U

#97 Pues cuando he salido del aeropuerto estaban ofreciendo hotel a los que llegaron ayer a las 23:00h, un desastre con los equipajes y la comunicación, entiendo que el temporal no es culpa de las aerolíneas pero meter a cientos de personas apretujados en un pasillo no es lo mejor, y demasiadas horas sin saber nada

U

#15 pues mi vuelo tenía que aterrizar en Madrid y estamos en Barcelona atrapados los pasajeros de más de 3 vuelos en un pasillo del aeropuerto esperando que nos digan algo, tan seguro no seria

b

#17 Cómo lo lleváis a estas horas? Muchos ánimos.

U

#97 Pues cuando he salido del aeropuerto estaban ofreciendo hotel a los que llegaron ayer a las 23:00h, un desastre con los equipajes y la comunicación, entiendo que el temporal no es culpa de las aerolíneas pero meter a cientos de personas apretujados en un pasillo no es lo mejor, y demasiadas horas sin saber nada

u

#17 pq no viajaba el Madrid, si no te hubieran puesto y preparado 5 quitanieves para tu vuelo exclusivo

U

#4 está deseando que salga la vacuna, si, igual que todos, para ponerse una medalla? Puede que sea uno de los motivos, entre muchos otros, que parece que esta mal desear una vacuna

D

#4 Claro que lo utilizarán, cada uno a su modo. Pero que hay hacer algo si se puede, parece claro. La situación es jorobada la mires por donde la mires.

Me remito a #8 que no lo había leído.

D

#8 No te había leído, perdona, Casi que digo lo mismo que tú.

U

Siendo Lamarkistas podríamos pensar que seguimos evolucionando, pero me fío más de Darwin así que no, cualquiera puede reproducirse

D

#54 Creo que nuestra especie sí está evolucionando.
La evolución biológica es el conjunto de cambios en caracteres fenotípicos y genéticos de poblaciones biológicas a través de generaciones.
Ésto, como dice el artículo, sí se ha producido y de forma acelerada. Ten en cuenta que es un proceso muy lento y nuestra especie es muy joven aun.
Lo que no creo que se vaya a producir es la "especiación".
En biología se denomina especiación al proceso mediante el cual una población de una determinada especie da lugar a otra u otras especies.
Para que haya especiación debe de haber una población de la especie humana que se quede aislada durante el tiempo suficiente para que se diferencie del resto y se convierta en una especie distinta.
Eso es cada vez más difícil, casi imposible, aunque, ¿quién sabe? puede que en un futuro se produzca un cataclismo o alguna circunstancia que cree esas condiciones.

U

#22 mi novia es mexicana, vive alli, queremos casarnos y vivir juntos en España, no hay cosa más difícil(sobre todo por el tiempo que tarda), luego parece que ilegalmente es facilísimo, yo no me lo explico

D

#69 Es que es verdad, ilegalmente es facilísimo. Se perfectamente la cantidad de papeles que necesitan los inmigrantes para conseguir la residencia legal, porque he ido a acompañar a amigos a hacer los trámites. Y tú lo estás averiguando ahora por tu novia. Por lo que es tremendamente INJUSTO para los inmigrantes legales que se esfuerzan durante años que haya descerebrados que defiendan la inmigración ilegal, y legalizar por la cara a cerca del millón de inmigrantes ilegales que tenemos, como pedía Echenique en nombre de su partido hace unos días.

BiRDo

#124 que haya descerebrados que defiendan la inmigración ilegal

m

#69 idem, un verdadero jaleo llevarlo todo al día para que quien lo lo lleva al día tenga asesoría gratuita y ONGs buscándolos para ayudar. Los que hacen las cosas cumpliendo con la legalidad necesitan y merecen esa ayuda mucho más.

redscare

#69 Coño, como si tu te vas a EEUU con visado de turista y te quedas allí. Tan fácil como eso. Ahora si, olvídate de tener un trabajo decente sin papeles.

#69 ¿Ilegalmente es facilísimo? ¿Para quién?

U

#97 el objetivo es dejar descendencia, lo demás no hace falta.
Para que hace falta una hamburguesa? Desaparece el mundo si dejaran de existir? No.
Y el tennis, no me muero sin el
Una tablet tampoco hace falta.
Que tontería es esa de que no hace falta? Y que? 4 analfabetos que pegan patadas a pelotas 😂

D

#102 Una hamburguesa no, pero comida sí, el tenis tampoco, un tablet específicamente tampoco pero la tecnología garantiza avances y dichos avances se usan en medicina, así que si no una tablet algo similar y sñi, hace falta más una tablet que el tenis

U

Que vergüenza! Ni que la enfermedad fuera contagiosa y nos afectara que los turistas la tengan

U

#4 no sé si he entendido bien tu comentario, pero los millenials han nacido antes del 1997, que parece que se sigue llamando millenian a todos los jóvenes

estemenda

#12 Ah

estemenda

#9 ¿Telefónica? Si no la he mencionado

U

#11 Movistar

estemenda

#12 Ah

T

#11 ¿En serio?

U

#6 y sin ningún deporte, sin ir al cine, sin ir al teatro, a mueseos, sin ir al bar.... No creo que ningún aficionado al fútbol piense que lo necesita para vivir

editado:
#9 se me ha adelantado

Corni

#9 #10 No creo que se pueda comparar la publicidad/acoso que rodea al mundo del fútbol profesional con el cine, conciertos y restaurantes.
Quizás no fui muy claro. Pero me refería a que pasaría después de meses sin bombardear a todo el santo día con noticias/publicidad sobre fútbol. Cuanta gente dejaría de seguirlo. En el caso de que no hubiese fútbol hasta el próximo año sería cojonudo para ver cuál sería el impacto.

Yo personalmente creo que todos saldríamos ganando.

Corni

#10 Bueno yo conozco a varios "aficionados" al fútbol que lo consideran muy importante para sus vidas. Al punto de que es más importante el fútbol que las situaciones politicas que condicionan su vida. Cuantos aficionados al fútbol conoces tú qué ante el dilema de tener que elegir entre poder ir a ver el FCBvRM o ir a votar en las elecciones, elegiría lo segundo?

Y si ya ponemos el dilema de tener que elegir de por vida o fútbol o derecho a voto. Te aseguro que nos llevamos un sorpresa.

U

#5 Parece que esto mucha gente no lo entienden, creen que solo vuelan turistas por ocio, que no hay familias separadas en distintos países, parejas, trabajo...

Herumel

#13 #5 y #10

En muchos otros países, os dirían que ver a la familia en persona es... más que un lujo, algo que no entra en sus planes por su idiosincrasia.

R

#18 Probablemente, pero bueno, ellos sabrán. Desde mi experiencia por lo que he visto la mayoría de trabajadores que van y vienen en avión suelen tener muy buenos trabajos especializados que no tendrían ningún problema en encontrar un puesto en España (mejor o peor pagado, eso sí). Yo al menos no me quedaría en un país del que no me puedo ir cuando quiera aunque gane el doble que en España. Al final es una balanza entre lo personal y lo profesional.

U

#19 que empresas Americanas como Google sepan siempre donde estamos, bueno, es aceptable para la mayoría de la población, que el gobierno pueda saber dónde estás para controlar una pandemia? No, jamás, que verguenza

Hay que hacerlo de alguna manera, está claro que hay que tener garantías de que se va a hacer con esos datos, pero por ahí tienen que ir los tiros

elsalvaje

#1 Estando tan cerca de los Pirineos noe extraña...

j

#1

jcornelius

#1 más bien al paraíso, yo no sé cuántas veces has estado en la Gomera pero yo unas cuantas y es el mejor lugar de la tierra para vivir.

U

Los clickbaits son peor que el spam, peor que cualquier cosa, deberían estar penados con lo peor

U

#1 ¿Engorda el laísmo?

D

#10 No, son las hielos de las cubatas.

U

La vuelta al mundo en unos 3 horas y 47 minutos aprox.?

kucho

#18 ciertamente. pero sigue siendo cierto.

U
U

#11 Pues te sorprendería la cantidad de gente que no tiene los conocimientos necesarios como para saberlo

D

#14. Hay quien se sorprende de que Norteamérica llegue sólo al itsmo de Tehuantepec en Veracruz y Oajaca, y que el Yucatán se considere centroamericano ya.
Sutilezas geográficas frente a mapas políticos.

U

Norteamerica( Canadá, Estados Unidos y México)

D

#10 Me alegro de que hayas estudiado y tengas los conocimientos necesarios para saber qué países constituyen Norteamérica, pero la oleada ártica no creo que vaya a llegar a Tijuana por más que insistas.

U

#11 Pues te sorprendería la cantidad de gente que no tiene los conocimientos necesarios como para saberlo

D

#14. Hay quien se sorprende de que Norteamérica llegue sólo al itsmo de Tehuantepec en Veracruz y Oajaca, y que el Yucatán se considere centroamericano ya.
Sutilezas geográficas frente a mapas políticos.

D

#10. ¿Qué hay de Bahamas?
La pintan siempre caribeña, cuando está a mucha mayor latitud que el resto de Centroamérica...

U
squanchy

#17 Menudo show.

U

#4 te interesa lo suficiente como para comentar

D

#8 No.

U

Si le hubiera dicho caranchoa rapeando estaríais todos defendiendole