T

Estoy con #10
Tal como se mueve la cuerda cuando suben por ella está claro que la cuerda debe tener dentro alguna vara de bambú o de hierro sujetada desde abajo. Un porteador la manipula y sujeta el peso del niño. El resto del truco, como bien apunta #10 debe ser una montaje de cámara para mayor efecto.

T

Como bien dicen en un comentario del post,la información la porta el campo electromagnético que va por el medio dieléctrico entre los dos conductores. Éstos solo sirven de guía.

La gran mejora del coaxial respecto al par de cobre es que evitamos que se pierda energía electromagnética por radiación, al restringir el campo electromagnético al interior del dieléctrico.

Si aumentamos la frecuencia del campo electromagnético, podemos prescindir de cobre interior, es lo que se llama "guía de ondas", por ejemplo para microondas.

Si aumentamos aún mas la frecuencia del campo electromagnético, podemos prescindir de todos los conductores, usando sólo el dieléctrico como guía. Es lo que se llama fibra óptica.

m

#19 Una fibra óptica no transmite campo electromagnético, solo luz. No se si es que lo pones para el ejemplo, o si es que te confundiste. Precisamente porque la fibra no lleva nada eléctrico asociado a ella, se puede usar sin miedo en cirugía, en lugares con fuertes campos sin miedo a interferencias externas, o en iluminación de lugares con agua (esto se hace con fibra óptica de plastico). Yo tuve asignatura+laboratorio de fibra óptica y jamás nos dijeron nada del campo electromagnético, o al menos yo no recuerdo haber escuchado nada.
Además, en la fibra óptica se utiliza la diferencia de índices de refracción entre el núcleo y la cubierta para "guiar" la onda de luz rebotando entre ellas. Hay muchos modos de mover la luz a través de la fibra, pero básicamente es a base de rebotes en ella. De hecho, lo que comento de la iluminación se logra eliminando parte de la cubierta y la luz, en vez de rebotar y volver al núcleo, sale hacia afuera e ilumina. Se usa mucho también en museos, ya que no producen calor, se puede enviar luz sin componente infrarroja, creo que era esta la que dañaba las pinturas, y como comenté antes, se olvida uno del riesgo de incendio ya que no hay electricidad ninguna asociada al cable.

H

#21, tio, la luz es un campo electromagnético...

En cuanto a lo de los rebotes, es bastante más complicado, es algo similar a una guía cilíndrica en que ambos medios son dieléctricos (la guia cilíndrica tiene un dielectrico, o aislante, y un conductor que lo rodea), lo cual hace su análisis un infierno, ya que no es posible simplificar nada. Pero lo que se transmite por su interior, la luz, es un campo electromagnético confinado por la interfaz entre dos medios, del mismo modo que pasa con el coaxial.

T
D

#15 No dudo en que lo sepas perfectamente, pero como a algunos puede no quedarles muy claro ((sobre todo porque esa falta de tilde en la a de "llegará")), máxime si no están familiarizados con las formas que tienen los americanos de emitir y retirar alertas...:

SUBJECT - TSUNAMI WATCH CANCELLATION...TSUNAMI ADVISORY IN
EFFECT

Lo que han hecho ha sido cancelar el aviso preventivo (watch), para dar un aviso formal. Es decir, ha aumentado la probabilidad de que haya tsunami en Hawaii. Se han saltado un grado habitual, por cierto: el warning.

T

Uf, casi lo pillan aún de tesorero. Una buena gestión de la corrupción es importante para que no te afecte en las urnas.
Enhorabuena.

T

Aguirre tirará al mar, sin salvavidas, hasta el ultimo grumete con tal de no salpicarse ella. Sea o no sea culpable era la capitana.

En su descargo diré que eso mismo hacen todos los corruptos, sean del PP, PSOE, CIU, UI...

T

Bueno, como informativas las fotos son interesantes...

Pero me da que alguna persona anda buscando que le regalen una fotocopiadora nueva.

Perdón, no he podido dejar de fijarme en ese detalle.

T

Si hace falta una guerra de medios, para que alguien pueda quitarse la mordaza; bienvenida sea.

... a #25 me remito. Se puede decir mas alto pero no mas claro.

T

Parece peligroso.

Como los pasaportes con RFID, alguien podría encontrarles un mal uso.

Y se me ocurren varios.

T

Creo que se trata de un error de interpretación. Evidentemente la energía resultante de la reacción 2 H2+ O2--> 2 H2O + E (combustión)hay que suministrarla para la reacción contraria (electrólisis). Dado que a presión y temperaturas normales la molécula es estable, hay que gastar energía en poner el agua en condiciones de que se produzca la reacción, además de toda la energía gastada en la maquinaria de todo el proceso industrial.
Lo que creo que quieren decir es que han encontrado un proceso industrial que abarata mucho la producción de hidrógeno, lo cual ya es todo un logro si los ratios son los que indican.

T

#80 Tienes más razón que un santo.

El que piense que un promotor va a rebajar, salvo caso puntual, un 30% el piso, tiene un punto de vista muy "extrecho" de la situación. Los márgenes y lo intereses que se lleva el banco no dan para eso.

Endosarselo al banco es lo único que puede hacer para salvar los muebles, rebajar el piso esa cantidad es hacer el tonto.

Es como lo que pasa con un coche que no puedes pagar. Es mejor devolverlo y pagar devaluación mas gastos al concesionario, que venderlo un 30% por debajo de su precio.

T

umm....No veo a los arqueólogos tan desconcertados.
Y tienen un plan... bastante coherente para probar su hipótesis.
Tal vez está mejor el encabezamiento original: La ruta de Obelix, que quizá anduvo por allí.

T

"Es decir: que van a pagar a una mujer para que hable mal de un hombre que se está muriendo en un hospital." ...por defenderla !!!

T

Ya puesto en papel con letras con perritos y gatitos, al estilo rapidshare.

T

Hay que diferenciar:

No confundamos el valor de tasación de la vivienda; mal nos pese, muy manipulado por bancos y promotoras con el valor de venta de la vivienda. Recordemos que la década perdida japonesa no es debida tanto al estallido de la burbuja, sino la pérdida de valor de los activos inmobiliarios sobre-engordados de las empresas, que dejó a estos activos cuando se regularizaron, y dejaron al empresario sin la posibilidad de financiación adecuada de sus actividades. Como consecuencia, empresas con balance contable envidiable pasaron a la subsistencia.

La vivienda está bajando, y mucho, no hay más que asomarse un poco al mercado, con promociones terminadas en las que sólo se han vendido el 10% de las viviendas. Quizá van a bajar tanto como podamos esperar, habida cuenta de que los costes de edificación no son ni mucho menos los de hace diez años, hoy en día la normativa de edificación es mucho más rigurosa en cuanto a calidades e instalaciones obligatorias en la vivienda. En la tasación eso se camufla de mil y una forma.

El problema vendrá pronto, cuando las tasaciones sean realistas y las empresas lo tengan que reflejar en sus balances contables. Ahora las promotoras aún pueden decir que sus activos son muy altos pese a su falta de liquidez, veremos dentro de un tiempo.