T

Dicen que cuando en Youtube el titular es una pregunta, la respuesta siempre es No.

D

#7 Es la ley de los titulares de betteridge. Se aplicaba a los articulos sensacionalistas de los periodicos, pero hoy en dia se puede aplicar a cualquier titular clickbait.

T

Putin tiene su medallita, la industria militar Occidental tiene su dinerito. Es un WIN-WIN … menos para los pobres soldados y la gente de ucrania.

T
T

#5 Sus vecinos lo conocen, por esto y por dejar la calle llena de vehículos a medio desguazar. Repuestos baratos.

T

#1 3nm se refiere a la longitud del canal del transistor, no a su a tamaño total o a la oblea.

e

#6 Tiene mas sentido, gracias por aclararlo

johel

#7 Ademas combinan tecnologias, no todo dentro del chip es a esos teoricos 3nm.

T

Malmeter con un cargo del PP tiene su precio en España, y más si se es funcionario.

T

#12 Un aparato normal por compresor tiene un rendimiento de al menos 3, es decir, si gasta 384 W produce 1134 W de frío, unas 990 frigorias/h.
No hay equipos por efecto Peltier que siquiera se acerquen al rendimiento de un equipo por compresión.

T

Yo estoy más a favor de convertir La Linea en Zona Franca, pero la anexión no es mala idea.

Tienen mi voto.

T

#34 Debe sacar una pasta. El ritmo y la cantidad de temas de sus posteos es francamente impresionante. Lástima que sea solo ruido.

T

Esta señora no se ha enterado todavía de lo que pasó en las autonómicas andaluzas. Y así llego al 24M en que sigue sin enterarse.
Yo se lo explico:... O mejor no y que se repitan las elecciones a ver si le queda ya todo claro.

Todos nosotros ya sabemos que la Andalucía de Chaves y Griñan ES COSA DEL PASADO.

T

Os recomiendo la serie de Tv "Halt and catch fire" si os gusta el tema.

T

¿ Y no prodría quemarse el h2 resultante para tener más energía, o reutilizar el óxido de boro con por ejemplo el exceso de eólica?

vjp

#11 ostia es verdad no había caído en la cuenta de que desperdicia lo más "jugoso" que es el hidrógeno

powernergia

#10 Esa energia para recuperar el boro de la que hablas no es un "excedente", se utiliza y tiene un valor (concretamente en mi casa son 0,05 € el KWh).
Y seguirá siendo mas energía de la que luego se puede obtener, aunque puede ser un método mas de almacenamiento de momento no parece demasiado rentable (energéticamente).

CC #11

vjp

#19 #20 se de lo que hablo ahí claro que te la cobran pero por la noche (no se puede parar así como así) se produce más que se gasta y parte se deriva a tierra.

Pd. En cuanto al peso mira #23

Ojo que NO es rentable pero el artículo omite lo que quiere para reforzar su argumentación

powernergia

#22 Es imposible producir mas que se gasta (¿donde iría esa energía?).
Lo que si ha ocurrido en raras ocasiones es que se han desconectado algunos parques eólicos, aunque han sido casos muy puntuales.
Con rigor ni se puede decir que ahora se pierda energía por ello.

vjp

#25 Ricobayo, Aldeadávila y casi todas las hidroeléctricas derivan a tierra el exceso nocturno. Se produce más energía que la que gastan "los humanos" la otra se deriva así que la suma como bien dices es 0.
Las nucleares aunque ya no lo puedo asegurar lo mismo ya que no pueden parar la reacción.

powernergia

#28 Eso que dices de "derivar a tierra" ni se hace ni tiene el mas mínimo sentido. Si no son necesarias simplemente no se arranca la central. (No se conectan los generadores).
Efectivamente las nucleares son más difíciles de gestionar pero tiene la producción mas que cubierta (a un menor precio como e comentado antes).
Pero insisto en que la producción y demanda tiene que ir siempre ajustada.

T

Si lo piensas #10 no es una representación 2D de una vista 3D. Lo que estas viendo es un video de ella, cuando cambia el angulo de la camara cambia la imagen, luego cuando puedas verla con dos ojos podrás apreciar la profundidad. Tal como dijo #25.

T

Para qué Ley de Dependencia, con Cáritas ya nos sobra.

T

Pues si #2.
Soy habitual de los programas de Carlos Herrera. Últimamente sus columnas de opinión tienen mas de Goebbels que de análisis serio.
Afortunadamente sigue teniendo buenos tertulianos que merecen ser escuchados.

T

Ya sabemos lo que los lobies energéticos quieren que pensemos.
Ahora me gustaría saber la verdad.

T

Soy un gafapasta !!!, y yo sin enterarme.

La película es fantástica, pero el argumento me decepcionó bastante. Es como "Pocahontas" pero con gente azul... y marines del "Aliens 2".

T

Estoy con #10
Tal como se mueve la cuerda cuando suben por ella está claro que la cuerda debe tener dentro alguna vara de bambú o de hierro sujetada desde abajo. Un porteador la manipula y sujeta el peso del niño. El resto del truco, como bien apunta #10 debe ser una montaje de cámara para mayor efecto.

T

Como bien dicen en un comentario del post,la información la porta el campo electromagnético que va por el medio dieléctrico entre los dos conductores. Éstos solo sirven de guía.

La gran mejora del coaxial respecto al par de cobre es que evitamos que se pierda energía electromagnética por radiación, al restringir el campo electromagnético al interior del dieléctrico.

Si aumentamos la frecuencia del campo electromagnético, podemos prescindir de cobre interior, es lo que se llama "guía de ondas", por ejemplo para microondas.

Si aumentamos aún mas la frecuencia del campo electromagnético, podemos prescindir de todos los conductores, usando sólo el dieléctrico como guía. Es lo que se llama fibra óptica.

m

#19 Una fibra óptica no transmite campo electromagnético, solo luz. No se si es que lo pones para el ejemplo, o si es que te confundiste. Precisamente porque la fibra no lleva nada eléctrico asociado a ella, se puede usar sin miedo en cirugía, en lugares con fuertes campos sin miedo a interferencias externas, o en iluminación de lugares con agua (esto se hace con fibra óptica de plastico). Yo tuve asignatura+laboratorio de fibra óptica y jamás nos dijeron nada del campo electromagnético, o al menos yo no recuerdo haber escuchado nada.
Además, en la fibra óptica se utiliza la diferencia de índices de refracción entre el núcleo y la cubierta para "guiar" la onda de luz rebotando entre ellas. Hay muchos modos de mover la luz a través de la fibra, pero básicamente es a base de rebotes en ella. De hecho, lo que comento de la iluminación se logra eliminando parte de la cubierta y la luz, en vez de rebotar y volver al núcleo, sale hacia afuera e ilumina. Se usa mucho también en museos, ya que no producen calor, se puede enviar luz sin componente infrarroja, creo que era esta la que dañaba las pinturas, y como comenté antes, se olvida uno del riesgo de incendio ya que no hay electricidad ninguna asociada al cable.

H

#21, tio, la luz es un campo electromagnético...

En cuanto a lo de los rebotes, es bastante más complicado, es algo similar a una guía cilíndrica en que ambos medios son dieléctricos (la guia cilíndrica tiene un dielectrico, o aislante, y un conductor que lo rodea), lo cual hace su análisis un infierno, ya que no es posible simplificar nada. Pero lo que se transmite por su interior, la luz, es un campo electromagnético confinado por la interfaz entre dos medios, del mismo modo que pasa con el coaxial.

T
D

#15 No dudo en que lo sepas perfectamente, pero como a algunos puede no quedarles muy claro ((sobre todo porque esa falta de tilde en la a de "llegará")), máxime si no están familiarizados con las formas que tienen los americanos de emitir y retirar alertas...:

SUBJECT - TSUNAMI WATCH CANCELLATION...TSUNAMI ADVISORY IN
EFFECT

Lo que han hecho ha sido cancelar el aviso preventivo (watch), para dar un aviso formal. Es decir, ha aumentado la probabilidad de que haya tsunami en Hawaii. Se han saltado un grado habitual, por cierto: el warning.