manzitor

#32 Si, yo también he notado una conmoción en la fuerza.

editado:
Perdón #4 y #5 no os había leído.

D

#4 #5 Siento una doble perturbación en la fuerza...

obmultimedia

#4 Es diarrea.

oso_poliamoroso

#5 #4 "Estas no son las prevaricaciones que buscáis"

frg

#4 Se habrá metido un par de rayas entonces ...

R

Puses claro.... a los eléctricos no les pueden trucar los registros de emisiones

R
Elbaronrojo

#8 Esa camiseta era para lucir en los recreativos.

pkreuzt

#1 Con dos, de hecho.

snowdenknows

#2 innovación!

SirMcLouis

#35 bayeta con palo = fregona

P

#2 Al principio pensaba que para el desacople habrían utilizado un sistema sofisticado rollo magnetismo + giroscopio.

Luego me acordé de que estamos en España y se puede confirmar que usan dos eslingas + un palo + 2 alcayatas lol

Fuera coñas, está bien que tiren por la opción más simple.

vviccio

#1 Venía a decir lo mismo

t

#1 más bien un columpio.

Dawidh

#1 primero inventamos la fregona y luego el chupachus. Somos expertos en ponerles un palo (o dos) a las cosas

frankiegth

#5. Estamos a solo un paso de inventar el robot que da palos a diestro y siniestro.

d

#6 Ya existe, se llama antidisturbios.

B

#7 pero un robot tiene cerebro, electrónico eso sí

L

#6 Ya los tenemos. Los llamamos antidisturbios

d

#8 Copiota.

L

#42 te juro que tu comentario no estaba cuando lo escribí

De todas formas, que la han puesto botando...

d

#43 Y sin portero (de discoteca)

torkato

#5 Sobretodo a nosotros mismos. Nos ponemos palos continuamente.

l

#5 Y el futbolín, que también lleva palos.

obmultimedia

#1 lol lol lol lol lol lol lol lol lol

R

Video completo de Poeme Electronique de 1958 con Le Corbusier (el famoso arquitecto que hizo el "video" pa su colega) y Edgar ("el músico" que compuso la "música") en 1958:



El número de tripis que se paparon entre los dos para hacer esto es hasta ahora desconocido

c

#1 No sabría decirte, no tiene por qué ser necesario.
Varèse era uno de los compositores preferidos de Frank Zappa, que también hizo alguna que otra cosa alucinada y su rechazo a las drogas siempre fue total.

R

Pa quien quiera postre:

frg

#1 Creí que lo peor que iba a escuchar este año era la mierda veraniega de Leticia. Me equivoqué.

R

#2 Quitando el motivo por el que son famosos hoy .....Cuántas horas jugadas en el verano del 98 jugando al FIFA y escuchando este tema !!

jonolulu

#7 La de FIFA 98 era Song 2 the Blur y un disco entero de Crystal Method

Marco_Pagot

#8 Estoy confundido porque recuerdo que la canción del opening era Tubthumping. Pero es que ahora estoy viendo que existen vídeos con ambas canciones en el opening ¿Será que dependiendo del país o región tenía una u otra canción?

cc #7

jonolulu

#11 Te refieres a Word Cup 98, no al FiFa98

R

#3 Si no está condicionado al nivel de ingresos y patrimonio no, no me parece bien. La exención debería ser para compra de primera vivienda para jóvenes, discapacitados, familia numerosa...etc. pero con bajos ingresos/patrimonio. A partir de ahí que sea progresivo como se hace en otros países

s

#8 me gustaría que el problema fuera que los menores de 30 tienen grandes ingresos y gran patrimonio.

Aunque habrá que ver el detalle cuando se apruebe, de momento no han dicho si se discrimina o no por renta

Narmer

#8 El número de ricos menores de 30 años es porcentualmente ridículo. Solamente el gasto burocrático que supone tener que hacer ese tipo de comprobaciones seguramente no compense la recaudación adicional por aplicar las medidas que dices.

Eso mismo que sugieres se hacía en Escocia con las recetas de medicamentos hasta que se auditó y el gobierno se dio cuenta que gastaban más en trámites burocráticos (sueldos de funcionarios, tiempo, etc) que si directamente dejaban de cobrar por las recetas. Y así fue, dejamos de pagar las recetas del NHS independientemente de los ingresos. Y tengo entendido que les salía a cuenta.

Al final, por “castigar/penalizar” a cuatro gatos acabas gastando más en burocracia. Hay que hacer números.

i

#8 es como se hacen últimamente las cosas en este país. La Yoli ha prometido hoy 20.000 euros a todos los jóvenes para que paguen los estudios.
Ellos reparten pasta, nosotros pagamos. Ya se sabe. Es si ero público, de ese que no es de nadie.

R

Señoritos comprando pisos en masa con dinero de los papis en 3,2,1... Y precios a subir como la espuma. Buen plan

s

#1 La previsión de Marga Prohens es mantener algunas de las propuestas en materia de vivienda que puso en marcha su antecesora, como el aval del 20 % para conseguir la primera hipoteca. Era una propuesta del PP que debía afectar solo a los jóvenes.

supongo que también verás mal que se aplique a las personas con discapacidad

R

#3 Si no está condicionado al nivel de ingresos y patrimonio no, no me parece bien. La exención debería ser para compra de primera vivienda para jóvenes, discapacitados, familia numerosa...etc. pero con bajos ingresos/patrimonio. A partir de ahí que sea progresivo como se hace en otros países

s

#8 me gustaría que el problema fuera que los menores de 30 tienen grandes ingresos y gran patrimonio.

Aunque habrá que ver el detalle cuando se apruebe, de momento no han dicho si se discrimina o no por renta

Narmer

#8 El número de ricos menores de 30 años es porcentualmente ridículo. Solamente el gasto burocrático que supone tener que hacer ese tipo de comprobaciones seguramente no compense la recaudación adicional por aplicar las medidas que dices.

Eso mismo que sugieres se hacía en Escocia con las recetas de medicamentos hasta que se auditó y el gobierno se dio cuenta que gastaban más en trámites burocráticos (sueldos de funcionarios, tiempo, etc) que si directamente dejaban de cobrar por las recetas. Y así fue, dejamos de pagar las recetas del NHS independientemente de los ingresos. Y tengo entendido que les salía a cuenta.

Al final, por “castigar/penalizar” a cuatro gatos acabas gastando más en burocracia. Hay que hacer números.

i

#8 es como se hacen últimamente las cosas en este país. La Yoli ha prometido hoy 20.000 euros a todos los jóvenes para que paguen los estudios.
Ellos reparten pasta, nosotros pagamos. Ya se sabe. Es si ero público, de ese que no es de nadie.

earthboy

#3 Si no es para una primera vivienda y les sobra el dinero, por supuesto.
Las casas para los que las necesitan.

s

#18 esta norma es exclusivamente para la vivienda habitual y que además sea la primera vivienda en propiedad. Cumple las casas para los que las necesitan

Narmer

#1 En realidad, la eliminación del ITP debería aplicarse para la compra de la primera vivienda en general, sin discriminación por edad.. Me parece una medida fabulosa que realmente ayuda a quien se quiere emancipar.

En Valencia nos cobran el 10% del valor de la casa. Vamos, un auténtico atraco a mano armada. Y ahí sí que te puedes quejar de que quienes compran vivienda son gente con salarios altos, padres con dinero o gente que se endeuda hasta el límite de sus posibilidades.

R

Qué tiempos...conciertos sin putos móviles

C

#1 Totalmente, la he cambiado y puesto la entradilla del texto, porque el tema muy interesante y está muy bien, pero la analogía es una mierda

R

#1 Muy buenas!! Me vi las 3 en Edimburgo en el festival de 2011 proyectadas en el teatro con Phillip Glass y su ensemble tocando en directo
https://www.bbc.co.uk/news/uk-scotland-14508230.amp
Basada en esta trilogía son también muy buenas Baraka y Chronos si no las has visto, tienen mucha mejor fotografía.