TuraAraujo

#110 La igualdad no es un concepto formal y objetivo. El principio de igualdad se basa en la "igualdad entre iguales" es la única manera de hacerlo real. “El principio de la igualdad es objetivo y no formal; él se predica de la identidad de los iguales y de la diferencia entre los desiguales. Se supera así el concepto de la igualdad de la ley a partir de la generalidad abstracta, por el concepto de la generalidad concreta, que concluye con el principio según el cual no se permite regulación diferente de supuestos iguales o análogos y prescribe diferente normación a supuestos distintos. Con este concepto sólo se autoriza un trato diferente si está razonablemente justificado. Se supera también, con la igualdad material, el igualitarismo o simple igualdad matemática." "“Por ello, para corregir desigualdades de hecho, se encarga al Estado de promover las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva. En este sentido se debe adoptar medidas en favor de grupos discriminados o marginados, y proteger especialmente a aquellas personas que por su condición económica, física o mental se encuentren en circunstancias de inferioridad manifiesta"
Yo soy de Argentina. Y soy abogada. Para como dice arriba, la igualdad no es una fórmula matemática. Si todos son iguales todos deberian pagar la misma cantidad de impuestos y claramente una persona millonaria no puede ser afectada como una que es pobre.
NUNCA QUISE DECIR QUE NO HAY QUE PROTEGER A LOS HOMBRES, MI INTENTO FUE ESBOZAR RAZONES POR LAS CUALES NO SE LES DA EL MISMO TRATO QUE A LAS MUJERES EN EL CASO DE VIOLENCIA. Creo que hay que protegerlos tanto como a las mujeres y a los niños. Solo queria entender pir qué llegamos al punto en el que siempre hay una presunción a favor d ela mujer
'`

TuraAraujo

Todas las vidas tienen igual valor. Bien por el chofer y que bueno que nadie haya salido herido

TuraAraujo

#20 Si, pero la igualdad es un concepto o aplicable en la realidad. La regla es "Igualdad entre iguales". No se pueden aplicar las mismas leyes de trabajo para un trabajador hombre, que para una trabajadora mujer porque esta qeda embarazada y necesita que se proteja su derecho a seguir empleada. No es lo mismo el derecho que ampara a un empresario que a un empleado. Tengamos en cuenta que hay veces que en las relaciones jurídicas hay una parte que es débil y necesita más proteccion.
En este caso, las mujeres SUELEN ser físicamente más débiles. De eso no hay duda y por eso creo que se las ha protegido mas. Lo que no significa que si un hombre es victima de maltrato no haya que protegerlo.

Helen_05

#21 Pero por ser mujer no siempre significa que tenga que estar enbarazada. Ya que hay mujeres que nunca tienen hijos. Entonces no puede hacerse la discriminacion de las leyes por sexos, sino por condición delicada, aplicable en el embarazo que oslo le ocurre a las mujeres o en tiempo de paternidad que es de hombres y mujeres como puede ser lo mismo recuperarte de una rotura de una pierna que tambien es un caso delicado y necesita su tiempo de baja para recuperarse como para la embarazaza parir y atender al bebé al comienzo.

Que en un trabajo se hagan excepciones por tema de embarazo, pues claro , pero yo lo relaciono a una condición o situación delicada por eso mismo de que hay casos de mujeres que jamás tienen hijos.

Claro , el hombre y la mujer , biológicamente son diferentes , pero emocionalmente son iguales y en sociedad son iguales también. Deben tener las mismas leyes y derechos. Y con el tema del embarazo se hace una expepcion pero más basándose en una condicion al igual que si uno se parte una pierna y le dan de baja porque tambien es un cso delicado y en ambos casos delicados se necesita un tiempo aunque sean cosas distintas pero tienen el atributo común de casos delicados con un tiempo donde en uno necesitas esa temporada de baja para dar a luz al bebé y en el otro necesitas ese tiempo de baja para que la pierna se recupere.

Helen_05

#54 Y por eso en los casos delicados no hay que basarse en el sexo sino en " que es un caso delicado en sí ".
A la hora del tema de las bajas , porque unas son por maternidad pero hay otras que son por romperse una pierna. Por eso yo no lo veo como ejemplo de que se le favorece a la mujer por encima de hombre con este tema por la baja por maternidad , porque si un hombre se rompe una pierna como tambien puede pasarle a una mujer , tambien se le va a dar el mismo privilegio de la baja para tener sus rehabilitaciones y sus sesiones de medicos como tiene una embarazada sus sesiones aunque para otro tema , pero se la cubre de igual manera ceñindose al nivel de como abordar un asunto donde se necesita ayuda de medicos (o para recuperarse de alguna rotura de algo o para dar a luz ).

g

#21 Estás justificando la desigualdad en la ley basándote en que las mujeres suelen ser físicamente más débiles. El tipo del artículo es un Marine, mucho más "fuerte físicamente" que su mujer. ¿Dónde se aplica, entonces, el criterio de desigualdad?

D

#21 Sí se puede: Se hace una ley qud proteja a los embarazados, tanto si son hombres como mujeres, y listo. Aunque los hombres no tengan muchas posibilidades de quedarse embarazados

TuraAraujo

"Misiles de veces" jajajaja muy bueno #2!

TuraAraujo

#9 No opino ue haya que ocultar las noticias. COmo dije antes, quizás me expresé mal. Solo queria encontrar una razón y que opinen al respecto. Nadie deberia ser maltratado y todos deberian ser defendidos con igualdad ante la ley.

TuraAraujo

#9 Quizás me he expresado mal, no digo que hay que acallar las voces de los hombres. Repudio la violencia de cualquiera de los dos lados, hombres o mujeres. Simplemente queria encontrar una respuesta a por qué las leyes no se aplican igual a hombres que a mujeres

T

#15 "Simplemente queria encontrar una respuesta a por qué las leyes no se aplican igual a hombres que a mujeres"
Es que la ley debería ser igual para todos.
Hacer una ley especifica para dejar a una minoría de lado es una gilipollez tan grande como hacer una ley especifica para dejar a la mayoría de lado.

No se tiene que tratar de mayorías o minorías, si no de que se haga justicia en todos los casos.

TuraAraujo

#20 Si, pero la igualdad es un concepto o aplicable en la realidad. La regla es "Igualdad entre iguales". No se pueden aplicar las mismas leyes de trabajo para un trabajador hombre, que para una trabajadora mujer porque esta qeda embarazada y necesita que se proteja su derecho a seguir empleada. No es lo mismo el derecho que ampara a un empresario que a un empleado. Tengamos en cuenta que hay veces que en las relaciones jurídicas hay una parte que es débil y necesita más proteccion.
En este caso, las mujeres SUELEN ser físicamente más débiles. De eso no hay duda y por eso creo que se las ha protegido mas. Lo que no significa que si un hombre es victima de maltrato no haya que protegerlo.

Helen_05

#21 Pero por ser mujer no siempre significa que tenga que estar enbarazada. Ya que hay mujeres que nunca tienen hijos. Entonces no puede hacerse la discriminacion de las leyes por sexos, sino por condición delicada, aplicable en el embarazo que oslo le ocurre a las mujeres o en tiempo de paternidad que es de hombres y mujeres como puede ser lo mismo recuperarte de una rotura de una pierna que tambien es un caso delicado y necesita su tiempo de baja para recuperarse como para la embarazaza parir y atender al bebé al comienzo.

Que en un trabajo se hagan excepciones por tema de embarazo, pues claro , pero yo lo relaciono a una condición o situación delicada por eso mismo de que hay casos de mujeres que jamás tienen hijos.

Claro , el hombre y la mujer , biológicamente son diferentes , pero emocionalmente son iguales y en sociedad son iguales también. Deben tener las mismas leyes y derechos. Y con el tema del embarazo se hace una expepcion pero más basándose en una condicion al igual que si uno se parte una pierna y le dan de baja porque tambien es un cso delicado y en ambos casos delicados se necesita un tiempo aunque sean cosas distintas pero tienen el atributo común de casos delicados con un tiempo donde en uno necesitas esa temporada de baja para dar a luz al bebé y en el otro necesitas ese tiempo de baja para que la pierna se recupere.

Helen_05

#54 Y por eso en los casos delicados no hay que basarse en el sexo sino en " que es un caso delicado en sí ".
A la hora del tema de las bajas , porque unas son por maternidad pero hay otras que son por romperse una pierna. Por eso yo no lo veo como ejemplo de que se le favorece a la mujer por encima de hombre con este tema por la baja por maternidad , porque si un hombre se rompe una pierna como tambien puede pasarle a una mujer , tambien se le va a dar el mismo privilegio de la baja para tener sus rehabilitaciones y sus sesiones de medicos como tiene una embarazada sus sesiones aunque para otro tema , pero se la cubre de igual manera ceñindose al nivel de como abordar un asunto donde se necesita ayuda de medicos (o para recuperarse de alguna rotura de algo o para dar a luz ).

g

#21 Estás justificando la desigualdad en la ley basándote en que las mujeres suelen ser físicamente más débiles. El tipo del artículo es un Marine, mucho más "fuerte físicamente" que su mujer. ¿Dónde se aplica, entonces, el criterio de desigualdad?

D

#21 Sí se puede: Se hace una ley qud proteja a los embarazados, tanto si son hombres como mujeres, y listo. Aunque los hombres no tengan muchas posibilidades de quedarse embarazados

Shotokax

#15 artículo 14 de la Constitución Española de 1978, a día de hoy vigente:

Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

Si las leyes se aplican de forma diferente dependiendo del sexo, se está violando la Constitución. Esa es la única explicación posible aquí, cualquier otra, como las estadísticas, no tienen cabida.

Gilgamesh

#110 Yo este tipo de leyes las entiendo como medidas coyunturales (y por tanto transitorias) en situaciones excepcionales.
Lo lógico, cuando uno impone una ley como la que tenemos, es compaginarla con paquetes de medidas muy serias y muy bien planificadas dirigidas a eliminar la necesidad de esa ley de excepción. Esto podría incluir educación, concienciación, etc.

Una vez corregida la injusticia inicial, se puede retirar la ley excepcional.

Pero claro, no soy jurista. Es sólo mi opinión.

Shotokax

#118 ¿por qué una situación excepcional justifica que un mismo delito sea más punible en un hombre que en una mujer? ¿Qué se gana con eso? Que se aumente la pena por el delito podría ser justificable (yo tampoco soy jurista, así que tampoco me pronuncio a ese respecto), ¿pero qué ventaja tiene discriminar entre sexos?

TuraAraujo

#110 La igualdad no es un concepto formal y objetivo. El principio de igualdad se basa en la "igualdad entre iguales" es la única manera de hacerlo real. “El principio de la igualdad es objetivo y no formal; él se predica de la identidad de los iguales y de la diferencia entre los desiguales. Se supera así el concepto de la igualdad de la ley a partir de la generalidad abstracta, por el concepto de la generalidad concreta, que concluye con el principio según el cual no se permite regulación diferente de supuestos iguales o análogos y prescribe diferente normación a supuestos distintos. Con este concepto sólo se autoriza un trato diferente si está razonablemente justificado. Se supera también, con la igualdad material, el igualitarismo o simple igualdad matemática." "“Por ello, para corregir desigualdades de hecho, se encarga al Estado de promover las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva. En este sentido se debe adoptar medidas en favor de grupos discriminados o marginados, y proteger especialmente a aquellas personas que por su condición económica, física o mental se encuentren en circunstancias de inferioridad manifiesta"
Yo soy de Argentina. Y soy abogada. Para como dice arriba, la igualdad no es una fórmula matemática. Si todos son iguales todos deberian pagar la misma cantidad de impuestos y claramente una persona millonaria no puede ser afectada como una que es pobre.
NUNCA QUISE DECIR QUE NO HAY QUE PROTEGER A LOS HOMBRES, MI INTENTO FUE ESBOZAR RAZONES POR LAS CUALES NO SE LES DA EL MISMO TRATO QUE A LAS MUJERES EN EL CASO DE VIOLENCIA. Creo que hay que protegerlos tanto como a las mujeres y a los niños. Solo queria entender pir qué llegamos al punto en el que siempre hay una presunción a favor d ela mujer
'`

TuraAraujo

Así ese país nunca crecerá. No es más fácil escucharlos e intentar solucionar el problema???? Echar siempre es más facil, no? Muy mala decisión. Esperemos que no lo haga

TuraAraujo

Igual no satanicemos a las mujeres, solo el 8% de los hombres es maltratado y el resto suele ser de mujeres. Supongo que por esta razón es que siempre se defiende más a la parte "débill". OJO! no digo que esté bien, el maltrato debería ser defendido de igual manera para ambas partes, solo que las estadísticas muestran a los hombres muchos mas violentos que a las mujeres....Aqui un blog que habla sobre esto.. quizás es un poco viejo pero bueno... http://hombres-maltratados.blogspot.com.ar/2008/06/estadistica-mimdes.html

D

#6 No es solo el 8% de los maltratos sean a hombrse, sino que solo el 8% de las denuncias son de hombres. El numero de casos de maltrato puede ser mucho mayor.

ChukNorris

#7 Ya, y el numero de mujeres maltratadas también puede ser mucho mayor ¿no?

V

#27 Nadie se ríe de una mujer que denuncia malos tratos. De un hombre si. Por eso lo dice.

Es el mismo problema que con las violaciones, muchas no denuncian por no hacer publico el problema y tratar de solucionarlo ellas solas.

ChukNorris

#88 Pues si se ríen del hombre por denunciar malos tratos que se lo hagan mirar ... también se estigmatiza socialmente a las mujeres que denuncian los malos tratos y muchas no denuncian por eso mismo ... (vamos, parecido a lo que comentas con las violaciones).

#55 Supongo que en el planeta gominola las cosas funcionarán como dices ... por cierto rafapal , ¿a ti no te habían abducido?

#84 Buen comentario

Gilgamesh

#88 Las mujeres maltratadas también tienen su estigma. No es del mismo tipo que el de los hombres maltratados, de acuerdo, pero existe. Por ejemplo, un hombre maltratado no lo hace público por vergüenza, y una mujer maltratada por miedo.

Al final lo importante es que todas las víctimas tienen su problemática, aunque sea diferente en cada caso. No banalicemos el sufrimiento de una víctima, nunca.

oliver7

#88 #94 Así es, de mi padre se rieron dos agentes de la Guardia Civil, incluso dándoles pruebas. Es acojonante, no se rió gente de la calle, sino agentes que velan por nuestra "seguridad" y "protección". Telita, sólo me daban ganas de forrarlos a hostias, pero claro, también me meterían en el trullo.

kata11

#7 Siento el negativo, se me ha ido el dedo con el móvil.
Tienes toda la razón en el cometario.

D

#7 Y que me decís del maltrato psicologico que recibimos los hombres de nuestras mujeres...

Habría mucho que estudiar sobre esto....

D

#6 Aquí nadie ha satanizado a las mujeres, y esas estadísticas que manejas no tienen ninguna validez, pues la mayoría de los hombres no denuncian los malos tratos por miedo a ser considerados "débiles", "nenazas", "maricones"... llámalo como quieras.

En todo caso, que el porcentaje no sea tan elevado como el de mujeres maltratadas no significa que haya que ocultar las noticias al respecto.

TuraAraujo

#9 Quizás me he expresado mal, no digo que hay que acallar las voces de los hombres. Repudio la violencia de cualquiera de los dos lados, hombres o mujeres. Simplemente queria encontrar una respuesta a por qué las leyes no se aplican igual a hombres que a mujeres

T

#15 "Simplemente queria encontrar una respuesta a por qué las leyes no se aplican igual a hombres que a mujeres"
Es que la ley debería ser igual para todos.
Hacer una ley especifica para dejar a una minoría de lado es una gilipollez tan grande como hacer una ley especifica para dejar a la mayoría de lado.

No se tiene que tratar de mayorías o minorías, si no de que se haga justicia en todos los casos.

TuraAraujo

#20 Si, pero la igualdad es un concepto o aplicable en la realidad. La regla es "Igualdad entre iguales". No se pueden aplicar las mismas leyes de trabajo para un trabajador hombre, que para una trabajadora mujer porque esta qeda embarazada y necesita que se proteja su derecho a seguir empleada. No es lo mismo el derecho que ampara a un empresario que a un empleado. Tengamos en cuenta que hay veces que en las relaciones jurídicas hay una parte que es débil y necesita más proteccion.
En este caso, las mujeres SUELEN ser físicamente más débiles. De eso no hay duda y por eso creo que se las ha protegido mas. Lo que no significa que si un hombre es victima de maltrato no haya que protegerlo.

Shotokax

#15 artículo 14 de la Constitución Española de 1978, a día de hoy vigente:

Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

Si las leyes se aplican de forma diferente dependiendo del sexo, se está violando la Constitución. Esa es la única explicación posible aquí, cualquier otra, como las estadísticas, no tienen cabida.

Gilgamesh

#110 Yo este tipo de leyes las entiendo como medidas coyunturales (y por tanto transitorias) en situaciones excepcionales.
Lo lógico, cuando uno impone una ley como la que tenemos, es compaginarla con paquetes de medidas muy serias y muy bien planificadas dirigidas a eliminar la necesidad de esa ley de excepción. Esto podría incluir educación, concienciación, etc.

Una vez corregida la injusticia inicial, se puede retirar la ley excepcional.

Pero claro, no soy jurista. Es sólo mi opinión.

TuraAraujo

#110 La igualdad no es un concepto formal y objetivo. El principio de igualdad se basa en la "igualdad entre iguales" es la única manera de hacerlo real. “El principio de la igualdad es objetivo y no formal; él se predica de la identidad de los iguales y de la diferencia entre los desiguales. Se supera así el concepto de la igualdad de la ley a partir de la generalidad abstracta, por el concepto de la generalidad concreta, que concluye con el principio según el cual no se permite regulación diferente de supuestos iguales o análogos y prescribe diferente normación a supuestos distintos. Con este concepto sólo se autoriza un trato diferente si está razonablemente justificado. Se supera también, con la igualdad material, el igualitarismo o simple igualdad matemática." "“Por ello, para corregir desigualdades de hecho, se encarga al Estado de promover las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva. En este sentido se debe adoptar medidas en favor de grupos discriminados o marginados, y proteger especialmente a aquellas personas que por su condición económica, física o mental se encuentren en circunstancias de inferioridad manifiesta"
Yo soy de Argentina. Y soy abogada. Para como dice arriba, la igualdad no es una fórmula matemática. Si todos son iguales todos deberian pagar la misma cantidad de impuestos y claramente una persona millonaria no puede ser afectada como una que es pobre.
NUNCA QUISE DECIR QUE NO HAY QUE PROTEGER A LOS HOMBRES, MI INTENTO FUE ESBOZAR RAZONES POR LAS CUALES NO SE LES DA EL MISMO TRATO QUE A LAS MUJERES EN EL CASO DE VIOLENCIA. Creo que hay que protegerlos tanto como a las mujeres y a los niños. Solo queria entender pir qué llegamos al punto en el que siempre hay una presunción a favor d ela mujer
'`

TuraAraujo

#9 No opino ue haya que ocultar las noticias. COmo dije antes, quizás me expresé mal. Solo queria encontrar una razón y que opinen al respecto. Nadie deberia ser maltratado y todos deberian ser defendidos con igualdad ante la ley.

d

#9 Yo soy de los que cree que en meneame hay una tendencia a amplificar las noticias de maltrato a hombres, puesto que hay una opinion generalizada de que la justicia discrimina a los hombres. Puede que sea verdad, pero también es verdad que estamos donde estamos, en una sociedad machista en la que la gran mayoría de maltratos son hacia las mujeres.

Yo creo que como hombres tenemos que luchar por la igualdad y seguir amplificando el maltrato a las mujeres, pues ellas son las víctimas la mayoría de veces.

Un dato interesante también, es que la mayoría de maltratos a hombres son cometidos por otros hombres. No por sus parejas, pero si por sus padres o por hijos, entre otros casos

lestat_1982

#68 Si un mujer pega a un hombre no se considera violencia de genero, el número de hombres maltratados será muy superior al que aparecen en las estadísticas ya que es raro que un hombre lo denuncie, sobre todo cuando lo normal es que se quede en nada. Cuando es la nueva pareja la que mata o agrede al anterior tampoco se contempla. No nos olvidemos del maltrato psicológico.

A mi las estadísticas que muestran para legitimizar las leyes con discriminación positiva no me valen y que en programas como "Ana Rosa" se pasen el día diciendo que ante el primer grito denuncia me dan asco y ya no nos metemos en las sentencias de los jueces...

takamura

#68 Yo creo que en los casos de robo, los gitanos y los inmigrantes deberían tener penas más duras, ya que la mayoría de los robos son cometidos por ellos.

d

#86, primero, no me he pronunciado a favor de la ley. Segundo, en un caso se trataría de proteger más a las víctimas, y en el q pones tu, de castigar más a los culpables. El ejemplo que pones tu valdría si hablases, por ejemplo, de que las penas por robo a ancianos sean mayores que las demás, puesto que ellos sufren más robos porque son más débiles.
Tercero, la información que se puede sacar de tu comentario es que no tienes muchas luces.

ChukNorris

#86 Claro, porque todos sabemos que los gitanos y los inmigrantes son inferiores a los españoles normales de bien como nosotros, ¿no?

¿cual dices que es el motivo por el que cometen más robos/delinquen más?

D

#68 "puesto que hay una opinion generalizada de que la justicia discrimina a los hombres"
y es verdad tu has visto alguna ley contra la discriminación del hombre ?
alguna campaña por la tele que sea contra la discriminación y mal trato del hombre ?
se utilizan el dinero de los impuestos que también pagan hombres para centros para los hombre o para centros para la mujer ?

w

#68 Yo creo que en meneame... se amplifican las noticias que no sueles ver en los medios generalistas, o los casos mas sangrantes de dobles varas de medir. Este "agregador" de noticias, tuvo la "suerte" de estar "online" justo en el supuesto apogeo del tema de la violencia domestica ( que recordemos ...solo se empezó a abordar a partir de la pobre mujer que salio en el programa de ana rosa o similar, que luego se la cargaron) y a partir de ese momento, las noticias que se leían en la sección de sucesos de los periódicos, pasaron a primera plana. Durante ese tiempo ( tu estabas) se empezó a discutir sobre este asunto aquí en meneame, las estadísticas, las leyes, los claro-oscuros del tema, la nueva ley que perpetraron y toda la parafernalia aplicada. Hubo un tiempo en que todas y cada una de las noticias sobre este tema, iban directamente a portada... al poco de la ley, la cosa se calmo y después hubo un tímido intento de subir noticias sobre las victimas masculinas de este problema. Estas ultimas han sido machacadas constantemente, al igual que las que sugieren que la mujer no es ese ser de luz que se ha puesto de moda.

De un tiempo a esta parte, pues como la gente anda un poco mosca, este tipo de noticias suelen tener mas votos que negativos ( negativos que suelen venir de los mismos de siempre) puesto que es un problema real, no tan acusado como el maltrato domestico hacia la mujer...pero existe. Y al igual que en los tiempos pretéritos,donde la mujer en la cocina al cuidado de los niños, el hombre solo por el hecho de serlo, tiene que ser la parte dominante, tienen que seguir siendo el mismo troglodita de antaño y este tipo de cosas no pueden sucederle a el. Pues no, el problema existe y existirá, hasta que la sociedad deje de empeñarse en el estereotipo.

Y esta ley, creada ad hoc para la mujer... no le sirve en absoluto, al igual que no sirve para nadie mas , tanto dentro como fuera del ámbito familiar o afectivo. Repetiré hasta la saciedad que esta ley no vale para una mierda (las estadísticas lo confirman, el numero de muertes sigue siendo parecido) ...teníamos una ley de violencia domestica estupenda, solo hacían falta los medios para que se cumpliera y pulirla para no dejar a ninguna victima desprotegida.

Saludos

rafapalacios

#101 Ya se ha demostrado que La "violencia de género" fue una Paranoia Prefabricada por los sionistas del Nuevo Orden Mundial para distraer a la población de la crisis que estaban tejiendo y que ahora estamos padeciendo.
tu sensación de que había "una organización terrorista masculina" asesinando mujeres sólo estaba en los medios de comunicación de esas élites que propagaban la paranoia.
Es hora de que despiertes del programa mental que te han inculcado: los hombres amamos a las mujeres.

Baro

#68 Leete la noticia. La noticia no solo trata un caso donde un hombre es víctima. Es un caso donde el hombre es víctima y el sistema está montado para ser tremendamente injusto contra él. Es este el problema. Que hoy en día está muy de moda llenarse la boca con patriarcados para otorgar privilegios a las mujeres de los cuales los hombres no gozan, y aún por encima insultar constantemente a los hombres (cuando la mayoría no hacen esas cosas)... y a la hora de la verdad el hombre está completamente desprotegido contra el mundo. Cómo pegarle a un hombre es normal, mientras que por ofender de rebote a una mujer ya te saltan a la chepa...

D

#213 ¿como aqui, quieres decir?

thorin

#9 ¿Y de donde salen las estadísticas de que la mayoría de hombres no denuncia por eso?
Pregunto por curiosidad.

sixbillion

#9 los hombres no denuncian los malos tratos por miedo a ser considerados "débiles", "nenazas", "maricones"...
Más que por eso, porque esa noche puedes dormir en el calabozo. A muchos se la sopla el "miedo a ser considerados", pero si vas a denunciar maltrato siendo hombre, la mujer viéndolo seguramente acabe haciendo lo mismo, y ante dos denuncias en la mesa, el que va al calabozo es el hombre casi siempre (ya tiene que ser demasiado evidente y ni eso)

D

#6 Claro claro, como son SOLO un 8%, que les den por el culo, es eso ¿no?
¿Para cuando una regulación en cuanto al maltrato psicológico por parte de las mujeres?

anor

#49 "Claro claro, como son SOLO un 8%, que les den por el culo, es eso ¿no?
¿Para cuando una regulación en cuanto al maltrato psicológico por parte de las mujeres? "


Mi opinion es que con el asunto del maltrato no necesitasmos mas leyes, lo que necesitamos es que no se tenga en cuenta el sexo de la victima o al menos no tan en cuenta como hasta ahora, ya que la ley favorece mucho mas a la mujer, y eso evidentemente no es justo. Un hombre puede ser victima de malos tratos y ademas ser denunciado por la mujer que lo maltrata, lo cual lo convierte de nuevo en victima ( este caso no es fruto de mi imaginacion, es real ).
Pero se ha extendido la idea de que la mujer siempre es la victima y el hombre siempre el agresor, y eso ha tenido las consecuenias que ya conocemos...

D

#210 Completamente de acuerdo. Muy buen comentario.

ChukNorris

#210 Pero se ha extendido la idea de que la mujer siempre es la victima y el hombre siempre el agresor, y eso ha tenido las consecuenias que ya conocemos...

Las noticias de muertes ayudan bastante a ello ...

anor

#226
Segun ese mismo razonamiento, deberiamos llegar a la conclusion de que los rumanos suelen ser delincuentes, puesto que hay bastantes noticias sobre delitos cometidos por personas procedentes de Rumania.

D

#6 Tú debes ser médico, lo digo por la comprensión de la estadística.

s

#6 un maltrato es un maltrato y una víctima merece la misma protección que las demás.

TuraAraujo

#7 Totalmente de acuerdo. Había muchas expectativas con Obama, la verdad es que en algún momento pensé que las cosas serían diferentes, es un gran fraude todo. EEUU necesita un líder que realmente entienda el poder que tiene en sus manos y que lo use para el bien... claro que cada vez pierdo mas esa esperanza...

N

#8 Hay alguien que toma las decisiones por detrás del presidente en la sombra. Lo importante sería que Obama consiguiera devolver el poder al parlamento o lo que sea que tienen allí, y que el gobierno empiece a actuar en beneficio del país y del pueblo, y no en favor de los que tienen más dinero y usan su influencia para torcer a los políticos y arruinar la economía.

TuraAraujo

Si! que se lo saquen! #4 estoy de acuerdo contigo y #2 contigo también. Malísimo como nos hizo creer que iba a ser diferente, menudo cambio. ahora este tipo es un bipolar o qué??

D

#6 Amiga, este es uno de tantos ejemplos de que las apariencias engañan. Y en el caso de Obama a muchos con tan solo el color de piel y dos discursos le hicieron creer que era un pacifista que tenia como prioridad mejorar el mundo.

Si es mas grave que esto mismo le pasase al jurado del Nobel de la Paz. Porque en cualquier otra categoría hay que hacer muchisimos meritos para conseguir un Nobel.

TuraAraujo

#7 Totalmente de acuerdo. Había muchas expectativas con Obama, la verdad es que en algún momento pensé que las cosas serían diferentes, es un gran fraude todo. EEUU necesita un líder que realmente entienda el poder que tiene en sus manos y que lo use para el bien... claro que cada vez pierdo mas esa esperanza...

N

#8 Hay alguien que toma las decisiones por detrás del presidente en la sombra. Lo importante sería que Obama consiguiera devolver el poder al parlamento o lo que sea que tienen allí, y que el gobierno empiece a actuar en beneficio del país y del pueblo, y no en favor de los que tienen más dinero y usan su influencia para torcer a los políticos y arruinar la economía.

TuraAraujo

#4 Por qué crees que Arabia saudita sera victoriosa?

TuraAraujo

Quienes se creen los yankis para venir a poner orden? Lo único que hacen es seguir generando un círculo de violencia interminable. Un muñeco Obama que prometió que iba a hacer todo lo contrario y apuntar hacia la paz.

TuraAraujo

#1 Uh lo busqué pero el titulo que este otro chico le puso era muy diferente. Perdón, pensé que no estaba. Tienes algún tip para buscar repes que me enseñes asi no me vuelve a suceder?

tucan74

#10 no te preocupes, a mi me pasa también

TuraAraujo

#2 Disculpa, pero por qué dices que es Spam. Pongo cosas de este sitio porque lo leo a menudo y me gusta las cosas que publican. Si miras bien son todas noticias interesantes y no es lo único que comparto. Pero este es un diario que solo tiene buenas noticias y es mi favorito, ¿qué lo hace spam?

D

#9 5 envíos de 8 es spam en Menéame, y además lo tienes como web personal en tu perfil

TuraAraujo
TuraAraujo

Esto de lo 3d me vuela la cabeza... es ciencia ficción aun para mi

TuraAraujo

#24 Cuando me refiero a absentismo "0" no lo digo literalmente, sino en el caso de que por vagancia no van a trabajar. Y no digo que el sector privado es más fácil, digo que al no haber nombramientos es más fácil solucionar el problema

TuraAraujo

#18 Quizás mi "chip" es optimista e intenta ver el lado positivo. Que se la primer habla de un cambio. Obvio, que no soy naif y no digo que esto hará que todos sean honestos, pero estoy segura que algo va a movilizar. Y con relación al sector público y privado, no se donde hay más abstentismo, ya quiero ir al Congreso y ver cuantos diputados y senadores están trabajando como deberian. En el sector publico el abstentismo deberia ser "0", porque conlleva una responsabilidad mayor y responden frente al pueblo. En el sector privado, todo se soluciona mucho mas facil,

D

#22 el absentismo no puede ser cero porque las personas enferman. ¿ O qué entiendes tú por absentismo ?

Los políticos no son funcionarios.

Lo de "el sector privado es mejor" es una leyenda urbana que repiten como el catecismo los neoliberales y que quizá no esté de acuerdo con la realidad.

TuraAraujo

#24 Cuando me refiero a absentismo "0" no lo digo literalmente, sino en el caso de que por vagancia no van a trabajar. Y no digo que el sector privado es más fácil, digo que al no haber nombramientos es más fácil solucionar el problema