YPolitica

Y para Bauman es precisamente esta conexión permanente la que nos convierte en seres solitarios en realidad: “Somos solitarios en contacto permanente”. Salvados sigue durante un día a Belén Sensat, una joven que no deja el móvil ni cuando está en clase, sobre todo pendiente de la red Instagram. Belén piensa que vivir enganchada al móvil es algo normal y que no tiene solución. Hablamos también con su madre, que nos cuenta las normas que ha tenido que poner en casa para poner límites al uso del móvil. Jordi Évole asiste a una terapia de jóvenes enganchados al móvil. Marc Masip, el terapeuta de este grupo de trabajo, cuenta a Évole los síntomas que nos pueden indicar que la dependencia que tenemos del smartphone nos debería preocupar. Évole entrevista también a Gonzalo Entrala, que abrió la cuenta de twitter del Papa Benedicto XVI y acabó enganchado a las redes sociales. Admite que entró en una espiral de narcisismo y exhibicionismo que hacía que estuviera más pendiente de su vida en las redes que de la vida real. ¿Somos conscientes de las horas que pasamos conectados al móvil cada día? ¿A qué edad se le puede dar un móvil a nuestros hijos? ¿Cuántas cosas hacemos cada día antes de encender o consultar el móvil? ¿Podríamos salir de casa sin el móvil?

capitan__nemo

Relacionadas
Telefonos inteligentes ¿qué impacto tienen en nuestra vida?
Telefonos inteligentes ¿qué impacto tienen en nuestra vida?

Hace 7 años | Por capitan__nemo a arte.tv


Conviviendo con el algoritmo
conviviendo con el algoritmo, Documentos TV
Hace 7 años | Por antonioturpin a rtve.es


#1 #4 #6 #8

capitan__nemo

Despues ya sé que Bauman está muerto El mundo pierde a uno de sus más agudos pensadores: murió el filósofo Zygmunt Bauman

Hace 7 años | Por --175549-- a lavoz.com.ar
, (en el documental se ve que estaba bastante sordo y tenia audifono) pero nadie le dijo o nadie le informó, que hay audifonos que se pueden conectar al smartphone y escuchar y tener una conversación telefónica que igual la escucha mejor que en directo con su sordera.

Esto para que se lo recomendéis a vuestros mayores sordos (que cada vez están mas desconectados en las conversaciones familiares, por ejemplo en la cena de navidad) que tienen panojita para gastarse (muchos con eso de la tradición que tienen de ser los mas ricos del cementerio, la tienen) en unos audifonos con unas funcionalidades de flipar.
Se pueden conectar a dispositivos accesorios para la tv que les mandan el audio directamente al audifono (así no tienen que poner la tele a un volumen brutal que os pone dolor de cabeza y molesta mucho a los vecinos).
Se pueden conectar tambien a moviles y smartphones para poder tener conversaciones casi sin perdida de sonido (los dsp y sistemas de tratamiento digital de las frecuencias del sonido pueden adaptar las frecuencias y su amplitud a la sordera especifica que tienen estos mayores)

Tienen micrófonos externos (por ejemplo uno que te pones en la solapa enfocado hacia afuera, hacia los interlocutores) que pueden ayudar y se conectan de forma inalambrica con el audifono inteligente.

Incluso eso no lo he visto, pero creo que con algun sistema multimicrofono podrían ayudar a filtrar mejor las conversaciones y filtrar el ruido de la conversacion. Despues estaria el tema en los algoritmos de tratamiento del audio y en que cambiase de modo (igual el audifono inteligente no es capaz de discriminar en que modo quieres estar automáticamente) y tu mediante un mando a distancia,.o una app en el smartphone, seleccionas distintos ajustes de ecualización (lo de app con control de volumen y ecualizador ya existe para varios de estos audifonos inteligentes, no se si tienen botones de preajuste para distintas situaciones, calle, cena familiar, cena intima dos personas, conversación con ruido de tráfico de fondo, ...)

Y recordar esto
Español, francés, inglés, italiano, alemán, japonés y mandarín ¿quiénes hablan más rápido? [ENG]/c43#c-43

#1

YPolitica

El Ayuntamiento celebra en esta fecha el incumplimiento por parte de Castilla de las Capitulaciones. Estas suponen un tratado de ámbito internacional entre dos reinos: el vencido reino de Granada y el vencedor reino de Castilla. La referencia en este tratado al respeto de costumbres, cultura y posesiones de la población del reino de Granada fue rápidamente ignorada por los vencedores...

YPolitica

(Entrevista en febrero de 1995 al catedrático de Literatura de la Universidad de Granada, recientemente fallecido, Juan Carlos Rodríguez)

YPolitica

Basta ya de mirar hacia otro lado; basta ya de inacción con el principal contaminador -el automóvil-, de pasividad, de miedo a algunos intereses económicos privados y de escaso respeto a la salud pública. Si la era del transporte movido por combustibles fósiles da tantos síntomas de colapso, vuestra obligación, como poderes públicos, es facilitar la transición hacia otra era, fomentarla, activarla.

YPolitica

Ginés Morata, que ha preferido no hablar ahora sobre Doñana, fue la persona elegida y sustituida después por Felipe González –posteriormente nombrado consejero de Gas Natural–.

YPolitica

Lo ocurrido con el vocal de la Cámara de Comercio de Sevilla es un claro ejemplo de la necesidad de demostrar ese poder sobre las mujeres y de ser reconocido por ello. Es la típica conducta que nace del conocido "a que no hay cojones" que gusta repetir a muchos hombres, y que tanto compromiso conlleva entre ellos una vez que, como si fuera un sortilegio contra todo, es pronunciado en voz alta. Tras pronunciar la famosa frase, de manera inmediata surge un doble reto: el de realizar la propuesta que la acompaña, y el de hacerlo antes y por encima de aquellos otros hombres que forman parte de la iniciativa, puesto que la consecución del reto supone también un doble reconocimiento: por un lado el de la hazaña en sí misma, y por otro, el de quedar en una posición superior al resto de los hombres testigos de la conductas y participantes del desafío.

La estrategia del empresario Manuel Muñoz Medina fue clara, pero su desarrollo requirió con toda seguridad de la participación de todo el grupo. Una participación que probablemente surgió tras un "pacto de caballeros" para propiciar las circunstancias en la que alguno de ellos diera el paso definitivo para el "asalto del beso". Y es que tuvo que haber una complicidad para que se insistiera tanto en que Teresa Rodríguez recorriera la Cámara de Comercio a pesar de su insistencia en abandonarla, y para que en mitad de su recorrido los empresarios presentes en el momento de la agresión localizaran con facilidad en qué lugar de la ruta se encontraba el presidente anfitrión con la diputada.

(...)

Y del mismo modo que no quiso darle un beso, tampoco habría llevado esa conducta contra una diputada del PP, a quien él probablemente considere "una señora". Pero una diputada de Podemos es diferente. Está en esas categorías que los machistas creen que las hacen merecedoras de lo que los hombres deciden hacer, como la crítica del fiscal jefe de Castilla-León a Nevenka Fernández cuando denunció al alcalde de Ponferrada, Ismael Álvarez, por acoso sexual, que en pleno juicio le dijo, "¡usted no es la empleada de Hipercor que le tocan el trasero y tiene que aguantarse porque es el pan de sus hijos!".

"Empleada de Hipercor, alumna de clase, diputada de Podemos"… todo forma parte de esa estructura jerarquizada que levanta el machismo y en la que las mujeres ocupan diferentes posiciones según su condición, pero siempre por debajo de los hombres que se encuentran en cada uno de esos contextos.

D

#1 Y copiar básicamente el total del artículo aquí es para...

YPolitica

"Éste no va a ser un concierto más -ha asegurado el músico-, porque estamos en una encrucijada y hay que decir basta ya, hasta aquí hemos llegado, basta de fútbol y consumismo vulgar que paraliza a la gente y le impide reaccionar".

"Hay que reaccionar, y quien no reacciona es cómplice", ha sentenciado el artista, de 82 años, que lleva seis décadas de compromiso y lucha, siempre con la voz y la palabra como armas.

YPolitica

El Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, reconoce el problema que vive el sistema sanitario público en Andalucía y aboga abiertamente por instar al Gobierno de Susana Díaz a no sobrepasar los límites “infranqueables” de una sanidad pública, universal y de calidad, una reclamación que coincide plenamente con las reivindicaciones de miles de sanitarios andaluces, organizados en varias plataformas ciudadanas por varias provincias andaluzas, sobre todo en Huelva, Granada y Málaga.

D

#1 Para defensor del Pueblo Andaluz: Espiriman

P.D. Soy Andaluz y denuncie una corruptela de la Camara de Comercio, que les daban una subvencion ocultandola como subvenicones a PYMEs, pero la pasta ni la veía la PYME. Su respuesta fuer que todo era legal, como lo es el desmantelamiento de la sanidad pública.

El defensor es un cargo muy "potito", que solo vale lo que quien lo ejerce quiera hacer de ello, y cuando el anterior se puso revoltoso, metieron al Sr. Maeztu. Le deseo un final feliz.

YPolitica

El caso García Goena, el último atentado de los GAL, todavía permanece vivo gracias a la tenacidad de esa esposa que quiere saber la verdad: “Tengo la convicción moral de que Felipe González es la X de los GAL y que él fue el principal responsable del asesinato de mi marido, Juan Carlos”.

Hoy, de nuevo, recuperamos aquellas palabras de agradecimiento del que fuera líder socialista a sus subordinados: “Pepe, Rafa, señores generales, gracias por lo que hicieron. Gracias, por España”.

difusion

Vídeos relacionados:

📼


📼

📼

📼

📼


/cc #1

YPolitica

"Para que nos haga caso Susana, que se siente ya con nosotros y dimitan todos los responsables de la fusión hospitalaria que se ha producido en Andalucía", ha dicho el doctor, quien ha exigido que "tomen medidas de una vez, porque no queremos que se dilate esto más en el tiempo.

En este sentido, ha afirmado que "para nada" han tratado de boicotear el acto del PSOE-A, sino que "el boicot lo han creado ellos mismos y han intentado amputar esta convocatoria, como llevan haciendo durante estos 40 días, pero, como siempre, les está saliendo el tiro por la culata".

YPolitica

Parece claro que el sargento Arensivia sigue dando órdenes en el campo de maniobras sin querer percatarse de que la puta mili dejó de ser obligatoria hace ya mucho tiempo.

YPolitica

Son muy capaces de hacerlo. Llevan esperando desde el 1 de diciembre, cuando se reunieron con el consejero de sanidad, Aquilino Alonso, la paralización de la última contrarreforma del sistema sanitario de su ciudad, la garantía de que se mantendrán dos hospitales generales completos, con todos sus servicios (incluidas las cocinas), y la dimisión de Alonso y de su adjunto, Martín Blanco, considerado el ideólogo de la gestión de la crisis del Sistema Andaluz de Salud (SAS).