Sephirel

#5 en el vídeo salen las 2, la de "diseñado en España" (en la fábrica) y la de "hecho en España" (al final, sobre una prenda).

A

#6 Lo que es correcto, es decir, la prenda puede estar diseñada en España y fabricada en Taiwan por ejemplo, o diseñada y fabricada en España integramente

Sephirel

#3 Si miras el vídeo verás claramente como pone "made in Spain". Está certificado por la casa de la Moneda y Timbre, no es una estrategia comercial de una marca.

Como decía en #2, las etiquetas serán distintas, habrá una que ponga "diseñado en España" de otro color, pero no podrá poner "hecho en España" si no está hecho en su totalidad aquí.

A

#4 Si, no lo niego pero la que pusieron en la tele ponía "diseñado en España" y hacían creer que solo hay etiquetas de hecho en España, por tanto me pareció un poco engañoso, solo era esa puntualización

Sephirel

#5 en el vídeo salen las 2, la de "diseñado en España" (en la fábrica) y la de "hecho en España" (al final, sobre una prenda).

A

#6 Lo que es correcto, es decir, la prenda puede estar diseñada en España y fabricada en Taiwan por ejemplo, o diseñada y fabricada en España integramente

Sephirel

#1 Hay varios tipos de etiqueta, "hecha en España" es hecha íntegramente en España, si no hay otra etiqueta de otro color donde especificará "manufacturado en España" o similar.

Sephirel

#3 Si miras el vídeo verás claramente como pone "made in Spain". Está certificado por la casa de la Moneda y Timbre, no es una estrategia comercial de una marca.

Como decía en #2, las etiquetas serán distintas, habrá una que ponga "diseñado en España" de otro color, pero no podrá poner "hecho en España" si no está hecho en su totalidad aquí.

A

#4 Si, no lo niego pero la que pusieron en la tele ponía "diseñado en España" y hacían creer que solo hay etiquetas de hecho en España, por tanto me pareció un poco engañoso, solo era esa puntualización

Sephirel

#5 en el vídeo salen las 2, la de "diseñado en España" (en la fábrica) y la de "hecho en España" (al final, sobre una prenda).

A

#6 Lo que es correcto, es decir, la prenda puede estar diseñada en España y fabricada en Taiwan por ejemplo, o diseñada y fabricada en España integramente

Sephirel

@zoezoe Lo ideal, y las nuevas generaciones no nos cansamos de repetirnos, es el suero de rehidratación oral. Ese sí que va ajustado a las pérdidas asociadas a vómitos/diarrea. Lo venden en las farmacias y lo hay de muchos sabores.

Sí, es más caro que el aquarius, pero es lo adecuado, por ejemplo, y asociado a lo que tu dices, suelen ser hiposódicos.

cc/ @holaquease @fragedis @Alecto

Sephirel

@Kirin Existen los servicios de urgencia de atención primaria (En Madrid se conocen como SUAP), que son precisamente para ir de urgencias pero no al hospital, para casos como el tuyo. También existe la posibilidad, en todos los centros de salud, de acudir de urgencias para casos como el tuyo, en los que te atenderá o bien tu médico (en huecos reservados para urgencias) o bien uno de los médicos del centro que está de "avisos".

Lo que quiero decir es que ir de urgencias =/= ir al hospital

cc/ @yerena


PS: El otorrino @Teary

Sephirel

#1 Yo al principio pensé lo mismo del punto 2, pero luego en casa pensándolo detenidamente, pues me surgen varios motivos:

Kylo no es un lord Sith, durante toda la película se esfuerzan en demostrarlo como alguien lleno de ira, inmaduro, con ganas de hacer cosas malas pero demasiado atraído por la luz aun, de hecho se habla en varias ocasiones sobre su entrenamiento. Si a eso le sumasque está herido de un disparo de ballesta wookiee y que psicológicamente debe de estar tocado, pues acaba de matar a su padre...

No es por excusarlo, a mí me pareció un poco flipado también, pero si entras en el fondo pues te chirría menos, la parte de Rey eso sí, la de Finn si me pareció más locura...

Sephirel

En mi cruzada anti-spoilers, dejo menéame hasta el viernes por la noche (ya he dejado fb, Twitter y tal).

Ya os leo el viernes lol

Sephirel

@el_de_la_silla_de_tijera El desplazarte a una ciudad nueva con 25-30 años hace que casi todo el mundo tenga ya su "vida" hecha y sus grupos de amigos... Madrid cuenta también con un inconveniente y es que es una gran urbe, por lo que todo es más impersonal que en un pueblo.

Yo del colegio/insti conservo 4 amigos y de la carrera 3 (literalmente, y los veo una vez al mes más o menos). Mi grupo de amigos actual derivó de mi voluntariado.

Por ello te recomiendo que te apuntes a algo que te guste, sin el objetivo principal de hacer amigos. En esto Madrid te va a ayudar, ya que hay prácticamente de todo lo que se te ocurra... Yo he hecho amigos en tiendas de comics, en voluntariado, trabajo, exposiciones, cursos de idiomas, de fotografía, deportes... Sea lo que sea lo que se te ocurra, seguro que en Madrid se hace (menos la $%#$ playa lol) y mucho se organiza en grupos de facebook.

Suerte y si necesitas recomendación de algo avisa

Sephirel

@Samarkanda bueno, también creo que la VPO joven está para ayudar a la gente a salir de sus casas... En Madrid si se tiene un parque móvil de viviendas de alquiler a las que todo el mundo puede acceder mediante baremo y renta, es decir, las zonas e inmuebles van según la renta respecto al IPREM, y si no ganas X al menos no te asignan un piso en tal zona, no todos los pisos son de alquiler social o realojo...

Cierto es que mi situación financiera actual (desde hace 1,5 meses) ha dando un buen vuelco, y debido a ello pese a ser VPO pago un precio bastante alto (tengo compañeros pagando 140€/mes x pisos de 1hab con trastero y garaje)

En resumen, muchas veces por desconocimiento no probamos cosas de estas, y los servicios municipales tienen muchas veces opciones que ni nos planteamos porque pensamos que son inalcanzables...

Cc/ @trastolillo

Sephirel

@trastolillo @Samarkanda el barrio es nuevo, un poco vacío de tiendas y de servicios aún pero a 2 minutos está repleto, para currar me pilla bien conectado y a la señora también... Lo bueno de la VPO es que si me quedo en paro o me cambio de curro el precio fluctúa a máximo el 30% de mis ingresos... Eso es un desahogo en mi cabeza, pero no sé cuán real es...

Sephirel

@trastolillo @Samarkanda no no, son unos 550€ de alquiler con comunidad incluida... 2 habitas, sin límite de tiempo

Sephirel

@trastolillo @Samarkanda es vivienda protegida pero no vivienda social... Por la cuantía de los alquileres no es de realojo ni nada, tiene garaje y trastero, comunidad aparte y es un bajo que da a patio no a la calle... De momento no hay opción a compra, Carmena las ha paralizado todas

Sephirel

@rusadir @Stash se me olvidaba... Cocina amueblada a falta de lavadora y frigo, el resto está...

Sephirel

Me han dado un piso de VPO del ayto, de alquiler... Es una zona maja, nueva, no es excesivamente barato (son unos 200€ menos en algo equivalente), y hay que amueblarlo... Implicaría irme de casa (tengo un buen sueldo), no sé que coño hacer y el ayuntamiento mete mucha presión (por prisa en aceptar o rechazar), abro una encuestilla a ver si me echáis una mano (en plan 50x15)

editado:
cocina amueblada a falta de frigo y lavadora.

Verde: Coge el piso, vete amueblando poco a poco que los muebles te valdrán si te mudas o te compras uno en el futuro.

Rojo: Por 200€ más te sale más a renta irte a un piso de alquiler amueblado, lo coges donde quieras, y ya en el futuro se verá...

Gracias de antebrazo

Sephirel

@Jagüi llevar 2 teléfonos es un coñazo gordo gordo, en teoría esto sólo lo usan para configurar el correo, el calendario, y poder acceder a la intranet...

Desde luego si compromete de verdad la privacidad me veré obligado a llevar 2 teléfonos...

Sephirel

Buenas, vengo en busca de sabiduría, que se que aquí hay mucho admin de TI.

Alguien conoce mobileiron?

Me lo van a poner en el movil para configurar el exchange y la intranet y demás, y lo que leo por internet no me mola mucho...

Compromete mi privacidad? Pueden cotillearme el movil? Me lo capa de alguna manera?

Gracias de antebrazo

Sephirel

#14 Eso es una verdad a medias muy extendida, verás...

La realidad es que la zona con quemadura de tercer o cuarto grado efectivamente no duele, ha perdido los receptores del dolor. En cambio, al lado de la quemadura de tercer grado, hay una de segundo grado, y otra de primero... Y esas si que duelen, y mucho.

Así que es verdad que la quemadura de tercer grado (y exclusivamente la de tercer grado) no siente dolor, pero alguien con una quemadura de tercer grado duele, y mucho

Sephirel

#3 Me veo en la obligación de decirte, como profesional de las emergencias, que no, que casi nadie hubiera hecho lo mismo...

Ójala más gente fuera tan buen ciudadano y tuviera tanta sangre fría como este Guardia Civil.

D

#45 vale, lo habré soñado.

Sephirel

Pluriemplearse 12h diarias no mola nada... Y menos en verano... :_

Sephirel

@profesor_falken Yo es que me he pasado a la docencia

Sephirel

Esto en España lo hace SAMUR -PC de Madrid, es una técnica arriesgada pero que da una última oportunidad a la gente en parada.

#4 en extra hospitalaria también se aplica la hipotermia inducida, pero los últimos estudios la tienen en entredicho... Veremos que pasa con ella

Sephirel

Vaya vergüenza que un programa como El Hormiguero no sea capaz de documentarse en algo tan importante como la RCP... Así no se ayuda a salvar vidas, vaya tela...

Sephirel

#22 Esa respuesta denota total y absoluta falta de conocimientos sobre la carrera de enfermería, ya que las principales asignaturas se llaman, según la universidad, igual, pero con I, II, III. Esto es, de 2º a 4º, tienes "Enfermería clínica", solo que cambia de número por que avanza en conocimientos. Mención a parte tienen las asignaturas específicas de ciertas dolencias o áreas, como los cuidados críticos, los cuidados paliativos, etc...

Te invito a que leas el plan de estudios de, por ejemplo, la Complutense de Madrid (tiene bastante buen nombre), donde podrás ver lo que te digo así como la asignatura "prescripción enfermera" que se imparte en 4º.

StuartMcNight

#23 Lo mismo que recomiendo siempre. Si vas a lanzar un farol, asegurate de que no te lo van a ver.

En ese plan de estudios que invitas a mirar.... NINGUNA de las asignaturas que mencionas en #21 tiene I, II, III detras. Pero es mas. Una de ellas... NI SIQUIERA FORMA PARTE DEL PLAN DE ESTUDIOS.

Pero vamos a ir mas lejos. Ya que me has hecho abrir el plan de estudios.

- El grado de enfermeria tiene 240 creditos (o 60 creditos por año).

- 60 creditos forman lo que se llama "Formacion Basica". Cosas como Anatomia, sociologia, informatica, bioquimica o sociologia.

Conclusion. Podemos descartar 1 de los 4 años de eso que tu llamabas "estudian patologia". Bueno va, seamos generosos y aceptemos los 6 creditos de farmacologia basica y los 6 de Fisiopatologia. Ya tienes 0.2 años.

- 84 creditos forman lo que se llama "Formacion enfermera". De esos hay 48 creditos de "profesion enfermera" de los que podemos salvar los 6 de "prescripcion enfermera" (otro 0.1 año!!!). Y siendo generosos tambien podemos salvar enteros los 18 de "Enfermeria clinica" (0.3 años!!!). Y... depende de la eleccion aceptemos 12 de los 18 de "enfermeria especializada" (0.2 años). Supongo que los 24 de "Enfermeria Comunitaria" no hace falta que expliquemos porque no cuentan.

- Luego hay 12 creditos que son proyecto + libre eleccion. Descartados.

- Para completar el circulo tenemos los 84 de practicas. De los cuales la mitad son "basica". Y la otra mitad se reparten depende de la eleccion del enfermero. Como le de por coger practicas en geriatria, laboral, familiar y pediatrica. La formacion se reduce a 0 años. Pero seamos generosos y consideremos que de esa mitad de las practicas las escoge en campos como el quirurgico, gineco-obstetrico o salud mental. Conclusion, en el mejor de los casos 42 creditos (0.7 años!!!).

CONCLUSION FINAL: En el mejor de los casos. Dando por buenas asignaturas bastante dudosas y considerando las practicas como 100% de formacion en patologia. Los profesionales de enfermeria estudian "patologia" 1 AÑO Y MEDIO!!!

Algo bastante alejado de esos 3 años que querias contarnos. A ver si al final habra que replantearse en que tejado esta la "total y absoluta falta de conocimientos sobre la carrera de enfermería".

Sephirel

#20 Aquí nadie se ha inventado tonterías, no sé que crees que se estudia en "enfermería medico-quirúrgica", "cuidados en las alteraciones de la salud" o en "fisiopatología humana". Sobre que la enfermería española es la más preparada, tienes multitud de artículos y el reconocimiento europeo a los nuestros.

Justamente eso que dices en el último párrafo es lo que he dicho yo. La enfermera no diagnóstica ni receta tratamientos. La enfermera cuida y prescribe medicación y material sin receta que el paciente necesita para sus cuidados (analgésicos, medicación tópica, vendas, gasas, apósitos...). Además, para tu información, casi todas las enfermeras (al menos en madrid) están preparadas con el grado o con un curso específico de prescripción enfermera para ello.

StuartMcNight

#21 Conclusion: En la carrera de enfermeria se tarda 3 de los 4 años en cursar 3 asignaturas. Las otras 20 se cursan en una tarde cada una.

Sephirel

#22 Esa respuesta denota total y absoluta falta de conocimientos sobre la carrera de enfermería, ya que las principales asignaturas se llaman, según la universidad, igual, pero con I, II, III. Esto es, de 2º a 4º, tienes "Enfermería clínica", solo que cambia de número por que avanza en conocimientos. Mención a parte tienen las asignaturas específicas de ciertas dolencias o áreas, como los cuidados críticos, los cuidados paliativos, etc...

Te invito a que leas el plan de estudios de, por ejemplo, la Complutense de Madrid (tiene bastante buen nombre), donde podrás ver lo que te digo así como la asignatura "prescripción enfermera" que se imparte en 4º.

StuartMcNight

#23 Lo mismo que recomiendo siempre. Si vas a lanzar un farol, asegurate de que no te lo van a ver.

En ese plan de estudios que invitas a mirar.... NINGUNA de las asignaturas que mencionas en #21 tiene I, II, III detras. Pero es mas. Una de ellas... NI SIQUIERA FORMA PARTE DEL PLAN DE ESTUDIOS.

Pero vamos a ir mas lejos. Ya que me has hecho abrir el plan de estudios.

- El grado de enfermeria tiene 240 creditos (o 60 creditos por año).

- 60 creditos forman lo que se llama "Formacion Basica". Cosas como Anatomia, sociologia, informatica, bioquimica o sociologia.

Conclusion. Podemos descartar 1 de los 4 años de eso que tu llamabas "estudian patologia". Bueno va, seamos generosos y aceptemos los 6 creditos de farmacologia basica y los 6 de Fisiopatologia. Ya tienes 0.2 años.

- 84 creditos forman lo que se llama "Formacion enfermera". De esos hay 48 creditos de "profesion enfermera" de los que podemos salvar los 6 de "prescripcion enfermera" (otro 0.1 año!!!). Y siendo generosos tambien podemos salvar enteros los 18 de "Enfermeria clinica" (0.3 años!!!). Y... depende de la eleccion aceptemos 12 de los 18 de "enfermeria especializada" (0.2 años). Supongo que los 24 de "Enfermeria Comunitaria" no hace falta que expliquemos porque no cuentan.

- Luego hay 12 creditos que son proyecto + libre eleccion. Descartados.

- Para completar el circulo tenemos los 84 de practicas. De los cuales la mitad son "basica". Y la otra mitad se reparten depende de la eleccion del enfermero. Como le de por coger practicas en geriatria, laboral, familiar y pediatrica. La formacion se reduce a 0 años. Pero seamos generosos y consideremos que de esa mitad de las practicas las escoge en campos como el quirurgico, gineco-obstetrico o salud mental. Conclusion, en el mejor de los casos 42 creditos (0.7 años!!!).

CONCLUSION FINAL: En el mejor de los casos. Dando por buenas asignaturas bastante dudosas y considerando las practicas como 100% de formacion en patologia. Los profesionales de enfermeria estudian "patologia" 1 AÑO Y MEDIO!!!

Algo bastante alejado de esos 3 años que querias contarnos. A ver si al final habra que replantearse en que tejado esta la "total y absoluta falta de conocimientos sobre la carrera de enfermería".

Sephirel

#18 No se que amigos tendrás que no saben de patología, cuando la han estudiado 3 años (de 4) en la carrera. La prescripción enfermera es algo bueno para el paciente, pero los médicos se ven amenazados sin motivo.

Esta ley solo responde a una necesidad, a regular y dar cobertura legal a una situación que lleva años dándose. Cuando vas con dolor de cabeza al enfermero de la empresa y te da una paracetamol, eso es una prescripción. Cuando vas al enfermero del centro de salud a que te cure una quemadura y utiliza una pomada antibiótica o antiséptica,eso es una prescripción.

Podría seguir poniendo ejemplos, pero lo que quiero decir es que los enfermeros no van a liarse a prescribir vancomicinas, fármacos vasoactivos y demás (que es lo que se deduce del colegio de médicos y de comentarios como #16) Van a seguir haciendo lo mismo, pero con respaldo legal. Tenemos la enfermería más preparada de Europa y esto ya se hace en otros países, no veo el problema.

Ya vale de pensar en la enfermera como la secretaria y ayudante del médico, ninguna va 4 años a la universidad para ser secretaria de nadie. Nadie sabe realmente a que se dedica y cuanto sabe una enfermera hasta que la necesitas y ve realmente su trabajo.

StuartMcNight

#19 Si deduces eso de mi comentario en #16 tienes un enorme problema de comprension lectora.

Y por favor. No mientas. Que los planes de estudios son publicos y cualquiera puede ver que no estudian patologia 3 años de 4. Que la enfermeria en España sea la mas preparada de Europa (habria que verlo) no abre la veda para inventarse tonterias.

Y no. Los enfermeros no son los secretarios/ayudantes del medico. Los enfermeros tienen su trabajo y ese NO es diagnosticar o recetar tratamientos. Que hayan ido 4 años a la universidad no significa nada porque no los preparan para eso. Del mismo modo que ni siquiera ser medico te abre la veda para recetar cualquier medicamento.

Sephirel

#20 Aquí nadie se ha inventado tonterías, no sé que crees que se estudia en "enfermería medico-quirúrgica", "cuidados en las alteraciones de la salud" o en "fisiopatología humana". Sobre que la enfermería española es la más preparada, tienes multitud de artículos y el reconocimiento europeo a los nuestros.

Justamente eso que dices en el último párrafo es lo que he dicho yo. La enfermera no diagnóstica ni receta tratamientos. La enfermera cuida y prescribe medicación y material sin receta que el paciente necesita para sus cuidados (analgésicos, medicación tópica, vendas, gasas, apósitos...). Además, para tu información, casi todas las enfermeras (al menos en madrid) están preparadas con el grado o con un curso específico de prescripción enfermera para ello.

StuartMcNight

#21 Conclusion: En la carrera de enfermeria se tarda 3 de los 4 años en cursar 3 asignaturas. Las otras 20 se cursan en una tarde cada una.

Sephirel

#22 Esa respuesta denota total y absoluta falta de conocimientos sobre la carrera de enfermería, ya que las principales asignaturas se llaman, según la universidad, igual, pero con I, II, III. Esto es, de 2º a 4º, tienes "Enfermería clínica", solo que cambia de número por que avanza en conocimientos. Mención a parte tienen las asignaturas específicas de ciertas dolencias o áreas, como los cuidados críticos, los cuidados paliativos, etc...

Te invito a que leas el plan de estudios de, por ejemplo, la Complutense de Madrid (tiene bastante buen nombre), donde podrás ver lo que te digo así como la asignatura "prescripción enfermera" que se imparte en 4º.

StuartMcNight

#23 Lo mismo que recomiendo siempre. Si vas a lanzar un farol, asegurate de que no te lo van a ver.

En ese plan de estudios que invitas a mirar.... NINGUNA de las asignaturas que mencionas en #21 tiene I, II, III detras. Pero es mas. Una de ellas... NI SIQUIERA FORMA PARTE DEL PLAN DE ESTUDIOS.

Pero vamos a ir mas lejos. Ya que me has hecho abrir el plan de estudios.

- El grado de enfermeria tiene 240 creditos (o 60 creditos por año).

- 60 creditos forman lo que se llama "Formacion Basica". Cosas como Anatomia, sociologia, informatica, bioquimica o sociologia.

Conclusion. Podemos descartar 1 de los 4 años de eso que tu llamabas "estudian patologia". Bueno va, seamos generosos y aceptemos los 6 creditos de farmacologia basica y los 6 de Fisiopatologia. Ya tienes 0.2 años.

- 84 creditos forman lo que se llama "Formacion enfermera". De esos hay 48 creditos de "profesion enfermera" de los que podemos salvar los 6 de "prescripcion enfermera" (otro 0.1 año!!!). Y siendo generosos tambien podemos salvar enteros los 18 de "Enfermeria clinica" (0.3 años!!!). Y... depende de la eleccion aceptemos 12 de los 18 de "enfermeria especializada" (0.2 años). Supongo que los 24 de "Enfermeria Comunitaria" no hace falta que expliquemos porque no cuentan.

- Luego hay 12 creditos que son proyecto + libre eleccion. Descartados.

- Para completar el circulo tenemos los 84 de practicas. De los cuales la mitad son "basica". Y la otra mitad se reparten depende de la eleccion del enfermero. Como le de por coger practicas en geriatria, laboral, familiar y pediatrica. La formacion se reduce a 0 años. Pero seamos generosos y consideremos que de esa mitad de las practicas las escoge en campos como el quirurgico, gineco-obstetrico o salud mental. Conclusion, en el mejor de los casos 42 creditos (0.7 años!!!).

CONCLUSION FINAL: En el mejor de los casos. Dando por buenas asignaturas bastante dudosas y considerando las practicas como 100% de formacion en patologia. Los profesionales de enfermeria estudian "patologia" 1 AÑO Y MEDIO!!!

Algo bastante alejado de esos 3 años que querias contarnos. A ver si al final habra que replantearse en que tejado esta la "total y absoluta falta de conocimientos sobre la carrera de enfermería".