V
mr_b

#16 Cuando tienes hambre tú tampoco.

Lo digo porque ahora que no tenemos hambre es muy fácil decir que comer carne es algo moralmente malo, aunque sea una burda mentira.

/cc #14

mr_b

#12 Que nos de placer es secundario. Comer animales nos alimenta. Te digo lo mismo que puse en #52.

Noctuar

#53 El canibalismo también nos alimenta. Pero esto no significa que esté bien practicarlo.

mr_b

#56 El canibalismo conlleva problemas de salud más allá de cualquier tipo de ética, por eso la mayoría de animales no lo son.

Pero, como dije, todo es cuestión del hambre que tengas.

mr_b

#57 Te digo lo mismo que puse en #59.

Noctuar

#59 El canibalismo en sí mismo no conlleva ningún problema de salud; excepto tal vez para la víctima, claro. Que te coman no suele ser bueno para la propia salud. Lo que otros animales hagan o dejen de hacer es irrelevante.

No es cuestión de hambre, dado que tenemos la posibilidad real de llevar una dieta vegana. Por tanto, dejar de comer animales no nos conduce a pasar hambre de ninguna clase.

mr_b

#64 Lo que otros animales hagan o dejen de hacer no es irrelevante ya que nosotros también somos animales y estamos dentro de la cadena trófica, aunque gracias a la tecnología ya no sea tan importante. Y, aunque limitado, sí puede haber peligro para la salud al ser caníbal.

Y sí, es cuestión de hambre. Y también es cuestión de que tú tienes la posibilidad de ser vegano. Otros no la tienen.

Noctuar

#52 ¿Opinas lo mismo del canibalismo? Los seres humanos también están hechos de carne. Tú estás hecho de carne. Lo que estás diciendo es que no es moralmente malo que te usemos de comida.

D

#16 igual que un vegano

V

#34 Yo creo que lo he dejado bastante claro al nivel más fundamental. Por supuesto todo conocimiento de la realidad es aplicable tecnológicamente de alguna manera, pero esa respuesta me parecía obvia.

V

#32 Me sorprende que haya gente con cierto nivel de educación a la que le preocupe más los aspectos mundanos que las cuestiones existenciales.

A ver, eres un conjunto de átomos que, siguiendo las leyes físicas durante millones de años, ha desarrollado, entre otras cosas, esta ilusión que llamamos conciencia. No sabemos cómo es posible que exista algo en vez de nada, qué cojones es esta percepción subjetiva que todos experimentamos, cómo es la realidad fuera de nuestra construcción cerebral y, en última instancia, por qué "debemos" vivir cuando no hay ningún propósito en ello.

Gente preguntando cuál es la utilidad de investigar la realidad, cuando no saben ni qué son, ni dónde están, ni por qué.

D

#33 Gente contestando cualquier tontería menos lo que se le ha preguntado.

V

#34 Yo creo que lo he dejado bastante claro al nivel más fundamental. Por supuesto todo conocimiento de la realidad es aplicable tecnológicamente de alguna manera, pero esa respuesta me parecía obvia.

V

Hola Antonio,

Si la realidad virtual que nuestro cerebro construye está basada en las frecuencias de las señales que captan los sentidos (frecuencia electromagnética > percepción visual, frecuencia mecánica > percepción sonora, etc.) ¿cómo podemos saber que la realidad objetiva no es abstracta / matemática?

Gracias y un saludo.

aberron

#61 A ti también te encanta Philip K. Dick, a que sí?

V

#8
Me inquietan los que van de mega melómanos y de predicadores del buen gusto y no salen del rock (o metal) mainstream de segunda mitad de siglo.
Me da mucha pena gente que se cree tan iluminada y sólo aprecian un porcentaje infinitesimal de lo que ofrece la música como arte.
Aplicable a cualquiera que crea que hay géneros y épocas "mejores".

Noeschachi

#36 Fue una época grandiosa, pero entre los CDs de la guantera tengo además el Bolero de Ravel, un directo de Vitalic, la época de Dio en Black Sabbath o un recopilatorio de Public Enemy. A quien se encasilla en esos clásicos lo de pureta no le tendría que sentar mal, sino ser un orgullo.

V

#14 "Esto es una mierda, además ni lo conozco, lo que yo escucho es mejor" primero de cuñado musical aprobado. Un saludo.

D

#19 "El azul celeste sienta bien, además ni se de lo que habláis, pero lo que yo pinte en el buffet libre es mucho mejor" primero de cuñado general aprobado. Un Saludo.

qemi

#c-11" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/2686396/order/11">#11 #10 por eso los miopes no pueden programar en c#, porque they don't see sharp... Festival del humor, badum tss

V

Cuánto ignorante musical hay por aquí. Yo, como buen melónamo, escucho desde Camarón, Tchaikovsky y Pink Floyd hasta Prodigy, Michel Camilo y Opeth, por supuesto pasando por el hip hop.

Me mola mucho todo lo que se lleva haciendo en los últimos años por el underground (ya no tan underground): Agorazein (C. Tangana, Manto, Jerv, Fabianni), MDE Click (N-Y, Ihon, GJazz, etc.), Urano Players (Erik Urano, Zar1, Miguel Grimaldo), Ziontifik (Dano, H Roto, etc.), Corredores de Bloque (D. Gómez, M. Ramírez, Big Jay, Márkes, etc.),Isayah Thomas, Escandaloso Xpósito, Mi.Amargo, Dheformer, Pedro Ladroga, Foyone, Cálido Lehamo, Steve Lean, Dave Deadbeat, Emelvi, AGQ, Manu Beats, Sceno, etc. En mi opinión el hip hop está mejor que nunca, sobretodo por las producciones, que han alcanzado una calidad envidiable incluso a nivel internacional.

PD: Me molan hasta los PXXR GVNG.

F

#45 Cuanta razón en un solo comentario, para mi sobre todo Ziontifik (Dano es un máquina, y todo el colectivo en general) son la eterna promesa, y todos los demás que has puesto son la crema para alguien que le guste el rap adulto, desde mi punto de vista, y desde un punto de vista objetivo también lo sería para un oyente que lleve mucho tiempo escuchando rap y profundizando tanto en la cultura con raíces americanas como en la movida de aquí.

f

#11 no, si va a tener razón Rajoy que estamos forrados... he puesto unos ingresos anuales de 1.000 € en España y sale que estoy en el 50% superior. Con 10.000 € ya soy parte del 11% superior.

D

#19 Es algo de lo que no somos conscientes. Pero sí, somos los ricos. Somos ese porcentaje al que le exigimos el reparto de la riqueza.

Yo estoy en el 1%, en fin...

D

#11 entonces los mileuristas (supongamos 1000x14 pagas) .... 4,7% es que se quejan de vicio, hay 7000 millones de personas más pobres que ellas en el mundo.
por cierto alguien sabe cual es la renta per capita mundial?. Autorespuesta

2.920 dólares anuales.= 2523 € que en 14 pagas unos 180€ al mes.

Por tanto quien gane más que eso que se calle.

D

#20 No estoy de acuerdo.

Todo el que gane menos de lo que produce, tiene derecho a quejarse; porque alguien se está quedando con su producción.

Y todo el que obtenga menos rentas de los procomunales, de lo que le toca dividiendo los procomunales entre todos los seres humanos, tiene derecho a quejarse; porque alguien se está quedando con sus rentas.

Varlak_

#31 estoy totalmente en desacuerdo contigo. para hacer eso tendrias que poder cuantificar el riesgo de invertir un capital en una empresa. si tu cobras 1000 y produces 1500, esos 500 son los que hacen que tu jefe arriesgue su dinero en montar una fabrica. obviamente si tu cobras 1000 y generas 4000 y trabajas en un banco donde si tu jefe pierde pasta lo rescatan con tus impuestos.... pues si, ahi si que veo el derecho a quejarse, pero no, los inversores tienen que tener un (razonable) incentivo, si no el capitalismo no funciona

D

#37 No es sencillo calcular lo que produce un trabajador, tal vez sea imposible.
Y no digo que no haya que tener en cuenta la inversión y el riesgo.

De todos modos no hace falta calcularlo para saber que te pagan menos de lo que produces, ya que el poder de negociación de las condiciones laborales es asimétrico a favor del empleador.
Debido a ello es el empleador el que captura rentas (como dicen los economistas capitalistas) o usurpa plusvalías (como dicen los economistas marxistas).

Te pagan lo mínimo necesario para que hagas tu trabajo.

Frippertronic

#20 Pues aquí leo unos 10.000$ (depende quien lo calcule). Bastante más, por tanto. A lo que hay que tener en cuenta que es PER CÁPITA, es decir, que si en tu casa vivís 4 personas (una pareja con 2 hijos) os "tocan" 40.000$.

Estoy muy por debajo de esa media
cc #31 #37 #41 #40 #44 #72
http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_PIB_%28nominal%29_per_c%C3%A1pita (puesto 64 en las clasificaciones del centro y la derecha, en la clasificación de la izquierda no está)

D

#81 Es muy dificil de calcular, porque además tenemos varios valores: el valor de cambio, el valor de uso y el coste de producción.

Pero en algunos casos es posible hacer una estimación aproximada de cual es la producción: tomemos el ejemplo del salchichón.

Según el valor de uso:
Tenemos el valor de uso de la materia prima, y el valor de uso del producto elaborado.
La producción es el incremento del valor de uso.

Como el valor de uso es imposible de calcular, (excepto en un mercado ideal), tenemos que acudir al valor de cambio para encontrar una aproximación.

Tenemos el precio de la materia prima, y el precio del producto elaborado.
La producción es el incremento del precio.

Ahora queda otra parte aún más difícil, cuantificar qué incremento de producción es achacable a que agente de los que han intervenido en dicho proceso productivo.

Yo creo que una manera podría ser usar gradientes, calcular en que modo afecta a la producción los cambios en cada una de las variables por separado; de ese modo conociendo la cantidad invertida en cada una de ellas podríamos estimar cuanto aporta cada una a la producción.

No es sencillo, pero como digo en #41 no es necesario hacer el cálculo para saber que los sueldos son inferiores a la producción.

D

#31 Estoy hablando de la media, no de que el sistema sea justo. Es decir si la riqueza producida y luego repartida entre todos sale a 180€ quiere decir que obviamente hay gente que gana más que lo que produce y gente que gana menos que lo que produce, y que si se repartiera de forma justa tocaríamos a eso, por tanto hay cientos o miles de millones de personas que ganan muchísimo menos de esos 180€ al mes para que otros ganen más.

D

#40 No es sólo lo que tú produces, es también lo que producen las cosas que son de tu propiedad.

Me explico.

La atmósfera es de todos.

Las empresas que contaminan el aire obtienen una externalidad.
Los costes reales de contaminar no los paga la empresa que contamina, por lo que sus beneficios reales son mayores que los que serían si tuviera que limpiar su mierda o no ensuciar.

Esos beneficios extra habría que repartirlos entre todos los humanos.

Y así con el resto de propiedad común que las empresas explotan sin pagar.

D

#42 estoy de acuerdo con eso que dices, pero estamos hablando de cosas distintas.

usr

#14 me da la sensación de que le metemos tantos decimales a ese % solo para conseguir sacarnos a nosotros mismos del grupo de los más ricos.

No creo que el mundo sea como es por culpa del 0,001%, mas si tenemos en cuenta que esa gente tiene tanto dinero que es como si tuviera una decima parte. Me explico, el dinero que esclaviza es el que esta en circulación, el que esta comprando productos hechos con mano de obra esclava, no el dinero que esta parado imposible de gastar porque su dueño tiene tanto que no le da tiempo a gastarlo. A efectos practicos es como ese dinero no existiera.

Sin embargo es la clase media la que como un ejercito enorme y bien engrasado pone todo su dinero a financiar el trabajo esclavo, todos los dias, con cada cosa que compra.

#49 La riquiza de la clase media no viene tanto de donde sacan su dinero como de donde lo gastan. La clase media usa el trabajo esclavo (que jamas podria existir sin su demanda) para estirar su sueldo.
Para mi es mil veces más moralmente aceptable que los ultraricos se aprovechen de la clase media a que la clase media se aproveche del tercer mundo.

#13 Significa que el rico eres tu y que estar en contra del rico y de la pobreza significa consumir menos pagando lo mismo o más. Asi tu riqueza bajara y la pobreza de los que fabrican las cosas que compras tambien. Y para los casos que se crea imposible hacer esto sin que un intermediario ricachon se quede con esa plusvalia simplemente huelga de consumo y ya esta.

#17 es imposible mantener a la clase media de los paises desarrollados sin esa masa de gente pobre. Va una cosa con la otra.
Molaba pensar que el 1% eran ultraricos porque asi si que parece que no es un hecho necesareo, que podria ser de otra manera sin cambiar mucho las cosas, solo quitamos los superricos y los demas nos sentamos a ver como todo mejora. Pero no, si el 1% es la clase media entonces ya no es tan facil, ya no podemos (queremos) prescindir de los pobres ni subertir el orden de las cosas.
Es una fantasia que con el dinero del 0,001% se pueda abolir la pobreza, ese dinero no vale nada, son cifras absurdas que nunca se gastaran, es como si no existiera. Es el dinero que se gasta el que contrata mano de obra esclava, y ese es el dinero de la clase media. Una clase que seria incapaz de vivir como vive sin parasitar el trabajo esclavo.

#31 derecho a quejarse tiene todo el mundo y si no lo tiene da igual porque se quejara de todos modos. Tener derecho a quejarse no es relevante, lo relevante es si se tiene huevos o no a dejar de consumir productos hechos con mano de obra esclava.

-----
Ya a todos: lo que pasa es que la clase media es endogamica, mama es clase media, papa tambien, la novia, el novio, los amigos, los del curro, en el cole... ¡todos clase media! Entonces ¿ quien va a romper filas? ¿quien va ir contra el grupo del que depende su vida social? Y si alguno de estos se topa por casualidad con algo que vaya contra el pensamiento unico de la clase media ¿que efecto va a tener en él cuando dispone de todo el apoyo de su entorno para echar balones fuera?
La clase media vive en su burbuja, completamente desconectada de lo demas. Cuando se dice que los politicos estan desconectados de la ciudadania debido al nivel de vida que llevan no se dice nada de lo que no se pueda acusar con mayor razón a la clase media.

subzero

#31 No entiendo eso de la "producción".

¿Cuánto produce un médico, por ejemplo? ¿Cuánto vale la salud de una persona?

Si ya es difícil cuantificar los bienes (¿Cuánto vale un kilo de salchichón? ¿Cuánto vale la vida de un cerdo?), más difícil aún es cuantificar los servicios.

l

#11 la puta madre!

You’re in the top
1.80%
richest people in the world by income.

KirO

#11 me he quedado muy impactado la verdad... Aunque por patrimonio no salgo tan bien parado.

De todas formas estaría bien poder aproximar este porcentaje a los ingresos/patrimonio según el poder adquisitivo. Así creo que no estaría tan sorprendido. Pero aún así... Soy del 1% por ingresos y ni siquiera me siento rico :(!