde es necesario y no gastar recursos en lugares donde no existe ese problema. Este ejemplo lo puedes extrapolar a lo que quieras.

Dsociaty

#8 A ver... un ejemplo
Si una gran parte de los violadores de una región vienen todos del mismo barrio y se ve que una de las grandes diferencias entre ese barrio y el resto es que la educación es muy distinta... pues ahí tienes una posible causa del problema.

Estudiar en qué cultura y con qué educaciones se han criado los delincuentes da mucha información para poder atajar el problema. Obviar eso al final no hace ningún bien.

D

#6 He encontrado más lógico (y comprensible) tu mensaje que el #2.

Y #8, ha detallado de modo más preciso la lógica evidente que hay.

En ningún momento me he preguntado de qué nacionalidad eran, hasta que lo he leído, y ahí he conectado con temas políticos.

Lo de "son españoles", al final de la entradilla, suena demasiado forzado en el artículo.
Es como para prevenir suspicacias de si es un extranjero o no, para darle (o evitarle) a la noticia matices "ideológicos" (o más bien partidistas).

Y eso demuestra que tenemos un problema muy grande en nuestra sociedad.

temu

#8 tambien han dado datos de la edad y genero de las personas detenidas. Entiendo que tambien es misoginia y prejuicios con adultos de edad media?

Enésimo_strike

#8 pues dependerá del caso. Defenestrar homosexuales, mutilar clitoris, apalear negros o lapidar adúlteras tienen orígenes concretos que solo se dan en determinadas regiones o son practicados por gente de ese origen.

L

#8 No debería serlo, los datos son información y la información te puede ayudar a ver cosas reales fuera de los típicos prejuicios. Eso sí, en una sociedad evolucionada, cosa que ésta no lo es, ni tú, ni yo, ni ningún mangurrino de aquí...

javicid

#8 ¿Y entonces qué es identificar el origen de los problemas con el sexo de los que los causan? roll

akae

#92 Si te quieres llevar la discusión al tema del machismo, te diré que el origen de los problemas en ese caso es la diferencia de fuerza física, no el género en sí.

D

#8 ¿Crees que la ablación de clítoris es un problema sin relación alguna con la cultura? Por ejemplo.

akae

#120 Claro, por eso todos los negros son defensores de la ablación del clítoris igual que todos los blancos somos católicos y taurinos. La cultura.

D

#149 ¿Ser negro es una cultura?

D

#8 Cuando se ocultan los datos de nacionalidad/etnia solo porque son de nacionalidad/etnia se está esquivando un dato que podría ayudar a identificar el problema y su solución, pero e mas fácil gritar a racista quien quiere saberlo

akae

Corre per la banda una banda armada...

akae

La noticia tiene fecha de 24/01/2019 - 12:47 y actualizada en 24/01/2020 - 15:24

akae

#3 como usuario y administrador se sistemas de Linux desde hace 20 años te puedo decir que el entorno gráfico era una mierda hace 20 años y lo sigue siendo porque no han cambiado nada. Los drivers son de risa, las Xorg son una locura y wayland no promete mejorar nada.

casiguapo

#11 Hace 20 tenías que poner hasta la frecuencia de refresco en las XFree86, usabas servidor de fuentes de texto (no se usaba freetype) y los únicos controladores gráficos decentes eran los privativos de nvidia (qué paradoja!). Hoy puedes empezar a usar un entorno multimonitor desde el minuto 0 después de instalar y los controladores de amd e intel van de lujo. No hay que tocar el archivo de configuración de las X para nada.

D

#13 La que tenía que montar yo en 2005 para poder usar una dongle wifi instalando los drivers de Windows con ndiswrapper... o poder leer un DVD... o cuando leía o me decían en un foro que había que compilar alguna cosa (en esa época, eso era un jaque mate para mí).

Las distribuciones de ahora (al menos las que uso) se tragan lo que le eches y autoconfigura sólo. Pero vamos, que yo creo que el tema lleva así más o menos como mínimo desde 2012, que yo recuerde.

c

#11 Pues debes vivir en una cueva. Porque la diferencia es obvia.

Y Xorg si no es para matar marcianos es un invento Co-jo-nu-do.

Ya quisiera el escritorio de Windows la mitad de la conectividad y de posibilidades que ofrece Xorg sin configuración de ningún tipo.

Por cierto, aún se siguen necesitando CD de drivers en Windows?

D

#11 /etc/X11/Xfree86

Pues eso. Un modeline fuera de rango y a tomar por culo el monitor.

Y los drivers con MESA son 23893854985495 veces mejores que hace 20 años SIN DRI.
Creo que lo del DRI era del 2000-2001 o así, echa cuentas.

Por cierto echa un ojo a Arcan.

D

#11 Por favor, dime alguna cosa que pueda hacer un usuario normal de Mac o Windows con la interfaz gráfica que no pueda hacer un usuario de Gnome 3 y sobre todo los KDE modernos.

Es más, te voy a poner un contraejemplo, hay una funcionalidad que todos los gestores de ventanas de Linux tienen y que nunca encontré de forma consistente en Windows (quizá alguna app lo implementa de forma propia): Always on top o copiar y pegar texto haciendo click en la rueda del ratón.

A nivel de administración de servidores, estoy convendido de que windows server permite hacer más cosas gráficamente, pero es que resulta que me parece una idea pésima (prefiero conectarme por ssh y no tener nada gráfico consumiendo recursos en el servidor) y cada vez más irrelevante con la tendencia a clusters con nodos más o menos efímeros.