YPolitica

En España existe una realidad inquietante. Según el Plan Nacional sobre Drogas, medio millón de adolescentes se emborrachan cada mes.

Son menores , no pueden comprar bebidas alcohólicas, pero la realidad es que se emborrachan sin problemas.

YPolitica

«La cinta adhesiva es un medio sencillo, accesible y atractivo por sus cualidades visuales. Además, al usar los muros de grafiti como soporte, combinamos dos expresiones de arte público. Considero al street art como una expresión del sentir de la ciudad, es un arte público y popular, está vivo y en constante cambio».

YPolitica

Todos tenemos un amigo al que llamamos celestino (por La Celestina, de Fernando de Rojas) o conocemos a alguien que «ni come ni deja comer», como El perro del hortelano, de Lope de Vega. Cuando algo nos parece un esperpento estamos invocando, sin darnos cuenta, el espíritu de Valle Inclán (Luces de bohemia)

YPolitica

En 1944 se alistó al "culto del disparate", más conocido como postismo, de la mano del poeta Carlos Edmundo de Ory. Su amigo y amante solo la introduce en este selecto club de caballeros, pues como dice Francisco Nieva, la personalidad de Gloria Fuertes hizo el resto. "Era una mujer nueva, que se enfrentaba con ternura a los hombres, tan brutos ellos, no era una maestra repipi, era un compañero perteneciente a un tercer sexo divino que rompía con todo en aquella España de hierros y caspa. Rimbaud y Jarry habitaban en Gloria".

YPolitica

"Cuando la gente contesta una pregunta en la calle de un medio de comunicación, utiliza los mismos parámetros y lenguaje que los políticos a los que critica. Si quieres criticar los políticos debes intentar pensar diferente de lo que lo hacen ellos."

D

#1 Por eso Trump tiene éxito.

D

#23 por eso todos los populismos tienen éxito

D

#33 No todos, podemos no tuvo ese éxito.

D

#1 A mi me parece que nuestras democracias van hacia lo que yo llamaría "dictaduras diplomáticas", que simplificando mucho es un gobierno que es capaz de aplicar medidas propias de una dictadura pero manteniendo las formas y presentándolo de forma "política". Lo malo es que como dice esa cita, la población está cayendo en ello, y termina asumiéndolo. Así que el que una persona haga criticas que no mantengan esas "formas" automáticamente será "homofobia", "enaltecimiento del terrorismo", "insultos", y va a ser tachado rápidamente de "el enemigo".

Sé que soy un pesado con el tema, pero es que ahora es políticamente incorrecto (y algunos quieren que sea un delito) decir que "los niños tienen pene y las niñas tienen vagina" porque es "incitación a la violencia", al "odio" y "homofobia".

Lo malo es que los mismos argumentos que muchos aceptan para cargar contra una cosa son perfectamente válidos para reprimir cualquier voz discordante en temas políticos. Si aceptas que esa frase es "interpretable" y tiene un contexto "claro", pues es obvio que algo como ACAB claramente tiene una interpretación y un contexto, o los titiriteros, o lo que cada uno quiera censurar.

ElConde

#43 lo que viene siendo una oligarquía de partidos, algo habitual tras una dictadura, que debería dar paso a una democracia formal y verdadera, justo lo contrario de lo que me temo que está pasando.

YPolitica

En la mencionada entrevista con Cayetana Álvarez de Toledo hemos podido apreciar un Cebrián desencadenado, como el Django de la película de Tarantino, pero en política. Algo así como si en una entrevista en un periódico ajeno no sintiera las cadenas que le impiden decir en su propio periódico todo lo que piensa.

YPolitica

Sánchez asegura, y ha puesto como ejemplo las últimas elecciones holandesas, que "la gran coalición es la gran trampa a la socialdemocracia". Por ello ha prometido que con él en Ferraz "no habrá votos socialistas para políticas de derechas".

YPolitica

Así se deprende de la carta que la gestora envió el pasado martes al propio Sánchez, cuyo éxito de recaudación en su crowdfunding para financiar distintos proyectos de su campaña, como el coste de su oficina de candidato, sorprendió y alarmó a sus detractores. La dirección del PSOE sostiene que dicha carta también fue enviada al precandidato Patxi López, pero desde su equipo dicen que no han recibido nada.
En la misiva a Sánchez, la gestora señala al exlíder socialista que, a su juicio, "cualquier proceso interno que afecte al PSOE puede ser considerado financiación del mismo", por lo que le avisa de que se pondrá a su disposición la apertura de dos cuentas corrientes, una de ingresos, en la que la candidatura de Sánchez "deberá hacer constar el nombre completo y el DNI" de cada donante, y una de gastos.

La de ingresos, le advierte la gestora, "deberá ser la única cuenta existente de canalización de la captación de fondos de tu candidatura". Es decir, tendrá que transferir todos los fondos obtenidos a través de su crowdfunding, lo que desde el equipo del exsecretario general es visto como un intento de la dirección de controlar el proceso y de "fiscalizar quién dona y cuánto y en qué gasta cada quién".

D

#1 De esta forma se identifica a cada uno de los apoyos de Sánchez, y se procedera a su quema.

javiy

#33 #11 Que va, de esta forma se cumple con la LOFPP que prohibe las donaciones anónimas y las donaciones que parten de entidades privadas.

Artículo 4. Aportaciones, donaciones, operaciones asimiladas y acuerdos sobre condiciones de deuda.

Uno. Aportaciones de sus afiliados.

Los partidos políticos podrán recibir de acuerdo con sus estatutos, cuotas y aportaciones de sus afiliados.

Dos. Donaciones privadas a partidos políticos.

a) Los partidos políticos podrán recibir donaciones no finalistas, nominativas, en dinero o en especie, procedentes de personas físicas, dentro de los límites y de acuerdo con los requisitos y condiciones establecidas en esta ley.

Las donaciones recibidas conforme a lo dispuesto en esta ley, que tendrán carácter irrevocable, deberán destinarse a la realización de las actividades propias de la entidad donataria.

Los partidos políticos no podrán aceptar o recibir, directa o indirectamente, donaciones de personas físicas que, en ejercicio de una actividad económica o profesional, sean parte de un contrato vigente de los previstos en la legislación de contratos del sector público.

b) Las cantidades donadas a los partidos políticos deberán abonarse en cuentas abiertas en entidades de crédito exclusivamente para dicho fin. Los ingresos efectuados en estas cuentas serán, únicamente, los que provengan de estas donaciones. A tal efecto, el partido político comunicará a las entidades de crédito en las que tenga cuentas abiertas y al Tribunal de Cuentas, cuál o cuáles son las que se encuentran destinadas exclusivamente al ingreso de donaciones. Las entidades de crédito informarán anualmente al Tribunal de Cuentas sobre las donaciones que hayan sido ingresadas en las citadas cuentas.

c) Cuando por causa no imputable al partido político, el ingreso de la donación se haya efectuado en una cuenta distinta a las señaladas en la letra b), aquel deberá proceder a su traspaso a una cuenta destinada exclusivamente a la recepción de donaciones en el plazo de tres meses desde el cierre del ejercicio, informando de tal circunstancia al Tribunal de Cuentas, con expresión individualizada de los ingresos afectados.

d) De las donaciones previstas en la letra b) quedará constancia de la fecha de imposición, importe de la misma y del nombre e identificación fiscal del donante. La entidad de crédito donde se realice la imposición estará obligada a extender al donante un documento acreditativo en el que consten los extremos anteriores. La aceptación de las donaciones de efectivo se entenderá producida si en el plazo establecido en el apartado anterior no se hubiera procedido a su devolución al donante, a su consignación judicial o ingreso en el Tesoro.

e) Las donaciones en especie se entenderán aceptadas mediante certificación expedida por el partido político en la que se haga constar, además de la identificación del donante, el documento público u otro documento auténtico que acredite la entrega del bien donado haciendo mención expresa del carácter irrevocable de la donación.

....

h) Lo dispuesto en las letras anteriores será de aplicación a los supuestos de recepción de donaciones a través de mecanismos de financiación participativa.



Entiendo que este tipo de medidas, novedosas, generan todo tipo de susceptibilidades y que dan para titualres del tipo de los que nos ocupan. Pero no consiste en nada distinto al puro y estricto cumplimiento de la norma.

Don_Gato

#1 Y ojo al mensajito que circula por redes sociales con especial hincapié en la deducción fiscal que reporta la donación a partidos políticos. Luego se quejan del pitufeo del PP de Valencia.



Me llama la atención que digan que la deducción es del 30% cuando tengo entendido que realmente es del 20% (artículo 68.3.c ley de 35/2006 IRPF) http://noticias.juridicas.com/base_datos/Fiscal/l35-2006.t6.html#a68

3. Deducciones por donativos y otras aportaciones.

Los contribuyentes podrán aplicar, en este concepto:

c) El 20 por ciento de las cuotas de afiliación y las aportaciones a Partidos Políticos, Federaciones, Coaliciones o Agrupaciones de Electores. La base máxima de esta deducción será de 600 euros anuales y estará constituida por las cuotas de afiliación y aportaciones previstas en la letra a) del apartado Dos del artículo 2 de la Ley Orgánica 8/2007, de 4 de julio, sobre financiación de los partidos políticos.

a

#34 Esa ley aplica a personas físicas. Si te fijas, en el mensaje del tuit se dice que la deduccion se aplica a toRdos/as. Entiendo que a los tordos se les desgraba más. Debe ser que volar tiene más gastos.

Don_Gato

#40 Los tordos es lo que se pone en los bares en verano para que no te dé el sol en la esparda ¿no?

c

#49
tordo2, da

Del lat. torpĭdus.

1. adj. Torpe, tonto.

polvos.magicos

#34 Yo no le daría al PSOE ni agua para salvarle la vida.

Dovlado

#1 Qué los mande al carajo. La purga que va a hacer el guapo cuando los arrase va a ser legen...(espera por ello)...daria!

YPolitica

Le decimos "pirata" porque agarramos la filosofía desde algo no filosófico. La abordamos más bien, es un abordaje. Ese "algo" puede ser una pregunta, un problema, un choque con la realidad, una pasión... Es algo que nos afecta vitalmente en todo caso y nos empuja a pensar

YPolitica

El poder, los poderes, gobiernos, Estados y Organizaciones Internacionales, anima et corpus en la Sociedad Internacional, focalizan sus esfuerzos en la búsqueda, control y lucha frente al "enemigo".

Se trata de un sujeto abstracto cuyo reconocimiento implica situar a múltiples seres humanos, etiquetados en esa genérica categoría, en una posición tal, en la que no operaran las garantías fundamentales que en el marco de la estructura de los Estados fueron, con mayor o menor éxito, apuntaladas durante el siglo pasado, para "todo miembro de la familia humana".

D

#1 Bueno, si ya lo hemos leido en el artículo porque lo repites? Vaya perdida de tiempo.

YPolitica

¿El hecho de que el Partenón sea construido con libros tiene también un significado especial en la era de lo digital y las redes sociales?

- En los ‘60 vos veías a las personas caminar por la calle con un libro en la mano. Ahora, se está perdiendo esa contemplación interior, la conexión con uno mismo.

[...]

Marta Minujín (...) Como una forma de defender el pensamiento y la diversidad, ahora la artista plástica levantará un Partenón -símbolo griego de la cultura- con 100 mil libros impresos en distintas lenguas. Será en la ciudad alemana de Kassel en el marco de la muestra de arte Documenta 14, con el lema “Aprender de Atenas”. Minujín quiere juntar en Buenos Aires títulos alguna vez prohibidos que done la gente. La instalación se erigirá en la plaza central de Kassel, donde en 1933 los nazis quemaron 2.000 libros.

YPolitica

"Las encuestas ya dicen que el 70% de los vascos y otro tanto de navarros están a favor del derecho a decidir. Esa es una conquista que ya está alcanzada en la mente de la gente. En Nafarroa con un margen más ajustado, pero en el Parlamento de Gasteiz 57 de los 75 diputados dicen que somos una nación con derecho a decidir. Por tanto, creo que ya no se trata tanto de discutir si tenemos derecho a decidir o no, sino de plantear un ejercicio práctico de ese derecho y para eso es necesario hacer pedagogía independentista. Yo soy independentista. Quiero decidir para crear un estado independiente. Junto con la puesta en marcha del proceso soberanista, desde EH Bildu debemos poner una alternativa clara por construir un estado. En la medida que lo hagamos crecerá el nivel de independentismo en el país. Si nadie hace eso, no puede crecer."

zoezoe

#1 Pero hombre, no manipules y pon la pregunta a la que alude esa contestación

> Se insiste mucho sobre el derecho a decidir pero se hace poca pedagogía sobre la independencia...

btw, no sé muy bien que significan los puntos suspensivos en la misma.